Está en la página 1de 7

¡¡QUÉ NOS

GUSTA COMER
BIEN!!

Trabajo realizado por:


Mª José Camero Rodríguez
Verónica rubio Monge
3º educación infantil
CUESTIONES
 Alimentación:
Serie de actos voluntarios y conscientes, que consisten en la elección, preparación e
ingestión de alimentos.
 Actividad física:
Todo tipo de movimiento corporal que realiza el humano durante un determinado
periodo de tiempo que aumenta el consumo de energía considerablemente y el
metabolismo de reposo.
 Higiene:
Conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control
de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud.
 Descanso:
Reposo, interrupción del trabajo o actividad.
 Seguridad:
Estado de ánimo, una sensación, una cualidad intangible. Se puede entender como un
objetivo y un fin que el hombre anhela constantemente como una necesidad
primaria.
 Relaciones sociales:
Multitud de interacciones sociales, reguladas por normas sociales, entre dos o más
personas, teniendo cada una posición social y realizando un papel social
 Aceptación de uno mismo:
Percepción emocional que las personas tienen de sí mismas.
Alimentación infantil
 ¿Qué pasa con la alimentación infantil?
La alimentación es un elemento importante en la buena salud.
La alimentación infantil no es equilibrada : se consume más comidas
rápidas y envasadas y se le resta importancia a la dieta
mediterránea.
Problemas: obesidad
Fuera del ámbito de infantil hay otros problemas: la anorexia o
bulimia, generada normalmente en la adolescencia.
 Prevención
i. Realizar una alimentación saludable.
ii. Aprovechar el momento de las comidas para el encuentro y la
comunicación.
iii. No utilizar los alimentos como consuelo, premios o castigos.
iv. Practicar ejercicios que te diviertan.
v. Valorar el interior y la salud. No vivir en función de la imagen del
cuerpo.
 Alimentación equilibrada - Para obtener una alimentación
equilibrada se necesita comer sano.
Tipos de alimentación
Menú semanal

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

1º- PATATAS 1º- POTAJE 1º 1º- 1º-BISTEC


GUISADAS DE ALUBIAS MACARRONES PUCHERO RUSO CON
CON DE ARROZ PATATAS
CHOCOS 2º-JAMON 2º- PESCADA A FRITAS
YORK A LA LA PLANCHA 2º-
2º- LOMO PLANCHA CON TORTILLA 2º- PAVIAS
EMPANADO CON ENSALADA DE DE PESCADA
CON ENSALADA MIXTA `PATATAS CON
ENSALADA CON ENSALADA
3º- YOGOURT 3º- FRUTA ENSALADA
3º FRUTA 3º- FRUTA
3º- FRUTA
Propuestas de actividades
 la rueda de los alimentos:

*Duración: 5 minutos
*Individual
*Espacio a usar: la clase
*Contenidos a trabajar:
- conocer la rueda de los alimentos.
*Desarrollo de la actividad:
La actividad consiste en colorear el borde de la rueda de verde si el niño come esos
alimentos o de rojo si no los come.
 Clasifica los alimentos según sean beneficiosos o perjudiciales:

*Duración: 20 minutos
*Individual
*Espacio a usar: la clase
*Contenidos a trabajar:
- Los alimentos que son más saludables y los que son menos.
*Desarrollo de la actividad:
La actividad consiste en que los niños recorten la lámina de los alimentos y separen los
alimentos beneficiosos de los que no lo son, una vez estén separados procederán a
pegarlos en el diente correspondiente: en el contento si es saludable y en el triste si no
lo es.

También podría gustarte