Está en la página 1de 12

PRESENTADO POR

NOMBRE : ISELENE DESRAVINS


MATRICULA : 1-07-2588

DR. LOPEZ
DESMINERALIZACIONES OSEAS
Osteoporosis generalizadas
La osteoporosis se
caracteriza por una
rarefacción de los
tejidos óseos esponjosos
y por un adelgazamiento
de la cortical del hueso.
Clasificación de los osteoporosis

• Osteoporosis primarias
Osteoporosis común: posmenopáusica, del hombre senil

Osteoporosis idiopática del individuo joven


• Osteoporosis secundarias
Endocrinopatías: hipercorticismo espontaneo
o terapéutico, acromegalia, disgenecia
gonadadal (síndrome de Turner)
hipertiroidismo, diabetes

Enfermedades digestivas: esprue idiopático


gastrectomía

Enfermedades renales: insuficiencia renal,


acidosis tubular crónica del niño, nefrosis
lipoidea del niño hipercalciuria idiopática
Hemocromatosis
Osteoporosis Por inmovilización
Causas diversas: escorbuto, homocistinuria,
heparinoterapia intravenosa Prolongada,
mastocilosis, osteogénesis imperfecta
Rarefaccion osea en el curso de afecciones
diversas
Mielomatosis difusa
Anemia leucosis
Los síntomas clínicos se hallan esencialmente
representados por dolores óseos sobre todo raquídeos
a veces la enfermedad se descubre con motivo de una
fractura espontanea o provocada por un traumatismo
mínimo.

No existe un signo biológico especifico: calcemia


fosforemía y fosfaturia son normales el balance cálcico
es negativo.

Signos radiológicos: osteoporosis generalizada afecta a


la totalidad del esqueleto.
Las osteoporosis primarias presentan, en la mayor
parte de los casos, una agravación progresiva.

Osteomalacia y raquitismo. La hipovitaminosis D es la


etiología principal de estas dos afecciones. La
osteomalacia es una osteopatía generalizada del
adulto que se caracteriza por la insuficiente
calcificación o la desaparición de la calcificación de la
sustancia pre-ósea.
Osteomalacia
Clínica: se manifiesta por dolores óseos de tipo
mecánico, pues ceden con el reposo, que
predominan en la cintura pelviana. Son
frecuentes el adelgazamiento y la astenia.

Circunstancia etiológicas. La osteomalacia se


observa sobre todo en la mujer alrededor de la
cincuentena. Mas raramente se encuentra
osteomalacia vitaminorresistente y familiar,
nefropatía tubular, insuficiencia renal global,
hiperparatiroidismo, intoxicaciones, etc….
Biológicamente. la calcemia es baja. La
calciuria esta disminuida. La fosfatemia esta
siempre disminuida. El balance cálcico es
negativo.

Signos radiológicos: las vertebras dorsales y


lumbares son bicóncavas y provocan una
cifosis dorsal.
GRACIAS POR SU ATENCION !!!

También podría gustarte