Está en la página 1de 2

Teñido decorativo de telas

Por Liliana Velaz

Un poquito de historia….

El teñido decorativo de telas es realizado en forma manual por artistas y artesanos de


mucho prestigio.
No es una actividad compleja y tiene un elemento de suspenso, la aparición. de los
motivos después del desanudado.
Parte de un principio muy simple: cuando se sumerge una pieza de tela en la tintura,
toda la superficie de la misma se impregna de color. Pero si la tela se pliega o se anuda
firmemente, valiéndose de hilos, cordones o costuras, los lugares a los que no lleguen la
pintura quedaran blancos o con esfumados de color.
La técnica del teñido supone prever o imaginar con antelación un efecto determinado.

Consejitos

 Estos trabajos se realizan con tintes comerciales “anilinas”


 Atar con hilos o realizar nudos con las mismas telas
 Los nudos impiden el paso del tinte
 Es indispensable que el tinte sea suficiente para poder remover la prenda
 Después de de cada baño de tinte y antes de desatar los nudos es preciso aclara
la tela con agua fría
 Colocar sal gruesa, actúa como fijador
 Sin necesidad de a que se seque la tela se puede hacer un segundo teñido
 Será preciso atar bien las partes de las telas que se quiere conservar con el
color que ya tienen.
 La parte de la tela sin anudar quedara de un tono oscuro, será la sumatoria de
todos los tintes

Idea Básica
En la organización del trabajo artesanal las personas dominan el conjunto de
operaciones que implica el proceso técnico.

Alcances de los contenidos


Reconocimiento de los distintos pasos que conforman un proceso de obtención de
productos

Actividades

Decoramos una remera

Manos a la obra…
Materiales

 1 camiseta de algodón blanco


 Anilina del color deseado
 Hilo piolin o de algodón
Herramientas

 Manos
 Tijeras
 Recipiente o balde

Procedimiento

 Plegar la tela en forma de cono


 Utilizar una hebra larga para recorre todo el nudo, envolviéndolo completamente
primero de abajo hacia arriba y luego en sentido inverso.
 En la cintura y las mangas se puede realizar otro motivo, de la siguiente manera
 Atar tres vueltas de hilo de algodón muy juntas.
 Introducir en la anilina, preparada según las instrucciones del envase
 Luego después del baño de tinte se aclara en agua salada y fría para fijar el color
 Dejar secar.
 Planchar

Paso a paso

Hacer un
cono con la
tela

Atar con hilo de


algodón

Realizar nudos
en diferentes
lugares

Teñir con
anilina

También podría gustarte