Está en la página 1de 40

JARA PARFUMS

(ANÁLISIS ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL)

PRESENTADO POR:
ANDREA CASTIBLANCO SERRATO
GLORIA ESPERANZA RODRIGUEZ
ALEXANDRA ANTOLINEZ
ERIKA GAITÁN SARMIENTO
ANA BEATRIZ RUBIANO

PRESENTADO A:
PROF. JAVIER CUFIÑO C.

Facultad de Ciencias Administrativas


Administración Comercial y Financiera
Administración de Recursos Humanos

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES


NOVIEMBRE DE 2008.
BOGOTÁ
GENERALIDADES

JARA PARFUMS es una empresa dedicada a la producción y comercialización de


perfumes inspirados en las fragancias más famosas del mercado.
La Empresa nació de la oportunidad de hacer negocio propio para conseguir
ingresos adicionales. Perfumes para Damas, Caballeros y Niños, inspiradas en las
fragancias de las casas perfumistas mas reconocidas entre ellas: Givenchi, Dior,
Carolina Herrera, Lacoste, Jean Paul Gaultier, Coco Chanel, entre otras.
La empresa es clasificada como un ente Manufacturero y Comercial y su actividad
económica se enfoca en la parte Industrial, ya que transforma Materias Primas
semiterminadas para elaborar un producto final que será disfrutado por el
consumidor.
La procedencia del capital es de carácter privado y para su constitución y
funcionamiento necesita aportes de personas o entidades particulares que quieran
invertir en el negocio. La empresa es de tipo Familiar, pero se espera a futuro la
entrada de socios accionistas para proyectar y lograr un crecimiento en corto
tiempo.

NOMBRE DE LA EMPRESA

“JARA PARFUMS”

RESPONSABLES DELA EMPRESA

 Nidia Stella García Dávila


 Andrea Lorena Leyva Ortiz
 Paula Andrea Merchán P.
 John Steev Cárdenas R.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

 
  PRODUCTO  
   
   
   
PRODUCTO: Perfume Jara Parfums  
   
Fragancia para Dama o Caballero por 1 oz. / 30
GENERALIDAD: ml.  
Empaque en frasco de vidrio con válvula spray
  y tapa.  
Adicionalmente empaque en bolsa de terciopelo
  y etiqueta  
     
COMPOSICIÓN: % CONT.
Alcohol Etílico Desodorizado 45%
Agua Destilada para perfumería 20%
Fijador Exaltoide 2%
DATOS FÍSICO QUÍMICOS: Extracto 33%
TOTAL 100%
 
APARIENCIA:  
Cristalino, sin vetas ni residuos  
   
Una vez adquirido el producto, aplicarlo en la
piel en las  
zonas donde hay mayor flujo sanguíneo para
lograr mayor  
MODO DE USO: perdurabilidad.  
   
Evite aplicarlo en los ojos o en zonas de la piel
que se  
encuentren irritadas o con laceraciones  
   
Mantenga el frasco cerrado para evitar que la
fragancia se  
Evapore  
Mantenga la fragancia en su bolsa original para
COMENTARIOS Y
evitar daños  
RECOMENDACIONES:
a causa del sol.  
Mantenga el producto en un ambiente seco y
lejos de la  
Humedad.  
MANO DE OBRA

Los perfumes son elaborados por un operario el cual gasta según el flujo de
producción, 30 minutos en la elaboración de un perfume. Los costos determinados
en la tabla siguiente, reflejan tanto el salario como la carga prestacional.
Costo por
Salario Unidad
MANO DE OBRA DIRECTA Mensual Producida
OPERARIO DE PLANTA 450.000 336
     
Costo por
Salario Unidad
MANO DE OBRA INDIRECTA Mensual Producida
SUPERVISOR DE PLANTA 600.000 764
CONTROL DE CALIDAD 600.000 764

COSTOS FIJOS MENSUALES DE LA EMPRESA


Alquiler de la bodega 1.000.000
Servicios públicos
Energía 270.000
Agua 380.000
Teléfono e Internet 250.000
Gas 70.000
Transporte 500.000
Publicidad 300.000
Papelería 150.000
Mantenimiento 150.000
Otros gastos 200.000
Remuneración socios (con aportes
sociales) 1.200.000
Impuestos 1.300.000
TOTAL 5.770.000
BALANCE DE PERSONAL

JARA PARFUMS
NOMINA 01 AL 30 DE ABRIL DE 2008 PARA LA PARTE OPERATIVA

      No DEVENGADO TOTAL DESCUENTOS    


IDENTIFICACIO H. OTRO TOTAL A
N NOMBRE SALARIO DIAS SUELDO EXTRAS AUXIL. DEVENGADO SALUD PENSION S TOTAL PAGAR
Y
          VACAC. TRANSP   4% 3,875%   DCTOS X EMPLEADO
1022339200 BARRAGAN VARGAS YURANI ANDREA 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 18.000 17.438 0 35.438 465.363
12962939 BENITEZ ORDOÑEZ HUGO MANUEL 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 18.000 17.438 0 35.438 465.363
51625954 CARDENAS RAMOS MARIA CONSUELO 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 18.000 17.438 0 35.438 465.363
52218807 CARDENAS RUBIANO SANDRA PATRICIA 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 18.000 17.438 0 35.438 465.363
79050761 CARVAJAL PARRA JOSE ALFREDO 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 12.600 12.206 0 24.806 475.994
CASTAÑEDA NAVARRO MARCIA
52956296 ELIZABETH 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 18.000 17.438 0 35.438 465.363
7701266 DIAZ VILLEGAS MANUEL GUILLERMO 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 18.000 17.438 0 35.438 465.363
51688973 GONZALEZ BUITRAGO CONSUELO 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 18.000 17.438 0 35.438 465.363
52209797 GONZALEZ RAMIREZ LADY MAITE 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 18.000 17.438 0 35.438 465.363
79649204 GRANADOS CARDENAS YOVANNY 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 18.000 17.438 0 35.438 465.363
HERNANDEZ GUEVARA SANDRA
52559587 ESPERANZA 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 18.000 17.438 0 35.438 465.363
JIMENEZ VELASQUEZ SILVERIO
19380300 ALFONSO 450.000 30 450.000 0 50.800 500.800 18.000 17.438 0 35.438 465.363
1026251661 LANDINEZ PARRAGA KAREN DAYANNE 600.000 30 600.000 0 50.800 650.800 24.000 23.250 0 47.250 603.550
80502824 LARA BLANCO LUIS ALEJANDRO 600.000 30 600.000 0 50.800 650.800 24.000 23.250 0 47.250 603.550

6.600.00 258.60 509.11


TOTALES   6.600.000 - 0 0 711.200 7.311.200 0 250.519 0 9 6.802.081
En esta nómina se cuenta con 10 operarios, 2 supervisores y 2 personas
encargadas del control de calidad.

PLANEACIÓN ESTRATEGICA
 Misión: Producir y Comercializar Perfumes inspirados en las mejores
fragancias de las casas perfumistas más reconocidas a nivel mundial, con el fin
de satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes a nivel
nacional, a muy bajo costo, ofreciendo la mejor calidad, asesoría personalizada
y servicio post venta, con el fin de ser líderes en el mercado Nacional.

 Visión: En el 2015 seremos la empresa líder en la producción y


comercialización de perfumes a nivel Nacional para el mercado en general,
logrando una rentabilidad sostenida del 60%, con una óptima Calidad
generando constantemente valores agregados para nuestros clientes,
soportados en la riqueza interior de nuestra gente, en nuestro proceso de
mejoramiento continuo y en nuestra creciente capacidad tecnológica.

 Objetivos:

 Mejorar la Calidad de nuestros productos mediante la estandarización


de los procesos en la Compañía
 Aumentar los niveles de ingresos en la Compañía en un 30%
 Disminuir los egresos por costos de no calidad y los causados por
desperdicios en la parte productiva en un 5%
 Mantener el portafolio de clientes actuales y aumentar la satisfacción de
los mismos en un 2%
 Aumentar el portafolio de productos que ofreceremos a los clientes este
año para incrementar las ventas.
 Estrategias:

 Implementar un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000, con el


fin de obtener la certificación de Calidad en nuestros procesos.
 Incrementar el nivel de ventas en un 30%.
 Reducir los costos operativos en un 5%.
 Incrementar la satisfacción de nuestros clientes actuales en un 2%.
 Conseguir nuevos clientes para la compañía en un 10%.
 Desarrollar nuevos productos. Aumentar el nivel en un 5%.

 Tácticas:

 Contratar una compañía certificadora para que nos asesore en el


proceso de certificación de Calidad ISO 9001:2000.
 Seleccionar personal perteneciente a la empresa para que participen en
el proyecto de implementación del SGC.
 Asignar los recursos necesarios para la puesta en marcha del proyecto
de implementación del SGC.
 Involucrar a todos los niveles de la Compañía en el proceso de
implementación del SGC.
 Contratar nuevos vendedores para abarcar las porciones del mercado a
donde no hemos llegado con nuestros productos.
 Apoyar la labor de ventas mediante estudios de mercadeo para
determinar nuevos target a donde queremos llegar con el portafolio de
productos.
 Implementar un CRM para mejorar las relaciones con los clientes y tener
un mejor control y manejo de los mismos.
 Brindar capacitación a los vendedores sobre estrategias de venta para
reforzar su gestión comercial.
 Detectar aquellas partes del proceso productivo que generan
desperdicios y eliminarlos mediante la utilización de técnicas de
mejoramiento continuo.
 Crear grupos multidisciplinarios en los procesos críticos en cuanto a
gastos se refieren, para controlarlos y minimizarlos.
 Realizar campaña de ahorro y reciclaje de suministros de oficina.
 Realizar estudios de tiempos y movimientos en los procesos críticos
para disminuir los desperdicios de tiempo que se generen.

 Diseñar y aplicar la Encuesta de Satisfacción de Clientes 2007, con la


cual podremos diagnosticar el estado de satisfacción y las expectativas
de nuestros clientes.
 Aplicar el CRM para el mejoramiento de las relaciones con los clientes e
incrementar su nivel de satisfacción.
 Diseñar plan de incentivos y descuentos a los clientes según volúmenes
de ventas.
 De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Satisfacción, generar
acciones correctivas con el fin de mejorar los aspectos que no hayan
arrojado buenos resultados.
ORGANIZACIÓN

 Organigrama:

J
T
N
U
A
D
U A
I
T
G
N
R
E I
C
A
D
G
R
N
E A
L
A
I
R
O
S
I
C
O S
O
Junta de Socios: son los principales socios de la empresa. Está constituida por
los socios Paula Andrea Merchán Padilla, Nidia Stella García Dávila, Andrea
Lorena Leyva Ortiz y John Steev Cárdenas Rubiano.
Auditoria: Es una compañía outsourcing encargada de la auditoria financiera y de
los procesos que conlleva al objeto social.
Gerencia General: Área encargada de llevar a buenos términos el objeto social
de la compañía además del aspecto legal de la misma.
Gerencia Comercial: es el área encargada de realizar las estrategias para la
colocación de productos y vigila el cumplimiento de cada una de las metas.
Departamento de Ventas: es el área encargada de la gestión comercial, es decir
el cumplimiento de metas propuestas por la Gerencia Comercial.
Gerencia de Producción: es el área encargada del control de la transformación
de la materia prima. También analiza sus procesos, tiempos y movimientos.
Laboratorio: se encarga del proceso de producción desde que entra la materia
prima hasta entregar el producto final.
Departamento de Supervisión y Control de Calidad: es la encargada del control
y verificación de la calidad de los procesos realizados en el laboratorio.
Gerencia Financiera y Administrativa: es el área encargada de la supervisión de
los procesos contables incluyendo los procedimientos del talento humano.
Contabilidad: es el área encargada de los procesos contables y financieros de la
compañía.
Talento Humano: se encarga de todo lo relacionado con el personal que labora
dentro de la compañía. Afiliaciones a salud, pensión, ARP, etc.

 Perfil de Cargos
Para el perfil de cargos de la empresa JARA PARFUMS, se tienen en cuenta los
siguientes formatos para los diferentes niveles de la misma (Nivel operativo,
mandos medios y nivel gerencial).
PERFIL
NIVEL OPERATIVO 1
NIVEL OPERATIVO
OPERARIO BASICO - LINEA DE MEZCLA DE PERFUMES
FORMACIÓN FORMAL REQUERIDA
BACHILLERATO TECNICO O BACHILLER ACADEMICO
ENTRENAMIENTO CONCEPTUAL

AREA FORMACIÓN NIVEL


Sistemas de gestión de calidad ISO9000, ISO14000 2
CALIDAD Tecnica de solución de problemas 8D 1
KAIZEN 1
Pilares del esquema y su definición. 1
5 "S" Problemas evitados con la implemenatción del modelo 1
Aplicación en la empresa 1
Fundamentos y variables. 1
COMPETITIVIDAD
Competitividad aplicada a nuestro negocio 1
Clases de Perfumes, mezcla, empaque y distribución 3
CONOCIMIENTO DEL
PRODUCTO
Trazabilidad del Producto 1
Conceptos de Codificación 1
Concepto 1
LEAN MANUFACTURING Concepto de desperdicios en la filosofia. 1
Aplicación en la empresa 1
Concepto Control de Proceso 1
CONTROLES DE
PROCESO Y
Reporte de anomalias 1
PRODUCCIÓN 1
Aplicación en la empresa y reportes de producción
Concepto 1
POKA YOKE Metodos de control preventivos 1
Aplicación en la empresa 1
Utilización y contenido 1
FICHAS DE PROCESO
Aplicación en la empresa 1
METROLOGIA BASICA Calibración de la Báscula de Pesaje 1

ENTRENAMIENTO EN EL PUESTO DE TRABAJO


*Entrenamiento en práctico en el puesto de trabajo.

MAQUINARIA O EQUIPO TEMAS DE ENTRENAMIENTO INSTRUCTOR

O - OBSERVACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO:


Operario Calificado
LINEA DE ENSAMBLE Pesaje de materias primas, manipulación de los extractos, mezcla,
Cabeza de Linea
empaque y buenas practicas

REPORTA A: DIRECCION DE PRODUCCIÓN


Perfil Mandos Medios

PERFIL JEFE DE GESTION HUMANA

Orden Jerarquico
Director Jefe Depto X Facilitador Operativo
Gerente Rep. Ventas Analista Practicante

NIVEL DE FORMACIÓN
*Nivel de educación o capacitación formal minima requerida para el desempeño del cargo.

Bachiller Tecnico Area de profesión: Ingeniería X Administración X Humanidades_X_

Idiomas INGLES BÁSICO Especialización Profesión: ING. INDUSTRIAL / PSICOLOGO / ADM. EMPRESAS

CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS
*Cursos complementarios o habilidades adquiridas por la experiencia.

AREA FORMACIÓN NIVEL


Contrato individual de trabajo, Periodo de prueba y apredizaje, salarios, jornada de trabajo,
3
descansos obligatorios, prestaciones sociales.
LEGISLACIÓN LABORAL
Seguridad social, y pensiones. 3
Legislación laboral 3

3
Clasificación e identificación de competencias organizacionales, especificas de cargo, de gestión.
Definición perfiles de cargo por competencias. 3
GESTION POR
Identificación unidades de competencias. 3
COMPETENCIAS Selección de personal basado en el modelo de competencias (pruebas situacionales y
conductuales).
3
Modelo de evaluación por competencias (360ª). 3
Aplicación del modelo de competencias a planes de desarrollo (entrenamiento, formación,
2
coaching).
MS Project 2
GESTION DE PROYECTOS
PMBOK 1
Manejo e implememtación OSHAS 18000 3
SEGURIDAD INDUSTRIAL Conocimiento en riegos profesionales y analisis de vulnerabilidad. 3
Manejo y administración del COPASO, Brigadas y comité de emergencias. 3
Modulo de Nomina 3
ERP
Modulo de Recursos Humanos 3
IDIOMAS Ingles 2
SISTEMAS DE GESTIÓN NIVEL
Sistema de gestión de Calidad ISO 9001:2000 2
NORMAS TECNICAS Sistema de gestión ambiental ISO 14000 2
Sistema de gestion OSHAS 18000 1
Manejo QOS 2
TECNICAS DE
KAIZEN - Grupos Interdisciplinarios 2
MEJORAMIENTO
CONTINUO
Six Sigma 2
Filosofía 5 "S"estadisticas ( Pareto, histogramas, analisis de correlación, espina de pescado, causa
Herramientas 2
efecto, cartas de control, hoja de toma de datos) 2
HERRAMIENTAS DE
Tecnicas de solución de problemas (8D) 2
CALIDAD
Plan de acción 5W2H. 2
EXPERIENCIA
*Claridad y calidad de experincia minima requerida

EXPERIENCIA AÑOS
Jefe de Selección o Capacitacion o Desarrollo 2 años

HABILIDADES

HABILIDAD NIVEL
Hablar en publico 2
Organización e innovación en eventos. 3
Sensibilización 2
Comunicación 3
Preparaciòn de reuniones 2
Orden 3
Toma de decisiones bajo presión 2
Manejo del tiempo 2
Ejecución 3
Optimización de recursos 3
Proactividad 3
Planeacion. 2

COMPETENCIAS GENERICAS

CLASIFICACIÓN COMPETENCIA NIVEL


Alineación con la misión, visión y valores 3
Competencias organizacionales, capacidad de
Servicio al cliente 3
alineación con los objetivos de la compañía y la
Aseguramiento de calidad 3
cultura organizacional.
Orientación a resultados 3
Gestión del desempeño basado en competencias laborales. 3
Selección de personal basado en competencias. 3
Legislación laboral. 3
Competencias específicas del cargo, capacidad Desarrollo de personal basado en competencias laborales 2
necesaria para lograr los objetivos del cargo. Concocimiento del negocio 2
Conocimiento del producto 1
Gestión de proyectos 1
Seguridad industrial 3
Liderazgo 3
Pensamiento analitico 3
Competencias de gestión, es la capacidad de Pensamiento creativo 3
interactuar con otras personas con el proposito Analisis y solución de problemas 3
de lograr metas y resultados más eficientes y de Orientación al cambio 3
alta calidad. Trabajo en equipo 3
Desarrollo de personal 3
Coaching 3
Idiomas Ingles 2

REPORTA A: DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA REVISADO Y APROBADO: DIRECCION ADMON Y FRA


Perfil Nivel Gerencial

PERFIL DIRECTOR ADMINISTRATIVO & FINANCIERO


Orden Jerárquico
Director X Jefe Depto. Facilitador Operativo
Gerente Rep. Ventas Analista Practicante

FORMACIÓN ACADEMICA
*Nivel de educación o capacitación formal mínima requerida para el desempeño del cargo.

Bachiller Técnico Área de profesión: Ingeniería __ Administración X Humanidades__

Idiomas DOMINIO DE INGLES Especialización MBA Gerencia de Proyectos Profesión: INGENIERO INDUSTRIAL/ ADMIN. EMPRESAS

CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS
*Cursos complementarios o habilidades adquiridas por la experiencia.
0 Ningún conocimiento
R.C. Requerimiento del cargo 1 Conocimiento Básico
E.I. Estado Individuo 2 Conocimiento Avanzado
N.A. Necesidad Actual 3 Capacidad para enseñar o pleno conocimiento

AREA DE
CONOCIMIENTO FORMACIÓN ACADEMICA NIVEL
Formulacion de objetivos 3
Planeación estrategica 3
Identificacion de problemas 3
ALTA DIRECCION
Busqueda y evaluacion de criterios de decision 3
EMPRESARIAL
Pensamiento estrategico. 3
Gestion organizacional. 3
Planteamiento de alternativas de solucion 3
ANALISIS DE Tecnicas de negociacion 3
DECISIONES Y
NEGOCIACION Analisis de problemas complejos 3
Factores claves que influyen en la motivacion individual 3
DIRECCION DE
Construccion y liderazgo de equipos. 3
PERSONAS Y
Impacto en los trabajadores de los diferentes estilos de direccion. 3
COACHING
Coaching 2
Vision antropologica 3
FORMACION ETICA Principios universales de la etica 3
Responsabilidad del directivo frente a la empresa y a la sociedad. 3
Contexto economico nacional 3
ENTORNO ECONOMICO Impacto de las politicas gubernamientales en las compañias 3
POLITICO Y SOCIAL Diagnostico y planeacion de la actividad productiva 3
Competitividad en el contexto de una economia globalizada 3
Implementacion de estrategias competitivas 3
POLITICA DE EMPRESA
Ventajas competitivas sosternibles 3
Analisis de operaciones 3
Gestion por competencias 3
GESTION Gestion y control de los sistemas administrativos. 3
ADMINISTRATIVA Sistemas de informacion gerencial. 3
Logistica de almacenamiento y distribución 3
Ejecucion de planes de accion 3
Diagnostico y analisis financiero de las empresas. 3
Estructuras de financiacion en el corto plazo 3
Estrategias de financiacion en el largo plazo 3
GESTIÓN FINANCIERA Estructura del costo de capital y optimizacion. 3
Gestion de portafolios de inversion . 3
Conocimiento aplicación de EVA,EVITDA,UNAI D. DUPONT 3
Valoracion de empresas y proyectos de inversion de alta complejidad. 3
Planeacion y formulación financiera 3
Indicadores financieros. 3
ERP 3
FINANZAS
Legislacion tributaria. 3
lectura y analisis de estados financieros 3
Políticas y control de inventario. 3
Costeo ABC 3
COSTEO ABC Throughput Accounting 3
Variaciones Estandart Vs. Ejecutado 3
Proyeccion de divisas. 3
SISTEMA CAMBIARIO Y Lineas de credito (Bancoldex, Cartera ordinaria, Creditos a largo y mediano plazo). 3
BANCARIO Gestión bancaria. 3
Legislacion bancaria internacional y manejo de movimientos de capital 3
GESTION DE MS Project 3
PROYECTOS PMBOK 3
IDIOMAS Ingles 3
SISTEMAS DE GESTIÓN R.C.
Sistema de gestión de Calidad ISO 9001:2000 2
Sistema de gestión ambiental ISO 14000 2
NORMAS TECNICAS
Normas tecnicas de los productos terminados y de las materias primas 2
Técnicas de mejoramiento continuo (Grupos kaizen, Grupos primarios, Sugerencias) 2
Manejo QOS 2
Gerencia de la rutina 2
Ciclo DEMING comprension y analisis PHVA 2
Sistema de gestion de la
Tecnicas de mejora continua 2
calidad SGC
Tecnicas de administracion del tiempo 3
Gerencia por directrices 2
5 "S" 2
Herramientas estadisticas ( Pareto, histogramas, analisis de correlación, espina de pescado, causa
HERRAMIENTAS DE efecto, cartas de control, hoja de toma de datos) 2
CALIDAD Tecnicas de solución de problemas (8D) 5 porques,reportes de anomalias y otros 2
Plan de acción 5W2H. 2
EXPERIENCIA
*Claridad y calidad de experincia minima requerida

EXPERIENCIA AÑOS
Gerente Financiero y Administrativo. 5
HABILIDADES
HABILIDAD R.C.
Negociación 3
Gestion de proyectos 3
Liderazgo 3
Gestion del tiempo 3
Optimización de recursos 3
Comunicación 3
Planeación estratégica 3
Coaching 3

COMPETENCIAS GENERICAS

CLASIFICACIÓN COMPETENCIA R.C.


Alineación con la misión, visión y valores 3
Competencias organizacionales, capacidad
Servicio al cliente 3
de alineación con los objetivos de la
Aseguramiento de calidad 3
compañía y la cultura organizacional.
Orientación a resultados 3
Alta dirección empresarial. 3
Analisis de desiciones y negociación. 3
Dirección de personas 3
Formacion ética 3
Entorno economico, politico y social 2
Competencias específicas del cargo,
Politica de empresa. 2
capacidad necesaria para lograr los
Gestion administrativa 3
objetivos del cargo.
Dirección Financiera 3
Finanzas 3
Costeo ABC 3
Sistema cambiario y bancario. 3
Gestion de proyectos. 3
Gestión. 3
Liderazgo 3
Competencias de gestión, es la capacidad Pensamiento analitico 3
de interactuar con otras personas con el Pensamiento creativo 3
proposito de lograr metas y resultados más Planeación estrategica 3
eficientes y de alta calidad. Analisis y solución de problemas 3
Orientación al cambio 3
Trabajo en equipo 3
Idiomas Ingles 3

REPORTA A: GERENCIA GENERAL REVISADO Y APROBADO: GERENCIAL GENERAL


 Descripción de Cargos
Descripción Funciones Nivel Operativo
PERFIL
NIVEL OPERATIVO 1
NIVEL OPERATIVO

OPERARIO BASICO - LINEA DE MEZCLA DE PERFUMES

FORMACIÓN FORMAL REQUERIDA

BACHILLERATO TECNICO O BACHILLER ACADEMICO

ENTRENAMIENTO CONCEPTUAL

AREA FUNCIÓN

CALIDAD Aplicar las políticas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental, Técnicas de solución de problemas y grupos
KAIZEN al desarrollo de las actividades a cargo
5 "S" Utilizar la herramienta de 5 "S" para el mejoramiento de las actividades a cargo

PRODUCTO Identificar las clases de Perfumes, y realizar la mezcla de los mismos siguiendo el procedimiento definido
Realizar la Trazabilidad del Producto mediante el Batch Récord
LEAN MANUFACTURING Evitar y reportar en dado caso los desperdicios de material en la línea de mezclado
Realizar control de proceso mediante la realización continua de monitoreo de calidad y el diligenciamiento de
CONTROLES DE los formatos establecidos
PROCESO Y Diligenciar el Reporte de anomalias cuando sea necesario
PRODUCCIÓN
Realizar los reportes de producción al finalizar el turno

FICHAS DE PROCESO Utilización de las Fichas de Proceso como guía para llevar a cabo las operaciones durante el proceso
productivo
METROLOGIA BASICA Calibración de la Báscula de Pesaje

REPORTA A: DIRECCION DE PRODUCCIÓN


Descripción Funciones de Mandos Medios
FUNCIONES JEFE DE GESTIÓN HUMANA

Orden Jerarquico
Director Jefe Depto X Facilitador Operativo
Gerente Rep. Ventas Analista Practicante

OBJETIVO DEL CARGO


Gestionar las actividades tendientes a mejorar el nivel de motivación de los empleados, su desarrollo, el adiestramiento y la capacitación necesaria para incrementar sus
habilidades y tener el recurso humano óptimo en beneficio del empleado, sus familias y de la compañía
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

F Función del Cargo


R Responsabilidad del Cargo

AREA FORMACIÓN F R
Diseñar los diferentes tipos de contratos de trabajo (contrato individual de trabajo, Periodo de
X
LEGISLACIÓN LABORAL prueba y apredizaje, salarios, jornada de trabajo, descansos obligatorios, prestaciones sociales)
Vincular a los trabajadores a los régimenes de Seguridad social, y pensiones. X
Realizar la clasificación e identificación de competencias, organizacionales, especificas de cargo, X
de gestión.
Definir los perfiles de los diferentes cargos en la compañía y ejecutar el modelo de gestión por X
GESTION POR competencias.
COMPETENCIAS Realizar la selección de personal basado en el modelo de competencias (pruebas situacionales y
X
conductuales).
Diseñar el Modelo de evaluación por competencias (360ª). X
Aplicación del modelo de competencias a planes de desarrollo (entrenamiento, formación,
X
coaching).

GESTION DE PROYECTOS Aplicar los modelos de gestión de proyectos para aquellos proyectos que se emprendan en la X
Compañía
Manejo e implementación del Sistema de Gestión OSHAS 18000 para la Seguridad Industrial X
SEGURIDAD INDUSTRIAL Evaluación de riegos profesionales y realizar analisis de vulnerabilidad. X
Manejo y administración del COPASO, Brigadas y comité de emergencias. X
ERP Gestión del proceso de nómina X
SISTEMAS DE GESTIÓN
Manejo de indicadores QOS X
Sistema de gestion DE la Participar en las actividades pertinentes al mejoramiento del Sistema de Gestión de
CALIDAD SGC Calidad en la Compañía X
Participar en las auditorías de 5 "S" X

REPORTA A: DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA REVISADO Y APROBADO: DIRECCION ADMON Y FRA


GESTIÓN HUMANA
Descripción Funciones Nivel Gerencial
FUNCIONES DIRECTOR ADMINISTRATIVO & FINANCIERO
Orden Jerárquico
Director X Jefe Depto. Facilitador Operativo
Gerente Rep. Ventas Analista Practicante

OBJETIVO DEL CARGO


Gestionar y velar por que los recursos financieros de la compañía se utilizen en forma adecuada, con el fin de aumentar los ingresos y reducir los costos, asi obtener el mayor nivel
de rentabilidad
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

F Función del Cargo


R Responsabilidad del Cargo

AREA F R
Participar en el comité de Alta Dirección a principio del año a fin de realizar la formulación
ALTA DIRECCION de objetivos corporativos, la planeación estretégica, identificar los problemas y buscar las
EMPRESARIAL soluciones a los mismos X
Identificar los factores claves que influyen en la motivacion individual y definir estrategias
X
DIRECCION DE para incrementar la motivación
PERSONAS Y Construir y liderar equipos primarios y multidisciplinarios, que aumenten la productividad y
la integración X
COACHING
Evaluar el impacto en los trabajadores de los diferentes estilos de direccion. X
Monitorear diariamente las situaciones en el contexto economico nacional con el fin de
definir estrategias y planes de contingencia ante situaciones que puedan afectar a la X
Compañía
ENTORNO ECONOMICO
Evaluar el impacto de las politicas gubernamentales en la Compañía y determinar planes
POLITICO Y SOCIAL X
de acción
Diagnostico y planeacion de la actividad productiva X
Analizar la competitividad en el contexto de una economia globalizada X
Analisis de operaciones Financieras de la Compañía a fin de reducir costos e incrementar
X
la Rentabilidad
Llevar a cabo el modelo de gestion por competencias en todos los niveles de la
X
GESTION Organización
ADMINISTRATIVA Realizar gestion y control de los sistemas administrativos de la Compañía, incrementando
X
la eficiencia en los mismos
Responsable de que la logistica de almacenamiento y distribución sea lo más eficiente,
X
reduciendo costos y manteniendo la confiabilidad de los inventarios
Diagnostico y analisis financiero de las empresas del Sector X
Definir estructuras de financiacion en el corto plazo X
DIRECCION Definir estrategias de financiacion en el largo plazo X
FINANCIERA Definir estructura del costo de capital y optimizacion del mismo X
Realizar gestion de portafolios de inversion con el fin de incrementar los ingresos de la
X
compañía
Realizar la planeacion y formulación financiera X
Definir los Indicadores financieros. X
FINANZAS Responsable de la legislación tributaria de la Empresa X
Realizar la lectura, análisis e interpretación de los Estados Financieros X
Establecer políticas y control de inventarios X
Mediante la técnica de Costeo ABC, monitorear y gestionar las políticas de costos en la
X
COSTEO ABC compañía a fin de reducirlos sin afectar la calidad del producto
Verificar las variaciones del Estándar vs. Ejecutado y definir estrategias de mejora X
Realizar proyeccion de divisas. X
SISTEMA CAMBIARIO Y Lineas de credito (Bancoldex, Cartera ordinaria, Creditos a largo y mediano plazo). X
BANCARIO Gestión bancaria. X
Analizar la legislacion bancaria internacional y manejo de movimientos de capital X
Manejo de indicadores QOS X
Sistema de gestion DE la Participar en las actividades pertinentes al mejoramiento del Sistema de Gestión de
CALIDAD SGC Calidad en la Compañía X
Participar en las auditorías de 5 "S" X

REPORTA A: PRESIDENCIA REVISADO Y APROBADO: PRESIDENCIA


ULTIMA ACTUALIZACIÓN: Marzo de 2007 JEFETURA GESTION HUMANA
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN

 Reclutamiento

El reclutamiento de recursos humanos es el proceso mediante el cual una


organización reúne solicitantes de empleo, de manera oportuna, económica y con
suficiente cantidad y calidad, para que posteriormente concursen en la función de
la selección.
Dentro de las fuentes de reclutamiento que utiliza la empresa JARA PARFUMS, se
tiene la promoción interna, en la que se asciende o trasladan empleados. Se
hace una convocatoria interna para motivar a los mismos. Este tipo de
reclutamiento es muy importante para la empresa ya que se economiza mucho
tiempo y dinero trasladando a una persona que ya está bien enterada de lo que es
la estructura organizacional y su metodología, además que se descubren talentos
ocultos.
Otro método al que se recurre en JARA es el de la información verbal, porque es
una de las fuentes menos costosas y más rápidas de reclutar personal, ya que se
va pasando la voz entre empleados, amigos y familiares de las personas que
trabajan dentro de la organización.
Los avisos escritos, en periódicos, también son una alternativa muy importante
para el reclutamiento, aunque solo se utiliza para los cargos gerenciales y para los
mandos medios, para el personal que debe tener un perfil profesional.

 Selección

Este proceso tiene como objetivo primordial proporcionar elementos adecuados a


la persona o personas encargadas de su desarrollo para lograr elegir el candidato
apropiado para el desempeño del cargo y ubicarlo de acuerdo con los
requerimientos del mismo. Este proceso de selección de personal consiste en
escoger la persona más adecuada para desempeñar un cargo; o, dicho de otro
modo, es la escogencia entre los candidatos reclutados más adecuados a los
cargos existentes en la empresa, con miras a mantener o aumentar la eficiencia y
el desempeño del personal.
En JARA PARFUMS una de las técnicas que se utiliza, es la entrevista. La
entrevista de selección es un proceso de comunicación verbal y no verbal que
pretende proporcionar al solicitante, información en relación con la empresa y la
plaza vacante, así como recopilar del mismo aquellos datos que sirvan como
elemento de juicio para la toma de decisiones en su contratación. Para este
proceso de la entrevista existe una preparación anteriormente, luego el
entrevistador revisa la hoja de vida, se destina un tiempo adecuado para la
entrevista, se prepara un ambiente adecuado, las preguntas apropiadas, etc.
Para seleccionar personas de nivel gerencial se hacen pruebas escritas o
pruebas psicotécnicas. Su objetivo es examinar experimentalmente del modo
más sencillo y en el menor tiempo posible, las aptitudes, los conocimientos y los
intereses de un individuo.
Luego se hace el examen medico, para, principalmente, conocer si el candidato
padece de enfermedades contagiosas. Además para saber si tiene alguna
enfermedad que pueda ser una contraindicación para el puesto que se le ofrece.
Se comprueban las referencias, para verificar con las personas y en los lugares
a los cuales hace referencia (referencias laborales, de educación y personales).
Por último, se toma la decisión de contratar, que es el último paso del proceso
de selección.
 Capacitación

La capacitación se refiere a los métodos que se usan para proporcionar a las


personas dentro de la empresa las habilidades que necesitan para realizar su
trabajo, esta abarca desde pequeños cursos sobre terminología hasta cursos que
le permitan al usuario entender el funcionamiento del sistema nuevo, ya sea
teórico o a base de practicas o mejor aun, combinando los dos.

Es necesario capacitar porque existen varios problemas o necesidades especificas


que la organización quiere resolver apoyándose en la capacitación, pero la idea
principal de cualquier empresa independientemente de todos los problemas que
existan, la razón principal para capacitar es generar el cambio y este cambio por lo
tanto lleva a una modificación tecnológica por que estamos hablando de capacitar
cuando se implanten los sistemas de información.

Todo proceso, actividad, empresa etc. tiene un estándar de calidad es decir si yo


cuento con una maquina de hacer tortillas y se me indica que esta es capaz de
producir 5 kilos por minuto, es un estándar de calidad. Si logro alcanzar las ventas
para un periodo determinado eso también es un estándar. Entonces nos
encontramos en una situación ideal.

Para el caso de la capacitación será necesario establecer los estándares de


análisis en este sentido se dividirán en Recursos Materiales, actividades, Índices
de eficiencia, requerimientos, ambiente de trabajo físico, y medidas de seguridad.

Un factor de gran importancia es que la empresa no debe considerar al proceso de


capacitación, como un hecho que se da una sola vez para cumplir con un
requisito. La mejor forma de capacitación es la que se obtiene de un proceso
continuo, siempre buscando conocimientos y habilidades para estar al día con los
cambios repentinos que suceden en el mundo de constante competencia en los
negocios.

La capacitación continua significa que los trabajadores se deben encontrar


preparados para avanzar, hacia mejores oportunidades ya sea dentro o fuera de la
empresa

Este proceso se compone de 5 pasos que a continuación se mencionarán:


1. Analizar las necesidades. Identifica habilidades y necesidades de los
conocimientos y desempeño
2. Diseñar la forma de enseñanza: Aquí se elabora el contenido del
programa folletos, libros, actividades, etc.
3. Validación: Aquí se eliminan los defectos del programa y solo se presenta
a unos cuantos pero que sean representativos.
4. Aplicación: Aquí se aplica el programa de capacitación
5. Evaluación: Se determina el éxito o fracaso del programa.
Nómina JARA PARFUMS

JARA PARFUMS
NOMINA 01 AL 30 DE ABRIL DE 2008 PARA LA PARTE ADMINISTRATIVA

      No DEVENGADO TOTAL DESCUENTOS    


IDENTIFICACIO H. TOTAL A
N NOMBRE SALARIO DIAS SUELDO EXTRAS AUXIL. DEVENGADO SALUD PENSION OTROS TOTAL PAGAR
Y TRANS X
          VACAC. P   4% 3,875%   DCTOS EMPLEADO

52218807 MERCHÁN PADILLA PAULA ANDREA 3.000.000 30 3.000.000 0 0 3.000.000 120.000 116.250 -30.038 236.213 2.763.788

52506839 GARCÍA DÁVILA NIDIA STELLA 2.000.000 30 2.000.000 0 0 2.000.000 80.000 77.500 -20.025 157.475 1.842.525

52500847 LEYVA ORTÍZ ANDREA LORENA 2.000.000 30 2.000.000 0 0 2.000.000 80.000 77.500 -20.025 157.475 1.842.525

80219551 CÁRDENAS RUBIANO JOHN STEEV 2.000.000 30 2.000.000 0 0 2.000.000 80.000 77.500 -20.025 157.475 1.842.525

8310735 ORDOÑEZ GÓNZALEZ HUGO 1.500.000 30 1.500.000 0 0 1.500.000 42.000 40.688 0 82.688 1.417.313

39443363 GÓMEZ NAVAS LUIS ALFONSO 1.500.000 30 1.500.000 0 0 1.500.000 60.000 58.125 0 118.125 1.381.875

7701266 BERNAL CASTILLO HILDA JANETH 1.000.000 30 1.000.000 0 0 1.000.000 40.000 38.750 0 78.750 921.250

51688973 LEÓN GUERRERO NELSON 1.000.000 30 1.000.000 0 0 1.000.000 40.000 38.750 0 78.750 921.250
GÓNZALEZ LOZANO JENNY
52209797 EMPERATRIZ 800.000 30 800.000 0 50.800 850.800 32.000 31.000 0 63.000 787.800

14.800.00 14.800.00
TOTALES   0 - 0 0 50.800 14.850.800 574.000 556.063 -90.113 1.129.950 13.720.850

También podría gustarte