Está en la página 1de 74

CONFIGURA, OPTIMIZA Y SACA

EL MÁXIMO PARTIDO A LOS


S.O. DE MICROSOFT

Por: David Vázquez

1
Hola a todos y bienvenidos a este manual de configuración, e intentado
estructurarlo de la mejor forma posible para que os resulte fácil buscar los
apartados. Solo tenéis que mirar en el índice el nombre del truco y la
página en la que está.
También espero que todo lo que he aprendido y recopilado durante este
tiempo os sea de tanta utilidad como a mí y así consigáis un sistema más
limpio, apto y en definitiva un 4x4 que sea capaz de moverse por “todo lo
que le echéis“ sin problemas. Los Trucos tiene debajo del título el sistema
para el que es valido pero si tenéis otro sistema podéis probarlos ya que
aunque no se han probado algunos valen para diversos S.O.

Gracias por dejaros echar una mano.

Un saludo

David Vázquez Guijarro

2
INDICE:

Sistema de archivos FAT y NTFS------------------------------------------8

¿Cómo está configurado mi PC?--------------------------------------------9

Comencemos en serio

Windows95/98 Y NT/2000 en un mismo disco---------------------------10

Instalar MS-DOS después de Windows OEM----------------------------10

Instalar Windows Me sobre Windows 2000------------------------------10

Instalar MS-DOS después de Windows OEM---------------------------11

Instalación con antivirus en BIOS no deshabilitable--------------------11

Problemas arrancar con F4 y Windows 95/98---------------------------12

Que esconde el CD de w98-------------------------------------------------13

Kit de recursos---------------------------------------------------------------13

Optimizar el acceso a los discos duros------------------------------------14

Optimizar el acceso a los discos duros “DMA”-------------------------15

Arranque más rápido del sistema------------------------------------------15

Arranque más rápido del sistema 2---------------------------------------16

Salvapantallas instantáneo-------------------------------------------------17

Desplegar menús más rápido----------------------------------------------18

Reiniciar Windows sin apagar el equipo---------------------------------18

Marcar más rápido con el módem-----------------------------------------19

Evitar cortes en Internet-----------------------------------------------------19

Conectar al proveedor más rápido-----------------------------------------19

Tamaño de los paquetes en Internet---------------------------------------19

Acelerar la conexión a Internet---------------------------------------------20

3
Poner el nombre en el reloj-------------------------------------------------20

Poner 12 hora en el reloj----------------------------------------------------21

Desinstalar en W2000-------------------------------------------------------22

Editar el registro en W95----------------------------------------------------22

Recuperar el registro en W95-----------------------------------------------22

Recuperar el registro en W98-----------------------------------------------22

Recuperar el arranque en W98----------------------------------------------23

Controlar las DLL’S----------------------------------------------------------23

Mayor tamaño de la cache del CD-ROM----------------------------------24

Mas velocidad de arranque omitiendo los logos de Windows ---------24

Crear un disco de arranque de Windows 98 desde MS-DOS ----------25

Acelerar el arranque de Windows ------------------------------------------26

Hacer una copia manual del registro de Windows -----------------------26

Capturar sólo la pantalla activa ---------------------------------------------27

Hacer que Windows aproveché toda la memoria-------------------------27

Acelerar la disquetera---------------------------------------------------------27

Restaurar archivos perdidos--------------------------------------------------28

Reducir el espacio de la papelera--------------------------------------------28

Alternar entre distintas aplicaciones-----------------------------------------29

Autopreview en W98----------------------------------------------------------29

Cambiar la imagen de la izquierda en las ventanas------------------------30

Personalizar una carpeta ------------------------------------------------------30

Salir de Windows con un acceso directo -----------------------------------31

Convertir cualquier .BMP en un icono -------------------------------------31

Arrancar o emitiendo los archivos de inicio -------------------------------31

4
Evitar el Pasword de la Bios ----------------------------------------------31

Eliminar el Pasword de la Bios--------------------------------------------32

Obtener más memoria libre en el símbolo de MS-DOS ---------------32

Borrar archivos sin pasar por la papelera --------------------------------32

Emular la tecla “ Windows “ ----------------------------------------------32

Evitar el autoarranque ------------------------------------------------------33

Suavizada fuentes True Type ---------------------------------------------33

Más iconos en Windows ---------------------------------------------------33

Windows 3.1 en W95/98 ---------------------------------------------------33

Accesos directos sin flecha -------------------------------------------------34

Ejecutada Defrag en Windows --------------------------------------------34

Optimizar la Cache de disco -----------------------------------------------35

Reducir el uso de la memoria virtual --------------------------------------35

Desactivar Actives Desktop------------------------------------------------36

Restaurar el sistema de WMe ----------------------------------------------36

Ahora espacio con la de restauración de WMe ---------------------------36

Bloquear la barra de tareas---------------------------------------------------36

Desactivar System Restore---------------------------------------------------37

Más espacio en disco con Wme----------------------------------------------37

Desinstalar “Pchealth” de Wme----------------------------------------------37

Arranque sin testeo de RAM-------------------------------------------------38

¿Pitidos durante el arranque?-------------------------------------------------38

Pantallas ¿azules?--------------------------------------------------------------38

Desactivar la opción guardar contraseña en Dun de WNT---------------39

Desactivar “Autorrun” en Windows-----------------------------------------39

5
Desactivar “Autorrun” en WNT-----------------------------------------------40

Escribe rápidamente un correo electrónico-----------------------------------41

Más opciones en el menú “enviar a...”----------------------------------------41

Teclas de acceso rápido---------------------------------------------------------41

Compatibilidad de aplicaciones------------------------------------------------42

Mostrar carpetas especiales en el menú de inicio----------------------------44

Optimizar NT server para uso sobremesa-------------------------------------43

Apagado automático en WNT--------------------------------------------------44

Obtener el símbolo del Euro----------------------------------------------------44

Barra de tareas mas accesible---------------------------------------------------44

Convertir una partición FAT en NTFS----------------------------------------44

Transformar el icono Mi PC en una barra de herramientas-----------------45

Utilidad Apcompat---------------------------------------------------------------45

Representación de “Bitmaps” mediante iconos------------------------------45

Presentación de archivos .BMP en W95--------------------------------------45

Conseguir el símbolo ~----------------------------------------------------------46

Actualizar los cambios del explorador automáticamente-------------------46

Instalar la aplicación TWEAKUI----------------------------------------------46

Quitar accesos del menú “nuevo”----------------------------------------------46

¿Caduca TWEAKUI en Wme?-------------------------------------------------47

Omitir Config.sys y Autoexec.bat----------------------------------------------47

Cambiar el Path de la ventana Dos---------------------------------------------48

Configurar MS-DOS-------------------------------------------------------------48

Configurar la ventana Dos------------------------------------------------------50

Configurar Msdos.sys------------------------------------------------------------50

6
Ejecutar el programa Memmaker

Desactivar el Doblebuffer----------------------------------------------------------51

Corregir la identidad----------------------------------------------------------------52

Demasiadas fuentes-----------------------------------------------------------------52

Más espacio con la cache de Internet---------------------------------------------53

La carpeta Temp y los archivos .tmp---------------------------------------------54

Borrar la ayuda de Windows-------------------------------------------------------55

Los archivos HLP de los programas----------------------------------------------55

Archivos sobrantes de Windows 3.1----------------------------------------------55

Más rendimiento en gráficos-------------------------------------------------------56

¿Qué drivers tengo?-----------------------------------------------------------------56

Reproductor de DVD oculto--------------------------------------------------------57

Optimizacion de los HD para Multimedia----------------------------------------57

Liberar memoria con un A. Directo------------------------------------------------57

Windows “mas” estable-------------------------------------------------------------58

Aun mas estable----------------------------------------------------------------------58

10% Mas de tasa de transferencia--------------------------------------------------59

Utilizar la memoria cache de segundo nivel L2----------------------------------59

Prioridad de aplicaciones en Windows--------------------------------------------60

7
Sistema de archivos FAT y NTFS
MS-Dos\W95\98\NT\Me
El sistema de archivos o FAT es muy importante ya que es (el disco se divide en
clusters y su tamaño lo determina la FAT) y donde se guardan los datos.
El “cluster es la porción más pequeña en la que se guardan los archivos”, esto quiere
decir que si el tamaño del cluster es de 16 Kb y tu tienes un archivo de 18 Kb este
ocupara 2 clusters aun que en el segundo solo halla metidos 2 Kb, con la consiguiente
pérdida de espacio “aunque en este ejemplo no se note mucho imagínatelo en 1 Gb de
información, puedes perder más de 200 Mb”
Si aun tienes el viejo pero aun robusto MS-DOS tendrás una FAT 16 (16 bit) y no
podrás tener particiones de más de 2GB, sin embargo con FAT 32 podrás usar disco de
mas de 32 Gb. También esta NTFS que es la “FAT” utilizada por WNT que es más
segura y administra mejor el espacio en disco pero esta no puede ser leída por los
sistemas W.9x (Milenium puede leerlas pero no puedes crear particiones NTFS), con
ayuda de esta tabla comprenderás mejor el ahorro de espacio que supone utilizar FAT
32:
Tamaño Unidad FAT 16 Tamaño del Cluster Tamaño Unidad FAT 32 Tamaño del Cluster
Menos de 128 Mb 2 Kb 513Mb a 8 Gb 4 Kb
129 Mb a 256 MB 4 Kb 8 Gb a 16 Gb 8 Kb
257 Mb a 512 Mb 8 Kb 16 Gb a 32 Gb 16 Kb
513 Mb a 1Gb 16 Kb Más de 32 Gb 32 Kb
1Gb a 2Gb 32 Kb

Tamaño Unidad NTFS Tamaño del Cluster


512 Mb o menos 512 bytes
513 Mb a 1024 Mb (1Gb) 1 Kb
1025 Mb a 2048 Mb (2Gb) 2 Kb
2049 Mb y mayor 4 Kb

Recuerda:
Sistema de archivos Soportados:

MS-DOS-------------------------------------------------------Fat 16 (solo)
W.95------------------------------------------------------------Fat 16 (solo)
W.95 OSR2 (solo se vendio con equipos nuevos)------- Fat 16, Fat 32
W.98------------------------------------------------------------Fat 16, Fat 32
W. Me----------------------------------------------------------Fat 16,Fat 32,(detecta NTFS)
W.2000---------------------------------------------------------Fat 16, Fat 32, NTFS

-Para activar la FAT 32 debes tener un sistema que lo admita como W98, un disco duro
de más de 512 Mb. Si cumples estos requisitos solo tendrás que hacerte un disco de
arranque de ese sistema (se explica más adelante) y al iniciar el programa Fdisk (debe
estar en el diskette) te preguntara si quieres utilizar la compatibilidad con discos
grandes, pulsa la "s" y después "Enter", finalmente crea las particiones a tu gusto.
Recuerda que si utilizas un sistema que no soporte la Fat superior no podrás acceder a
ese disco.
Si no quieres perder toda la información de tu disco puedes recurrir una utilidad que
tiene W98 llamada “Convertir unidades a FAT 32”, alojada en:
Inicio/Programas/Accesorios/Herramientas de Sistema. Si no la tienes instalada solo

8
tienes que ir a Agregar o quitar programas del panel de control y seleccionar
“Instalación de Windows”.

¿Como está configurado mi PC?


MS-Dos\W95\98\NT\Me
Para ver el rendimiento de tu maquina y la configuración que tiene solo tienes que
pulsar con el botón derecho del ratón sobre “Mi PC” y hay en propiedades.

En la pestaña “General”, aparece la versión de Windows que tienes instalada, el nombre


con el que esta Registrado y el tipo de PC con la cantidad de memoria.
En Administrador de dispositivos podrás ver si todo el Hardware instalado funciona
bien.
En rendimiento podrás ver el rendimiento general del sistema y modificar algunas cosas
que veremos más adelante.

9
Comencemos en serio

Windows95/98 Y NT/2000 en un mismo disco

W95\W98\WNT\Wme\W2000
Tal vez sea este uno de los mayores problemas a los que se enfrentan muchos usuarios
de Windows NT que no desean perder la posibilidad de utilizar Windows 95 o 98. Este
truco explica como instalar Windows 98 en una partición FAT 32 y Windows
NT en una partición NTFS. Lo primero que se debe tener es un disco de arranque de
W98 con acceso a la unidad de CD-ROM y los principales archivos de sistema, donde
no debe faltar FDISK EXE y FORMAT EXE.
En el proceso de instalación se perderá toda la información del disco. Lo primero que
debemos hacer es eliminar todas las particiones del disco duro. Para ello arrancaremos
con el disquete de Windows y ejecutaremos FDISK. Utilice la opción “3” para eliminar
todas las particiones existentes en el disco duro y reinicie el PC arrancando con el
diskette
Vuelva a ejecutar FDlSIK y cree una partición para instalar Windows 98 asignando el
espacia deseado para el sistema y las aplicaciones, por ejemplo 1 Gigabyte (aunque
depende de la capacidad del disco duro, tenga en cuenta que lo va de compartir con
Windows NT, reinicie el equipo de nueva y ejecute el comando FORMAT C: para dar
formato a la partición que emplearemos con Windows 98. Inserte el CD-ROM de
Windows 98 y realice la instalación tecleando INSTALAR. Cuando hayamos acabado
dispondremos de W98 en la partición primaria del disco duro. Ahora debemos instalar
Windows NT en el espacio que nos queda libre. Iniciamos la instalación de Windows
NT/2000 y cuando llegue a la pantalla donde le pregunta donde quiere instalar
WNT/2000 seleccione el espacio libre que queda en el disco. Después le preguntará
como quiere formatear la partición dos opciones: FAT y NTFS.
Seleccione NTFS y termine la instalación. Después cada vez que arranque el PC
aparecerá un menú en el que se le preguntara que sistema quiere ejecutar.

Instalar WINDOWS98 OEM sobre WINDOWS95


W95\W98
Las versiones OEM están diseñadas para ser instaladas en ordenadores nuevos, de
manera que no permiten actualizar el sistema de ordenadores antiguos. Si se intenta
instalar Windows 98 OEM en un ordenador con Windows 95 aparecerá un mensaje
indicando que no se puede completar el proceso, ya que el equipo ya dispone de sistema
operativo.
Pero existe un truco para “engañar al programa de instalación: Desde Windows 95 abra
una sesión de MS-DOS y edite los ficheros CONFJG SYS y AUTOEXEC.BAT

10
utilizando el comando EDIT seguido del nombre del archivo que quiera abrir activa las
líneas del CD-ROM quitando la palabra REM del principio, de manera que se pueda
reíniciar el equipo en modo MS-DOS con soporte para
CD-ROM Si no lo consigue así, pruebe instalando los controladores del CD desde el
disquete de instalación del CD-ROM si no lo consigue consiga un disco de arranque de
Windows 98. Apague el ordenador y vuelva a encenderlo manteniendo pulsada la tecla
F8. Seleccione la opción “solo símbolo del sistema”. Vaya al directorio donde tenga
instalado Windows 95 (normalmente C:\WINDOWS95) utilizando el comando “CD
WINDOWS95” renombre el archivo “Win.COM” utilizando el comando “RENAME
win.com win.ant”. Ejecute la instalación de Windows98 desde el CD-ROM y cuando le
pregunte la ruta donde desea instalar el sistema, escriba “c:\windows”.

Instalar Windows Me sobre Windows 2000


Wme\W2000
Por un fallo de reconocimiento de versión no se puede instalar Windows Me sobre
Windows 2000 afortunada mente esto tiene solución.
Creamos un archivo con el bloc de notas con el siguiente contenido:

REGEDIT4
[HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion]
“Productid”=”79878-013-0425361-55272”

Podemos llamarlo como queramos pero debemos guardarlo con la extensión .reg
Después bastará con hacer doble clic sobre el para que se agregue al registro.

Instalar MS-DOS después de Windows OEM


W95\W98
Si por cualquier razón queremos tener instalada una versión de MS-DOS con la versión
OEM de W98 no podremos arrancar con una versión anterior de DOS, pero con un poco
de habilidad solucionaremos este problema.
Debemos tener creado un disco de arranque de Windows 98.
Arrancamos el equipo con el primer disco de MS-DOS (versión 5 o 6) y cuando salga la
instalación de este cancelamos y nos quedamos en el símbolo de sistema. Creamos una
carpeta llamada “insta” en el disco duro con las ordenes “C:” y “dm insta”.
Después desde C: copiamos los archivos de sistema de MS-DOS de la siguiente forma:
Copy a:io.sys c:\io.dos, copy a:io.sys c:\insta\io.dos, copy a:msdos.sys c:\msdos.dos y
copy a:\msdos.sys c:\insta\msdos.dos
El siguiente paso consiste en crear los correspondientes Config.dos y Autoexec.dos que
deberán contener las ordenes de arranque de MS-DOS (podemos usar los actuales
config.sys y autoexec.bat del sistema, copiar su contenido y sustituir las referencias al
directorio Windows o windows\command por las de dos (sin olvidarnos de renombrar
los archivos (rename c:\insta\config.sys config.dos)).

11
Ahora mediante la orden attrib –r –h –s msdos.sys eliminamos los atributos que tiene el
archivo y mediante un editor de texto (puede ser el “edit” de dos) añadimos esta línea
(si no esta y si está la modificamos) BootMulti=1 y BootMenu=1
Ahora bien la parte más delicada. Sacamos el disco y reiniciamos el PC, seleccionamos
la opción “Versión anterior de MS-DOS” en el menú que aparece. Aquí tenemos que
volver a insertar el disco de arranque de MS-DOS y reiniciamos de nuevo y procedemos
a instalar MS-DOS
Cuando termine la instalación, el equipo se riniciará en MS-DOS, tras lo cual
deberemos instalar los drivers del ratón el CD-ROM i la tarjeta de sonido. Cuando
acabemos insertamos el disco de arranque de Windows 98, y reiniciamos el sistema y
tecleamos la orden sys c: para reinstalar los ficheros de arranque de Windows.
El problema que esto tiene es que nos “machacará” los archivos .Dos creados
anteriormente, pero lo solucionamos con la orden copy c:\insta\*.dos c:\
Una vez echo esto podemos arrancar tanto en Windows como en MS-DOS.

Instalación con antivirus en BIOS no deshabilitable

W95\W98
Algunos ordenadores incluyen en su setup una opción que detecta y
alerta acerca de los intentos de escritura en el sector de arranque.
Dicha opción es lo que se conoce como antivirus residente en BIOS y
su misión consiste en proteger el equipo frente a los virus de boot de
arranque. Durante la instalación de Windows 95/98 es preciso llevar a
cabo escrituras en dicho sector, por lo que el propio sistema operativo
se encarga de avisar que dicha opción debe quedar deshabilitada
antes de poder seguir adelante. Esto no tendría mayor importancia si
no fuese porque existen algunos equipos (en particular, todos
aquellos que incorporan una BIOS Award 4.50G, 4.50GP o 4.50PG) en
los que incluso entrando en el setup de la máquina dicha opción no se
puede deshabilitar.
Para poder llevar a cabo la instalación en este tipo de máquinas se
debe realizar ésta mediante la orden instalar /ir (setup /ir, en el caso
de que estemos procediendo con una versión inglesa). Dicho
parámetro impide la escritura en el sector de arranque, por lo que el
equipo no reiniciará correctamente al concluir la instalación.
Lo más probable es que cuando la máquina trate de reiniciar, toda la
pantalla se llene de caracteres /S, pero ante esta situación no hemos
de preocuparnos, puesto que bastará con tomar el disco de inicio o
arranque creado durante la instalación del sistema operativo, meterlo
en la disquetera, reiniciar el sistema y, desde el símbolo de sistema
que aparecerá poco después, teclear la orden sys c:. Cuando el
mensaje Sistema transferido aparezca en pantalla, sacaremos el
disquete y reiniciaremos de nuevo el equipo, con lo que se producirá
finalmente el esperado arranque.

12
Problemas arrancar con F4 y Windows 95/98
W95/98
Se es un antiguo de MS-DOS y usando Windows 95/98 echa en falta ciertas
herramientas de este vetusto sistema operativo, siempre podrá instalarlo en su disco
duro y posteriormente situarlo por encima de Windows 95/98. Si se inclina por esta
opción como muchas personas llevan haciendo desde hace años puede arrancar el
ordenador con un MS-DOS si pulsa la tecla F4 justo después de que aparezca la frase
“iniciando Windows 95...” En la pantalla.
Microsoft sacó una versión nueva de Windows 95 que no se vendía en las tiendas pero
que venía en un CD-ROM con todos los equipos nuevos a partir del verano de 1996
aproximadamente. Esta llamada Windows 95 OSR2 así como otra posterior con soporte
para USB, seguían ofreciendo la posibilidad de arrancar el sistema operativo antiguo
usando el método de pulsar F4. Sin embargo si hacemos esto encontraremos con un
problema y es que la próxima vez que arrancamos y queramos entrar en el sistema no
seremos capaces de hacerlo porque no se podrá acceder al disco. Este error se produce
porque estas versiones del sistema operativo están pensadas para usar sólo en equipos
nuevos es decir sin ningún otro sistema operativo instalado previamente, y no se
preocupan de la posibilidad de arrancar usando F4. Por lo tanto, cuando se accede a
sistema usando una versión antigua de MS-DOS ciertos archivos necesarios para el
funcionamiento del sistema se alteran y al acceder de nuevo al equipo el sistema
operativo no se ocupa de restaurar los adecuadamente para permitir un funcionamiento
normal. Por esto no se debe instalar Windows 95 OSR2 sobre MS-DOS. Sin embargo,
si lo ha hecho y experimentado este problema, puede arreglarlo de la siguiente manera:
Introduzca el disco de arranque de Windows 95 OSR2 en la disquetera y arranque el
sistema des de él. Una vez terminado el proceso de inicio, cuando aparezca la línea de
comandos A:\>, teclee lo siguiente: “SYS C:”
y espere a que aparezca la frase “sistema transferido”. Ahora retire el disquete la unidad
lectora y reinicie el equipo.
No debería tener problemas para arrancar en Windows 95 de nuevo.
Eso sí que evite el utilizar la tecla rápida F4 cuando el sistema se esté iniciando.

Que esconde el CD de W98


W98
El Cd de W98 (los de W95/Me son muy parecidos) esconde una herramientas,
utilidades y programas muy buenos pero que nos e instalan desde Windows (como las
TWEAKUI).

Carpeta \Addons  Esta solo contiene la versión en castellano del programa Servidor
personal Web.

13
Carpeta \Cdsamples  Contiene programas y videos de muestra sobre productos
Microsft.

Carpeta \Drivers  Contiene los últimos controladores añadidos en Windows, cuando


ya se había cerrado el grueso del programa pero no se había empezado a fabricar el CD.

Carpeta \Tools\Oldmsdos  Contiene versiones (compatibles con MS-DOS 6) de


algunos comandos de dos, como Qbasic, HELP y XCOPY.

Carpeta \Tools\Oldwon95  Contiene las herramientas Microsoft Exchange y Microsft


Fax.

Carpeta \Win98  Contiene los archivos de sistema de Windows 98 que se utilizan


durante la instalación del mismo. Si quiere realizar instalaciones desde el disco duro
solo a de copiar esta carpeta (ocupa cerca de 120 Mb).

Kit de Recursos
W95\W98\WNT\Wme\W2000
- Documentación del Kit de recursos (en Inglés)
1-Windiff  Muestra diferencias entre dos archivos o carpetas está localizada en
\Tools\Reskit\File\Windiff.exe
2-Visor de texto  Permite ver con comodidad multitud de archivos de texto SIN
FORMATO, esta localizada en \Tools\Reskit\File\Textview.exe
3-Información de archivo  Muestra información de todos los archivos incluidos en
Windows, está localizada en \Tools\Reskit\Diagnose\Fileinfo.exe
4-Verificar accesos directos  Sirve para eliminar los accesos directos “muertos” esta
localizada en \Tools\Reskit\Desktop\Chklnks.exe
5-Editor de zonas horarias  Permite añadir al sistema nuevas zonas horarias que no
existan, esta localizada en \Tools\Reskit\Config\Tzedit.exe
6-Información de conversión a FAT 32  Permite saber el espacio en disco que
ahorrariamos teneiendo FAT 32, esta localizada en
\Tools\Reskit\Config\Fat32win.exe
7-Información USB  Perinet ver información sobre los dispositivos conectados al
puedto USB, está localizade en \Tolls\Reskit\Diagnose\Usbviw.exe
8-QuickTray  Utilidad que añadade al area de notificación cualquier programa o
archivo que nosotros queramos, está localizada en
Tools\Reskit\Desktop\Quicktray.exe
9-Cliptray  Sirve para utilizar un portapapeles múltiple, está localizada en
\Tools\Reskit\Descktop\Cliptray.exe
10-Batch  Permite crear instalaciones automatizadas, está localizada en
\Tools\Reskit\Batch\Setup.exe

14
Optimizar el Acceso a los Discos Duros
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Si tenemos 64 Mb de RAM o más podemos optimizar el funcionamiento poniendo el
equipo como “servidor de red” en lugar de cómo “PC de escritorio”, con esto
conseguimos que le sistema utilice parte de la RAM como memoria cache de disco y
así con seguimos mas velocidad, (también es posible hacerlo con equipos en los que
haya 32 Mb pero después debemos comprobar que el funcionamiento del equipo no se
ralentiza. Esto lo hacemos pulsando sobre “Mi PC” con el botón derecho y hacemos clic
en propiedades, después en la pestaña rendimiento y finalmente en Sistema de
Archivos, aplicamos y reiniciamos el equipo.

Optimizar el Acceso a los Discos Duros “Activar DMA”


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Tanto las unidades de CD-ROM/DVD/CD-RW, como los discos duros tiene una
utilidad llamada “DMA” que suele estar desactivada y es necesario que el usuario la
active por si mismo, para activarlo hay que ir a Propiedades de Sistema (botón derecho
en Mi PC, y propiedades), Administrador de dispositivos, propiedades de unidades de
disco y CD-ROM (son dos opciones distintas).

15
Aparecerá una pantalla en la que seccionamos configuración di en la parte donde pone
opciones activamos la casilla “DMA”, nos dará un mensaje de advertencia diciendo que
puede que nuestra unidad no lo soporte, aceptamos y reiniciamos si vemos que después
la casilla esta deshabilitada es que nuestra unidad no lo soporta.

Arranque más Rápido del Sistema


W95\W98\WNT\Wme\W2000
En Windows95/98 cada vez que arrancas el S.O. este comprueba las unidades de disco
en busca de alguna nueva, esto hace que tarde mas en iniciarse el sistema.
Si desactivamos la comprobación de estas unidades podremos ahorrar uno segundos en
el arranque.
Para hacer esto debemos entrar en Información de sistema/rendimiento/sistema de
archivos/pestaña “disco” y hay desactivar la casilla “Buscar nuevas unidades unidades
de disco cada vez que inicie su PC”. La próxima vez que reinicies el sistema no buscará
unidades nuevas con el consiguiente ahorro de tiempo.

16
Recuerda que si quieres añadir una nueva unidad de disco debes activar antes esta
opción.

Arranque más rápido del Sistema “2”

W95\W98
Este truco permite que Windows95/98 se inicie y apague más rápido.
Busque en el directorio raíz (normalmente C:) mediante el Explorador de Windows un
archivo llamado MSDOS.SYS si no aparece tendrá que activar la opción ”ver todos los
archivos” para lo cual tendrá que ir en el mismo explorador a: Ver\opciones de
carpeta\ver y ahí activar la casilla Mostrar todos los archivos. Aplique y acepte.
Ahora buque el archivo y en sus propiedades desactive la casilla “Solo lectura”, aplique
y acepte.
Abra el bloc de notas (o cualquier otro editor de texto) y seleccione todos archivos.
Vera algo parecido a esto:

-Sitúese en el apartado Options, después añada la siguiente línea (sino la tiene ya),
BootDelay=0
Guarde los cambios y salga del editor, después restaure los atributos del archivo.
TEN CUIDADO DE NO TROCAR LAS X.

17
Salvapantallas Instantáneo
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Mochos usuarios utilizan el salvapantallas con clave de acceso para impedir que otras
personas fisguen en su equipo cuando este no está presente.
Par el salvapantallas instantáneamente cuando se levante de su mesa puede crear un
acceso directo al mismo. Solo tienes que crear un acceso directo y cuando te pregunte
por la ubicación del archivo pulsar sobre examinar, pulsa sobre Ver todo y ve a la
ubicación Windows\System\ .los protectores de pantalla son los que tienen la
extensión .SCR, solo tienes que seleccionar el que más te guste.
Para poner después la clave al que has seleccionado abre el protector de pantalla en
“propiedades de pantalla”, selecciona el que has elegido en el acceso directo y ponle la
contraseña.

Desplegar menús más rápido


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para que los menús se desplieguen con rapidez al ser utilizados con el ratón hay que
modificar una línea que se encuentra en el WIN.INI del directorio Windows. Habrá este
archivo y valla hasta la línea [Windows] y busque la línea MenuShowDelay=* cambie
el asterisco por un valor numérico entre 0 y 10 (0 más rápido y 10 más lento). Si esta
línea no existe solo tendrá que crearla, guardar y salir. Los cambios no tendrán lugar
hasta que reinicie el sistema.

18
Reiniciar Windows sin apagar el equipo
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para reiniciar el ordenador con Windows es como si encendieras el equipo de nuevo
pero para evitar que esto suceda y que solo se descargue Windows y se vuelva a cargar
solo tienes que hacer esto.
Pulsa sobre Inicio/Apagar sistema active la casilla reiniciar el equipo, acontinuación
pulsa se la tecla “Shif” y sin soltarla pulse sobre “Aceptar”. Notará como esta vez no le
aparece la pantalla de la Bios.

Marcar más rápido con el módem

W95\W98\WNT\Wme\W2000
Con este truco puedes hacer que tu módem marque mas rápido. Siga esta ruta:
Inicio/Panel de control/Modems/Propiedades, pestaña “Conexión”, “Avanzadas”.
En el recuadro “Configuración extra” introduzca el valor S11=50.
Con algunos modems esto no funciona, por lo que si su módem no es capaz de marcar o
hace algo extraño solo tiene que eliminar el valor introducido.

Evitar cortes en Internet


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Cuando se produce un corte en Internet después de llevar una hora bajando un archivo
que iba por el 90% fastidia bastante, muchas veces esto es producido por alguien que no
sabia que estabamos conectados y que descuelga el teléfono para marcar, pues bien con
este truco evitaremos este corte.
Inicio/Panel de control/Modems/Propiedades, pestaña “Conexión”, “Avanzadas”.
En el recuadro “Configuración extra” introduzca el siguiente valor,
S0=057=120S10=180&F2

Conectar al proveedor más rápido


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Con este truco podemos reducir el tiempo que tardamos n conectarnos al proveedor
através del acceso telefónico a redes. Deberás seguir esta secuencia:
Inicio/programas/accesorios/comunicaciones/acceso telefónico a redes. Haz clic con el
botón derecho sobre el acceso que utilices, selecciona propiedades y la pestaña tipo de
servidor. A continuación desactiva en la zona de opciones avanzadas todo menos

19
Habilitar compresión por software. En la zona Protocolos de red admitidos deja solo
TCP/IP. Acepta y ya está.

Tamaño de los paquetes en Internet


W95\W98\WNT\Wme\W2000
El tamaño de los paquetes por defecto en Windows viene configurado para una red y el
tamaño de estos es muy grande para un módem (casi siempre), para arreglar este
problema debemos hacer lo siguiente: Inicio/Panel de control/Red
En la ventana red seleccionamos “Adaptador de acceso telefónico a redes” y pulsamos
sobre “Propiedades”. En la ventana que se abra pulsamos sobre “Avanzado” y en la
opción “Tamaño del paquete IP” escogemos entre, Grande (1500), Medio (1000),
pequeño (576) y automático.
Dependiendo del servidor que tengamos podremos seleccionar uno u otro eso debéis
probarlo vosotros.

Acelerar la conexión a Internet


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Windows viene configurado por defecto para usar una tarjeta de red ethernet pero para
usar una red local o cable esto no os valido. Para mejorala hay que seguir estos
pasos:

1- Editar el registro (en ejecutar escribir “regedit”)

11-Acceder a la cadena
HKEY_LOCAL_MACHINE\System\Current\ControlSet\Services\VxD\MSTCP y
seleccionando MSTCP, pulsar el botón derecho y añadir un nuevo valor a la
cadena.

3- Esto hay quo hacerlo tres veces añadiendo estos nombres:


DefaultSndWindow
DefaultRcvWindow
DefaultTTL

4- Los valores que hay que darles respectivamente son:


10240
10240
64

5- Para cambiar el MTU hay que ir a:


HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Class\NetTrans\0000

20
6- Añadimos un nuevo valor de la cadena con el botón derecho:
MaxMTU si no lo tenemos ya, y le damos el valor 576

7- Después reiniciamos el sistema.

Poner el nombre en el reloj


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para poner un nombre en el reloj de una forma sencilla solo tienes que Ir a Panel de
control -> Configuración regional

Y en la pestaña Hora agregarle una ' al formato de la hora y luego el nombre, un clic en
aplicar y ya. No necesitas reiniciar, con que muevas la barra a un lado o le cambies de
tamaño se actualiza.

21
Poner 12 horas en el reloj
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para poner el reloj en doce horas y que a parezca “Am” o “Pm” debemos seguir la ruta
anterior y en le formato de la hora seleccionar el que pone “hh:mm:ss:tt” aplicar y
aceptar.

Desinstalar en W2000/XP
WINDOWS 2000/XP
Para desinstalar aplicaciones como el paint o la calculadora en Windows 2000, ya que
no aparece como opción a desinstalar, solo hay quo hacer un pequeño truco.

Pulsar sobre "Ejecutar" en el menú do inicio, después escribid SYSTEMROOT/INF


(systemroot es la carpeta raíz de la instalación de Windows 2000 normalmente
WINNT).
Después edita el archivo “SYSOC.INF", hay busca una línea que pone OLD BASE
COMPONENTS, y borra la palabra ,HIDE (con la coma incluida)
Cierra y guarda los cambios.
(Pulsa sobre el fichero y elige instalar en el menú contextual) Ahora en el panel de
control si tendrás la opción de desinstalar.

Editar el Registro de Windows


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para editar el registro en Windows 95/98/Me teclee desde el comando “Ejecutar”
REGEDIT
Para editar el registro en Windows NT/2000 teclee desde “Ejecutar” REGEDIT32

Recuperar el registro en W95

W95
Si se daña o se pierde el registro de Windows 95 no se podrá iniciar el sistema, si esto
ocurre haz lo siguiente:

12-Enciende el PC e inicie una sesión como “Solo símbolo de sistema”

13-Entra en el directorio C:\Windows

22
14-Escribe esto:
ATRIBB –H –R –S SYSTEM.DAT
ATRIBB –H –R –S SYSTEM.DAO
ATRIBB –H –R –S USER.DAT
ATRIBB –H –R –S USER.DAO

15-COPY SYSTEM.DAO SYSTEM.DAT


COPY USER.DAO USER.DAT

16-Retorna los atributos al inicio, haciendo el paso 3 pero sustituyendo el – por un +

17-Reinicia el PC.

Recuperar el registro de W98


W98
Al igual que en Windows 95 existe una forma de restaura el registro pero más sencilla:

18-Reiniciamos el Equipo en modo MS-DOS

19-Escribimos lo siguiente:
SCANREG /RESTORE

20-Aparecerá una lista de los últimos registro, restaure la que crea que está bien y
finalice.

Recuperar el Arranque de W98


W98
Lo más indicado en este caso es reinstalar W98 desde cero ya que W2000 modifica
completamente es sistema de arranque. A pesar de todo puede probarse el siguiente
truco
ya que la segunda versión de W98 sobrescribe el sistema de arranque.

1- Crear un disco de arranque de W98. Que incluya todos los archivos para el arranque
+ el “sys.exe”.
2- Arrancar el sistema con el disquete creado.
3- Localizar los ficheros "NTLDR, NTDETECT.COM y SYSTEM.1st" en el
directorio raíz del disco de arranque (normalmente c:) y borrarlos.
4- Desde el diskette ejecutar la orden sys c: después reiniciar el equipo SIN disco de
arranque.
21-Localizar los archivos "Config.sys y Autoexec.bat" (se suelen llamar así, pero

23
W2000 los cambia la extensión) y proceder a su restauración (renómbrarlos).

*ESTO NO ES UN PROCEDIMIENTO INFALIBLE*

Controlar las DLL’S


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Esta es una pequeña receta casera para poder controlar los archivos DLL que instala
cada programa en el directorio System. La manera de proceder es la siguiente:
Primero se crea un archivo BAT con el siguiente código:

CD\
CD WINDOWS\SYSTEM
DIR/o -.DLL
>C:\...path...\DLL.DOC

La segunda línea debe ser modificada en caso de que el directorio SYSTEM este en otro
sitio distinto. En la tercera línea se crea un archivo llamado <<dll.doc>>, en el que se
almacena la lista de todos los archivos DLL incluidos en el directorio SYSTEM. El
nombre del archivo se puede cambiar, incluso puede tener la extensión “.txt”.

Después ejecutamos el fichero .bat, con lo que se crea el archivo


C:\...PATH...\DLL .DOC. A continuación renombramos el archivo el nombre que
queramos (puede ser uno que haga referencia a la fecha actual). Después de instalar
algún programa, hay que ejecutar nuevamente el archivo BAT y renombrarlo
adecuadamente. Comparamos este archivo con el mas reciente que se encuentre en C:\...
PATH...\ utilizando win file compare (incluido en Windows o cualquier otro programa
para comparar archivos
Los archivos DLL’S actualizados o instalados por el programa aparecerán resalados.
Estos son los archivos que a cambiado o añadido. Se puede editar cada archivo para
poner un comentario sobre el programa que hemos instalado.

Mayor tamaño de la cache del CD-ROM


W98\Wme
La clave del registro de Windows que os menciono a continuación hace que la memoria
cache que el S.O. define para la unidad de CD,CD-RW o DVD sea mayor de 1238 Kb
que se asignan por defecto, otorgándole 4.096 Kb. Así el funcionamiento será mas
optimo y los procesos libres de errores (buffer underruns) para hacer copias de CD's on
de Fly e instalaciones de programas sin que merme el rendimiento de la maquina.

Hay que editar el registro e ir a la cadena:

24
22-HKEY _LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\Current\Version\
CD-ROM.

2 - Una vez hay creamos una nueva entrada binaria: "Required Pause Tolerance" y le
daremos el valor hexadecimal "e7 13 00 00"si trabajamos con W95/98

3- Pero si trabajamos con Wme, primero debemos crear la clave CD-ROM y a


continuación editar la entrada “Required Pause Tolerance" con el Valor “00 50 00
00".

Puede darse algún caso en W95/98 en el que no exista la entrada CDROM, en este caso
solo tendremos que crearla como se explica mas arriba.

Mas velocidad en el arranque omitiendo los logos de Windows


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Podemos optimizar el arranque hasta en un 25% aprox. Si evitamos el tiempo que
pierde Windows en mostrar los logos del inicio y del fin de sistema.

Abra Paint (o cualquier otro editor gráfico), cree una imagen de 1pixel x 1pixel y
guárdela en el directorio raíz del disco duro.
Ahora busque el archivo “LOGO.SYS” (este es el logo de inicio de Windows y
LOGOW.SYS es el de fin), y guárdelo en otra carpeta (la que quiera), después copie la
imagen creada anteriormente en el directorio “C:\windows” y renombre el archivo como
“LOGO.SYS”. La próxima vez que inicie Windows son saldrá nada porque se cargará
la imagen que nosotros hemos creado.

Crear un disco de arranque de W98 desde MS-DOS


W98
Si no a podido crear un disco de arranque desde Windows y por cualquier razón no
puede hacerlo desde esta solo tiene que seguir estos pasos:
Reinicie el ordenador en modo MS-DOS (mantener pulsada la tecla control o F8 para
entrar en su menú de arranque, y elegir Solo símbolo de Sistema)

Inserte un disco vacío en la diskettera


Escriba esto comandos pulsando "enter" después de cada uno.
Cd windows\comand
Bootdisk a:
Siga las instrucciones de la pantalla para finalizar su creación.

25
Acelerar el arranque en Windows

W98\Wme\W2000
Desde le menú ejecutar tecleamos “msconfig”, aparecerá este programa:

Con este programa podemos definir muchos aspectos del arranque de Windows.
Vamos a la pestaña “inicio” y allí deseleccionamos todo lo que no queramos que se
cargue al inicio (no desactives “ScanRegistry” porque esta línea es la encargada de
hacer una copia del registro cada vez que se inicia Windows, pero si quieres
desactivarla tendrás que hacer una copia manual cada cierto tiempo; mas adelante
explico como).
Aplica y acepta, la próxima vez que reinicies los programas que has desactivado no se
cargarán.

Hacer una copia manual del Registro de Windows


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para hacer una copia manual del registro debes irte a “Ejecutar” y desde hay teclear
“scanreg” después de un escaneo del sistema aparecerá una pantalla como la siguiente,
solo debe pulsar sobre el botón “si” y listo.

26
Capturar solo la pantalla activada
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Si estas harto que captura imágenes y después tener que andar recortándolas para que no
se vea el escritorio de Windows solo tienes que mantener pulsada la tecla “ALT”
mientras pulsas la tecla “Impr Pant” (junto a la de Bloq Despl).

Hacer que Windows aproveche toda la memoria


W98\Wme\W2000
Con este truco con seguimos que Windows98 aproveche toda la memoria que tenemos
(de otra forma no lo hace), y así nuestro equipo correrá entre 6y 9 segundos más rápido.
Ejecuta la aplicación “MSCONFIG” el la primera pestaña pulsamos sobre “Avanzadas”
y después donde pone “limitar la memoria a...”, activamos esta casilla y sustituimos el
número que pone (será la cantidad de RAM que tenemos), por el doble de la RAM de
nuestro equipo (si disponemos de 64 lo ponemos a 128).Aceptamos y reiniciamos.

Acelerar la diskettera

W98\Wme\W2000
Para acelerar la diskettera solo debéis seguir esto paso:
Botón derecho sobre “Mi PC”, y sobre propiedades, en la ventana que aparece pulsar
sobre rendimiento, sistema de archivos, disco extraible y habilitar la casilla “Habilitar
escritura en cache en segundo plano para discos extraibles”.

27
Aplicar, aceptar y reiniciar.

Restaurar archivos perdidos

W98\Wme\W2000
En W98 existe una opción para restaura archivos originales perdidos o sustutuidos. Solo
hay que entrar en “Información de sistema” O teclear desde ejecutar “SFC.EXE”.

23-Seleccionar “buscar archivos”, si detecta que alguno a cambiado de versión, no está


o a sido alterado, lo indicará.
24-En este caso deberá saber el sistema en que unidad se a introducido el CD del
sistema operativo para que busque el archivo de forma automática.
25-Indique el lugar del disco duro en el que debe alojarse, aunque el que Windows pone
por defecto suele ser el mas acertado.

Reducir el espacio de la papelera


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Si queremos ahorrar espacio en disco podemos reducir el espacio que Windows reserva
para la papelera de reciclaje.
Solo debemos ir a propiedades de la papelera (boto derecho sobre el icono del
escritorio), y dejar el tamaño máximo en el 10%.
Si disponemos de varias unidades debamos activar la casilla “Configurar unidades
independiente mente, y seleccionar el porcentaje en cada unidad (seria recomendable
dejar solo una unidad con porcentaje, el resto ponerlas a 0%.

28
Alternar entre distintas aplicaciones
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Si tenemos varias aplicaciones abiertas a la vez y necesitamos alterna entre unas y tras
si pulsamos la tecla “ALT” y sin soltar vamos pulsando la tecla “TAB”, se abrirá un
recuadro en el que aparecerán todas las aplicaciones que tenemos abiertas, solo
debemos pulsar “TAB” hasta encontrar la que queramos que se abra.

Autopreview en W98
W98
En la beta 3 de Windows 98 y (en W2000/Me) hay una opción para ver una preview de
los archivos multimedia (ver un tumbmail de las imágenes o reproducir videos y
archivos) al “pasar” el cursor por uno de estos archivos, (si tenemos activada la vista
Web y un solo clic),pues bien en la versión final de Windows98 esto se desactivó pero
si queremos tenerla activada debemos hacer lo siguiente:
En la carpeta C:\windows\web, hay un archivo oculto llamado “FOLDER.HTT” que
está oculto. Lo editamos con cualquier editor de texto y buscamos la frase “var
wantmedia=false”, sustituimos la palabra “false” por “true” y guardamos los cambio.

29
Cambiar la imagen de la izq. en las ventanas
W98\Wme\W2000
Cuando estamos en una ventana y tenemos activada la opción “ver como una página
web”, ala izquierda de esta aparece un gráfico en forma de nubes, para cambiar este por
otro debemos hacer los siguiente:
En la carpeta C:\windows\web hay un archivo oculto que se llama “WVLEFT.BMP”
pues bien solo tenéis que hacer una copia de este en un lugar seguro (por si queréis
restaurarlo), y coger la imagen .bmp que queráis y guardarla con este nombre en
C:\windows\web.
Para que os deje modificar el archivo primero deveis anular “Ver como una página
Web”.

Personalizar una carpeta


W98\Wme\W2000
A partir de Windows 98 podemos personalizar las carpetas que queramos con una
imagen o una pagina Web de fondo, solo debemos ir a “Ver\Personalizar esta carpeta”
en la carpeta que queramos y se nos abrirá una imagen como esta:

Aquí se nos dará la posibilidad de elegir entre un documento HTML, una imagen o
quitar la personalización. Normalmente pondremos una imagen de fondo que puedes ser
con formato .bmp, .gif, .jpg. Marcamos la opción “Elegir imagen de fondo” y pulsamos
en siguiente, a continuación nos aparecerán unos archivos (que son los fondos de

30
Windows), si queremos poner una imagen propia solo tenemos que pulsar sobre
examinar y seleccionar del disco duro la que queramos. Una vez echo esto pulsamos
sobre siguiente y después sobre finalizar. Para quitar la imagen sol deberemos
seleccionar “Quitar personalización”.

*Si la imagen es muy grande esta tardará mucho en aparecer.

Salir de Windows con un acceso directo

W95\W98\WNT\Wme\W2000
Par tener un acceso directo que nos permita cerrar Windows de forma automática
tenemos que crear un acceso directo y en la línea de comandos teclear
“C:\windows\rundll32.exe user,ExitWindows” , respetando el espacio entre exe y user.
Finalmente le damos el nombre que queramos y listo.

Convertir cualquier .bmp en un icono

W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para convertir un archivo con la extensión .bmp en un icono solo debemos cambiarle la
extensión por la de .ico, para hacer esto habrá el explorador de Windows y asegúrese de
tener desactivada la opción Ver\opciones de carpeta, pestaña ver y “ocultar extensiones
para los tipos de archivos conocidos” después solo debe seleccionar el archivo y
cambiar nombre por ejemplo:
Hola.bmp  Hola.ico

Arrancar omitiendo los archivos de inicio

W95\W98\WNT
Para evitar que Windows cargue los archivos de inicio debemos pulsar simultáneamente
las teclas “Shift” + “”Esc” cuando aparece la frase “Iniciando Windows...”

Evitar el password de la bios

MS-DOS\W95\W98\WNT\Wme\W2000
Este truco solo funciona con algunas bios. Cuando entremos en la bios y nos pida el
password debemos escribir “alfaromeo”.

31
Elimina el password de la bios

MS-DOS\W95\W98\WNT\Wme\W2000
Si hemos olvidado el password de la bios o alguien lo puso y no lo tenemos debemos
hacer lo siguiente:

26-Tome un disco de arranque y añada el comando DEBUG.EXE.


27-Reinicie le PC con este disco y cuando este en el promt (A:\>), escriba debug y
teclee esto.
28-O 70 17
O 71 ff
q
29-Reinicie y listo.

Obtener más memoria libre en el símbolo de MS-DOS


W95\W98\WNT
Para tener más memoria en las sesiones Dos hay que editar (con el bloc de notas
mismo) el archivo “SYSTEM.INI” que está en el directorio Windows. Buscar al sección
[386Enh] y añadir la siguiente línea:
LocalLoadHigh=1
Guardamos el archivo con cuidado de no cambiarle la extensión y reiniciamos.

Borrar archivos sin pasar por la papelera


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para borrar los archivo sin que se queden en la papelera lo único que tenemos que hacer
es mantener pulsada la tecla “Sift” mientras borramos el archivo.

Emular la tecla “Windows”

W95\W98\WNT\Wme\W2000
Si tenemos un teclado antiguo seguramente no tendremos la tecla “Windows” que
permite volver de las sesiones dos sin teclear “Exit” y activar el botón de inicio, pues
bien lo único que tendremos que hacer es presionar la tecla “Control” y sin soltar “Esc”
y se producirá el mismo efecto.

32
Evitar el auntoarranque
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para evitar el autoarranque del CD-ROM sol debemos mantener presionada la tecla
“Shift” unos segundos después de insertar el CD y cuando este aya terminado de leer
soltarla.

Suavizar la fuentes true type


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para reducir el efecto escalón que se produce al visualizar las letra a un tamaño grande
debemos editar el fichero “WIN.INI” y situarnos en la sección:
[TrueType]
donde añadiremos la siguiente línea:
FontSmoothig=1

Más iconos en Windows


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Cuando creamos un acceso directo normal mente Window son dice que elijamos uno de
la librería “SHELL32.DLL”, pero podemos tener más icono si ponemos estas rutas:
C:\Windows\MORICONS.DLL
C:\Windows\System\PIFMGR.DLL
C:\Windows\System\SHDOCVW.DLL
C:\Windows\System\SETUPAPI.DLL
C:\Windows\System\Cool.dll

Windows 3.1 en W95/98


W95\W98
Si prefieres el entorno de Windows 3.11 solo tienes que ejecutar el archivo
“Program.exe”, y si prefieres también el antiguo explorador de este solo tienes que
ejecutar el archivo “Winfile.exe” y listo.

33
Accesos directos sin flecha
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para eliminar las flechas que salen en los accesos directos que creamos debemos editar
el registro de Windows (regedit) e ir a la siguiente ubicación (existen “ formas):
30-HKEY_CLESSES_ROOT\LNKFILE, APARECERÁ EL VALOR “IsShortcut”,
pinche sobre el con el botón derecho y elija “cambiar nombre” y añade una t más
al final “IsShortcutt”

31-Borre la entrada “linkfile” en la ruta


HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Classes\linkfile

(también se puede hacer eliminando la entrada “IsShortcut”)

Ejecutar Defrag en Windows

W98\Wme\W2000
Seguro que más has acabado harto de estar horas y horas ejecutando el desfragmentador
de archivos, este es u problema que se produce porque viene configurado por defecto

con la orden “Reodenar los archivos de programa para que mis aplicaciones se inicien
más rápido”, pues bien esta opción lo que hace es poner al principio de la unida los
programas que más usas, pero si cuando lo vuelvas a hacer has ejecutado más otros
programas pondrá esto al principio con la consiguiente pérdida de tiempo ya que tiene
que buscar los programas que más se usan y ponerlos al principio dejando espacio para
ellos.
Para evitar esto lo único que tienes que hacer es en configuración desactivar esta orden
y activar “cada vez que desfragmente mi disco duro”.

34
Optimizar la cache de disco
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para optimizar la cache de disco se puede hacer de dos formas:
Debemos acceder a las propiedades de Mi PC y en la pestaña rendimiento pulsamos
sobre “Memoria Virtual” y pulsamos sobre “Permitir especificar la configuración de
memoria virtual”.
En “Disco duro” podemos elegir la unidad en la que se alojará la memoria virtual, es
conveniente tenerlo en una unidad distinta a la des S.O.
Debajo establecemos el número máximo y mínimo de Mb que tendrá el archivo de
intercambio, aquí debemos establecer como norma general el triple de la memoria RAM
que tengamos en el sistema.
También se pueden especificar los siguientes valores: Para equipos con 32 Mb de RAM
el número aconsejable es 8192 y en equipos con mas memoria el número aconsejable es
16384.
Personalmente aconsejo la primera forma pero podéis probar con cual de las dos se
optimiza más el sistema.

Reducir el uso de la memoria virtual


W98\WNT\Wme\W2000
Si tenemos Windows 98 o superior y 64 megas de RAM como mínimo, abre el archivo
“System.ini” y en la sección [386Enh], añade esta línea:
ConservativeSwapFileUsage=1
Así reduciremos el uso de la memoria virtual.

35
Desactivar Active Desktop y demás
W95\W98\Wme\W2000
Si tienes W98 o posterior o Explorer 4 o superior debes saber que aun que queda muy
bonito consume mucha memoria por lo que es mejor desactivar el Active Desktop, la
barra de canales y la vista Web de las carpetas Windows se quedará más feo pero
conseguiremos un mayor rendimiento. Si puedes evitarlo no uses fondos de pantalla
(sobretodo con la extensión .jpg) y los temas de escritorio ya que estos últimos
consumen gran cantidad de RAM.

Restaurar el sistema de WMe


Wme
Windows Me guarda periódicamente puntos de restauración, pero si deseamos que
almacene una situación del sistema determinada debemos crear el punto de restauración.
Solo hay que ejecutar la utilidad y elegir la opción “crear punto de restauración”,
pulsamos sobre siguiente y le damos un nombre para identificarlo después.
Para volver a un punto determinado en la configuración del sistema elegimos la opción
"Restauar" y después pulsamos en siguiente. Aparece un calendario con negrita sobre
los días que tienen puntos de restauración, seleccionamos la que queramos y pulsamos
en siguiente. Windows te avisará para que cierres todas las aplicaciones abiertas y
comenzará la restauración, le PC se reiniciará cuando acabe.

Ahorrar espacio con la restauración de WMe


Wme
Windows Me reserva un espacio en disco para las restauraciones, podemos reducir este
espacio si pulsamos en propiedades de Mi PC, pestaña rendimiento, sistema de
archivos y en la opción “Uso de espacio en disco para restaurar el sistema” cambiamos
es espacio a nuestro gusto. Por cierto solo sele puede asignar como mucho 1,336 Mb.

Bloquear la barra de tareas

Wme
Para evitar mover la barra de tareas por accidente en Windows Me solo debemos hacer
esto:
Propiedades de la barra de tareas/opciones avanzadas
Desactiva la opción “permitir mover y cambiar el tamaño”.

36
Desactivar System Restore
Wme
Esta utilidad de restauración añadida a Windows Me es buena pero pude resultar tedios
ya que ocupa una gran cantidad de espacio en disco y en el momento más inesperado el
PC puede ponerse a recabar información sobre el sistema con la consiguiente perdida de
rendimiento. Si queremos podemos desactivara.
Debemos acceder a propiedades de sistema (botón derecho en Mi PC y en propiedades),
pestaña “rendimiento”, opción “avanzada”. La última opción de este es “Desactivar
System Restore”, la marcamos y listo. Pero los datos que ya hayan sido recopilados
permanecerán hay hasta que los eliminemos, para hacer esto debemos buscar la carpeta
oculta llamada “restore” y eliminarla Antes de (eliminar esta carpeta debemos reiniciar
el sistema).

Mas espacio en disco con WMe


Wme
Debido a la utilidad que tiene Windows Me de restauración del sistema se copia todo el
contenido del CD de Windows al disco duro para no tener que solicitar el CD cada vez
que se instala algún hardware nuevo, pero si no vamos a añadir nada nuevo al sistema
operativo podemos borrar esta carpeta para conseguir más espacio en disco, la carpeta
que debemos borrar es C:\Windows\Options. Antes de borrar esta carpeta conviene
desactivar la utilidad Windows restore.

Desintalar “PCHealth” de WMe


Wme
Existen dos maneras de eliminar permanentemente de Windows Me las herramientas
pchealth, prevenir al sistema de hacer nuevas copias de seguridad y desproteger
TODAS las carpetas \RESTORE y archivos permitiendo incluso la eliminación de
archivos críticos del sistema que de otra manera seria imposible.
El primer método consiste en abrir la ventana ejecutar “Inicio/Ejecutar” y copiar el
siguiente contenido:
rundll.exe setupx.dll,InstallHinfSection Uninstall 132 %windir%\INF\PCHealth.inf

El segundo consiste en insertar la siguiente línea en la ventana ejecutar:


%windir%\Pchealth\support\Pchsetup /UNINSTALL

37
Arranque sin testeo de RAM
MS-DOS\W95\W98\WNT\Wme\W2000
Después de llevar un tiempo funcionando es un componente que no suele falla r pro lo
que se puede desactivar sus testeo y así se ganan unos segundos en el arranque. Pero
cuando añadamos mas memoria deberemos activar lo para asegurarnos de que la
reconoce. Hay que tener mucho cuidado porque esto se desactiva en la Bios en una
orden que se suele llamar “Mermory check” o “Quick power on self test”

¿Pitidos durante el arranque?


MS-DOS\W95\W98\WNT\Wme\W2000
Cuando el sistema emite unos pitidos por el altavoz cuando se hace el testeo del PC es
que algo ocurre para ayudarte a identificar el error te pongo esta tabla de advertencias
sonoras.

Ningún tono No hay suministro eléctrico


Tono Ininterrumpido Fallo en Suministro eléctrico
Tonos cortos constantes Placa base defectuoso
1 Tono largo No hay RAM refresh
1 Tono largo y 1 Corto Fallo en placa base o en Rom Basic
1 Tono largo y 2 Cortos Fallo en tarjeta gráfica o en DIP (xt)
1 Tono largo y 3 Cortos Fallo en EGA
2 Tonos largos y 1 Corto Fallo en sincronización de imágenes
2 Tonos cortos Error de paridad
3 Tonos cortos Fallo en primeros 64Kb de RAM
4 Tonos cortos Temporizador o contador defectuoso
5 Tonos cortos Procesador o videomemoria
6 Tonos cortos Fallo en procesador de teclado
7 Tonos cortos Modo virtual de procesador AT activo
8 Tonos cortos Fallo en escritura de Virtual RAM
9 Tonos cortos Error en conteo de Bios Rom

Pantallas ¿azules?
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Las famosas pantallas azules de Windows no tienen porqué ser forzosamente de ese
color en Windows 95/98. Es muy sencillo cambiarlo por otro diferente que le guste más.
No evitara en absoluto que aparezcan, pero al menos no quedará aburrido de ver
siempre el mismo color. Para cambiarlo edite con el bloc de notas el archivo
“system.ini”. Que encontrar en el directorio del sistema normalmente “C:/Windows” y
localizarte la sección de nombre [386 ENH]. Añada a las dos siguientes entradas a las
que hay en esta sección:

38
MessagebackColor=9
MessagebackColor=C
Estas entradas designan el color de fondo de la pantalla y el del texto respectivamente.
Las líneas anteriores por ejemplo, harán que la pantalla sea de color azul intenso y las
letras de color. La notación usada para los colores se corresponde con la distribución de
color clásica en hexadecimal para pantallas CGA, y pueden verla en la tabla A. Para que
estos cambios tengan efecto deberá reiniciar el sistema.

TABLA A
Número Color Número Color
0 Negro 8 Gris
1 Azul 9 Azul Intenso
2 Verde A Verde Intenso
3 Cian B Cian Intenso
4 Rojo C Rojo Intenso
5 Magenta D Magenta Intenso
6 Marrón E Amarillo
7 Blanco F Blanco

Desactivar la opción de guardar contraseña en un DUN de NT


-WNT-
Cuando nos conectamos a Internet utilizando el servicio de acceso telefónico a redes
cada vez que se les pide el nombre de y la contraseña, se dará opción de guardar los
para posteriores usos, de manera que no tengamos que tecleo la. Aunque esto puede ser
muy cómodo, desde lo o, restas seguridad a nuestro sistema y es conveniente desactivar
esta opción. Para ello habrá el registro de sistema (regedit32.exe). Entre en la rama:: te
amo hay, añada una nueva a clave de tipo de orden y el cine le el nombre de sable sabe
a su voz. Como valor para esta clave escoja el 1. A partir de ahora se le negara a todos
los usuarios la posibilidad de guardar la contraseña de acceso telefónico redes. No sólo
eso, sino que toda las claves que se hubiese engordado en ese momento en su momento
para posteriores ocasiones ya no estarán anotados en ningún sitio y por lo tanto nadie
podrá encontrarla.

Desactivar “Autorun” en Windows

W95\W98\Wme\W2000
A muchos usuarios les molesta que cada vez que se inserta un CD-ROM en el lector, se
inicie automáticamente el programa contiene; sin intervención por parte del usuario a
pesar de que esta característica conocida como “autorun” sea cómoda precisa verifica el
contenido del CD-ROM continuamente con la consiguiente pérdida de tiempo y de
memoria. Para desactivarla haga lo siguiente: Pulse con el botón derecho del ratón
sobre icono “Mi PC” y seleccione la opción “propiedades” para ver las propiedades del

39
sistema. Escoja la pestaña “administrador de dispositivos” que le mostrará todos los
aparatos que existen en su sistema, habrá la gama que se refiere a las unidades de CD-
ROM, marque la unidad y pulse “propiedades” en la pantalla de configuración de la
ventana de propiedades valla a la casilla “notificar la inserción automática” de CD que
estará marcada si la desactiva ya no se iniciará el CD-ROM cada vez que lo inserte en la
unidad.

Desactivar “autorun” en WNT


WNT
Desactivar esta opción en Windows NT es más complicado que en los otros Windows
Pero si que es posible y abra que hacerlo editando el registro (regedit32). Buscamos la
siguiente línea
HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Services\CdRom
Cambie el valor de tipo DWORD de la clave “Autorun” para que contenga un 0.
Reinicie y ya no tendrá autoarranque.

Escribe rápidamente un correo electrónico

40
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para escribir un correo electrónico más rápido cree un acceso directo en el escritorio de
Windows o en la barra de acceso rápido si trabaja con (Windows 98 o Internet explorar
4) y escriba la palabra “mailto: “ en el cuadro línea de comandos, (no se olvide de los
dos puntos finales). Pulse sobre siguiente y asígnele un nombre suficientemente
descriptivo, como por ejemplo “enviar correo electrónico”, y puse sobre terminar ahora
pulse con el voto derecho sobre el acceso directo recién creado y escoja la opción
propiedades. En la pestaña “acceso directo a Internet” que aparecerá seleccione la
opción “cambiar” icono. De este modo se mostrarán los iconos definidos en el sistema
para su gestor de correo predeterminado, pudiendo escoger uno u otro cualquiera que
esté en su disco duro si ahora pulsar doble clic sobre el icono se abrirá una pantalla de
edición de correo electrónico del programa gestor que tenga como predeterminado en su
sistema.

Más opciones en el menú “enviar a...”


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para añadir mas opciones al menú “enviar a...” de Windows, debemos ir al explorador
de Windows y buscar al carpeta “SendTo” normalmente en C:\windows y crear los
acceso directos (dentro de la carpeta) a los sitios que queramos tener en el menú.
Si queremos añadir las unidades de disco debemos crear un acceso y en la línea de
comandos teclear la unidad por ejemplo para hacer un acceso a la unidad C escribimos
lo siguiente: “C:\” (sin las comillas) y pulsamos aceptar.

Teclas de acceso rápido

W95\W98\WNT\Wme\W2000
Teclas Función Teclas Función
Win + M Minimizar todas las ventanas Win + F Búsqueda de archivos
Win + Mays + M Restaurar todas las ventanas Ctrl + Win + F Búsqueda de equipos en red
Win + D Alternar entre minimizar y Win + Tab Moverse por los programas
restaurar de la barra de tareas
Win + R Diálogo ejecutar Win + F1 Ayuda de Windows
Win + E Ejecutar explorador de Windows Win + Pause Propiedades del sistema

Compatibilidad de aplicaciones

W95\W98

41
Si todavía se ve forzado a utilizar alguna aplicación de Windows 3.1 y le producen
problemas e incompatibilidades con Windows trate de arreglarlo con una aplicación que
viene en Windows llamada “MKCompat”. Ejecútela desde la línea de comandos o
desde ejecutar escribiendo mkcompat. Al abrirlo seleccione desde el menú archivo el
ejecutable que le está dando problemas y marque debajo las casillas de verificación que
cree que le pueden ayudar a solucionar los problemas (experimente). Si selecciona
avanzadas aparecerán nuevas ordenes que le ayudarán aun más.

Mostrar carpetas especiales en el menú de inicio


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Si debe acceder con frecuencia determinadas carpetas especiales del sistema, como por
ejemplo el panel de control o las conexiones a Internet sería de mucha utilidad disponer
de un acceso directo a ellas desde el menú de inicio, como un grupo de programas más.
Se puede conseguir este efecto creando accesos directos a carpetas que describan
adecuadamente a estas carpetas especiales de manera que el sistema pueda reconocer las
y mostrar su contenido. Por ejemplo, para conseguir que se muestre el panel de control
haga lo siguiente:
Pulse con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas y selecciona propiedades.
Dentro de la ventana de la barra de tareas escoja la pestaña “programas del menú de
inicio” y pulse sobre opciones avanzadas.
En la ventana del explorador que aparece pulse con el botón en derecho y seleccione
nuevo/carpeta.
Abra la nueva carpeta asígnele el nombre:
Panel de control.{21EC2020-3AEA1069-A2DD-08002B30309DA}
Nos se confunda al teclear los números y ponga el punto de separación los guiones y los
corchetes.
Cierre la ventana del explorador y la de propiedades de la barra de tareas. Es un ahora sí
puso sobre el botón de inicio de edad que dispone de un nuevo acceso directo al panel

42
de control que le permitirá acceder mucho más rápidamente las distintas opciones del
mismo.
Añadir acceso directo a:
Conexiones a Internet.{992CFFA0-F557-101A-88EC-00DD010CCC48}
Impresoras.{2227A280-3AEA-1069-A2DE-08002B309D}

Optimizar NT server para uso de sobremesa

WNT
NT server es mucho más exigente dadas las funciones de servidor ofrece ya que este
reserva mucha memoria para usar como cache de las peticiones que les se le efectuaron
desde la red , red, por lo que para conseguir el mismo nivel de rendimiento debemos
disponer de más memoria y un equipo más potente. Si sabemos con seguridad que las
peticiones que se van a recibir en el servidor desde la red son pequeñas podemos hacer
que aumenten las prestaciones de sistema para un uso de sobremesa ajustando las
propiedades en el entorno del red. Entre el sistema como administrador y pulse con el
botón en derecho sobre el icono de “entorno de red” y en la segunda pestaña
“servicios”, seleccione de la línea “servidor”. Habrá la ventana de propiedades del
servicio y dentro de las distintas posibilidades que se ofrecen escoja minimizar el uso de
memoria .

Apagado automático en WNT


WNT
Los equipos modernos basados en el estándar ATX para aplacar base tiene la
posibilidad de pagarse automáticamente sin intervención del usuario desde Windows
95/98. Cuando selecciona apagar el equipo desde el menú de inicio y un instante
después de que aparezca la ventana que pone “ahora puede apagar el equipo”, el sistema
envía una señal de software que hace que el sistemas se apague solo, sin pulsar sobre
interruptor. Windows NT por omisión no ofrece esta posibilidad pero se puede
conseguir que funcione correctamente en algunos equipos. Para intentarlo edite el
registro de configuración y vaya a la rama:
HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/ Microsoft/Windows
NT/CurrentVersion/Winlogo
Edit la clave “PowerDownAfterShutdonw o créela si no existe, y asígnele el valor 1.
Después de hacer esto el sistema se apagará solo.
Si su sistema en lugar de apagarse se reinicia, solo tiene que volver a asignarle el valor
0 en la clave anterior.

Obtener el símbolo del euro


W98\Wme\W2000

43
Ahora que se acerca el momento en que el euro sustituya a nuestra
entrañable peseta,
este truco puede ser de gran interés si tenemos Windows y Office.
Aunque no tengamos un teclado extendido, de los que incorporan el
nuevo carácter monetario, para conseguir el símbolo en cuestión
basta con tener Windows 98 y tener activada una fuente Arial, Courier
New o Times New Roman,
pulsando a continuación la combinación de teclas «Alt Gr+E». “€”

Barra de tareas más accesible


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para no tener que dar tantas pulsaciones, bastará con crear en el
escritorio un acceso directo que tenga como destino
c:\windows\explorer.exe /E,/ROOT,”c:\windows\menú inicio”(las
comillas son imprescindibles).

Convertir una partición FAT en NTFS


WNT
Windows NT nos proporciona la herramienta para realizar esta
conversión.
Para utilizarla desde el prompt del sistema sólo es necesario
introducir el comando:
convert d: /fs:ntfs Este comando no tiene vuelta atrás, es decir, no
hay forma de convertir una partición NTFS a FAT.
En caso de que la partición que hemos convertir a NTFS sea la
partición de arranque de Windows NT, el cambio tendrá lugar en el
siguiente reinicio del sistema.
Después de la conversión, los permisos de los ficheros quedarán
establecidos como «Full Control» para el grupo «Everyone», a
diferencia de lo que ocurre si instalamos directamente sobre NTFS,
que los permisos son los que la instalación de Windows NT considera
que es lo correcto.

Transformar el icono Mi PC en una barra de herramientas


W98\Wme\W2000
Algunos de los iconos que hay en el escritorio se pueden convertir en un menú de
Herramientas si los arrastramos hasta uno de los márgenes de la pantalla. De esta

44
manera podremos acceder rápidamente a todas sus opciones así como también cuando
estemos ejecutando muchas aplicaciones y no podamos ver el escritorio.
Es importante saber que este truco funciona también con los iconos Mi maletín y Mis
documentos, así como con el icono de Dispositivos móviles, si tenemos agendas
electrónicas tipo PDA. Si queremos desactivarlo solo tenemos que pulsar con el botón
derecho sobre la barra y poner el cursor sobre Barra de Herramientas y deseleccionar Mi
PC.

Más de 1 minuto con la grabadora de sonidos

W95\W98\WNT\Wme\W2000
La grabadora de sonidos de Windows tiene una pequeña limitación. Tan sólo puede
grabar archivos por extensión de 1 minuto. No obstante podemos crear un archivo en
blanco de 1 minuto e insertarlo en uno nuevo tantas veces como queramos. De esta
manera tendremos la posibilidad de grabar más de 1 minuto de sonido.

Utilidad ApCompat
W2000
El CD-ROM de Windows 2000 contiene una pequeña utilidad llamada ApCompat que
en algunos casos permitirá instalar ciertas aplicaciones al intentar engañar al ordenador
diciéndole que es otro sistema.

Representación de «bitmaps» mediante iconos


W98\WNT\Wme\W2000
Para que nuestros ficheros «.BMP» se representen mediante un icono
que es la propia imagen gráfica en miniatura, tan sólo necesitamos
acudir al Regedit y localizar la clave denominada
HKEY_CLASSES_ROOT\Paint.Picture\DefaultIcon, modificando el valor
del campo que aparece en la parte derecha para que éste contenga
únicamente %1.

Presentación para los archivos .BMP en W95


W95

45
Esto es igual que el truco anterior pero para W95. Entramos en la clave
HKEY_LOCAL_ROOT\Paint.Picture\DefaultIcon es
C:\Progra~1\Access~MSPAINT.EXE, 1
Cambie el valor a %1.

Conseguir el símbolo ~
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para conseguir este símbolo que se viene usando mucho desde Windows 95 solo
debemos mantener pulsada al tecla “ALT“ e introducir en el teclado numérico 126 al
soltar “ALT” aparecerá el símbolo ~.

Actualizar los cambios del explorador automáticamente


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para conseguir esto debemos ejecutar el registro de Windows y abrir la clave
HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\Update y cambie el
valor UpdateMode a 00

Instalar la aplicación TWEAKUI


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Esta es una de las mejores utilidades de configuración que tiene Windows pero no se
instala por defecto en el sistema, si queremos tenerlas debemos hacer lo siguiente:
En el CD de Windows vamos a la carpeta Tools\Reskit\Powertoy, encontramos un
archivo llamado “TWEAKUI.INF”, pulsamos sobre el con el botón derecho del ratón y
seleccionamos instalar después solo hay que seguir las instrucciones. Al final podrás
acceder a ella desde el panel de control.(es muy recomendable que instales esta pequeña
pero potente herramienta).

Quitar accesos del menú Nuevo


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para hacer esto tenemos dos formas:
Primero debemos arrancar la aplicación TWEAKUI (no valido para WNT) en el panel
de control y seleccionar el icono correspondiente después y una vez en la aplicación

46
seleccionamos la pestaña “NEW” y allí deseleccionamos los acceso que no queramos
que aparezcan aplicamos y listo.
Si no tenemos instalada esta aplicación, abrimos el registro de Windows y con la opción
búsqueda, buscamos la palabra ShellNew y borramos la clave ShellNew de cada tipo de
archivo que queremos que no aparezca.

¿Caduca Tweakui en WMe?


Wme
La mas novedosa versión de este programa tiene una fecha de caducidad que expiración.
A partir de ella no podemos acceder a sus funciones a no ser que atrasemos la fecha de
Windows... O que eliminemos el valor que provoca que este caduque. Para lograrlo
abrimos el archivo “Tweakui.cpl” dentro del directorio C:\Windows\system con el
editor hexadecimal Excope (u otro editor hexadecimal). A continuación, localizamos la
cadena 0x00003C82, modificamos el valor 7C e insertamos el valor EB. Después
guardamos el archivo.

47
Omitir Config.sys y autoexec.bat
W98\Wme\W2000
Los sistema Windows pueden trabajar sin estos archivos y así conseguimos un sistema
que arranque y trabaja más rápido y es más estable. Pero si después de renombrar estos
archivo tienes problemas de algún tipo vuelve a dejarlos como estaban.
*Si usas mucho la ventana de MS-DOS no te recomiendo que lo hagas ya que no estará
configurado en condiciones y no tendrás teclado español por ejemplo (si quieres tenerlo
solo deberás crear un archivo .bat e insertar la línea del teclado:
LH sp,, C:\WINDOWS\COMMAND\keyboard.sys
Cada vez que entres en una ventana dos tendrás que ejecutarlo.

Cambiar el Path de la ventana Dos


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Cuando entramos en una ventana MS-DOS en la línea de comandos nos aparece
“C:\Windows”. Es un incordio ya que la mayoría de las veces tenemos que teclear la
orden “CD..” y después ir a la carpeta que queramos. Para cambiar esto debemos entrar
en las propiedades del acceso directo de MS-DOS y en la pestaña “Programa”, donde
pone “Carpeta de trabajo” dejamos solo “C:\” y listo, la próxima vez que entremos en
una ventana dos estaremos directamente en “C:\”.
Si estamos en Windows 95 (y no tenemos explrer 4.0 o superior) podemos hacer la
misma operación pero entrando en propiedades de la barra de tareas “Programas del
menú de inicio”, “opciones avanzadas” buscamos el icono y seguimos lo pasos
anteriores.

Configurar MS-Dos
MS-DOS\W95\W98\WNT
Esta configuración se puede aplicar tanto a MS-Dos puro como a las ventenas de MS-
Dos, es conveniente tenerlo configurado si ejecutamos programas MS-Dos ya que
Windows no lo configura automanticamente.
Estos primenro cambios se hacen en el Config.sys y en el Autoexec.bat y puedes
ejecutarlos desde una ventana Dos (edit), o desde el bloc de notas, la utilidad sysedit o
Msconfig. (recuerda que para el S.O. Msdos sin Windows se sustituye la orden
“C:\Widows” por “C:\DOS”
-Evita la carga (poniendo delante de ellos REM) de los siguientes controladores:

48
DYSPLAY.SYS, MODE CON CODEPAGE, SETVER.EXE
-Tabien podemos anular con rem en el config.sys la siguiente linea:
rem Country=034,850,C:\WINDOWS\COMMAND\country.sys

-Ahora vamos a modificar unas cuantas lineas:


DEVICE=C:\WINDOWS\HIMEM.SYS /TESTMEM:ON
DEVICE=C:\WINDOWS\EMM386.EXE RAM NOEMS HIGHSCAN I=B000-B7FF
I=E000-EFFF
(Hay que tener cuidado con la orden HIGHSCAN, si el ordenador se cuelga durante el
arranque debemos quitarla y cuando vayamos a agregar nuevos Hardware también).
(NOEMS, evita la carga de memoria EMS).
(I=B000-B7FF, utiliza el área de memoria reservado a monitores monocromo).
(I=E000-EFFF, da mas memoria para los juegos).

-Poner en memoria alta todos los controladores que empiezan por “DEVICE” mediante
la orden High (la palabra quedara sí: DVICEHIGH), no debes ponerla orden high la las
líneas Himem.sys y Emm386.exe

-Añadir las líneas DOS=UMB y DOS=HIGH justo debajo de la línea EMM386.EXE

-Para cargar líneas del Autoexec.bat el memoria alta el lugar de la palabra HIGH debes
poner LH.

-Windows carga unos parámetros por defecto desde el io.sys por lo que solo debemos
incluirlos cuando vayamos a hacer alguna modificación estos parámetros son:
HIMEM.SYS, SETVER.EXE, ODS=HIGH,UMB, FILES=60, BUFFERS=30, FCBS=4
LASTDRIVE=Z, STACKS=9,256, SHELL=COMMAND.COM /P. Pero a esto
parámetros se les pueda añadir alguna mejora que se admita SOLO desde Windows 95
y posterior, consiste en añadir la palabra HIGH de la siguiente manera FILESHIGH,
BUFFERSHIGH, FCBSHIGH y LASTDRIVEHIGH.

-Buffers=n, indica el numero de buffers de disco donde se almacenan datos durante las
operaciones de lectura y escritura, vasta con asignarle un valor entres 10 y 15. Cuando
trabajamos con procesadores de texto o un disco con muchos subdirectorios debemos
aumentar el número hasta situarlo entre 20 y 30.Recuerda que cada buffer consume 532
bytes de memoria.

-Files=n, define el número de bloques de controladores que pueden estar abiertos. Un


número entre 20 y 30 resulte suficiente aunque se puede reducir el número par
aumentar la memoria.

-STACKS=n, marca el numero de pilas de datos para gestionar interrupciones de


hardware, el valor más usual es 9,128 pero se puede poner a 0 para preservar memoria
ya que la mayoría de programas disponen de sus propias pilas (solo si nos aparece el
aviso “desbordamiento de pila interior)¡” debemos dejarlo como estaba).

-LASTDRIVE=n, indica la ultima letra de unidad que tiene el ordenador se puede


reducir el valor a j para tener un margen de unidades y así no consumir tanta memoria.

49
*Recuerda que estos cambio no afecta al rendimiento de Windows solo
a la ventana y a los programas dos que se ejecuten en Windows y al
modo MS-DOS puro

Configurar la ventana Dos


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Desde el menú inicio (si tenemos Explorer 40 o superior o Windows 98 o superior)
pulsamos con el botón derecho sobre MS-DOS y hacemos clic sobre propiedades y en
la pestaña programas pulsamos sobre avanzadas, hay conviene activar dos opciones
“Evitar que programas basados en MS-DOS detecten Windows” y “Sugerir modo MS-
DOS según sea necesario”.
En la pestaña “Memoria” dejar todas las opciones en automático , activar “Utilizar
HMA” y desactivar “Protegida” para que Windows se configure la memoria de la forma
más eficiente posible, según necesite memoria extendida o expandida.
En la pestaña “Miscelánea” desactivamos “Permitir protector de pantalla”, colocar la
“Sensibilidad Inactiva” en modo bajo y activar la función “Siempre suspendido” de la
sección fondo.

50
Configuración de MSDOS.SYS
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Debemos quitar el atributo de solo lectura y editarlo con en bloc de notas, por ejemplo,
un vez dentro:
Menu=1, si queremos que aparezca siempre el menú de arranque.
Bootmulti=1, para arrancar con la opción del anterior sistema operativo.
Bootgui=0, anula el entorno gráfico de Windows y arranca en símbolo de sistema.
Bootmenudefault=n, n es le número de arranque que se establece por defecto en el menú
de arranque.
Bootmenudelay=s, s son los segundos que espera el menú antes de arrancar con la
opción por defecto.
Logo=0, evita que aparezca el logo de Windows durante el arranque.

Ejecutar el programa memmaker


W95\W98\WNT
Si queremos configurar el MS-DOS de forma automática o si después de los cambio
anteriores no disponemos de memoria alta (Podemos saberlo tecleando desde la ventana
Dos la orden MEM/C/P) debemos buscar los siguientes archivos, en una versión de MS-
DOS o Windows 95, y copiarlos al directorio Windows (nos dirá que si queremos
sobreescribir varios archivos, de vemos decirle que NO)

Los archivos a copiar son:

-Emm386.exe
-Himem.sys
-Memmaker.exe
-Memmaker.sts
-Chksteate.sys
-Sizer.exe

Desactivar el doble buffer


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Esta característica se activa en Windows para dar mejor acceso a las unidades SCSI
pero casi ningún usuario utiliza este tipo de unidades por lo que es una perdida de
memoria innecesaria. Para desactivarlo debemos quitarle el atributo de solo lectura al
archivo MSDOS.SYS (en el explorador de Windows pulsamos sobre las propiedades
del archivo), y lo editamos con en bloc de notas, buscamos la línea DoubleBuffer y
sustituimos el =1 por un =0 guardamos los cambios y devolvemos sus atributos al
archivo.
La próxima vez que iniciemos no se cargara esta línea.

51
Corregir la identidad
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Asegúrese de que Windows tiene correctamente almacenado su nombre y la
información de la empresas, para ello edite el registro y busque la cadena
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\MS Setup (ACME)\User Info y busque
los valores DefNeme y DefCompany, cámbieles para reflejar la información correcta.
Antes de salir asegúrese de que su nombre aparece correctamente en el resto de
Windows (si cuando compro el PC ya tenia el sistema operativo seguramente no se
corresponda el nombre). Para comprobarlo valla a la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion y
cambie los valores llamados RegisteredOwner y RegisteredOrganization.
Para corregirlo en NT vaya a la clave ...\Microsoft\WindowsNT\CurrentVersion.

Demasiadas fuentes
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Windows tiende a acumular muchas fuentes que seguramente no lleguemos a utilizar
nunca, y es muy aconsejable no tener más de 100 fuentes aunque es mejor no tener más
de 50, ya que Windows las carga en el sistema y cuantas más haya mas le costará
moverse.
Vara ver las fuentes que tiene instaladas vaya al “Explorador de Windows” y siga esta
ruta: C:\windows\Fonts.

52
Más espacio con la cache de Internet
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Si navegamos bastante por Internet las páginas a las que accedemos se quedan guardada
junto con sus archivos en una carpeta llamada “Archivos temporales de Internet”,
pudiendo llegar a ocupar más espacio del que podemos imaginar. Para eliminar esto
archivos podemos ira a la carpeta y eliminarlos directamente o podemos acceder a las
propiedades del icono de Explorer y allí pulsamos sobre eliminar archivos.

53
En la ventana que aparece a continuación seleccionamos eliminar contenido sin
conexión y pulsamos sobre aceptar.

La carpeta Temp y los archivos .tmp


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Esta es una carpeta ubicada en “C:\windows” en la cual se almacenan restos de
instalaciones y de programas mal ejecutados. Para eliminarlos solo debemos acceder a
ella y eliminar su contenido. Para finalizar podemos rastrear el disco en busca de
archivos con la extensión .tmp mediante buscar archivos o carpetas (tecleando *.tmp)

54
Borrar la ayuda de Windows
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Si eres una de las muchas personas que ya no utiliza la ayuda de Windows puedes
eliminar sus archivos desde la ubicación “C:\Windows\help”. Pero recuerda que ya no
podrás acceder a ningún clase de ayuda de Windows, pero te ahorraras más de 10 Mb.

Los archivos HLP de los programas


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Todos los programas tienen unos archivos de ayuda, que casi nunca usamos y en la
mayoría de los caso ocupan bastantes Mb, pues bien podemos buscar y eliminar estos
archivos teniendo la precaución de almacenarlos en la papelera y después ejecutar los
programas de los cuales hemos eliminado la ayuda para comprobar si nos da algún
error. Si alguno de estos programas nos da un error “ no se puede encontrar el
archivo ...hlp, (suele producirse solo la primera vez) pero nos deja arrancar no pasa nada
ya que seguramente la segunda vez que lo ejecutemos no nos dará el error. Pero si
hemos dado con un programa que no se inicia sin la ayuda podemos hacer dos cosa, ir a
la papelera y restauras dicho archivo por podemos crear uno con el mismo nombre y
después cambiarle la extensión a .hlp, así conseguiremos crear un archivo de ayuda
vacío (ocupa 0 Kb) pero el programa ya no nos dará mas el error.

Archivos sobrantes de Windows 3.1


W95\W98
Si a actualizado su sistema desde Windows 3.1 es posible que contenga archivos de
gran tamaño (pero ocultos) como W95UNDO.DAT y W95UNDO.INI. Bórrelos, para
ver los archivos ocultos seleccione en el Explorador de Windows\Ver\opciones de
carpeta\Ver y seleccionar ver todos los archivos.
También podemos eliminarlos desde “Agregar o quitar programas y seleccionar
desinstalar Windows.
Otros archivos que puede borrar son: Terminal.exe, Clock, Calendar, Recorder y
controladores que no se usan como: awcas.dll, efaxrun.dll, netfax.dll, msmail.*,
mwbackup.*. Se pueden borrar aunque haciendo una copia de seguridad “por si acaso”

55
Mas redimiendo en gráficos
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Podemos aumentar el rendimiento de la tarjeta gráfica si ponemos los colores en 16 Bits
o 32 Bits pero no en 24 Bits ya que aunque parezca mentira el sistema funciona mas
lento en 24 Bits.

¿Que drivers tengo?


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Los drivers es uno de los elementos más importantes del ordenador ya que sin ellos no
funcionaria el hardware por eso es recomendable que tengas instaladas las últimas
versiones de estos ya que así conseguirás hasta un 25% más de rendimiento en el
periférico, también es una buena idea disponer de los últimos Directx y Direct media.

56
Reproductor de DVD oculto
W95\W98\WNT\Wme\W2000
Windows trae en su version anterior a la 7 de media player una opcion que nos permite
reporducir DVD´s. Para activar esta opcion, debemos entrar en el registro he ir a la
siguiente ruta: HkeyCurrentUsers\Software\Microsoft\MediaPlayer\Player\Settings
Una vez que estemos en esta ruta añadimos un nuevo valor a la cadena con el nombre
EnableDVDUI, dandole el valor YES.
Reiniciamos y cuando entremos en el reproductor tendremos en archivo la opcion abrir
DVD.
Parece ser que este reproductor utiliza los codecs de otros reproductores (ninguno de
ellos de windows), por lo que debeis tener otro reporductor de DVD.

Optimizacion de los HD para Multimedia

W95\W98\WNT\Wme\W2000
Para optimizar los dicos duros para multimedia debemos entrar en el registro (como
siempre) y entrar el la siguiente ruta:
Hkey_Local_Machine\System\CurrentControlSet\Control\FileSystem y añadimos un
nuevo valor DWORD llamado ConfigFileAllocSize, y le damos el valor 200 en
Hexadecimal o 512 en Decimal.
Reiniciamos y listo.

Liberar Memoria con un A. Directo


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Cuando habres aplicaciones en Windows estas ocupan memoria pero el problema es que
cuando las cierras la memoria no se libera del todo y quedan "restos". Se pueden utilizar
programas que liberan la memoria pero esto tambien ocupan espacio en la memoria
aunque sea poco, pero se puede crear un sencillo "programa" que nos permite liberar
memoria sin que quite memoria. ¡Vamos ha crearlo!

Abrimos el Notepad y creamso la siguiente linea:


FreeMem = Space(32000000)

La cifra que aparece entre parentesis es la cantidad de memoria que queremos liberar,
por lo que esta cifra varia en funcion de la memoria que tengis y de la que querais
liberar. Pero yo hos aconsejo que no trateis de liberar mas de la mitad le la ram ye que
windows consume unos cuantos megas para si mismo. Yo lo maxsimo que puedo
liberar de memoria son 40 Mb de los 64 Mb que tengo pero eso debeis experimentarlo
vosotros. Finalmente hay que guardarlo con la extension “vbs”, o como txt y luego
renombrarlo.

57
Windows “MAS” estable
W98
Durante la instalacion de Windows algunas VxD (controladores de dispositivo virtual)
no son instaladas pero esto se puede resolver facilmente.
Lo primero que tenemos que hacer es comprobar que efecivamente nuestro sitema no
esta utilizando los controladores adecuados sino unos genericos.
Hacemos clic con el boton derecho sobre MI PC y selecionamos propiedades, vamos a
la pestaña "Administrador de Dispositivos", en esta ventana hacemos doble clic sobre
"Dispositivos de Sistema" , ahora hacemos clic sobre cada dispositivo y pulsamos en
propiedades y elegimos la pestaña "Controlador\Detalles" del archivo del controlador.
Si ves algo parecido a esto: C:\Windows\System\configmg.cxd quiere decir que usa los
controladores adecuados, pero si por el contrario ves algo como esto:
C:\Windows\System\vmm32.vxd(configmg.vxd) quier decir que que usas los
controladores genericos por lo que tendremos que enistalr los adecuados.
(Si no quieres revisar unoa por una todas las entrada puedes revisarlas hasta que
encuentres una linea parecida a la de ariba, ya que si la encuantra quire decir que no
tienes los controladores adecuados).
Par instalar los controladores adecuados debemos ir al cd de Windows y buscar los 7
vxd que faltan en los archibos .CAB (en Windows 98 50.cab y en Windows 98 second
edition 45.cab) Si tenemos la utilidad Win Zip podemos ver los archivos .cab y
seleccionar los controladores que necesitamso y luego extraerlos.

Los controladores que tenemos que copiar en "c:\windows\system" son:

32-Vcomm.vxd = Controlador de comunicación


33-Vdd.vxd = Controlador del dispositivo de video
34-Vflatd.vxd = Dispositivo virtual del adaptador de video
35-Vdmad.vxd = Controlador de aceso a memoria (DMA)
36-Vmouse.vxd = Controlador de raton
37-Configmg.vxd = Administrador de configuracion de la placa base
38-Ntkern.vxd = Controlador del nucleo (Kernel)

Reiniciamos el sistema y listo.

Aun mas estable

W95\W98\Wme
Podemos obligar a windows a que solo utilice de una manera le bus pci el lugar del sa
36 fomas como lo hace normalmente.
Hacemos clic con el boton derecho sobre MI PC y selecionamos propiedades, despues
vamos a la pestaña Administrador de dispositivos y hacemos doble cilc sobre:
Dispositivos de sitema\Bus pci\proiedades\control de IRQ.
Una vez hay desactivamos todas las opciones salvo: Obtener la talbla IRQ mediante la
tabla de especificaciones MS. Reiniciamos y listo

58
10% Mas de tasa de transferencia
W98\Wme
Este tuco sirve para tener una tasa de transferncia mas alta en audio, video... en
aplicaciones multimedia vamos.
Lo que tenemos que hacer es lo siguiente Boton derecho sobre Mi Pc, y propiedades
despues selecionamos la pestaña rendimiento, y hacemos clic sobre el sistema de
archivos, selecionamos la pestaña solucion de problemas y activamos la pestaña
"Deshabilitar operaciones sincronizadas de bufer" aceptamos y reiniciamos Windows.
Al activar esta opcion perdemos una trasferncia segura ya que los datos no se verifican
antes de escribirlos al disco duro. No se suelen producir fallos pero si se producen
podemos reparalos con el "Scandisk".

Utilizar la Memoria cache de segundo nivel L2


W95\W98\WNT\Wme\W2000
Con este truco podemos hacer que windows use la cache L2 de los procesadores Intel,
ya sean Celeron, PII o PIII.

Editamos el registroy vamos a la ruta:


Hkey_Local_Machine\System\CurrentControlSet\SessionManager.
Mucho cuidado por que en algunos sitemas puede haber dos claves con este nombre
(SessionManager), pero la que nos interesa es la que tiene las siguientes claves:
AppPatches, CheckBadApps, CheckVerDlls,...etc. Una vez que estamos en la sesion
correcta agregamos una nueva clave con el nombre MemoryManagement. Despues no
posicionamos en la clave creada y dentro de ella creamos un nuevo valor DWORD al
que le pondremos SecondLevelDataCache y pulsamos intro, despues hacemos doble

59
clic sobre le valor creado y añadimos el valor 200 en hexadecimal o 512 en decimal
(para los procesadores Celeron este valor debe ser 80 en haxadecimal o 128 en decimal)
Reiniciamos Windows y listo.

Como los procesadores evolucionan tan rapido si adquirimos un procesador con mas
cache de segundo nivel solo tenemos que averiguar el numero de Kb que tiene y
cambiar el numero anterio por el nuevo, pero recuerda que el vaor que teden
seguramente estara en Decimal. Esto no se ha probado en procesadores AMD pero
consiguinedo en numero de Kb de memoria de segundo nivel y haciendo los mismos
pasos pero con el valor nuevo deberia funcionar sin problemas.

Prioridad de aplicaciones en Windows


W95\W98\WNT\Wme
Para que Windows 9x tenga la prioridad de accesos que solamente estas habilitada en
Windwos NT4 0 2000 vasta con agregar una cosilla en el registro.
Con esto conseguiremos iniciar algun programa o juego iniciarlo de la forma mas rapida
posible para “desocupar” la CPU. Los valores que se le pueden asignar son del 0 al 3
aunque microsoft desaconseja el uso del 0 ya que es la prioridad exclusiva par los ciclos
de de reloj de la CPU y puede llegar a bloquear otras tareas.
Par hacer esto debeos ir a la siguiente clave:
Hkey_Local_Machine\System\CurrentControlSet\Services\VxD\Bios y crear los
siguientes valores binarios y Dword respectivamente:

“Options” (sin comillas) y le damos el valor: 00 , 00 , 00 , 00


“CPUPriority” (sin comillas) y de damos el valor: 00000001 (El 1 le podemso sutituir
por un numero del 0 al 3).

COMO CREAR UN CD DE WINDOWS XP SP1-INTEGRADO


Y 'BOOTEABLE'
WINDOWS XP
Vamos a ver como podemos integrar el SP1 y construir un CD con Windows XP que
sea booteable. Para ello necesitamos:
1.- El CD Original de XP
2.- La version final de SP1
3.- El fichero de boot incluído en el fichero bootfiles.zip.
4.- Un softare de grabación. En particular, este articulo describe paso a paso
como hacerlo con el Nero version 5.5.9.9
Pasos a Seguir:
1.- Creamos en el disco disco duro una carpeta llamada XP.

60
2.- Creamos dentro de esa carpeta, otras 3. Una llamada CD-ROOT, otra
llamada XP-BOOT y otra llamada XP-SP1. Es decir, tendremos:
C:\
C:\XP
C:\XP\CD-ROOT
C:\XP\XP-BOOT
C:\XP\XP-SP1
3.- Copiamos el contenido entero del CD original de Windows XP a la carpeta
C:\XP\CD-ROOT
4.- Copiamos el Service Pack1 a la carpeta C:\XP
5.- Renombramos el archivo del SP1, para que tenga el nombre: XP-SP1.EXE
6.- Extraemos el contenido del paquete SP1 abriendo previamente una ventana
de comandos y ejecutando:
C:\XP\XP-SP1.EXE -U -X:C:\XP\XP-SP1

7.- Vamos a aplicar ahora el service pack a la distribución original de windows


XP. Para ello, en la misma ventana de comandos ejecutamos:
C:\XP\XP-SP1\UPDATE\UPDATE.EXE -S:C:\XP\CD-ROOT
Al finalizar debemos recibir un mensaje que diga: "Integrated install has completed
succesfully". Si no recibiésemos ese mensaje, algo hemos hecho mal. Debereis revisar
los pasos anteriores
8.- Del fichero que os habeis descargado (bootfiles.zip), extraemos el fichero
boot.bin que contiene y lo dejamos en la carpeta C:\XP\XP-BOOT
9.- Arrancamos Nero, en este caso con la versión en Inglés, para la versión en
español no tendreis problemas en seguir estos pasos:
10.- En el menú, seleccionamos File -> New. Si nos arranse el "asistente"
(Wizard), damos al boton de cerralo al objeto que nos salga una pantalla en
donde seleccionaremos el tipo de CD a grabar. En dicha pantalla:
11.- Seleccionamos en la columna de la inquierda "CD_ROM (Boot)" y
pinchamos la pestaña "Boot" superior. Dejamos marcado en dicha pantalla lo
siguiente:
* Desmarcada la opción "Bootable Logical Drive".
* Marcada la opción "Image File". Damos al botón de "Browse", y apuntamos al
archivo C:\XP\XP-BOOT\BOOT.BIN
* Marcada la opción: "Enable expert Settings (for advanced users only!)"
Dentro del recuadro inferior ponemos:
* En "Kind of emulation": No Emulation

61
* En "Boot message": Nero Boot-Loader V3.0
* En "Load segment of sectors (hex!)" 07C0 (cero-siete-letra C, y cero)
*En "Number of loaded sectors": 4
12.- Pulsamos la pestaña superior: ISO y únicamente deben estar marcadas
(desmarcar resto):
* Marcamos "ISO Level 1 (Max. of 11 ) 8 + 3 chars)
* Marcamos "Mode 1"
* Marcar: "ISO 9660"
* Marcar: "Allow pathdepth of more than 8 characters"
* Marcar: "Allow more than 255 characters in path"
* Marcar: "Do not add the ';1'ISO file version extension"
13.- Pulsamos la pestaña superior; LABEL y seleccionamos:
* Primer recuadro: ISO9660
* Volume Label: WB2PFREE_EN
* System Identifier: WB2PFRE_EN
* Volume Set: WB2PFREE_EN
* Publisher: MICROSOFT CORPORATION
* DATA Preparer: MICROSOFT CORPORATION
* Application: WB2PFRE_EN
NOTA: ESTA GUIA ESTÁ HECHA CON UNA VERSION EN INGLES,
ASÍ QUE DEBEREIS MIRAR CUAL ES EL NOMBRE DEL VOLUMEN
ACTUAL EN ESPAÑOL (para verlo basta con que metais el CD de
Windows XP en vuestro Cd-Rom y abrir el Explorador) Y SUSTITUIR
WB2PFREE_EN POR EL QUE CORRESPONDA.
14.- Pulsamos la pestaña: DATE
Unicamente debe estar marcado: "Use the date and time from the original file"
15.- Pulsamos la pestaña: "BURN" (marcar únicamente y desmarcar el resto)
* Marcar: "Write"
* Marcar: "Finalice CD (no further writing possible!)
* Seleccionar la velocidad de grabación (será la máxima de nuestro CD)
* Seleccionar en "Write Method": Track-At-Once

62
* Seleccionar el numero de copias.
16.- Pulsamos ahora el botón superior de Nero "Opens the Write CD Dialogo"
para que nos saque la ventana de dialogo en donde podremos seleccionar
TODOS los archivos y carpetas de C:\XP\CD-ROOT que anteriormente
habíamos preparado y lo arrastramos a la ventada en donde aparece nuestra
unidad grabadora.
17.- Seleccionamos grabar "Write"
18.- Una vez finalizada la grabación tendremos el CD con el SP1 y "Booteable".

¿HAS OLVIDADO LA CONTRASEÑA DE ACCESO A TU PC?


¿HAS OLVIDADO LA CONTRASEÑA DE ACCESO A TU
PC?
WINDOWS XP
Si estás utilizando Windows XP Professional como usuario local en una red en tu
trabajo, puedes crear un disco de reinicio de contraseña para acceder a tu ordenador en
caso de olvidarla.
Haz clic en Inicio --> Panel de Control --> Cuentas de usuario --> Tu Cuenta
En Tareas relacionadas hacemos click en Impedir olvidar contraseña, seguimos las
instrucciones del asistente que nos creará el disco. Guarda el disco en un lugar seguro
ya que cualquiera podría utilizarlo.

ACELERAR EL MENU DE INICIO

WINDOWS XP
El menú de inicio de Windows XP es lento en su despliegue. Si quieres que el menú de
inicio se abra mucho más rápido, abre el registro y vete a
HKEY_CURRENT_USER•Control Panel•Desktop•MenuShowDelay, haz doble clic
sobre esta opción y cambia el valor que aparece por defecto (400) por un valor menor.
Pon el valor 0 para conseguir que se abra a la mayor velocidad posible.

AÑADIR O ELIMINAR PROGRAMAS ADICIONALES

Microsoft ha eliminado del programa de instalación del sistema la posibilidad de que el


usuario especifique los componentes de Windows que serán instalados. Podemos
observar que si vamos a la opción de"Agregar o quitar componentes de Windows"
dentro del "Panel de control" no veremos la lista completa de aplicaciones que podemos
añadir o eliminar. Podremos solucionar este problema accediendo a la carpeta
"c:\windows\inf" y alli localizaremos el archivo “sysoc.inf” que podremos abrir con el
bloc de notas. Si observamos la sección [Components], encontraremos que algunos de
los elementos contienen las palabras “hide” o “HIDE” y por esta razón no se muestran

63
bajo el panel "Agregar o quitar compnentes de Windows".
[Version] Signature = "$Windows NT$"
DriverVer=06/26/2001,5.1.2505.0
[Components]
NtComponents=ntoc.dll,NtOcSetupProc,,4
WBEM=ocgen.dll,OcEntry,wbemoc.inf,hide,7
Display=desk.cpl,DisplayOcSetupProc,,7
Fax=fxsocm.dll,FaxOcmSetupProc,fxsocm.inf,,7
NetOC=netoc.dll,NetOcSetupProc,netoc.inf,,7
iis=iis.dll,OcEntry,iis.inf,,7
AccessOpt=ocgen.dll,OcEntry,optional.inf,HIDE,7
Pinball=ocgen.dll,OcEntry,pinball.inf,HIDE,7
MSWordPad=ocgen.dll,OcEntry,wordpad.inf,HIDE,7
[…]
Sustituiremos la cadena “, hide” por una coma “,”. Acto seguido salvaremos el archivo,
volveremos a ejecutar el panel "Agregar o quitar componentes de Windows" y
comprobaremos que aparecen listados para su instalación o desinstalación, componentes
que hastan entonces permanecían ocultos.

CAMBIAR LA CARPETA PREDETERMINADA DEL


EXPLORADOR

El explorador de Windows de forma predeterminada, se abre la carpeta Mis


documentos. Para cambiar los valores predeterminados y que se muestren todas las
unidades y carpetas de nivel superior, sigue estos pasos:
Haces clic en en el botón Inicio, luego seleccionas Programas, Accesorios, después,
haces clic en Explorador de Windows y, a continuación, haces clic en Propiedades.
En el campo Destino, en el que aparece %SystemRoot%\explorer.exe, agregas lo que
falta para que en la línea aparezca:
%SystemRoot%\explorer.exe /n, /e, /select, C:\
Haces clic en Aceptar.
Ahora, cuando abras el Explorador de Windows podrás elegir de todas las carpetas y
unidades, y no sólo de Mis documentos

CONVERTIR UNA PARTICION FAT16 o FAT32 a NFTS

Convertir una partición FAT16 o FAT32 a NFTS es fácil. Sal de todas las aplicaciones
que estés ejecutando y vete a Inicio---Ejecutar teclea cmd y luego Enter; con esto
accederás a la línea de comandos MS-DOS. Una vez en ella teclea: convert X:
/FS:NTFS (donde x es la letra de la unidad a convertir), y comenzará el proceso de
conversión.Una vez hecho esto, reinicia tu sistema. No debes realizar ninguna otra
operación durante la conversión para evitar problemas en el sistema.
Las ventajes que tiene el tener una partición NFTS sobre una partición FAT es la mayor
seguridaridad y la integridad de los datos.
Desventajas: Los archivos NFTS no pueden ser leídos en sistemas con FAT 16 o 32.

64
Ya sabemos que cuando tenemos un ordenador no podemos dejar de probar cualquier
aplicación que caiga en nuestras manos, ahora, si no quieres correr riesgos innecesarios
cuando hagas cambios críticos en su sistema, puedes ir guardando puntos de
restauración, a los cuales volver cuando tu sistema se vuelva inestable; lo que se
denomina system checkpoints. Estos puntos, aunque restauran el sistema, no afectan a
las carpetas que el propio sistema reconoce como personales, por ejemplo; Mis
documentos y favoritos.
Para crear un punto de restauración iremos a Inicio--Todos los programas--Accesorios--
Herramientas del sistema--Restaurar sistema.
En estos momentos te encontrarás ante tres opciones: Configuración Restaurar sistema
(para definir las opciones personalizadas de este modo de restauración), Restaurar mi
equipo a un estado anterior y Crear un punto de restauración. Como es lógico, para
poder restaurarlo previamente tienes que crear un punto de restauración. Selecciona la
opción Crear un punto de restauración y te mostrará una pantalla en la que indicará un
nombre representativo que le recuerde el momento de este punto de restauración. Tan
sólo resta pulsar crear y en unos segundos ya tendrás creado tu punto de retorno para
cuando sea necesario.
El proceso de restauración también es muy sencillo. En este caso selecciona Restaurar
mi equipo a un estado anterior y aparecerá un calendario con las fechas en las que tu
sistema tiene constancia de que se realizó un punto de retorno. Selecciona el día y el
punto de restauración al que quieres volver y pulsa sobre Siguiente. Con esto comenzará
el proceso de restauración.
Si por algún motivo tu sistema fallara y no se cargara de manera correcta, pulsa F8 de
manera continuada mientras se arranca el ordenador, y después seleccionaÚltima
Configuración buena conocida, con lo que el sistema recurrirá a los puntos de
restauración más recientes, que asegurarán la integridad del sistema y un correcto
arranque del mismo.

CREAR UN ICONO DE ACCESO DIRECTO PARA APAGAR


WINDOWS RAPIDAMENTE
Para crear un icono que apague rápidamente Windows, en el escrito y con el botón
derecho del ratón crearemos un archivo de texto y escribiremos lo siguiente:
(new ActiveXObject("Shell.Application")).ShutdownWindows();
Lo guardaremos como apagado.txt y lo renombramos a *.js (Por ejemplo apagado.js)

CONTROLAR LA OPTIMIZACION DE DISCO


AUTOMATICA DURANTE EL APAGADO DEL SISTEMA

Windows XP incluye una nueva característica por la que durante la fase de apagado del
sistema optimizará automáticamente los archivos que componen el inicio del sistema si
es necesario
Esta tecnología, llamada "prefetching", se encarga de optimizar los recursos de la
máquina, y permitir cargar más de un controlador al mismo tiempo, reduciendo
sensiblemente el tiempo necesario para iniciar nuestro SO. En el registro de sistema

65
encontramos el ajuste que controla esta característica. Para ello, iniciaremos
“regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Dfrg\BootOptimizeFunction. Alli
crearemos o modificaremos el valor alfanumérico “Enable”, cuyo contenido será “Y”
para activar esta optimización en caso necesario o “N” para desactivarla.

ASIGNARSE PERMISOS ADMINISTRATIVOS


TEMPORALMENTE
Muchos programas requieren que se disponga de permisos administrativos para poder
instalarlos. Hay una manera sencilla de poder asignarse permisos administrativos
temporalmente mientras se mantiene una sesión como usuario normal.
Manten presionada la tecla MAYÚS mientras haces clic con el botón secundario del
mouse (ratón) en el archivo de instalación del programa.
Haz clic en Ejecutar como.
Escribe un nombre de usuario y una contraseña que tengan permisos administrativos.
Esto también funcionará para las aplicaciones que se encuentran en el menú Inicio.

ALTERAR EL COMPORTAMIENTO DE LA HERRAMIENTA


RESTAURAR
SISTEMA
Hay varias claves específicas en el registro de Windows que controlan el
comportamiento de la utilidad Restaurar Sistema. Bajo estas claves se encuentran
muchos valores que no pueden ser alterados desde la interfaz de Windows. Sin
embargo, bajo la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows
NT\CurrentVersion\SystemRestore, encontramos una serie de valores cuyo
comportamiento sí podemos modificar. Para ello, iniciaremos la herramienta "regedit"
(sin comillas) desde el menú Inicio -> Ejecutar. Estos valores son los siguientes:

- CompressionBurst : indicará los segundos de inactividad para la compresión de


archivos, es decir, el tiempo en que comenzarán a comprimirse los datos después de que
el sistema haya iniciado el período de inactividad. Un servicio comprimirá los datos
durante el tiempo que haya sido especificado en este valor y luego se detendrá. Así, en
el siguiente tiempo de inactividad de compresión, el sistema podrá repetir y continuar el
proceso.

- DiskPercent : relaciona el porcentaje de espacio en disco que la utilidad Restaurar


Sistema usará para sus datos. El valor predeterminado es del 12% y se calculará
independientemente del tamaño del disco duro. Esta cantidad no está reservada en disco,
y sólo será utilizada bajo demanda.

- DSMax : especifica el tamaño máximo de datos de la herramienta Restaurar Sistema.


El tamaño predeterminado es 400 Mbytes y siempre estará calculado como el máximo
entre el 12% de la unidad o el valor predeterminado de DSMax. Para discos duros con

66
menos de 4 Gbytes, el 12% de espacio en la unidad será más de 400 Mbytes, de forma
que el valor DSMax equivaldrá al 12% del espacio en la unidad. El tamaño no está
reservado en disco y sólo será utilizado bajo demanda.

- DSMin : determina la cantidad mínima de espacio libre en disco que la utilidad


Restaurar Sistema necesitará de forma que pueda funcionar durante el proceso de
instalación de nuevas aplicaciones, controladores... Además, este valor define la
cantidad mínima de espacio en disco necesaria por la herramienta para reactivarse y
continuar la creación de "puntos de restauración" una vez que la aplicación Restaurar
Sistema haya sido desactivada por falta de espacio en disco.

- RestoreStatus : especifica si la última operación de restauración falló (*0*), se


completó con éxito (*1*) o fue interrumpida (*2*).

- RPGlogalInterval : determina en segundos la cantidad de tiempo que la herramienta


Restaurar Sistema esperará antes de crear un "punto de restauración" basado en el
tiempo. El valor predeterminado es de 24 horas.

- RPSessionInterval : especifica, en segundos, la cantidad de tiempo que la herramienta


Restaurar Sistema esperará antes de crear "puntos de restauración" automáticos basados
en el tiempo de sesión (la cantidad de tiempo que el sistema lleva encendido). El valor
predeterminado es (*0*), lo que significa que esta funcionalidad estará desactivada por
defecto.

- RPLifeInterval : determina, en segundos, el "tiempo de vida" de los "puntos de


restauración". Cuando un "punto de restauración" alcanza su "tiempo máximo de vida"
y todavía está presente en el sistema, éste será eliminado. El valor predeterminado es
(*7776000*), equivalente a 90 días.

- ThawInterval : especifica, en segundos, la cantidad de tiempo que la utilidad Restaurar


Sistema esperará antes de activarse a sí misma desde el estado de desactivación, después
de que se hayan sucedido las condiciones para que este escenario se haya producido. Si
iniciamos la aplicación gráfica de Restaurar Sistema, la aplicación será inmediatamente
activada.

Para más información sobre estos y otros valores sobre la utilidad Restaurar Sistema en
el registro de Windows, se aconseja la lectura del artículo de la Knowledge Base de
Microsoft, Q295659,

ACELERAR VOLÚMENES NTFS PRESCINDIENDO DE


ALGUNAS OPCIONES

67
Desactivando la creación de nombres 8.3 en particiones NTFS y la actualización del
campo Last Access Time Stamp cada vez que se accede a una carpeta aceleraremos el
rendimiento de vólumenes NTFS
En particiones NTFS con gran cantidad de archivos de nombre largo y un acceso
constante a ellos, podemos incrementar sensiblemente el rendimiento si desactivamos la
creación de nombres de archivo en formato 8.3. No obstante, si algún programa de
instalación de antiguas aplicaciones de 16 bits deja de funcionar, podremos reactivar la
creación de nombres de archivo 8.3 de forma temporal para que la instalación se lleve a
cabo con éxito. Para ello, iniciaremos la herramienta de edición del registro de sistema,
con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejectuar y localizaremos la clave
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\FileSystem. Allí
crearemos o modificaremos el valor DWORD “NtfsDisable8dot3NameCreation” el con
contenido “1” para desactivar la creación de nombres de archivo 8.3.
De igual forma, cuando Cuando Widnows XP accede a un directorio en una partición
NTFS, actualiza el campo Last Access Time Stamp (último acceso realizado) en la
MFT para cada uno de los subdirectorios que encuentre. De esta forma si navegamos
por carpetas con un gran número de subdirectorios, la velocidad en la exploración de
archivos disminuirá. Para desactivar esta característica, iniciaremos la herramienta de
edición del registro de sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú
Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\FileSystem. Alli
crearemos o modificaremos el valor DWORD “NtfsDisableLastAccessUpdate” cuyo
contenido será “1” para desactivar la actualización de este campo en particiones NTFS.

ACELERAR LA EXPLORACION DE EQUIPOS EN RED Y


AUMENTAR EL RENDIMIENTO GENERAL

Desde los tiempos de Windows 2000, existe un bug por el cual al explorar contenidos
de ordenadores remotos, el sistema busca además de los archivos compartidos las tareas
programadas de la máquina, con lo que podemos experimentar retrasos de hasta 30
segundos cuando intentamos ver los archivos compartidos desde una red
Para que sistema no busque las tareas programadas en equipos de red al explorar sus
recursos compartidos, iniciaremos la herramienta de edición del sistema, con el
comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave
HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/
Explorer/RemoteComputer/NameSpace/{D6277990…}. En primer lugar, dentro del
menú registro, seleccionaremos la opción Exportar rama de forma que podamos
restaurar esta característica en caso necesario. Acto seguido borraremos la clave.
NOTA: Al eliminar esta clave, eliminaremos la posibilidad de ver y administrar tareas
programadas en ordenadores remotos.
También relacionado con el rendimiento de las conexiónes a través de red, podemos
incrementar el número de búffers que el redirector reservará para el rendimiento de la
red, incrementando de esta manera el caudal de datos que podrá administrar. Cada hilo
extra que configuremos hará uso de 1k adicional de memoria no paginada, pero
únicamente si la aplicación está haciendo uso de ellos.
Para configurar el número de búffers e hilos adicionales iniciaremos la herramienta de
edición del sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y

68
localizaremos la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\
Services\LanmanWorkstation\Parameters. Allí crearemos un o modificaremos los
valores DWORD "MaxCmds" y "MaxThreads", cuyo contenido deberá ser el mismo en
ambos, el valor por defecto es 15 y el rango que podemos especificar va desde 0 hasta
255.
Panel de Control, acceder a Conexiones de Red. Una vez dentro seleccionar las
Propiedades de tu conexión y busca la pestaña de Propiedades avanzadas.
1. En la pantalla donde activais/desactivais el firewall hay un botón "Configuración".
Pinchad en él.
2. En la pestaña servicios, pinchad en agregar
3. Descripción del servicio: Enviar archivos con Windows Messenger (o lo que querais)
Nombre o dirección IP...: el nombre de vuestro ordenador tal y como aparecen en Panel
de Control\Sistema\Nombre de equipo - Nombre completo de equipo
4. Numero de puerto externo: 6891
5. TCP
6. Numero de puerto interno: 6891
Aceptais, y probais a enviar archivos.
PD: eso sirve para enviar 1 archivo simultáneamente. Para enviar más (hasta 10) teneis
que hacer lo mismo pero para los puertos 6891-6900.

Crea MP3 con Windows Media Player 8 sin plugins de terceros


Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\M
ediaPlayer\Setting\MP3Encoding]
"LowRate"-dword:0000dac0
"MediumRate"=dword:0000fa00
"MediumHighRate"=dword:0001f400
"HighRate"-dword:0002ee00
Ahora guardamos el archivo con la extension .reg (mp3conWMP.reg), haces doble
click sobre el y la información se añadirá al registro de Windows.

Expandir la partición de arranque de Windows XP

Si tenemos espacio libre adyacente a la partición NTFS de arranque del sistema


operativo, podemos utilizar el programa de instalación de Windows XP para expandirla
si realizamos una actualización del sistema.
Para ello insertaremos el CD-Rom de instalación de Windows XP en la unidad de CD-
ROM e iniciaremos la instalación. Tras el proceso de copia de archivos no
reiniciaremos la maquina de forma automatica, para lo que pulsaremos Esc.
Utilizaremos el bloc de notas para abrir el archivo c:\$Win_nt$.~bt\winnt.sif
crearemos o localizaremos la sección [unattended] y añadiremos la entrada
ExtendOemPartition=1 reiniciaremos el ordenador, tras lo cual la instalación
continuará normalmente realizando una actualización del sistema y expandiendo la
partición primaria de arranque con el espacio restante en el disco.

69
Liberador de memoria Ram En XP

Vamos a confeccionar un sencillo Script que nos será útil a la hora de tener
prácticamente la memoria Ram por los suelos...
Lo primero es abrir el Bloc de Notas de Windows, NotePad
(C:\WINDOWS\NOTEPAD.EXE)
Escribimos lo siguiente:
MYSTRING = (16000000)
Ahora lo guardamos con el nombre de Memoria.vbe.
Ahora cuando tenga poca memoria Ram podrá liberar memoria ejecutando el archivo
Memoria.vbe.
Hay que tener en cuenta que dependiendo de la cantidad de memoria Ram que
tengamos en el equipo, la numeración de mystring varía, la numeración 16000000 es
asignada a equipos con memoria de 128 Mb, si tenemos más de 128 Mb la numeración
sería 80000000.
Este truco funciona con Windows XP, bajo otros sistemas operativos está aún por
probarse.

Activar Windows XP después de Formatear


Si vamos a formatear nuestro disco duro, podemos almacenar nuestra información de
activación, para no tener que volver a activar. Muy útil si la activamos vía télefono ;-)
Tan fácil como guardar el fichero c:\windows\system32\wpa.dbl en un diskette.
(donde "windows" es el nombre de la carpeta donde tenemos instalado el S.O., podría
llamarse de cualquier otro modo, elegido en el momento de la instalación), dicho
fichero ocupa solo unas 13kb aprox. Una vez tengamos la copia en el diskette,
formateamos y una vez instaldo de nuevo WindowsXP lo copiamos a su carpeta de
origen y ya tenemos Windows XP activado.

No perder actualizaciones al reinstalar XP


Cuando actualizas el Win XP desde su pagina, bajas las actualizaciones y al reiniciar se
pierden por ende cada vez que reintalas debes volver.
Para evitarlo cuando actualices ve a propiedades de carpetas indica ver todos los
archivos y sobre C: veras una carpeta llamada WUtemp cambia sus atributos a oculta y
solo lectura y despues de actualizar podras encontrar ahi la descarga para luego hacer
un respaldo de la misma.

DESHABILITAR SERVICIOS INNECESARIOS

70
Al iniciarse, Windows XP ejecuta muchos programas que permanecen cargados en
segundo plano, y que a veces son innecesarios. Estos programas suelen consumir
memoria útil.
Para editar, hacer lo siguiente:
Dirigirse a Inicio/Ejecutar y teclear services.msc
En la ventana que aparece hacemos clic derecho sobre el servicio que deseamos
deshabilitar
Elegimos Propiedades
En la opción Tipo de Inicio seleccionamos Deshabilitado

EVITAR QUE UN USUARIO AÑADA O ELIMINE


PROGRAMAS

Para evitar que un usuario utilice el panel Agregar o Quitar programas para instalar o
desinstalar aplicaciones o componentes de Windows, iniciaremos regedir y localizamos
la Clave KEY_CURRENT_USER**Software**Microsoft**Windows**
CurrentVersion**Policies**Uninstall. Allí creamos un valor de tipo DWORD que le
llamaremos NoAddRemovePrograms con el valor "1" para evitar el uso de este panel.

HABILITAR/DESHABILITAR SOPORTE PARA ARCHIVOS


*.ZIP EN WINDOWS XP

Como ya sabreis Windows XP da soporte a archivos *.zip, sin embargo la mayoría


usamos aplicaciones de terceros como Winzip, Power Archive, etc... si queremos
deshabilitar esa opción (o habilitarla), seguiremos estos pasos:
Iremos a Inicio----Ejecutar y teclearemos el siguiente comando: regsvr32 /u %windir
%\system32\zipfldr.dll
Pulsaremos OK y reiniciaremos
Si queremos volver a habilitar el soporte para archivos *.zip, haremos lo mismo, vamos
a Inicio----Ejecutar y teclearemos: regsvr32 %windir%\system32\zipfldr.dll.
Pulsaremos OK y reiniciaremos.

INSTALAR LA CONSOLA DE RECUPERACION


Para instalar la Consola de Recuperación insertaremos el cd-rom de instalación de
Windows XP e introduciremos el comando "X:\I386\winnt32.exe /cmdcons", donde X:
será la letra de la unidad de vuestros CDROM
Esta consola se instalará como una opción más dentro del menú de inicio y necesita
7Mb de espacio en disco.

71
RESTRINGIR LAS APLICACIONES QUE LOS USUARIOS
PUEDEN UTILIZAR

Para restringir las aplicaciones que los usuarios pueden utilizar. Ejecutar regedit y
localizar la clave HKEY_CURRENT_USER/Soft-
ware/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer. Allí crearemos o
modificaremos el valor DWORD RestricRun con el valor "1" para activar la restricción,
y con el valor "0" para desactivarla. A continuación tendremos que definir que
aplicaciones serán restringidas. Para ello nos iremos a la clave
HKEY_CURRENT_USER/Software/Mi-
crosoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer/RestricRun e introduciremos
valores alfanumericos cuyo nombre serán números consecutivos y como contenido
tendrán los nombres de los ejecutables de cada aplicación.

TOMAR POSESION DE UN ARCHIVO


NOTA: debes haber iniciado sesión en el equipo con una cuenta que tenga privilegios
administrativos.
Para tomar posesión de un archivo, sigue estos pasos:
1.- Haz clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el archivo del que desees
tomar posesión y, a continuación, haz clic en Propiedades.
2.- Haz clic en la ficha Seguridad y, después, clic en Aceptar en el mensaje de seguridad
(si aparece alguno).
3.- Haz clic en Avanzadas y, después, clic en la ficha Propietario.
4.- En la lista Nombre, haz clic en Administrador, o haz clic en el grupo
Administradores y, después, clic en Aceptar.
El Administrador o el grupo Administradores es ahora el propietario del archivo. Para
cambiar los permisos de los archivos y las carpetas que hay bajo esta carpeta, continúa
en el paso 5.
5.- Haz clic en Agregar.
En la lista Escriba los nombres de objeto que deseas seleccionar , escribe la cuenta de
usuario o de grupo a la que deseas conceder acceso al archivo. Por ejemplo,
Administrador .
Haz clic en Aceptar.
En la lista Nombres de grupos o usuarios , haz clic en la cuenta que desees (por
ejemplo, Administrador) y, después, clic para activar las casillas de verificación
correspondientes a los permisos que desees asignar a dicho usuario. Por ejemplo,
Control total [Permitir]. Cuando termines de asignar permisos, haz clic en Aceptar.

Activar el suavizado de fuentes en XP Fuente:


Aplicable a: Windows XP A través de las Propiedades de pantalla encontraremos bajo
la pestaña Apariencia el acceso a la tecnología de suavizado de fuentes que incluye

72
Windows XP principalmente para monitores de tipo LCD. Pulsaremos sobre el botón
Efectos y en el apartado Suavizado de fuentes seleccionaremos la opción ClearType.

Cómo cambiar la contraseña de usuario desde símbolo de sistema

Sólo los administradores pueden cambiar las contraseñas de dominio desde el símbolo
de sistema de Windows NT con el comando NET USER. Para cambiar la contraseña de
usuario desde símbolo de sistema, se debe hacer logon como administrador y ejecutar el
siguiente comando:

NET USER <nombre_de_usuario> * /DOMAIN

donde <nombre_de_usuario> es el usuario al que le queremos cambiar la contraseña.


Entonces, se nos pedirá teclear la contraseña. Se debe introducir la nueva contraseña
que queramos aplicar y no la existente. Después, se nos pedirá volver a introducir la
contraseña para confirmarla. Entonces, una vez tecleada por segunda vez, la contraseña
cambiará.

Acelerar Windows XP ajustando la caché de disco

La caché de disco juega un papel muy importante en Windows XP. Las opciones por
defecto para el pagefile en XP son demasiado conservadoras lo cual limita las
prestaciones.

Podeis probar los siguientes valores en función de la cantidad de RAM instalada en


vuestro ordenador:

Ejecutar regedit

Ir a la siguiente clave:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session
Manager\Memory Management\IoPageLockLimit

Ajustar el valor en Hex dependiendo de la RAM instalada:


RAM Valor a modificar (Hex)
64M 1000
128M 4000
256M 10000
512M o más 40000
Reiniciar el equipo.

73
Cómo ejecutar elementos del Panel de Control desde línea de
comandos
WINDOWS XP/2000
Es posible ejecutar elementos del Panel de Control desde línea de comando o prompt
del sistema. Para ello, hay que teclear el siguiente comando desde línea de comando:

rundll32 shell32.dll,Control_RunDLL .cpl

donde es el elemento del Panel de Control que queremos ejecutar. La sintaxis anterior es
sensible a mayúsculas y minúsculas.

NOTA: Hay elementos del Panel de Control que no tienen un .CPL propio sino que son
lanzados por uno principal que es el MAIN.CPL. Uno de estos elementos por ejemplo
es el icono Impresoras. Para lanzarlo hay que ejecutar el siguiente comando:

rundll32 shell32.dll,Control_RunDLL main.cpl Impresoras

Mejora el rendimiento de tu CPU


WINDOWS XP
La Caché de Segundo Nivel (L2Cache) es muy importante para el rendimiento de la
CPU. Normalmente Windows XP reconoce perfectamente la CPU y por lo tanto la
Caché de Segundo Nivel pero algunas veces no lo hace así que deberás realizar este
pequeño truco para mejorar el rendimiento:

Ejecutar regedit.
Ir a la siguiente clave del registro:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session
Manager\Memory Management\SecondLevelDataCache

Modificar el valor asignando los siguientes valores que aparecen en negrita en función
del procesador que tengas pero siempre en BASE DECIMAL:

AMD Duron: 64
CeleronA/Celeron2: 128
PII Mobile / PIII E(EB) / P4 / AMD K6-3 / AMD ThunderBird / Cyrix III: 256
AMD K6-2 / PII / PIII Katmai / AMD Athlon: 512
PII Xeon / PIII Xeon: 1024

Reinicia el equipo.

74

También podría gustarte