Está en la página 1de 11

historia del queso

El queso es tan antiguo como las primeras sociedades


humanas organizadas. No se sabe exactamente donde
ni cuando se comenzó con su elaboración, existiendo
por ello muchas leyendas e historias sobre el origen
del mismo.
En el Siglo V A.C., se encuentran numerosas
referencias literarias que ponen de manifiesto que el


queso era ya entonces un alimento popular muy
consumido, en especial el queso de oveja con los
cuales confeccionaban diferentes pasteles .
A partir del XIII comienzan a elaborarse grandes
quesos, para los que se empleaban hasta 1000
libros de leche requiriendo la puesta en común de
toda una aldea (Gruyere, Emmenthal).
EN QUE PAIS SE CREO EL QUESO:
El queso se popularizo en Grecia y roma su
producción se fue extendiendo por medio de
la edad media, cuando empezaron a fabricar
algunos de los quesos salió un queso
extraordinario para los romanos y grecianos.
Frutas y quesos

 El queso es un alimento versátil y que puede tanto servirse como primer
plato, en platos principales o mismo como postre. Aquí te contamos lo
que necesitas saber para combinar quesos y frutas, exponiendo lo mejor
del sabor de cada uno.
 En general se suele servir, en caso de hacer una tabal de queso, algunas
uvas, fresas o frutas dulces. Es que la delicadeza del azúcar de las frutas
realza el sabor más o menos intenso del queso (que puede ser brie,
camembert, gouda, etc)
.Otras frutas que quedan muy bien con quesos son la pera y la manzana.
Ambas tienen un rol especial en neutralizar los sabores ácidos y más
fuertes, permitiéndonos distinguir los diferentes quesos.

Propiedades nutricionales:
Los datos nutricionales del queso pueden variar una función de su
contenido en grasa pero en general se puede decir que es una rica fuente
de calcio, proteínas, y fosforo .
Tipos de queso en Colombia
 Doble Crema

 Es un queso semiácido, de pasta hilada, de color amarillo, elaborado
principalmente en la región del Valle de Ubaté y Chiquinquirá, para su
fabricación se utiliza leche ácida y fresca mezcladas en proporciones
adecuadas y coagulado con renina.
 Es utilizado en la elaboración de pizzas, san duches, combinado con
bocadillo en general para elaborar platos gratinados.

 Queso fresco obtenido por coagulación enzimática de leche pasteurizada de


bovinos y sin adición de cultivos lácticos, de color blanco, para su
conservación debe mantenerse a temperaturas de refrigeración
 Quesos frescos: los quesos son aquellos en los que la elaboración consiste
únicamente en cuajar y deshidratar la leche.

. Quesos cuadrados: El queso de los quesos consiste en el añejamiento de los


mismos en un proceso en el que se secan se aplican técnica de
conservaciones como el salado o el ahumado el tiempo necesario.
Campesino
Queso fresco obtenido por coagulación enzimática de leche
pasteurizada de bovinos y sin adición de cultivos lácticos, de
color blanco, para su conservación debe mantenerse a
temperaturas de refrigeración
Costeño picado 
El nombre de este queso se debe a que su fabricación es
originaria y más común en la costa atlántica colombiana, es
de sabor intensamente salado en comparación con otros
quesos, baja humedad, duro, de fácil conservación por su alta
presión de sal.
Paipano
Es un queso semimadurado, de sabor que puede variar según
la región donde sea elaborado, su nombre se debe al
municipio de donde es originario

Queso cremoso: el queso tiene un estado natural solido sin


embargo es posible obtener una textatura mas cremosa
aumentando significativamente la cantidad de nata y por lo
tanto de grasas. Estos tipos de quesos se consumen
normalmente acompañados de pan, si nido común el uso de
los mismos en tostadas.
Como hacer queso casero


 Quisiera saber si es posible hacer queso sin añadir el cuajo,
ósea dejando la leche fuera de la nevera hasta que se cuaje de
manera natural debido a la temperatura del ambiente. Si esto
es posible, cuantos días es necesario dejar la leche a
temperatura ambiente?

.El queso se obtiene a partir de la solidificación de la leche por


medio del cuajo. Antiguamente el cuajo se obtenía de las paredes
del estómago de animales mamíferos. Probablemente, la práctica
de transportar la leche en bolsas hechas con estómagos de
animales, dio lugar a la elaboración más o menos accidental de los
primeros quesos. También se utiliza algún vegetal como cuajo (flor
del cardo o de la alcachofa.)
Comidas que acompañan el queso


 Que comidas y postres acompañan a una tabla de
quesos y fiambres?
Puedes servir como plato caliente cualquier cosa, ya que
combina con todo. Yo elegiría un plato italiano (pastas ó
risoteo) ó un asado, parrillada, Lomo ó pollo al horno con nidos
de papas, etc.
De postre puede ser un Tiramisú, Ensalada de frutas con
helado, Mouse de fresas, ó simplemente Helado servido en
copas.

. Queso con bocadillo.


. Queso con agua panela.
.Queso con chocolate. .
.Queso con vino.
.Queso y pan.
.Queso con jamón.
.Queso en la pizza.
. Queso con leche.
Como hacer queso



Agregue la sal y si piensa obtener queso fresco, prénselo y déjelo madurar por lo menos un mes o si quiere queso mas duro, cueza la cuajada en la misma olla a baño maría
revolviendo continuamente en forma de espiral a una temperatura de unos 44 grados aproximadamente controlada por termómetro, de 15 a 30 minutos hasta que se
endurezca, mientras sigue saliendo más suero.

Luego saque la masa creada con un colador y exprímala en una manga de algodón previamente hervida, retorciéndola o prensándola posteriormente. Se debe aumentar la
presión durante las primeras 24 horas. Cuando saque el queso de la prensa y sumérjalo en una salmuera hecha con 350 gramos de sal por cada litro de agua dejándolo por
48 horas y dándolo vuelta a las 24 horas. Déjelo secar y madurar sobre una madera durante por lo menos un mes en un cuarto oscuro y fresco, tapado con un lienzo limpio.


Clasificación de los quesos


 Los quesos se clasifican según sus característica, su contenido graso (semigrasos y magros),  la
consistencia de la pasta, el sabor, las características de la corteza, la leche de origen para su fabricación,
la forma característica de su molde, la posibilidad de extraer o no la mantequilla antes de la coagulación
y  finalmente el modo de preparación y curado, por ser naturales o procesados.

Los quesos naturales :


Se clasifican en siete categorías básicas según su textura o grado
de humedad: frescos jóvenes, con corteza natural, corteza blanda
y blanca,  semicurados o semiblandos, corteza firme o dura, 
azules y aromatizados.

Los quesos procesados


Son aquellos quesos elaborados a partir de los quesos naturales
a os cuales se les ha añadido algún emulsionante, o sabor, agua,
nata y aromas diferentes como jamón, nueces o alguna especia. 
Tienen un valor  nutritivo similar a los naturales y un tiempo de
conservación mayor, pero no tienen el carácter único del queso
natural y original.
Los alimentos y su clasificación


 El alimento es la sustancia (sólida o líquida) normalmente ingerida por los seres vivos
para satisfacer el apetito, las funciones fisiológicas, regular el metabolismo y mantener la
temperatura corporal.
Los alimentos son el objeto de estudio de diversas ciencias, desde enfoques distintos: la
biología estudia los mecanismos de obtención, digestión y desecho de los alimentos por
parte de los organismos, la ecología estudia las cadenas alimentarias; la química de
alimentos, la composición de los alimentos y la manera en la que se metabolizan dentro
del organismo y, finalmente, la tecnología de los alimentos que estudia la elaboración,
producción y manejo de los productos destinados al consumo humano.
Los compuestos adquiridos que no poseen beneficios al organismo no se consideran
alimentos. Así también, los compuestos que regulan o alteran las funciones metabólicas
del mismo no entran en la definición. De esa manera, las bebidas alcohólicas, el tabaco,
los medicamentos y demás drogas no se consideran alimentos.

 Por que metí este tema acá por que la profe de biología nos hablaba de los alimentos en
clase la importancia de los alimentos y que mejor copiar el tema que nos enseño la profe .
Reflexión sobre el tema echo en diapositivas


 Primero nosotros comenzamos a trabajar un proyecto de siclo a nosotros nos
toco escoger sobre algún alimentos, nosotros escogimos el queso el queso desde
entonces teníamos que hacer una empresa la hicimos que en la cual fracasamos
por que fracasamos por que los lideres de cada grupo no les pedida nada del
queso y ninguno lo hizo entonces nos reunimos hicimos una reunión de lideres
y decidimos clausurar la empresa desde entonces nos toco in pensando de lo
que íbamos hacer entonces el profesor Gerardo nos dio una idea hacer una
cartilla de lo que hemos trabajado desde marzo de 2010 ya la tengo un poquito
hecha lo único es presentarla al director del curso 801 Gerardo bueno mi
conclusión es llegar:
 Como todo el curso no quiso hacer nada era mejor hacer algo de proyecto de
ciclo para mi hice una cartilla de lo que trabajamos sobre el resto del año sobre
el queso gracias.
Antonio García


 Harrison Steve Calvo Camelo
 Tema de trabajo: el Queso
 Para quien
 Para Gerardo
 Curso: 801 jornada mañana
 Proyecto de ciclo .

También podría gustarte