Está en la página 1de 5

PROPUESTAS DIDÁCTICAS

¿Qué uso podemos darle a


esta aplicación en el aula?

Existen varias opciones que a


continuación te presentamos
Modo
tutelado

El docente crea en su totalidad la línea del tiempo y los estudiantes la utilizan como un contenido más, sobre el que se les
puede solicitar la realización de comentarios.

• LOS PROS Está opción es muy interesante para ordenar los hechos históricos que queramos destacar en el tiempo y
en el espacio. La oportunidad de incluir videos, otros enlaces webs, imágenes, audio... nos ayuda a reforzar aquellos
eventos que más nos interesen. Es una manera atractiva de mostrarles a los alumnos una secuencia temporal. Sea cual
sea (desde una biografía, un viaje, la obra de un autor, una guerra, una dictadura...). La interacción con el alumno
puede partir de la oportunidad que nosotros le demos de participar en los comentarios de uno o varios de los eventos
que componen la línea temporal, que podemos evaluar y calificar si nos parece oportuno.

• LOS CONTRA: el estudiante no participa en la creación de la línea temporal. Lo convierte en un agente pasivo.
Modo
Semi
tutelado

El docente crea las referencias temporales en una línea del tiempo que pone a disposición y los estudiantes la
completan con imágenes, texto, enlaces o películas.

LOS PROS: en esta opción el profesor dirige el planteamiento de la actividad, pero convierte al alumno en
protagonista en la medida en que lo fuerza a buscar información sobre cada uno de los eventos o referencias
temporales determinadas. Evita que el alumno no sepa qué seleccionar como eventos relevantes del momento
que queramos plasmar.

LOS CONTRA: no deja margen de libertad para que el alumno sea el que elija los eventos lo que implica una
visión determinada sobre lo que se debe destacar durante ese período de tiempo elegido. Por ejemplo, si le
pedimos a un alumno que haga una investigación sobre la crisis económica actual, si le determinamos los
momentos, estamos ya condicionando su visión de la crisis, a lo mejor el día que su padre quedó en paro es el
más relevante para él, y en esta opción no le damos la oportunidad de que lo incluya.
Modo composición
El docente le ofrece imágenes, textos y videos y los alumnos deben situarlos adecuadamente sobre la línea,
creando los eventos correspondientes.

LOS PROS: ayuda a asociar las ideas. Es una actividad más corta, ya que la búsqueda de información puede
dilatar el tiempo de desarrollo de la actividad. Además deja cierto margen de libertad para la creatividad.

LOS CONTRA: no les da la oportunidad de desarrollar el proceso de búsqueda de información.


Modo libre
Los estudiantes la realizan en su totalidad, sólo se les ofrece el tema a tratar.

LOS PROS: deja todas las posibilidades abiertas.

LOS CONTRA: hay alumnos que pueden sentirse perdidos, sin orientación alguna, y alargar el tiempo de
realización del ejercicio.

Biografías/ Procesos/hechos Viajes


autobiografías históricos
Aniversarios, Seguimiento de Otros…
conmemoraciones noticias

También podría gustarte