Está en la página 1de 8

1

UNIVERSIDAD nacional AGRARIA DE


LA SELVA

PRIMER TALLER DE VIDEO SOBRE TODOS SOMOS UNO

CURSO : TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS


TEMA : TODOS SOMOS UNO
DOCENTE : CANALES AGUIRRE, Marco Anturo

CODIGO :20090476

ALUMNO : SANTAMARIA YSIDRO, Jacinto Kevin

CICLO : 2010 - II

FECHA : Martes 02 de noviembre del 2010

1
2

INDICE

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………. 3

INTERPRETACION DEL VIDEO “TODOS SOMOS UNO”……………………4

CONCLUSION………………………………………………………………………8

2
3

INTRODUCCION

El presente trabajo consiste en hacer una interpretación desde un punto de

vista sistémico de un video, que se titula “Todos Somos Uno“.

Es un documental en la cual un grupo de personas plantearon veinte

preguntas de las cuestiones más trascendentales de la vida a los grandes

maestros y a gente común de hoy en día. Las preguntas provocaron el dialogo con

muchas personas de distintas culturas (seis continentes), quienes dieron una

respuesta de acuerdo a su cultura y creencia.

Todos somos uno, nos recuerda que todos estamos unidos en un viaje

hacia la mutua compresión, que forje nuestras conexiones con los otros y

clarifique nuestro destino y el sentido mismo de la vida.

INTERPRETACION DEL VIDEO “TODOS SOMOS UNO”

3
4

El video, “Todos Somos Uno”, es un documental en la que un grupo de

personas sin tener conocimiento de cómo hacer películas, tuvieron la idea de

hacer algo importante para la humanidad, un proyecto de la unidad. Así hacernos

conocer las ideas de las diferentes culturas del mundo (hindús, budistas,

musulmanes, ateos, cristianos y todos los demas). Sin importar lo que sucediera,

se plantearon veinte preguntas de las cuestiones más trascendentales de la vida.

Las preguntas son directas, sobre la cual cada quien tiene su propio

concepto, cada quien respondía de acuerdo a su perspectiva. De acuerdo a las

respuestas de cada uno de los entrevistados podemos mencionar el principio

sistémico de la cosmovisión, es decir que las respuestas a las preguntas reflejan

sus propias creencias sobre las cosas.

En un mundo dividido por las religiones y creencias hacen que su

cosmovisión sea diferente a las demás. Uno de las cuestiones que más refleja la

cosmovisión, es el tema de Dios. Hay personas que desearían que todos

conozcan a Dios, así mismo otros que no creen en lo absoluto en su existencia.

Como cristianos confiesan que las Escrituras tienen la autoridad de Dios, que es

suprema sobre todo lo demás, los ateos simplemente manifiestan que Dios es una

imaginación del hombre. Cada quien tiene su concepto de vida porque las

realidades son distintas.

En este caso también se puede mencionar el concepto del paradigma. Es

decir que cada quien ve el mundo a su manera, de acuerdo a su perspectiva.

Tienen su propio modelo mental de las cosas. Es así que cuando se lanzan las

preguntas, sus respuestas reflejan que vivimos en un mundo con infinidad de

4
5

conceptos de vida. Son los paradigmas las que nos diferencian de los demás. Por

decir un cristiano tiene un concepto de vida que es Dios el primero sobre toda las

cosas, un ateo ha crecido con la idea de que no existe ningún Dios en este mundo

y así podemos mencionar muchas culturas con sus respectivos formas de vivir y

comprender el mundo. Son nuestros paradigmas lo que nos pone la barrera de

pensar de la misma forma sobre las cosas. Por esto menciono que el video resulta

interesante, pues me permite conocer la realidad de este mundo, conocer las

diferentes opiniones de muchas de las personas entrevistadas. Permite entender

que nada en el mundo es igual, yo por mi propio paradigma y cosmovisión puedo

mencionar aquí un concepto muy distinto a lo que puede decir mi amigo que está

a mi costado, pero sería más aun si lo comparamos con una persona de otra

cultura.

Cuando se les pregunto sobre a que tenían miedo las personas la mayoría

tenían los mismos conceptos, todos tenemos miedo por alguna razón. Una frase

que escribió uno de los más grandes místicos cristianos del siglo XX fue “la raíz de

toda guerra es el miedo”, pues es por el miedo de cada uno que nuestras

actitudes se tornan un peligro para los demás. Es el miedo que da paso a la ira, la

violencia y la sed de venganza. El tema de la guerra es la que más se difunde por

el mundo, algunos piensan que la guerra soluciona los problemas otros que

opinan lo contrario, otros que mencionan que la guerra es por defensa propia.

Vivimos en un desgarrado por la violencia, la ignorancia y el odio donde se ha

perdido la unidad. Es decir nuestro mundo está en desorden donde cada quien

busca su propio bien, su propia satisfacción, bajo este concepto podemos hablar

5
6

de entropía (desorden de un sistema). La entropía es la provoca la

desorganización de la unidad, al vivir en un entorno lleno de violencia, injusticia

impide a que nuestro sistema sea todo armonía, es algo irreversible. La religión

busca la unidad en este mundo con la práctica de valores morales, pero las

mismas culturas (paradigmas) de estas personas les limita a comprender el

verdadero significado.

A pesar de todas estas diferencias en su forma de entender el mundo, que

por diferente que las creencias sean, todos los seres humanos nos preguntamos

lo mismo, tenemos los mismos miedos y esperanzas. Hemos visto que cada uno

da una afirmación muchas veces contradictoria a las demás, pero a pesar de todo

ello cada uno está en busca de un fin en esta vida, tienen las mismas esperanzas.

En este caso mencionamos el concepto de equifinalidad, donde cada quien por

distinta que sea del otro busca un mismo fin, la paz del mundo, terminar con el

divisionismo, la pobreza, la violencia y la injusticia. El hombre no entiende que la

felicidad no está en los conflictos sino en tomarnos de la mano e intentar salir del

egoísmo humano en la que nos encontramos. El hombre vive sin saber a dónde

va, vive un mundo de confusión, no entienden el sentido de su vida, simplemente

buscan su propio deleite y se olvidan de los demás. Es sorprendente ver y

escuchar las respuestas de estos líderes, que no hacen más que afirmar, que

realmente todos somos uno a pesar de todas nuestras diferencias.

Viendo esta situación, se puede mencionar el principio de la diferenciación.

Que dentro de un todo aparecen partes distintas que se especializan en una

6
7

determinada función. Es así, estando en un mundo que es la unidad, existen

distintas civilizaciones y culturas, quienes y cada uno de ellos se diferencian por

su lenguaje, arte, ciencia, moral y religión. Las distintas culturas provocan la

división en el mundo, la rivalidad de naciones y desatando guerras. La

diferenciación de culturas de nuestro sistema ha terminado con la unidad, dando

paso el desorden.

Una de las preguntas que más difícil de responder fue sobre el sentido de la

vida. Entendemos claramente que la gente no sabe por qué vive y a dónde va.

Cada uno tiene su propio sentido de la vida, cada uno vive la vida de acuerdo a

punto de vista, de acuerdo a su cosmovisión, paradigma. Otra pregunta que causo

mucha confusión fue la descripción a Dios, las personas en este caso lo describen

de acuerdo a su paradigma, otros simplemente no saben cómo hacerlo u otros

que no creen en su existencia.

Con todo esto, a pesar de nuestra múltiple diferencia debemos entender

que todos somos uno, no importa la raza, ni la religión en la que formemos parte.

Sabemos que cada uno somos distinto, pero todos nacemos de una unidad.

Comprender que todo ser humano es uno, que todos somos absolutamente

únicos en la vida. Si disfrutas de la singularidad de la vida de ahí surgirá la unidad.

Claro que nuestra cosmovisión es distinta por las distintas culturas que existe en la

vida, pero entendernos y comprendernos es lo fundamental para lograr la unidad.

7
8

CONCLUSION

Se creó para incrementar la conciencia de las conexiones que todos

compartimos. Para recordarnos cuáles son nuestras similitudes y celebrar, al

mismo tiempo, nuestras diferencias. Para dejar que la energía positiva emerja en

un mundo cada vez más desconectado y fracturado.

Cambiar el mundo es algo irreversible, por el simple hecho de que la gente

no toma conciencia de sus actos, no saben a dónde van y que buscan en esta

vida. El egoísmo, el miedo, la injusticia gobierna el mundo causando cada vez más

destrucción. El mundo sería distinto si la gente entendiera que los conflictos no

solucionan los problemas, sino que la fuerza está en tomarnos de la mano e

intentar acabar con nuestro egoísmo.

El presente video “TODOS SOMOS UNO” me ha permitido entender cuán

importante es comprender a los demás por distinto que sea su realidad. El amor

hacia a los demás es esencial para la búsqueda de la unidad en un mundo

descarriado por la violencia.

También podría gustarte