Está en la página 1de 11

MÚSICA•ARTES VISUALES•VIDA ACADÉMICA•TEATRO•DANZA•CINE

XIV Bienal de Fotografía 2010


Desde 1980, este certamen es considerado como el más importante
en materia de fotografía en México, convocando a un promedio de
500 autores de todo el país, principalmente jóvenes.

Mayor información en http://centrodelaimagen.conaculta.gob.mx


Fechas: hasta el 7 de noviembre
Lugar: Centro de la Imagen
Plaza de la Ciudadela No.2, C. Histórico
Entrada libre, estacionamiento gratuito

Ciclo: Cuatro Raíces del Son


Son de nueva creación, son jarocho tradicional y chilenas
guerrerenses. Se presentan Yolotecuani y Los Parientes de Playa
Vicente.
Fechas: 19 y 26 de septiembre.
Domingos, 13:30 hrs.
Lugar: Plaza de las Artes
Entrada libre

Nierika
Danza Aérea
Humanicorp (México)
Gerardo Hernández, director

Recreación de mitos contemporáneos y prehispánicos en una


presentación interdisciplinaria de danza y acrobacia.

Fechas: del 2 al 26 de septiembre.


Jueves y viernes 20:00 hrs.
Sábados, 19:00 hrs.
Domingos, 18:00 hrs.
(Excepto 15 y 16 de septiembre)
Lugar: Teatro de las Artes
Localidades: Preferente $150.00 Galería $100.00

Música/ subir
XIV Festival Internacional de Piano En Blanco y
Negro
Identidad

El Festival Internacional de Piano “En Blanco y Negro” llega a su XIV


edición con una serie de conciertos dedicados a algunas de las
principales tradiciones pianísticas del mundo, haciendo énfasis en la
música de Fryderyk Chopin y Robert Schumann, contando con las
interpretaciones de pianistas de Francia, China, México, Argentina-
Venezuela, Rusia y Turkmenistan.

Programación completa
Fecha: hasta el 2 de octubre
Lugar: Auditorio Blas Galindo
Público: a partir de 8 años
Localidades: $100.00

Temporada de Conciertos 2010


Orquesta Sinfónica Nacional
Carlos Miguel Prieto, Director artístico

Programación completa
Fechas:
Domingo 19 de septiembre, 12:15 y 13:45 hrs.
Domingo 26 de septiembre, 12:15 hrs.
Lugar: Auditorio Blas Galindo
Localidades: $120.00

Temporada de Conciertos 2010


Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez
Enrique barrios, Director artístico

Programación completa
Fechas:
Sábado 25 de septiembre, 13:30 hrs.
Domingo 26 de septiembre, 18:00 hrs.
Lugar: Auditorio Blas Galindo
Entrada libre, cupo limitado

Ciclo: Teatro de Voces


La nao de China
Ensamble Tidore (México)
Música del mundo
Obras de China, Pérsia, Grécia, Japón y Kurdistán.

Fecha: Sábado 25 de septiembre, 19:00 hrs.


Lugar: Pérgola de la Escuela Superior de Música
Entrada libre, cupo limitado.

Banda-Orquesta de las Fuerzas Armadas


Alemanas
Concierto especial
Banda Sinfónica
Obras de John Williams, Freddie Mercury, Ernesto Lecuona y Franz
Von Suppé, entre otros.

Fecha: Sábado 25 de septiembre, 13:30 hrs.


Lugar: Plaza de las Artes
Público: todo público
Entrada libre.
Artes visuales / subir

Muestra del Programa de Apoyo a la Producción


e Investigación en Arte y Medios
La Muestra del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en
Arte y Medios 2008 surge con la intención de promover las prácticas
artísticas contemporáneas que utilizan medios electrónicos-digitales.

Fecha: hasta el 1 de octubre.


Lunes a viernes de 11:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Galería de Arte Electrónico Manuel Felguérez, Galería Espacio
Alternativo y Galería A/B del Centro Nacional de las Artes.
Entrada libre

Exposición fotográfica Picturing America


Fechas: del 30 de agosto al 5 de noviembre de 9:00 a 19:00 hrs.
Lugar: Vestíbulo de la Biblioteca de las Artes
Entrada libre

Vida académica/ subir


MÚSICA

Ciclo Audiovisual: La música mexicana en el


siglo XIX
"Tomás León" (1826-1893). Audición guiada de algunas de sus obras
más destacadas.
Fecha: Miércoles 29 de septiembre, 17:00 hrs.
Lugar: Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes.
Público: Adolescentes y adultos.
Entrada libre, cupo limitado.

Clases magistrales de Piano*


Imparten:Philippe Bianconi (Francia), María José Barandarian y María
José de Bustos (España).

Dirigidas a: Jóvenes pianistas intermedios y avanzados.


Objetivo:Brindar herramientas para el perfeccionamiento técnico y
estilístico de los participantes.
Requisitos: Presentar currículo y repertorio.

Fechas: 3 y 17 de octubre
Lugar: Escuela Superior de Música
Actividad sin costo, previo registro. Cupo máximo: 4 participantes
por clase.

Taller de Repertorio contemporáneo para


piano*
Imparte: Alberto Rosado (España).

Dirigido a: Pianistas de nivel intermedio y avanzado.


Objetivo: Acercar a los alumnos al repertorio de música escrita para
piano desde mediados del siglo XX a nuestros días.

Fechas: 28, 29 y 30 de octubre.


Lugar: Escuela Superior de Música
Cuota: $604 Cupo máximo: 12 alumnos.

TEATRO

Taller: Drama y otras textualidades para la


escena*
Imparte: Edgar Chías Orozco

Objetivo: Proveer a los participantes de los instrumentos para la


organización y estructuración de textos teatrales.

Fechas: del 11 de octubre al 1 de diciembre.


Lugar: Sala de juntas de la Torre de investigación.
Cuota: $604 Cupo máximo: 12 alumnos

Curso: Del Teatro Griego al Performance*


Una Introducción a la Historia del Arte Teatral en Occidente
Imparte: Natalia Rychert Slawinska
Dirigido a: estudiantes de teatro, historia, literatura y áreas afines,
así como a público interesado.

Fechas: del 11 de octubre al 23 de noviembre.


Lunes y martes de 17:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes.
Cuota: $604 Cupo máximo: 20 alumnos

LITERATURA

Curso: Crimen, nota roja y literatura*


Imparte: Paulo Roberto Coria Monter
Objetivo: Analizar la historia de la criminalidad en la literatura y otras
expresiones artísticas como el cine.

Fechas: del 19 de octubre al 9 de diciembre.


Martes y jueves de 18:00 a 20:00 hrs.
Lugar: CENIDIM
Cuota: $604 Cupo máximo: 30 alumnos

NIÑOS

Taller de Artes Plásticas: Estampas y


Grabados*
Imparte: Rodrigo Pinto
Para niños y niñas de 7 a 12 años

Fechas: del 4 al 14 de octubre.


Lugar: Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes.
Cuota: $604

ARTES DEL CIRCO Y DE LA CALLE

Ciclo de Conferencias: Rutas del circo. Miradas


desde la investigación
Este ciclo fue diseñado con la finalidad de difundir temáticas
alrededor de las artes circenses, para lo cual 5 especialistas nos
invitan a construir una mirada desde sus rutas de investigación.
El circo y las mujeres: trabajo y transgresión
Beatriz Zamorano Navarro.

La fundación mazatleca del circo Atayde 1888


Sergio López Sánchez.

Fechas: Los martes a las 17:30 hrs.


Lugar: Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes.
Entrada libre

Talleres de otoño

Dirigidos a jóvenes y adultos: clown inicial e intermedio, malabares


inicial e intermedio, acrobacia de piso y, variedades de circo y
construcción de actos circenses.

Más información

Fecha: Inicio de todos los talleres: 6 de septiembre


Informes e inscripciones: Teléfono: (55) 41550000 Ext. 1040,
1154 y 1164 de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hrs. o al correo:
padid@conaculta.gob.mx

*Informes e inscripciones:
Módulo de Extensión Académica
Torre de Dirección, 1er. piso. Tel. 41 55 00 00, ext. 1040.
Atención de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 hrs.
Correo eléctronico: extacad.info@conaculta.gob.mx

Teatro/ subir
En vida hermana… en vida
Interdisciplina
La Manga Video y Danza
Gabriela Medina y Mario Villa, Dirección

La más reciente propuesta escénica de La Manga Video y Danza, que


surge de la visita a los campos de concentración de Auschwitz en
Polonia, una creación interdisciplinaria sobre la muerte, donde se
fusionan la danza, el video y la música.
Fechas:
Viernes 17 de septiembre, 20:00 hrs.
Sábado 18 de septiembre, 19:00 hrs.
Domingo 19 de septiembre, 18:00 hrs.
Lugar: Foro de las Artes
Loalidades: $120.00

Historias deschabetadas jamás contadas


Improvisación
Mónica Bejarano, Dirección

Cada fin de semana, se improvisará acerca de un tema distinto que


los mismos niños asistentes podrán proponer

Fechas: hasta el 27 de septiembre.


Sábados y domingos, 13:30 hrs.
Lugar: Teatro Salvador Novo
Público: infantil
Localidades: $100.00

La Lozana Andaluza
Tragicomedia
Francisco Delicado
Claudia Ríos, Dirección
Fechas: hasta el 26 de septiembre.
Miércoles a viernes, 20:00 hrs.
Sábados, 19:00 hrs.
Domingos, 18:00 hrs.
(Primera y última función sólo invitados)
Lugar: Teatro Salvador Novo
Público: adolescentes y adultos, restricción para niños
Entrada libre, cupo limitado

El atentado
Examen profesional
Jorge Ibargüengoitia
Mauricio Jiménez, Dirección
Fechas: hasta el 17 de octubre.
Miércoles a viernes, 20:00 hrs.
Sábados, 19:00 hrs.
Domingos, 18:00 hrs.
(Primera y última función sólo invitados)
Lugar: Teatro Antonio López Mancera
Público: adolescentes y adultos, restricción para niños
Entrada libre, cupo limitado

Danza/ subir
Ánima
Danza contemporánea
Camerino 4 (México)
Magdalena Brezzo, Coreógrafa

Ánima (alma en latín), creación de la compañía Camerino 4 en su


décimo año de vida, es una reflexión coreográfica acerca del alma,
una pieza que fusiona la narrativa de documental con la ficción.

Fechas:
Jueves 23 y 30 de septiembre, 20:00 hrs.
Viernes 24 de septiembre, 20:00 hrs.
Sábado 25 de septiembre, 18:00 hrs.
Domingo 26 de septiembre, 18:00 hrs.
Lugar: Teatro Raúl Flores Canelo
Localidades: $120.00
Público: Adolescentes y adultos

Algo de lo nuestro
Ballet Clásico
Compañía Juvenil de Danza del Liceo Artístico (México)
Cinthya Oyervides e Irma Cuevas, Coreografía.

Las imágenes del cine y sus bandas sonoras serán el marco ideal
para la representación de coreografías clásicas y neoclásicas,
inspiradas en ritmos como la cuadrilla, el minuet, el vals y la polka,
matizados con el folklore mexicano.

Fechas: hasta el 19 de septiembre.


Viernes, 20:00 hrs.
Sábados y domingos, 18:00 hrs.
Lugar: Teatro Raúl Flores Canelo
Localidades: $120.00
El Edén Subvertido
Danza-Teatro
Ave Fénix Danza Contemporánea (México)
Manuel Medina, Coreógrafo

Montaje coreográfico, inspirado en la obra “Manos arriba” del


dramaturgo mexicano Víctor Hugo Rascón Banda, que aborda el
sentir de la llamada Generación X (aquellos nacidos en los 70’s), las
confusiones eternas en las que está sumergida, la falta de identidad
y quizá la falta de rumbo.
Fechas: del 24 de septiembre al 3 de octubre.
Viernes, 20:00 hrs.
Sábados y domingos, 18:00 hrs.
Lugar: Foro experimental Black Box.
Público: adolescentes y adultos.
Localidades: $100.00

Danza real - Danza virtual. Club de video y


videodanza
Cardúmen
Jueves 23 de septiembre, 17:00 hrs.
Lugar: Escuela de Iniciación Artística No. 2

Gusanos de luz
Jueves 30 de septiembre, 17:00 hrs.
Lugar: Salón de Usos Múltiples del Cenidi-Danza

Entrada libre, cupo limitado

Cine/ subir
Ciclo: Música y signo
"La estética de lo sublime”
Fechas: Jueves 30 de septiembre, 17:00 hrs.
Lugar: Biblioteca de las Artes, Salón de Usos Múltiples
Público: adolescentes y adultos
Entrada libre, cupo limitado

Ciclo: La Independencia y la Revolución


Mexicana en el cine*
"Los de abajo", Dir. Servando González.
*Ciclo organizado con el apoyo del Instituto Mexicano de
Cinematografía.

Fechas: Viernes 17 de septiembre, 17:00 hrs.


Lugar: Biblioteca de las Artes, Salón de Usos Múltiples
Público: adolescentes y adultos
Entrada libre, cupo limitado

También podría gustarte