Está en la página 1de 4

Sec.

Exp.
Esc No. 1
Sumilla: DEMANDA DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TURNO DE El

AGUSTINO

KATTYA DANISSA CLAUDIO PANDURO,

identificada con DNI 46025798, con domiciliado

real en Mz O, Lt 6-Asociación Canaan “El

Agustino”, señalando domicilio procesal

en………………., a Usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Que, teniendo legitimidad para obrar e invocando tutela jurisdiccional efectiva,

recurro ante vuestro despacho a efectos de interponer demanda de ALIMENTOS, la

misma que deberá ser declarada fundada en todos sus extremos en su oportunidad;

pretensión que dirijo contra el padre de mi hija don ROLDY WILMER TERREROS

AYALA a quien se le notificara en su domicilio real sito en Mz H. Lt 13 - N*184, Calle

Zamaria- Asociación Canaan “El Agustino”, a fin de que acuda con una pensión

alimentaría mensual y por adelantado ascendente al 60 % de sus haberes totales

mensuales, incluyendo gratificaciones, aguinaldos y otros, a favor de mi menor hija:

LIAH TERREROS CLAUDIO de 9 meses de edad, petitorio que lo sustento en los

siguientes fundamentos de hecho y de derecho que paso exponer:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:


PRIMERO: Señor Juez, que con el demandado mantuvimos una relación sentimental

de 4 años; fruto de dicho vinculo procreamos a nuestra menor hija LIAH TERREROS

CLAUDIO de 9 meses de edad, tal y como se puede apreciar en la partida de

nacimiento que adjunto como medio probatorio, la misma que el demandado ha

reconocido la paternidad de la menor alimentista.

SEGUNDO: Señor Juez, que el demandado desde la concepción y nacimiento de

nuestra menor hija, se ha desentendido totalmente de sus obligaciones alimentarias,

con una actitud totalmente indiferente, habiéndolo dejado en el mas completo

desamparo moral y económico, agravándose la situación de mi menor hija ya que sola

como madre he venido sosteniendo de forma muy limitada los gastos de alimentación,

vestido y otros; llegando incluso a verse afectada la salud e integridad física de la

misma por cuanto no accede a una nutrición adecuada. Conforme acredito con los

recibos correspondientes a los gastos de mi menor hija, la cual se han incrementado

considerablemente teniendo en cuenta además el incremento de los precios de

productos de primera necesidad conforme se difunde por los medios de comunicación

diariamente.

TERCERO: Señor Juez, que los exiguos recursos que poseo no son los suficientes para

poder afrontar la actual situación económica, más aun teniendo en consideración que

mi menor alimentista posee una edad en la cual los cuidados y necesidades son mucho

más delicados, en virtud de que se encuentra en plena etapa de desarrollo. Es por ello

que mi persona no puede cubrir sola dicha situación, aun teniendo que laborar en

actividades temporales que me permitan generar algún ingreso, destinado únicamente

para aplacar en parte nuestras necesidades.


CUARTO: Señor Juez, que el demandado se encuentra en condiciones de acudir al

alimentista, puesto que en la actualidad es trabajador del Estado como Sub.Oficial de

3º de la Policía Nacional del Perú, percibiendo una remuneración aproximada de S/

1,000.00 (Mil Nuevos Soles) y resulta injusto que se desentienda de sus deberes

alimentarios como padre. Por lo que no existe razón o excusa alguna para que no

cumpla con su responsabilidad de asistir a mi menor hija, reiterándole que soy yo la

única que viene haciendo los esfuerzos necesarios para afrontar dichas necesidades a

pesar de mis limitaciones económicas anteriormente expresadas.

QUINTO: Que siendo ello así es que me veo en la imperiosa necesidad de recurrir a su

despacho para invocar su decisión a efectos de que se establezca una pensión

alimenticia por cuanto sería injusto que como madre asuma todas las

responsabilidades que se deriven de las necesidades de mi menor hija.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo mi pedido en los siguientes fundamentos jurídicos:

- Art. 472 del Código Civil,

- Art. 130, 424, 425, 560 y siguientes pertinentes del Código Procesal Civil

- Art. 92, 93, 164 y siguientes del Código de los Niños y Adolescentes.

IV.- VIA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda se tramitará en la vía del PROCESO UNICO, y de conformidad

con el Código de los Niños y de los Adolescentes.

V.- MEDIOS PROBATORIOS:

1.- El mérito de la Partida de Nacimiento de mi menor hijo.

2.- Recibos y boletas de pago de los gastos de mi menor hija.


VII.- ANEXOS ADJUNTOS:

1-A.- Copia de mi DNI.

1-B.- La partida de nacimiento de mi menor hija, legalmente reconocida por el

demandado.

POR TANTO

A UD. Señor Juez pido admitir nuestra demanda, y

declararla fundada en su oportunidad.

Lima, de del 2010

También podría gustarte