Está en la página 1de 2

Monárquico Republicano

Fue encabezado por Agustín de Las posiciones políticas que se


Iturbide quien asumió la dirección de generaron al interior dividieron al
las cuestiones públicas del país como congreso constituyente en dos
presidente de la regencia del imperio. grandes fuerzas de desplazarlo a los
Existieron protestas por la falta de borbonistas e iturbidistas.
unificación entre borbonistas, Los federalistas:
iturbidistas y republicanos. Fue el grupo político que tenía como
El movimiento contra Iturbide fue idea política la conformación de una
encabezado por santa Anna. república federal compuesta por
Los generales de Iturbide terminaron estados.
reuniéndose en el firmado plan de Los centralistas:
casamata. Estaban compuestos por altos
Borbónicos: oficiales del ejército, la alta jerarquía
Monarquía constitucional, emperador religiosa.
Fernando Vll. Federalistas o liberales: proponía un
Iturbidistas: republica con estados libres y
Consumada la independencia, primer autónomos, una república en 1823,
jefe militar del ejército trigante, plan de constitución de México independiente
iguala, tratados de córdoba. 1824 como presidente Guadalupe
Iturbide presiona al congreso para que victoria i de vicepresidente Nicolás
lo hagan emperador el 18 de mayo de bravo (4 años), que los estados
1822, un mes después disuelve el crearan su propia constitución.
congreso. Atento contra la libertad de Antonio López de santa Anna da inicio
expresión. a la segunda etapa de la republica
Despojo a comerciantes de centralista (1834). En 1844 (disolvió el
aproximadamente 1 100 000 de plata congreso y pone otro con sus
para mantenerse. Levantamientos en intereses).
su contra por la disolución del En 1846 se da la tercera etapa.
congreso, entonces decide reinstalarlo. Reinstalo el congreso, 1848 vuelve a
En 1822 lo destituyeron duro once elegir presidente a Joaquín herrera.
meses en el poder 1854 reinstalación santa Anna
disuelve el congreso y establece una
dictadura es donde aparece Benito
Juárez y planean la revolución de
Ayutla.
Conservadores o centralistas:
Querían que México estuviera
conformado por departamentos y los
gobernadores elegidos por el
presidente
¿Por qué México tardo en establecer una forma de gobierno después de la
consumación de la independencia?

Por qué en parte, yo pienso que el país estaba sufriendo una etapa de
desconcierto puesto que eso era nuevo para el país: una nueva forma de
gobierno.
También existieron muchos factores:
La presión que ejerció Iturbide al congreso.
La presión del grupo borbónico
Reinstalación del congreso.
Dos grandes fuerzas dividieron al congreso: los federalistas y los centralistas
Santa Anna en 1836 cambia la constitución por una centralista.
1848 reinstalación del congreso vuelven a elegir presidente a Joaquín herrera.
En 1854 reinstalación de santa Anna disuelve el congreso y establece una
dictadura es donde aparece Benito Juárez y planean la revolución de Ayutla.
Estos ayudaron a que tardara más la forma de gobierno puesto que a esto
también ayudo las intervenciones extranjeras y así como las deudas que tenían
con otros países y la presión que ejercían los políticos en la forma de gobierno.
Además todos buscaban sus propios intereses y por eso nada les salía bien, si
buscaran el interés en común de todos hubiera llegado más rápido a
establecerse una forma de gobierno.

Ana Karen Villanueva Martínez 2 “D”

También podría gustarte