Está en la página 1de 18

LUZ EN EL SENDERO

Luz en el Sendero

0
LUZ EN EL SENDERO

LUZ EN EL SENDERO
Orden Rosacruz Kabalista
Revista para difusión de la sabiduría Esotérica Tradicional

AÑO: 13 DICIEMBRE 2.001 No. 13

Personería Jurídica No. 0905 de Julio 5 de 1.989


Cali - Gobernación del Valle
Director: Iván Darío Quintero - Apartado Aéreo 2656
Cali - Colombia

CONTENIDO
EL DÍA DE LOS DEVAS
Zerión ................................................................. Pág. 1
RAGHOZINI: CENTENARIO NATAL
Iván Darío Quintero. ........................................... Pág. 3
LOS 19 CONSEJOS
Dalai Lama. ........................................................ Pág. 6
VOLUNTAD
Franz Hartmann. ................................................ Pág. 7
ABRAZO
Desconocido. ..................................................... Pág. 8
ACTIVIDAD
Israel Rojas. ....................................................... Pág. 9
EL CIELO
Paulo Cohelo .................................................... Pág. 12
AURA PROTECTORA
Max Heindel. ..................................................... Pág. 13
CURA MENTAL DIRECTA
Máximus Neumayer .......................................... Pág. 14
EL SECRETO DE LA FELICIDAD
Israel Rojas R. ................................................... Pág. 15
LAS LLAVES DEL ÉXITO
Juan Antonio Razo ............................................ Pág. 18
EN EL SENDERO DEL PROGRESO .......................... Pág. 19

1
LUZ EN EL SENDERO

EL DIA DE LOS DEVAS


Zerión
Educir consciencia, cultivar amor, he allí el sendero de la evolución ; es el sendero que tenemos que
seguir todos inexorablemente, es el camino de la espiritualización, es el camino del progreso.
Realmente la evolución se sintetiza en esos dos aspectos: amor y consciencia.
La consciencia está íntimamente vinculada a la voluntad que es la que nos está constantemente
acicateando, empujándonos a evolucionar. El amor, que es sensibilidad, es realmente la razón de ser de
nuestra vida diaria, la razón de ser de todas nuestras actividades, la razón de ser de nuestra relación con
los demás, especialmente con los que tenemos más cerca que son nuestros familiares. Tenemos que
aprender a dar amor; para ello, tenemos que compartir, tenemos que llegar a sentir que somos una
unidad viviente con todo cuanto nos rodea, que no existe una separatividad tal como nosotros lo
pensamos, sino que somos parte de la misma esencia divina, del Alma del Mundo.
El Alma del Mundo, la simbólica virgen madre, la virgen del Cristo celestial. El Cristo, es la Vida
de este universo; comulga con su Padre, Sirio, la Consciencia suprema de esta Galaxia, que deviene
toda su fuerza y todo su poder de las energías del Alma del Mundo, la divina Madre celestial, siendo la
síntesis de todo aquello, la Vida, el Cristo, que a través de su poder, de su consciencia, de su armonía
extraordinaria, logra penetrar, entregar, al planeta Tierra y a todos nosotros que estamos evolucionando
en este sistema solar, esa Vida y poder.
Es en la época de la navidad en la cual la energía crística adquiere su máximo poder, su máximo
esplendor, estando más predispuestos para el despertar interno, y para sublimar nuestras energías,
elevando esa fuerza hacia el centro del Cristo en el corazón, y hacia el centro de la consciencia en el
cerebro.
Es por eso que en la época del 24 de Diciembre al 24 de Junio debemos aumentar nuestro trabajo
interno, sublimando con mayor ahínco nuestras energías, para derivar toda la grandeza y la majestad
cósmica que el ser humano tiene en esencia, pero que aún no ha puesto a condición activa.
En la segunda parte del año, del 24 de Junio al 24 de Diciembre, es relativamente más difícil la
sublimación de las energías, pero no así para aquel que se dedica a su trabajo de sublimación
permanente. En la segunda época del año es cuando se recogen realmente las mieces de todo lo que
hemos sembrado en la primera parte del año.
El Alma del Mundo es la única realidad, el Alma del Mundo se hace ostensible para este sistema de
mundos bajo el nombre genérico de Cristo. Pero ¿qué es el Cristo ? El Cristo no es, no fue, ni será
jamás una persona. El Cristo es la Vida Cósmica, que da la Vida a todos los seres y a todas las cosas.
La energía del Cristo es la energía que permite que los Universos, los mundos, las galaxias, los planetas
y todos los seres sin excepción puedan tener una vida formal, puedan tener una vida independiente, y a
través de ese vida, evolucionar a un estado mayor de sensibilidad y de consciencia.
El 24 de Diciembre es un día de divino esplendor, porque las energías del Cristo niño, tienen su
máximo poder, su máxima luz, su máxima plenitud, porque esas energías han hecho eclosión en el
planeta en el momento preciso y categórico en el cual, a través de su traslación, el planeta alrededor del
sol, vuelve a mostrar el polo sur hacia las energías del Logos solar. En ese momento, desde el 24 de
diciembre hasta el 24 de junio, se inicia para nosotros lo que se ha llamado a través de todas las épocas,
el día de los Devas, el día de los Ángeles, el día de la Luz, el día de la espiritualidad, el día de la belleza
2
LUZ EN EL SENDERO

y del bien, porque es más fácil para el estudiante que está interesado en progresar en el sendero auto-
senso-consciente, elevar sus energías.
La noche de los Devas que va del 24 de junio al 24 de diciembre, son momentos difíciles para la
entidad humana que no está dedicada a sublimar sus energías como debe ser. Entonces, son meses de
dolor, son meses de tristeza, de desazón y de desesperanza en todos los campos del humano existir.
Pero jamás debemos darnos por vencidos en aquel momento en el cual las energías del Logos, la noche
de los Devas, se está dificultando el trabajo interno.
Pero aunque ese trabajo es más difícil, realmente el éxito es más duradero, el éxito es mayor, es
mayor la grandeza del estudiante que logra superarse y que logra dignificar sus energías a través de
todo un proceso de sublimación estética cuando se le presentan mayores dificultades.
ISRAEL ROJAS R. -RAGHOZINI-
(1.901- 1.985)
Se cumple este año el primer centenario del
nacimiento del Maestro Israel Rojas Romero, quien
nació en Fómeque, Cundinamarca (una población
cercana a Bogotá, Colombia), el 26 de noviembre de
1901. Sus primeros años transcurrieron en el campo, y
sus primeras labores fueron entre otras, arriar vacas y
montar caballos. Su padre, campesino, era agricultor y
domador de caballos, y su madre, en la crianza de los
hijos y las labores de hogar.

Siendo aún adolescente, en una reunión familiar, hipnotizó a las 45 personas que allí se
encontraban, pero de inmediato comprendió la responsabilidad de tales conocimientos y facultades, por
lo que decidió de inmediato no continuar con tales prácticas. Se entusiasmó con el espiritismo, hasta
cuando llegó a la conclusión que “los espiritistas se equivocan lamentablemente, al creer que un
ignorante en el mundo físico, se vuelve automáticamente sabio al abandonar su envoltura carnal o que
los grandes genios y prohombres de la raza que han desincorporado, se tienen que meter de cabeza en
los cuerpos de los médium a voluntad de éstos, sin contar con su propia voluntad e independencia”.
Se interesó muy pronto en las obras de O. S. Marden, W.W. Atkinson, Prentice Mulford, O.H.
Hara, etc., siendo éste último autor quien en su obra “Curso de Magnetismo Personal” le ayudaría a
abrir las puertas de su subconsciente, permitiéndole fácilmente entre otras la capacidad telepática y
clariaudiente.
Muy pronto, teniendo alrededor de 16 años, viajó a Bogotá para buscar su sustento. Allí conoció a
los miembros de la Sociedad Teosófica, pudiendo relacionarse con la labor gigantesca de H. P.
Blavatsky, Annie Besant y C.W. Leadbeter, al igual que conocer la filosofía de las escuelas de Yoga.

3
LUZ EN EL SENDERO

Después de algún tiempo, leyendo los títulos de libros en alguna vitrina, observó un libro que le
llamó poderosamente la atención, y según sus propias palabras, dijo: “un libro en el cual se veía un
gráfico precioso, hecho con el símbolo de las rosas, y un cáliz fulgurante coronado por las palabras
ROSA CRUZ”. ¿Qué poder tan extraño encerraba aquello? ¿Qué sería? ¿Qué contendría? ¿Por qué
la sangre se ha congestionado en mi cerebro? ¿Porqué el corazón palpita con tanta violencia? Aquí
tiene que haber algo de excepcional sentido y de inusitada grandeza”.
En la obra estaba la dirección del autor Arnoldo Krumm-Heller, en Baladona, España. Le escribió
sin más dilación. Semanas después, una noche, contempló en una atmósfera clara y transparente, la
producción de un rayo que, emergiendo de la atmósfera y trazando una línea en zig-zag, lanzó hacia la
tierra un sobre azul, en el cual estaba estampado su nombre. Al día siguiente, el cartero le entregó el
sobre previsto, y unas semanas después otro, en la que el Maestro Huiracocha le decía que lo aceptaba
como discípulo.
El 27 de abril de 1.928 funda la escuela Rosa Cruz en Colombia, dependiente del Summun
Supremun Sanctuarium de Berlín, bajo la dirección del Maestro Huiracocha, quien arribaría a
Colombia poco tiempo después, en su viaje por América Latina, después de visitar Argentina y Chile,
siguiendo después hacia Panamá. Esta era la visita de un Chela al país para impulsar las labores de la
Fraternidad.
En 1929 llega a ese entusiasta grupo de estudiantes Rosa Cruces, el Maestro Máximus Neumayer,
taumaturgo, con los más altos grados de la Masonería y de la Fraternidad R.C., quien según la tradición
contaba con 800 años, siendo (según información del Maestro) el mismo alquimista Nicolás Flamel.
Esta era la visita de un Maestro (superior al Chela, jerárquicamente considerado).
En los primeros años de la década de 1930, se hace presente al grupo el Adepto Zanoni (superior en
Jerarquía a los anteriores, el Mejnour de la novela “Zanoni” y según el maestro Rojas, probablemente
el mismo Adepto Hilarión), quien presenta en los mundos tetradimensionales al candidato Israel Rojas
a la Gran Jerarquía Blanca al momento de su Iniciación.
Iniciado en el real sentido del término, es un proceso de índole espiritual interno, llevado a cabo en
los mundos suprafísicos por el Gran Jerarca de los Adeptos del Transhimalaya, como lo enseña el
Maestro Leadbeater en “Los Maestros y el Sendero”, y no lo que llaman ser “iniciado” en un
movimiento esotérico, en donde los grados y las iniciaciones son conferidas como una tradición de
cada escuela, sin que el candidato tenga la altura espiritual para ser discípulo de los Jerarcas de la Gran
Fraternidad de Adeptos que guían la evolución planetaria.
El Maestro Raghozini decía que “los títulos no hacen maestros y en vez de beneficiar, envanecen,
afectan la psique del estudiante, y retardan su crecimiento espiritual”, y nos recordaba las palabras del
Adepto Zanoni: “la más grande virtud es la naturalidad”.
Siendo ya en ese momento el Soberano Comendador de la Fraternidad Rosa Cruz Antigua, de la
Orden Kabalística de la Rosa Cruz y de la Fraternidad Rosa Cruz de Oro, a partir de ese momento
trabajó incansablemente por el despertamiento de la sensibilidad y de la conciencia del ser humano, a
través de unas 6000 conferencias (según cálculo de él) públicas y privadas, que ofreció en todo
Colombia y en el extranjero (Estados Unidos, Panamá y Sur América); publicaciones gratuitas (la
revista ROSA CRUZ y muchos folletos de su autoría),y una variedad de obras escritas conteniendo
temas de Filosofía Rosa Cruz, Alquimia, Psicología esotérica, Botánica, Naturismo, Sociología y
Kábalah.
4
LUZ EN EL SENDERO

Entre sus obras podemos citar: El Sentido Ideal de la Vida, El Enigma del Hombre, Logo Sophía,
Cultura Intima Infantil, Cultura Intima del Joven, Los Grandes Azotes de la Raza, Viva Sano, La
Fuente de la Vida, Por los Senderos del Mundo (Autobiografía), Dignificación Femenina, La Salud de
la Mujer, Cúrese Comiendo y Bebiendo, Manual Rosacrucista, El Secreto de la Salud y la Clave de la
Juventud, El Problema del Mundo, El Espiritualismo y la Evolución, 46 Lecciones de Endoterismo,
Psicodinámica, La Rosa de Sharón; además, centenares de conferencias y enseñanzas privadas para
uso de los estudiantes de la Fraternidad Rosa Cruz.
El 4 de julio de 1985 a los 84 años de edad, abandonó su corteza densa, dos semanas después de
haber reunido en pleno a los estudiantes de la Fraternidad, para apuntalar definitivamente su obra, en la
instrucción acerca de la Piedra fundamental de la evolución interna: el uso del Fuego Creador de la
Vida.

LOS 19 CONSEJOS
Dalai Lama
1. Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros requieren grandes riesgos.
2. Cuando pierdes, no pierdes la lección.
3. Sigue las “tres R”: Respeto a ti mismo, Respeto para los otros y Responsabilidad sobre todas tus
acciones
4. Recuerda que no conseguir lo que quieres, a veces significa un maravilloso golpe de suerte.
5. Aprende las reglas, así sabrás como romperlas apropiadamente.
6. No permitas que una pequeña disputa destroce una gran amistad.
7. Cuando creas que has cometido un error, haz algo inmediatamente para corregirlo.
8. Ocupa algo de tiempo cada día en estar solo.
9. Abre tus brazos al cambio, pero no te olvides de tus valores.
10. Recuerda que a veces el silencio es la mejor respuesta.
11. Vive una buena y honorable vida, así cuando seas mayor y mires atrás podrás disfrutarla por
segunda vez.
12. Una atmósfera amorosa en tu casa es el cimiento para tu vida.
13. En discusiones con alguien querido ocúpate sólo de la situación actual, no saques a relucir el
pasado.
14. Comparte tu conocimiento, es una manera de conseguir la inmortalidad.
15. Se considerado con la Tierra.
16. Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes.
17. Recuerda la necesidad por el otro.
18. Juzga tu éxito según lo que has sacrificado para conseguirlo.

5
LUZ EN EL SENDERO

19. Acércate al amor y a la cocina con osada entrega.

VOLUNTAD
Franz Hartmann
La Voluntad es un poder universal; es él que mantiene los mundos en el espacio y causa la
revolución de los planetas; él infunde y penetra todo y no requiere que lo fortalezcas, pues ya tiene
fuerza suficiente para cumplir todo lo que es posible. Es apenas un instrumento a través del cual ese
poder universal puede actuar y manifestarse, y podrás sentir el total alcance de su fuerza si no intentas
oponerte a él. Mas, si imaginas que tienes una voluntad propia, con un modo de acción diferente del de
la voluntad universal, apenas perviertes una parte insignificante de la misma y la opones al gran poder
original.
Tu Voluntad sólo puede actuar poderosamente si permanece idéntica a la voluntad del Espíritu
universal. Tu Voluntad será más fuerte si permaneces obediente en todo a la Ley.
Podemos utilizar nuestra Razón e Inteligencia para guiar y conducir el Poder de Voluntad ya
existente en la Naturaleza, pudiendo así realizar en pocos momentos cosas que exigirían de la
naturaleza consciente largos períodos de tiempo sin ese nuestro auxilio.
El molinero que hace uso del agua del río para mover su molino no crea el agua, ni intenta hacer al
río correr de vuelta hacia su fuente; él simplemente dirige la corriente a través de ciertos canales y usa
la corriente ya existente de manera inteligente para realizar su propósito.
Es así como actúa el Adepto. El dirige el poder existente con su inteligencia, llevándola a hacer
ciertas cosas de acuerdo con las leyes de la naturaleza. La inteligencia del hombre tal vez sea la única
cosa que él puede apropiadamente decir que posee; y la inteligencia más elevada a que él puede aspirar
es, posiblemente, la percepción y comprensión de la verdad universal.
Lo que es comúnmente llamado de conocimiento, es apenas una cuestión de memoria. Podemos
guardar en la memoria incontables cosas, que pueden ser verdaderas o falsas; incluso que sean
verdaderas, no transmiten un conocimiento real. El verdadero conocimiento no puede ser pasado de un
hombre hacia otro; el hombre puede apenas ser guiado al lugar donde podrá obtenerlo, mas es a él que
cabe apoderarse de la verdad, no sólo intelectualmente, con su cerebro, sino intuitivamente, con el
corazón.
Para obtener el verdadero conocimiento debemos sentir la verdad de algo, y comprender que es
verdadero y saber el motivo de eso; no puede ser de otra forma. Creer en la veracidad de una cosa sin
tener real conocimiento de su verdad no pasa de superstición.
El hombre no es ni más ni menos que un organismo o instrumento vivo a través del cual la Vida
Única Universal actúa. El es apenas un animal intelectual, mas la organización del hombre,
especialmente la del cerebro, es muy superior a la de los animales inferiores, estando el hombre, por
tanto, capacitado para volverse un instrumento para la manifestación del más elevado principio del
universo, llamado el Principio de la Sabiduría Divina.
El instrumento a través del cual el principio divino actúa en el hombre y a través del hombre, de
dentro hacia fuera, es el Alma. En ese organismo el indiferenciado y divino Espíritu universal
encuentra el suelo donde puede crecer en una forma individualizada; él encuentra el estímulo para su
desenvolvimiento y el alimento del cual retira su sustento. Mientras el hombre desconozca los
6
LUZ EN EL SENDERO

procesos que ocurren en su organismo invisible, tendrá poco poder para guiar y controlar esos
procesos.


EL ABRAZO
Un simple abrazo nos enternece el corazón; nos da la bienvenida y nos hace más llevadera la vida.
Un abrazo es una forma de compartir alegrías, así como también los momentos tristes que se nos
presentan. Es tan solo una manera de decir a nuestros amigos que los queremos y que nos
preocupamos por ellos, porque los abrazos fueron hechos para darlos a quienes queremos.
El abrazo es la manera perfecta para demostrar el amor que sentimos cuando no conseguimos la
palabra justa. Es maravilloso, porque tan sólo un abrazo dado con cariño, hace sentir bien a quien se lo
damos, sin importar el lugar ni el idioma, porque siempre es entendido.


ACTIVIDAD
Israel Rojas R.
La vida humana para que sea fecunda, necesita ser profundamente activa, dinámica en el más alto
grado, pues de lo contrario no cumple la finalidad para la cual ha sido creada, ya que tal es la actividad
manifiesta en todos los campos de la naturaleza.
Desde el átomo hasta el Sol todo es dinamismo; todo función activa en vibración constante de
transformación, desde el más lento estado concebible en la materia Universal, hasta el más sutil que se
pueda imaginar, y aun más allá.
Los hombres que han llegado a superar verdaderamente la mediocridad ambiente, y que se han
colocado en la situación de superhombre, lo han logrado a fuerza de actividad, de dinamismo.
El letargo, la pasividad, la indiferencia, el quietismo, son todos demostración concluyente de que en
seres o cosas no obra activa y libremente la potencia raíz de todo movimiento, o sea el espíritu que todo
lo transforma con su poderoso dinamismo.
Pobreza de espíritu, es justamente falta de actividad, falta de acción, falta de sensibilidad, o, en una
palabra, carencia de movilidad interna en el Ser que así procede, o que se halla cohibido por
incomprensión o por temores infundados acerca de lo que es en sí la vida.
Muchos estudiantes de lo espiritual al conocer la ley de Causa y Efecto, quedan encerrados en un
verdadero laberinto y sufren como el “Ícaro” de la leyenda, la limitación que es la tenaza fatal del
sufrimiento. Temen obrar, porque creen que la acción al traer consecuencialmente una reacción, los va
a coger en las redes del sufrimiento y del dolor. He ahí la consecuencia natural de lo que es
conocimiento a medias, y la falta de reflexión sobre el pro y al contra del mismo.
Si bien es verdad que toda acción trae una reacción consecuencial, también es verdad que al decir
reacción consecuencial, se debe concluir de hecho que así como las malas acciones traen reacciones
dolorosas, en la misma proporción y por la misma ley toda acción noble y generosa trae reacciones de
profunda satisfacción, o sea de placidez espiritual .
Teniendo en cuenta este principio causativo de la Naturaleza, es que el espiritualista debe ir
7
LUZ EN EL SENDERO

transitando por los senderos del bien; ser profundamente activo y dinámico hasta el máximun, pues es
así como propagando el bien y luchando por el bien en beneficio de la Raza, él puede crear un nuevo
estado, tanto para su personalidad como para el mundo en general.
El temor a la acción conduce gradual y progresivamente a la impotencia, a la decrepitud y a la
muerte, no sólo en el aspecto ideal de la vida, sino también a la decadencia física y destrucción
orgánica.
La actividad vital no se conserva por la inacción, sino por la actividad, por el dinamismo constante,
único que permite un cambio incesante en el manantial de energías que conservan la vida. Así como
las aguas estancadas se corrompen, en la misma proporción conocimientos que no se difunden, llenan
de vanidad y prostituyen la psicología humana.
Es muy sabido también que dura más, y se conserva mejor una máquina en perpetua actividad dura
veinte años, y que una en reposo se oxida e inutiliza en menos de un año. Cualquiera puede juzgar y
comparar si esto es no verdad; por eso, es preferible gastarse en la acción y no oxidarse en la
inacción.
El mundo actualmente se halla en estado de tránsito, y los espiritualistas son “la Sal de la tierra”; de
ellos depende ciertamente el porvenir de la humanidad en sus diferentes aspectos o fases.
Si ellos que están recibiendo constantemente luces de mayor esplendor no participan estos
conocimientos a otros hermanos en la humanidad , serán como aquellas charcas en las cuales se
corrompe el agua que llegó a su seno, porque no le dan cauce ni libertad para tan precioso liquido vaya
a bañar los valles y servir de alimento a las plantas, a las aves y a todos los seres que necesitan de este
precioso liquido que sirve para calmar su sed y para vivir la vida en plenitud.
Todos los espiritualistas sin excepción alguna, deben aprestarse para esa lucha viril y enérgica que
no consiste precisamente en lanzarse a la boca de un cañón para ser destrozado por las balas en
sacrificio estéril e infecundo, sino, abocar con energía el problema de la cultura, venciendo a los
adalides de la ignorancia, o sea a aquellos que luchan por todos los medios para mantener a las
muchedumbres en la oscuridad, para servirse de ellas, lanzándolas a los campos de la muerte donde la
bala destruye lo que la vida del espíritu crea.
La acción fecunda es lo que hace la vida digna de vivirse, o como dijo Eliphas Levy, “es la acción lo
que demuestra la vida y lo que prueba a un mismo tiempo la existencia de la voluntad”.
Los espiritualistas no deben olvidar que además de la ley de Causa y Efecto, existe una tercera ley
conocida con el nombre de Epigénesis. Esta ley es la que nos enseña a obrar constantemente por los
senderos del bien, gestando causas que producirán efectos altamente benévolos para el individuo que se
coloca en el estado positivo del bien, del activo y del recto obrar.
Si no fuese por la epigénesis que genera nuevas cusas para la producción de nuevos estados, no
habría la responsabilidad de los actos a ejecutar ni mucho menos existiría la evolución consciente.
Todo en la Naturaleza está animado por un profundo dinamismo, por una fuerza de transformación
constante, y el hombre que no obra de acuerdo con este plan de vida, se constituye en obstáculo para
ese proceso evolucionante y transformador de todo cuanto existe.
Si usted lector amigo, es una de aquellas almas que ha sentido y comprendido las trascendentales
verdades y los profundos conocimientos que para beneficio del hombre contienen las obras del ilustre
Max Heindel, Rodolfo Steiner, Franz Hartmann, Marden, Atkinson, Trine, etc, hable de ellas,
8
LUZ EN EL SENDERO

propáguelas sin temor, con entusiasmo y energía.


Medite usted seriamente sobre estos hechos y conviértase en el adalid, en el apóstol enérgico, activo
y fecundo que hace y transmite el bien, sin cobardía y sin tibiezas. No olvidemos que el mundo es de
los fuertes y que aun el mismo “cielo debe ser conquistado con violencia”.

“La acción es lo que demuestra la vida, y lo que prueba a un mismo tiempo la existencia de
la voluntad”.

“Cuerpo sano mente recta corazón sencillo. Este es el ideal que deben encarnar los
espiritualistas de la Rosa Cruz”.

EL CIELO
Paulo Coelho “De el Demonio y la Señorita Prim.”
Un hombre, su caballo y su perro iban por una carretera. Cuando pasaban cerca de un enorme
árbol, cayo un rayo y los tres murieron fulminados.
Pero el hombre no se dio cuenta de que ya había abandonado este mundo, y prosiguió su camino
con sus dos animales; a veces los muertos tardan un cierto tiempo antes de ser conscientes de su nueva
condición...
La carretera era muy larga, colina arriba, el sol era muy fuerte; estaban sudorosos y sedientos. En
una curva del camino vieron un portal magnifico, todo de mármol, que conducía a una plaza
pavimentada con adoquines de oro, en el centro de la cual había una fuente de donde manaba un agua
cristalina.
El caminante se dirigió al hombre que custodiaba la entrada.
— Buenos días. —dijo.
— Buenos días, respondió el guardián.
— ¿Como se llama este lugar tan bonito?
— Esto es el Cielo.
— ¡Que bien que hayamos llegado al Cielo, porque estamos sedientos! — Usted puede entrar y beber
tanta agua como quiera...Y el guardián señaló la fuente.
— Pero mi caballo y mi perro también tienen sed...
— Lo siento mucho, dijo el guardián, pero aquí no se permite la entrada a los animales.
El hombre se levantó con gran disgusto, puesto que tenia muchísima sed, pero no pensaba beber
solo; dio las gracias al guardián y siguió adelante.
Después de caminar un buen rato cuesta arriba, exhaustos, llegaron a otro sitio, cuya entrada estaba
marcada por una puertecita vieja que daba a un camino de tierra rodeado de árboles.
A la sombra de uno de los árboles había un hombre echado, con la cabeza cubierta por un
9
LUZ EN EL SENDERO

sombrero, posiblemente dormía.


— Buenos días, dijo el caminante.
— El hombre respondió con un gesto con la cabeza.
— Tenemos mucha sed, yo, mi caballo y mi perro.
— Hay una fuente entre aquellas rocas, dijo el hombre, indicando el lugar. Podéis beber tanta agua
como queráis.
El hombre, el caballo y el perro fueron a la fuente y calmaron su sed. El caminante volvió atrás para
dar las gracias al hombre.
— Podéis volver siempre que queráis, le respondió.
— A propósito ¿Como se llama este lugar?, dijo el caminante.
— Cielo.
— ¿El Cielo? ¡Pero si el guardián del portal de mármol me ha dicho que aquello era el Cielo!
— Aquello no era el Cielo, era el Infierno.
El caminante quedo perplejo.
— ¡Deberíais prohibir que utilicen vuestro nombre! ¡Esta información falsa debe de provocar grandes
confusiones!
— ¡De ninguna manera! En realidad, nos hacen un gran favor, porque allí se quedan todos los que son
capaces de abandonar a sus mejores amigos...

AURA PROTECTORA.
Max Heindel
Los instructores de la Orden Rosacruz enseñan a sus discípulos a protegerse contra las influencias
malévolas de los demás, mediante la formación y el mantenimiento de un “aura protectora”, que es para
el cuerpo, el alma y el Espíritu, una verdadera armadura impenetrable contra cualquier influencia
negativa dirigida consciente o inconscientemente.
Esta aura proporciona un sencillo pero muy poderoso y efectivo medio de protección contra toda
clase de ataques o influencias psíquicas maléficas, no importa cómo ni de dónde vengan.
La formación de esta “aura protectora” se realiza mediante un esfuerzo de la voluntad formando
una imagen mental de uno mismo, rodeado de un aura pura y clara de brillante luz blanca. La luz
blanca es el símbolo y la radiación del Espíritu, y el Espíritu tiene absoluta potestad sobre todas las
cosas.
Con un poco de práctica se llega a sentir realmente la presencia y el poder de esta aura. Un Maestro
ha dicho: “La más alta y más profunda de las enseñanzas ocultistas, es que la luz blanca nunca debe ser
utilizada para atacar o para ganancias personales, pero sí puede ser usada por cualquiera para
protegerse a sí mismo contra las influencias psíquicas adversas, no importa por quién fueren ejercidas.
Ésta es la armadura del Espíritu, y puede ser empleada de tal manera, cuando y donde quiera que sea
necesario”.
10
LUZ EN EL SENDERO

El “Fuego de Cristo” también tiene una elevadísima potencia protectora, y es de gran ayuda cuando
se perciben presencias indeseables, pidiendo al Cristo que nos rodee con su Fuego purificador y
protector.

CURA MENTAL DIRECTA


Máximus Neumayer
En los tratamientos mentales, la mente del terapeuta debe conseguir la cualidad de ver
mentalmente al enfermo sano, y teniendo los órganos y las células en normal funcionamiento. El
mayor o menor éxito en la cura mental, dependerá sobre todo de la capacidad que tenga el terapeuta de
visualizar mentalmente las condiciones normales. En cuanto a la transmisión del pensamiento, ésta no
requiere esfuerzo extremo de parte del terapeuta.
La dificultad principal está en la habilidad de construir la imagen mental, la cual una vez formada,
es fácil de transmitir, pensando sencillamente en ello como en algo que se está realizando.
Para el mejor éxito de la cura positiva, es de gran ventaja imaginar que se ve cómo el pensamiento
sale realmente del cerebro; cómo viaja en el espacio y es recibido por la mente del enfermo. Claro está
que ello auxilia a la mente a mantener fija la imagen, hasta que ella se realice.
Tratándose de un enfermo en su propia presencia, conviene recomendarle calma y tranquilidad,
además de un silencio integral. Esto no quiere decir que el paciente se adormezca o dormite, sino que
calme su mente, abstrayendo sus pensamientos lo más posible de la vida exterior.
Es importante además, que haya calma en el ambiente, requiriéndose el mayor sosiego,
previniéndose contra cualquier ruido, y de que no hayan alrededor colores brillantes que puedan
distraer la atención del enfermo. En estas condiciones, éste debe conservarse quieto en un sosiego
absoluto, pues el terapeuta sólo puede dar comienzo al tratamiento al sentir que su estado mental se
encuentra en condiciones, esto es, que las vibraciones se elevaron al grado debido, lo cual ha de ser
detectado por sus sentimientos.
De la imagen mental del paciente sano, se crea un nuevo ideal mental de las condiciones
convenientemente deseadas, que debe ser transmitido a la mente del enfermo, con la reproducción de
un verdadero relato mental. Es preciso crear principalmente, la imagen mental de las condiciones
ideales que se desean tornar una realidad.

EL SECRETO DE LA FELICIDAD
Israel Rojas R.
En primer lugar conviene establecer la diferencia entre felicidad y placer. Felicidad es ante todo
armonía, expansión equilibrada, bondad y serenidad. En cambio, el placer es el fruto de una emoción
más o menos intensa, que necesariamente consume energías, trayendo como natural consecuencia el
vacío, la desilusión.
Por falta de comprensión la humanidad busca la felicidad por medio del placer, pero sucede que el
11
LUZ EN EL SENDERO

placer al consumir nuestras energías de vida por la emoción, nos trae el desencanto, el vacío, la tristeza
y el dolor. Cada vez que el hombre apura una copa de placer, se está preparando para tener que apurar
obligadamente, lo menos diez copas de desilusión, de desengaño, de pesadumbre.
La Vida es una Luz, una energía en acción, es una vibración de la Substancia Universal, es la
Divinidad misma expresándose a través de todos los seres. Si a esa interna Luz de Vida le damos
expansión a tono con la ley universal de armonía, tendremos felicidad. Pero si provocamos por nuestro
querer vibraciones arrítmicas, inarmónicas, atraeremos para nosotros sufrimiento y desdicha.
Lo que se llama expansión a través del placer emotivo, está justamente en contra de la armonía, y
por eso trae dolor. ¿Por qué la emoción del momentáneo placer, es arrítmica e inarmónica?
Sencillamente porque el placer experimentado a través de la emoción es el producto de una
sobreexcitación, de un desgaste exagerado de las potencias vitales. Por eso el placer es locura frente al
ritmo de la vida.
La Vida para ser perfecta tiene ante todo que ser armoniosa, rítmica, suave, aunque activa y
penetrante en su acción, como lo es la irradiación solar, expansiva en grado sumo, pero siempre dentro
de lo rítmicamente natural; y es debe llegar a ser la vida del hombre, para que pueda conquistar la
verdadera felicidad.
La felicidad es el fruto natural de una vida armoniosa, dentro de la comprensión y del gobierno de
sí mismo.
Tanto los científicos como los filósofos y místicos verdaderos, están de acuerdo en el hecho de que
el hombre es el Rey de la Creación. Pero nosotros preguntamos: ¿es verdaderamente el hombre el Rey
de la Creación? Por lo menos en lo común y corriente no lo es en modo alguno; más bien es esclavo, y
esto en el noventa y nueve por ciento de los individuos.
El hombre en el estado actual no es libre, y al no serlo no es Rey que gobierna, sino esclavo que
obedece. El hombre es esclavo de múltiples tonterías que lo mantienen en miseria física, mental,
psíquica y espiritual. El hombre es esclavo de factores secundarios sin ninguna importancia, que no le
permiten independencia, libertad ni Felicidad.
Para ser verdaderamente felices se necesita ante todo liberarnos de nosotros mismos. Liberarnos de
los múltiples prejuicios que nos tienen esclavizados tanto en lo físico, como en lo mental, y por ende en
lo espiritual. Sufrimos porque somos débiles, porque nos dejamos esclavizar por las múltiples
insignificancias de la vida. Somos esclavos de una palabra buena, de una palabra mala, esclavos de
caprichos sociales del sistema, de la moda en el vestir, del color racial, de la estatura, de la política,
esclavos de los dogmas ya sean de ciencia, de religión o de filosofías; y no estamos en ningún caso
capacitados para analizar y comprender libremente aquello a lo que estamos ligados o esclavizados.
La Verdad es la Vida, y ella no es esclavitud, sino libertad. La Vida es expansión, exuberancia,
alegría, bondad y belleza.
El hombre para ser feliz tiene que analizar la vida en el verdadero sentido, o sea en el de expansión,
belleza y armonía, y para lograrlo, requiere realizar constante y permanentemente un trabajo consciente
de auto-cultura, haciendo uso de la comprensión, del amor al bien, y ante todo del dominio de sí
mismo.
Los factores antes citados que ligan al hombre y lo esclavizan, son nada más que un cúmulo de
ilusorias fantasías que nosotros les damos vida con nuestra manera de pensar, dejándonos aprisionar
12
LUZ EN EL SENDERO

por ellas sin que tengan valor en sí mismas. Por lo tanto el hombre para ser feliz, requiere en primer
lugar tener pleno dominio de su mente, pudiéndola gobernar y dirigir a voluntad.
El hombre en cada momento de su existencia está preparando su futuro, bueno, malo o indiferente,
según su pensar y su obrar.
La luz de la inteligencia florece por la fecunda actividad que el hombre haga por desenvolverla, y
en la misma proporción lo son todos sus sentidos.
En el estado actual de la raza, la humanidad utiliza deficientemente cinco sentidos que el hombre
debe todavía perfeccionar para utilizarlos con verdadera eficacia; y en el curso de su evolución, se
desarrollarán dos sentidos más: la intuición y la clarividencia, que completarán el círculo de su
desarrollo en este planeta.
El hombre para ser verdaderamente feliz, tiene ante todo que ser consciente y dueño de sus actos;
por lo tanto, conscientividad, bondad, amor, sabiduría y plena comprensión, junto con el dominio de sí
mismo, harán la verdadera felicidad del hombre; y para conquistar ese estado necesita —como han
dicho los filósofos— pulir la piedra bruta de su naturaleza en evolución, hasta hacerla pura, radiante,
equilibrada y perfecta por la fuerza del Amor, de la Serenidad y el dominio de sí mismo.
LAS LLAVES DEL ÉXITO
Juan Antonio Razo
• Las jornadas largas empiezan con el primer paso.
• La puntualidad es una virtud para alcanzar el éxito.
• Como eres, piensas; como piensas, actúas; como actúas, eres.
• Todos los triunfadores tienen simplemente una meta.
• Busca buenos consejos, no importa quien te los dé.
• Divide y comparte para que sumes y multipliques.
• El propósito subraya el carácter, ten un propósito.
• El milagro y el poder están en tu mente.
• Mide las cosas y no dudes de los resultados.
• Dedícate a la calidad mas que a la cantidad.
• Por mas alta que sea la meta, la puedes alcanzar.
• Para tener, hay que aprender a compartir.
• Encuentra tu futuro, no esperes que el futuro te encuentre a ti.
• Repite, repite lo que haces bien... maestro serás.
• Tu eres lo que pensaste, tu serás lo que piensas ahora.
• Si no estas de acuerdo crea nuevos cambios.
• Aprendamos de la adversidad.

13
LUZ EN EL SENDERO

• Actúa con base en los hechos.


• Dependemos los unos de los otros.
• Busca el camino porque el éxito existe.
• Busca buenas ideas en todas partes.
• Los que fallan son por omisión, mas que por acción.
• Ten propósitos firmes y sólidos.
• Sigue la verdad y encontraras la grandeza.
• El entusiasmo se sobrepone a la dificultad.
• Pensamientos positivos atraen resultados positivos.
• Los problemas son comunes a todos, no son solo tuyos.
• Nada es mas fuerte que el hábito.
• La preocupación mata a las ideas.
• Las sonrisas subyugan a los corazones.
• Con ánimo y entusiasmo nada te podrá detener.
• No veas, no escuches y no hables lo negativo.
• Ve mas lejos que los demás y verás más.
• Sonríe a la adversidad y cambiará tu destino.
• Nunca te des por vencido.

En el Sendero del Progreso Espiritual


( Del libro: Vislumbres de la verdad)
Aconsejaba el Buddha a sus discípulos: “Vale mas ayudar a los que están en el fango que separarse
de ellos para permanecer sin mancha” y lo que nos recuerda “Luz en el Sendero”:
“No imagines que puedas ser distinto del malvado o del insensato; ellos son tú mismo aunque en
grado menor que tu maestro o tu amigo. Si dejas arraigar en tu alma la idea de separación respecto a
una persona o cosa que se tenga por mala o lo parezca, te creas un Karma que te ligará a una u otra,
hasta el momento en que reconozcas que no puedes separarte de ella. Recuerda que son tuyos el
pecado y el apropio del mundo, porque formas parte del mismo. Tu Karma esta tejido de modo
inextricable con el Gran Karma y no podrás librarte de el antes de que hayas vagado por todos los
lugares lo mismo puros que impuros, y aprobado todas las experiencias”.
“Por lo tanto no olvides que el vestido manchado que te repugna puede haber sido el tuyo ayer o
quizás lo será mañana. Atente, no para permanecer limpio, sino porque el abstenerse es tu deber”
En cuanto a la ayuda material, que debemos prestar a los necesitados, el Espiritualismo esotérico
nos aconseja proceder individual antes que colectivamente, atendiendo a las discretas advertencias de
14
LUZ EN EL SENDERO

muchos sabios e iluminados que dicen: “no deis jamás dinero al pobre o al hambriento por mano ajena
o de tus sirvientes, no sea que tu óbolo lo humille o convierta en hiel su alimento”.
“No permitas que la sombra de tu vecino se interponga entre ti y el objeto de tu predilección”. “No
des tiempo a que el sol seque una lagrima que puedas enjugar.” “Quien da luego u oportunamente da
dos veces”, decía Don Quijote.
Y cuando el estudiante ha avanzado aun más en el sendero; cuando el discípulo ha traspasado los
umbrales del Templo de la Espiritualidad, se empeña en cultivar la humildad, hermosa y tierna flor
cuyo delicado aroma perfuma nuestra existencia y la de los que nos rodean siguiendo los consejos del
Cristo y demás Instructores divinos que nos recomiendan la practica de esta virtud.
“Se humilde si quieres alcanzar la Sabiduría y cuando la hayas alcanzado sé más humilde aún”
“Se como el poderoso océano que recibe las aguas de todos los ríos y de todas las corrientes
permaneciendo sereno y sin inmutarse, dice “Luz en el sendero”
“Amad a vuestros enemigos, haced bien a quienes os aborrecen; orad por los que os persiguen y
calumnian”, se recomienda en el Sermón de la Montaña
“Si os abofetean en una mejilla poned la otra”, aconsejaba Jesucristo
“Y seis siglos antes que el Cristo, Gautama el Buda, había dicho a sus discípulos: ¡Oh mendicantes!
Si se le cayera el bastón a aquel que os apalea recogedlo sonriente y pasádselo sin murmurar”
Y con mucha anterioridad había dicho Krishna: “Devuelve bien por mal; así como el árbol ofrece
grata sombra al leñador que lo inmola, y tal como el sándalo perfuma el hacha que lo hiere”
Y en tiempos más remotos, el divino Vyasa dijo: “Así como la tierra no solo soporta a los que la
pisan y desgarran sus extrañas con el arado y el azadón, sino que les devuelve los golpes con sus frutos
y simientes, del propio modo debéis no solo tolerar, sino aún ser benévolo con aquellos que de
cualquier modo, física o moralmente os atormentan”
Hay, pues, necesidad de ser verdaderamente humilde y pacientes para alcanzar la perfección, como
asimismo lo dijo Sutra el príncipe:
“Oh príncipe, aunque el hombre de bien tiene derecho abogar por su inocencia, si quiere llegar a la
iluminación debe soportar en silencio las injusticias y la calumnia; debe saber sobrellevar con igual
serenidad la gloriosa diadema o el grillo infamante”
Estas hermosas y arrobadoras sentencias, formuladas de modo tan uniforme en épocas tan diversas
y por distintos Instructores Divinos, no pueden ser meras elucubraciones o fantasías de cerebros
místicos o poéticos. Ellas deben tener sólido fundamento.
En efecto, tiene base profundamente científica, como que todos esos excelsos reformadores han
sido sabios integrales, enviados por la Jerarquía Directora de nuestro Universo para instruirnos y
mostrarnos el sendero del perfeccionamiento.
Y todos ellos nos enseñan que el odio acarrea funestas consecuencias: sólo el amor es fecundo en
bienes y felicidad; que las tinieblas no se deshacen a garrotazos: se ahuyentan proyectando la luz; que
el error no se destruye discutiendo violentamente con el contendor, satirizando a los que yerran o
burlándose de ellos: lo disipan los resplandores de la verdad, y todo cuanto ésta avance, aquel
retrocederá .

15
LUZ EN EL SENDERO

Además, si combatimos directamente el error irritamos a los que yerran, y los convertimos en
nuestros enemigos, en vez de realizar los sanos y fraternales propósitos que perseguimos con los
sistemas de persuasión, que el espiritualismo trascendental nos recomienda, y al cual nos hemos
referido anteriormente.
El espiritualista ejemplar es optimista, dice la Sabiduría. Busca y encuentra siempre el lado bueno
de las cosas. En el rincón mas oscuro percibe claridad. Cruza el mundo sonriente, dichoso, con fe
permanente en el Absoluto.
Es generoso, tolerante, clemente y bondadoso; exento de odio, envidia y malignidad. Libre de
miedo y de prejuicios, sólo se ocupa de lo que le corresponde y concede a todos la misma libertad.
Recorre sin dañarse los más escabrosos caminos, y todos los que se le acercan se sienten influenciados
por su serena presencia y apacibles modales, reflejo de su paz interior.
No busca la amistad ni el amor: estas cosas viene a él porque las atrae naturalmente. Se considera
como en su casa tanto en la cabaña del rústico, como en el palacio del poderoso, esos sitios son como
su propia morada y sus ocupantes dignos de la misma consideración.
Se juzga hermano así del santo como del pecador, buscando lo bueno en éste y no las fallas en
aquel, y ama a los iguales, porque sabe que cada uno hace lo mejor que puede en conformidad al grado
evolutivo en que se encuentra. Sabe que no está libre de pecado, por eso jamás lanza la primera piedra.
El proscrito reconoce en él a un hermano: la mujer que ha caído se confía en él, sin miedo, porque
siente que la comprende y la disculpa. Como está cerca el Sol ve que éste brilla tanto para el bueno
como para el malvado
Cuando las riquezas vienen espontáneamente a ellos o el poder los reclama, con agrado los aceptan
para aprovecharlos en bien de los desvalidos y de la causa del bien general.
En síntesis, el Espiritualismo Integral procura conducirse en todo momento y circunstancia como si
de cada uno de nuestros actos dependiere el destino del Universo.

Conferencias públicas:
Lunes, Martes, Miércoles 7:00 P.M.

Escuela Rosa Cruz para niños y adolescentes


Sábados de 10 a 12 M

Servicio de Biblioteca Esotérica


Lunes a Viernes de 4:00 a 7:00 P.M
Sábados y Domingos de 9:00 a 12:00 M.
DIRECCIÓN GENERAL: Calle 24A Norte # 8-22 Cali

PRECIOSOS LIBROS PARA SU


ENNOBLECIMIENTO Y SUPERACION
CÚRESE COMIENDO Y BEBIENDO ---------------------------------- Israel Rojas R.
DIGNIFICACION FEMENINA -------------------------------------------- Israel Rojas R.
EL SENTIDO IDEAL DE LA VIDA--------------------------------------- Israel Rojas R.
16
LUZ EN EL SENDERO

LOGO SOPHÍA -------------------------------------------------------------- Israel Rojas R.


LA FUENTE DE LA VIDA ------------------------------------------------- Israel Rojas R.
POR LOS SENDEROS DEL MUNDO --------------------------------- Israel Rojas R.
ESPIRITUALISMO Y EVOLUCIÓN ------------------------------------ Israel Rojas R.
EL ENIGMA DEL HOMBRE ---------------------------------------------- Israel Rojas R.
LOS CHAKRAS -------------------------------------------------------------- C.W. Leadbeater
LA SABIDURIA ANTIGUA ------------------------------------------------- Annie. Besant
ESTUDIO SOBRE LA CONSCIENCIA --------------------------------- Annie Besant
ROSA ESOTERICA --------------------------------------------------------- Krumm-Heller
LOGOS MANTRAM --------------------------------------------------------- Krumm-Heller
IGLESIA GNÓSTICA -------------------------------------------------------- Krumm-Heller
NOVELA ROSA CRUZ ----------------------------------------------------- Krumm-Heller
LA CIENCIA DE LA SALUD -------------------------------------------- Yogui Ramacharaka
DESPERTAD, HIJOS DE LA LUZ ------------------------------------- Dos Colaboradores
ADONAY (NOVELA) --------------------------------------------------------- Jorge Adoum
EN ARMONIA CON EL INFINITO ---------------------------------------- R. W. Trine
CONCEPTO ROSACRUZ DEL COSMOS ----------------------------- Max Heindel
PRINCIPIOS OCULTOS DE LA SALUD
Y SU CURACION -------------------------------------------------------------- Max Heindel
TEMAS ROSACRUCES TOMOS I y II ----------------------------------- Max heindel
UNA AVENTURA EN LA MANSIÓN DE LOS ADEPTOS ----------- Franz Hartmann
HERMANO DE TERCER GRADO----------------------------------------- Will L.Garver
CABALA MISTICA-------------------------------------------------------------- Dion Fortune
LA QABALAH DESVELADA -------------------------------------------- Mc.Gregor Mathers
NUMEROSOFÍA ----------------------------------------------------------- Iván Darío Quintero

17

También podría gustarte