Está en la página 1de 7

Enfermedad de Alzheimer

• Patogenia
– Factores de riesgo: edad y antecedentes familiares
– PET: cambios metabólicos iniciales en corteza
parietal
– Autopsia: alteraciones graves en hipocampo,
corteza temporal y ganglios basales
– Microscopía: 1) placas neuríticas seniles, y 2)
ovillos neurofibrilares citoplásmicos
• Placa neurítica:
– Núcleo: amiloide Aβ, proteoglucanos, ApoE, α1-
antiquimiotripsina
• Amiloide Aβ << PPA
– Periferia: neuronas degeneradas, neuroglia y
macrófagos
• Angiopatía amiloide
• Ovillos neurofibrilares: neurofilamentos
enrrollados en espiral del citoplasma neuronal
(proteína tau)
• Bioquímica: disminución de las concentraciones
corticales cerebrales de proteínas y
neurotransmisores
– Acetilcolina
– Colina-acetiltransferasa
– Receptores colinérgicos nicotínicos
• Genética
– Presenilina-1 (PS-1) >> S182
– Presenilina-2 (PS-2) >> STM2
– ApoE-ε4
Camina errante y sin
sentido, pierde
juicio, razonamiento
Incapaz de trabajar, se y actividades
pierde, se confunde, cognitivos
necesita supervisión
Alucinaciones,
Lenguaje
delirio
(comprensión y
Pérdida de memoria denominación,
Desinhibición,
inadvertida fluidez, comprensión, agresividad,
Interferencia en AVD repetición) Rígido, mudo,
Agnosognosia Cálculo incontinente,
postrado
Diagnóstico
• Criterios DSM IV-TR
A. La presencia de múltiples déficit cognoscitivos se manifiesta por:
1. Deterioro de la memoria
2. Una o más de las siguientes:
a) Afasia
b) Apraxia
c) Agnosia
d) Alteración de la ejecución
B. Los déficit cognoscitivos en los criterios A1 y A2 provocan un deterioro significativo de la actividad laboral
o social y representan una merma importante en el nivel previo de actividad
C. El inicio es gradual y el deterioro es continuo
D. Los déficit de los criterios A1 y A2 no se deben a ninguno de los siguientes:
E. Otras enfermedades del SNC que provocan déficit de memoria y cognoscitivos (ECV, Parkinson, corea de
Huntington)
F. Enfermedades sistémicas que pueden provocar demencia (hipotiroidismo, deficiencia de ácido fólico,
vitamina V12 y niacina, etc)
G. Los déficit no aparecen exclusivamente en el transcurso de un delirium
H. La alteración no se explica mejor por la presencia de otro trastorno del Eje I (depresión mayor,
esquizofrenia)
Demencia vascular

También podría gustarte