Está en la página 1de 8

Capital del Departamento de Caldas Manizales es una ciudad privilegiada por su ubicación geográfica, que la

ha hecho objeto de tributo por parte de la misma naturaleza, con sus aguas, fauna y flora. Por sus gentes,
orgullosas de una raza, pero, sobre todo, por su calidad humana y por su íntimo orgullo.

El Departamento de Caldas fue fundado por J. Osorio en 1849 y lleva su nombre en honor del ilustre sabio
payanés Francisco José de Caldas. En 1905, con la nueva división territorial del país, se creó el departamento
de Caldas, con su capital Manizales. En 1966 se separaron de su territorio los departamentos de Risaralda y
Quindío, integrantes de lo que se conoce como el "Viejo Caldas".

INFORMACIÓN GENERAL

Capital: Manizales
Altura (msnm): 2150 metros (Manizales)
Temperatura: 18 grados centígrados
Economía: Industria, Educación, Agricultura, principalmente Café, cítricos, caña de azúcar, yuca,
maíz, frijol, papa.
Indicativo telefónico: 6 (096)
Como se llega: Vía aérea o terrestre.
Distancias a Bogotá: Terrestre: 268 km / Aéreo: 25 minutos
HISTÓRICO-CULTURAL

AGUADAS: Población fundada en 1808 por arrieros antioqueños, sus construcciones en bahareque le
valieron ser declarada Monumento Nacional. Embellece su paisaje la cascada de La Chorrera, las
playas sobre el Arma y el puente de piedra.

NEIRA: Su armoniosa arquitectura de guadua y bahareque se complementa con el templo románico


construido a finales del siglo XIX. Otro atractivo es la cercana Reserva Natural de El Roble.

MARMATO: También llamado el Pesebre de Oro de Colombia por su arquitectura y sus minas de
oro.

SALAMINA: Magnífica ciudad producto de la colonización antioqueña, fue declarada Monumento


Nacional por su arquitectura, en la que se emplearon madera y guadua.

VILLAMARÍA: Atractiva por sus cultivos de flores, cascadas de Las Nereidas, Los Molinos y por la
Laguna de los termales.

PARQUES NATURALES

PARQUE DE LOS NEVADOS: Parque nacional y reserva natural que se comparte con los otros dos
departamentos del eje cafetero.

TERMALES DEL RUIZ: Baños termales con


propiedades medicinales, rodeados de una excelente
infraestructura hotelera.
FERIAS Y FIESTAS

FERIA DE MANIZALES: nació en 1951 con ocasión del Centenario de la ciudad. Se inició con la
presentación de grandes carteles taurinos y con un desfile de manolas en rústicas carretas. Debido a su
gran acogida, fueron aumentándose los espectáculos dentro de ella como el Reinado Internacional del
Café, que con la temporada taurina, se convierten en los principales eventos, alrededor de los cuales se
desarrolla la Feria. Actualmente dentro de la Feria pueden disfrutarse actividades como: presentación
de grupos folclóricos, troveros, variedad de desfiles, orquestas nacionales e internacionales, conjuntos
musicales, exposiciones, etc.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO: Se realiza en el mes de


septiembre y agrupa los más destacados representantes de
este arte en los diferentes países del mundo. Las presentaciones
se realizan en las diferentes salas, y también hay
representaciones callejeras para que tenga acceso toda clase de
público.

GASTRONOMÍA

Los frijoles con garra de cerdo, servidos con carne, arroz, patacones, aguacate, huevo, chorizo,
chicharrones y plátano madurito crean esta maravilla de la cocina paisa llamada bandeja paisa.
La mazamorra de maíz endulzada con panela o la aguapanelita con queso son bebidas típicas, no deje
de probar las arepas de maíz con queso, el sancocho y los buñuelos con natilla.

El Aguardientico aquí se llama Cristal y el ron lo debe pedir Viejo de Caldas.


MEDIOS DE TRANSPORTE

Aéreo:
Aeropuertos
Aeropuerto La Nubia: Tel: 874-5451, 874-5438.

Empresas aéreas comerciales:


Alianza SUMA
Satena
Terrestre:
Terminal de transportes intermunicipal: (Buses, taxis)
Av. 19 No. 15-04. Tel: 884-9183.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

Periódicos: La Patria, Café 7 días

Canal regional de Televisión: Telecafé

Algunos textos fueron tomados del libro MANIZALES una ciudad en medio del paraíso¨ Ed. Ballena,
1994.
,
E
Z
I
N
S
D
L
A
l
y
m
t
J
p
a
d
u
.
9
4
8
1
n
e
i
r
o
s
C
M
g
H
F
O H
O
C
s

PIE DE IMAGEN

Avianca:
t
or
is
u
a
r
M
F un
M
s
o
i
CA
ga s
ed
da
A
t
N
lt
po
or
e
os
i
do
I
L n
D
u
t
1
A
ZA
r
e
8
d
p
r
y
e
L or
E SJ
ia
a
S4 9.

http://www.google.es/imgres?
.
,

t r
o nom a .
i

imgurl=http://www.laneros.com/gallery/files/2/2/4/7/8/37977.jpg&imgrefurl=http://www.laneros.com/
gallery/misc.php%3Fdo%3Dprintimage%26i
%3D1620&usg=__TFC0DKrVJSxeqxRTBkXE4ovpTBM=&h=768&w=1024&sz=267&hl=es&start=
0&zoom=1&tbnid=rzhcLSkOLoz1lM:&tbnh=155&tbnw=218&prev=/images%3Fq%3Davianca
%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1R2ADFA_esCO360%26biw%3D1131%26bih
%3D631%26tbs
%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=297&ei=9lZ2TPGVA4SglAeppvTsCw&oei=9lZ2TPGVA4
SglAeppvTsCw&esq=1&page=1&ndsp=13&ved=1t:429,r:12,s:0&tx=111&ty=88

Taxis:

http://www.lasescapadas.com/wp-content/uploads/2007/12/04-taxi-nueva-york-taxis.jpg

Parques naturales, ferias y fiestas, gastronomía:

http://www.google.com/search?hl=es&biw=1131&bih=631&gbv=2&q=manizales%20caldas
%20colombia&ie=UTF-8&sa=N&tab=iw

También podría gustarte