Está en la página 1de 7

FUERZA MILITAR DE COLOMBIA

FUERZA AREA COLOMBIANA


ESCUELA MILITAR DE AVIACION “MARCO FIDEL SUAREZ”
PROGRAMA DE INGENIERIA INFORMATICA

INVESTIGACION DE OPERACIONES

GENERALIDADES
Ing. Mariela Galindo
Introducción

¿Cómo Administrar o manejar de la mejor manera los recursos


limitados o escasos de hombres, dinero, tiempo, maquinas, etc.
Para lograr obtener el mayor beneficio o mínimo maleficio, en un
caso dado, en una economía cambiante y globalizada ?

Desde el siglo pasado, el cambio de pequeños talleres artesanales


a fabricas, donde la asignación de recursos era ya importante se
remonta la aplicación de la investigación de operaciones.

2
La historia de la Investigación de Operaciones,
se remonta a:

• Segunda Guerra mundial (1939 – 1945), aplicación a


problemas de estrategias tácticas y bélicas que llevaron
a triunfar, a E.U e Inglaterra, en batallas como la del
Atlántico Norte.

• En 1951, ya se encontraba aplicada en la Industria de


Gran Bretaña y E.U empezaba a utilizarla como
herramienta en la toma de decisiones para sus
industrias, haciendo uso de las mismas herramientas
que en la guerra pero con contextos diferentes .

3
Naturaleza de la Investigación de Operaciones:

• “HACER UNA INVESTIGACION SOBRE LAS


OPERACIONES” (Hillier, Lieberman)

• Por lo tanto su naturaleza es netamente científica, pues hace uso


del método científico para resolver los problemas que se propone.

• Haciendo uso de un modelo matemático, para representar una


situación estructurada de la vida real.

• Su contribución es entonces, tener una herramienta para la toma


de decisiones a nivel de la pirámide administrativa: Gerencial,
Táctica y estratégica en cualquier organización compleja o sencilla.

4
Etapas de la construcción de un modelo
matemático:

• Definición del Problema ( recolección de datos, restricciones)


• Formulación del modelo
• Solución del modelo
• Validación de la solución
• Implementación

5
Formulación de un modelo matemático:

1.Situación Grafica
2.Definición del problema
3.Definición de o de las variables
4.Función objetivo
5.Restricciones
6.Restricciones obvias

6
Formulación de un modelo matemático: Ejemplo
Cada galón de leche, libra de queso y libras de manzanas proporciona un
numero conocido de miligramos de proteínas y vitaminas A,B Y C. La tabla
siguiente incluye estos datos junto con los requerimientos diarios de los
ingredientes nutricionales, incluye la cantidad mínima de cada alimento que
debe incluirse en la comida y su costo:
LECHE QUESO MANZANA requerimient
os minimos
diarios (mg)
  (mg/gal) (mg/lb) (mg/lb)
Proteinas 40 30 10 80
vitamina A 20 50 30 60
vitamina B 5 30 40 50
vitamina C 30 50 60 30

Cantidad minima 0,5 gal 0,5 lb 0,5 lb


Costo unitario ($) 2,15 2,25 1,25
Formule un modelo para determinar la comida de costo mínimo que reúna
todos los requerimientos nutricionales.
7

También podría gustarte