Está en la página 1de 9

2 EL UMBRAL, Suplemento quincenal LA GARRULA

2 6 7 , & 2 ' ( /7 , ( 0 3 2 Se quiere instalar una feria econó-


' ( 5 ( /3 5 21 mica en nuestra ciudad, cuyo aviso
1
$ 5 $( 1 7 (
n
seros” que e
&&,21(6 3 ir a “p ronósticos ca son fáciles promocionaba un funcionamiento si-
,16758 pre se pued
e re cu rr
s resultados
y milar al de una de las ferias más po-
ima y prede
cir
s tien en los mismo este, lluvia como
d e definir el cl ía de obser- ocasion e “v ien to de l pulares por sus bajísimos precios y sus
gí a tr a ta Por ejemplo enta cruje”.
La meteorolo o una cofrad or de la de recordar. ruge, la torm irregularidades impositivas. Sin em-
d a fácil. Imagin alreded d o el vie nto eden fallar)
el tie m p o . N a
g ic o s reunidos peste” o “cuan os concejos también pu
ción
bargo, los impulsores tuvieron que
vadores me
te o ro ló
e sp e ra n d o que la colora e-(Aclaración : e st aclarar públicamente que no sería
del clima” m
“virgencita ar que la hu
le ta p a ra p oder certific p in ió n p ú bli- parecida a La Salada por la evasión o
o or la o
se vuelva vi d it a d o s p los orígenes explotados de la mano
l. Desacr e de verda la d
dad será tota logos resisten. A rigor l de obra textil sino por la milagrosa
oró eso desde E
ca, los mete emasiado exacta, por e d e economía de sus prendas.
sd una seri
ciencia no e s dispuestos a brindar El problema es que cuando no hay
o rendan.
Umbral e st a m
lo s a u gu ri os no lo rp so un mango, ni rajando los tamangos,
ra que
consejos pa - el poder de consumo se minimiza, so-
primero tiem
si o n al ca íd a de granizo” er a. bre todo en los sectores más empo-
ca coch
• Si escucha “o a a guardar el auto en la brecidos, que quedan prácticamente
gu n d o co rr e d o se posiciona
ble y se fr e sc o y húm i- en bolas y les urge comprar prendas
• “Una masa
d e a ir e ien que sign
d e l p a ís ”. N o sabemos b de vestir. Pero como, a los precios que
tro
sobre el cen ético. n están hoy, les son inaccesibles, están
e ro a l menos es po osidad y sin cambios e
fica p n u b n para- esperando la instalación de la polé-
de poca e su casa co
• “Previsión se : sa lg a d
lana y mica “Saladita” para cubrirse. Así,
turas”. Léa , medias de
las tempera p e rm e a b le mientras los comerciantes pelean por
de goma, im dudas.
guas, botas era, por las
o e n la ca rt nda. No por la negativa y otros resisten por la
traje de bañ de Santa Rosa es una leye ad, sino aprobación, hay un montón de gente
• La tormen
ta
a tr ib u id o s a la festivid desnuda que espera.
místicos ronosticada
.
los poderes ga e n la fecha p una ni- Más arriba, los patrones volvieron
n ca lle Pare ce
porque nu is m o q u e n eblina.
o menos, a la ruta para exigir la gran porción
es lo m ón es de 1km
• Niebla no se : si la visi de torta con la que habían especu-
instrúya blina.
miedad pero e ve r a m ás de 1km es ne tiempo lado antes de la 125. Se reunieron
permit l
es niebla. Si es predecir e
vo de la m eteorología le alca nza, siem- los locales pero no llegaron a ser
El obje ti s. Si esto n o
24 o 4 8 h o ra más de 10 ó 20 hasta que al fin lle-
dentro de las garon de todas partes y juntaron
Texto: Yesica Guevara / Ilustración: Leonardo Barcelona
como mil, más algunas cabezas po-
tentes como Llambías y Apaolaza. El
cuadro es bastante excéntrico. Ban-
deras argentinas montadas en

: Pa-
STAFor:FJorge Botta. Directdoer peArirtoed:ístiNcoatalia EL UMBRAL camionetas todo terreno lle-
garon de la ruta al centro de
Muestra de Cine Nacional “Lucas la ciudad, donde todavía se
Direct
ra. Direc
tora
ística: Vic
toria Pasó el Festival de Cortos y viene la
blo Zamo Producción period ratta. Diseño lugar en el Salón Rivadavia (entre peleaban los comerciantes con
Demare”. El éxito del evento que tuvo
er.
Schumach Guevara y Claudia In ivacqua. Ilus-
g
cia que puede confirmarse en el los saladitos y al fondo, muchos
sica o V el 6 y el 9 de agosto) marca una tenden
Ennis, Ye ayR a m ir
ndo Azuag rc e lo n a . F o to g ra fí
a: de septiembre): que el público trabajadores en bolas esperaban
: Fa cu Teatro Municipal (entre el 18 y el 24
Grá fico rd o B a s Pag a- el cine. Por eso entrevistamos a un poco de atención.
olavarriense se está reencontrando con
: Leon a z y Lu ca
tr a c io n e s ler, Claudio Martíne rge Arabito, s, para conocer cómo trabajan y a Hubo otra vez, un robo muy
eh
Marcelo K n en este número: L UMBRAL es
Jo los organizadores de ambos evento
s, en la Página 6 presentamos una violento en el que golpearon
no. C o la b o ra
Miriam C a st ro . E
PU- qué apuntan. Y hablando de evento
n e l y iario EL PO la do de los últimos 15 días. a un anciano y a una nena
galería de imágenes con lo más destaca
o ro ta entre D
Magalí C n con jun y la Esc ue ¿Quién estaba de vacacio-
cció les
una produ ad de Ciencias Socia nes esta vez? ¿Rivero, que
lt
LAR, la Facu ales.
V isu acaba de ser denunciado por
de Artes
presunto abuso sexual?
También marchaban por la ciudad
familiares de Lucas Salvareschi, ase-
sinado en 2008. Un crimen que se
suma a la triste lista de juicios por ase-
sinatos no resueltos, como el de
Germán Navarro, desaparecido des-
de 2004 y del que todavía no hay nin-
gún culpable.
En medio de ese mar de tinieblas,
un juez resolvió en menos de una se-
mana dictar una medida cautelar
BLA

para proteger dos árboles del Parque


Mitre. Eso demuestra que la justicia
QUE HA

no es lenta; sabe demasiado.


Las cosas no están bien y desde hace
varios meses todo tiene bastante olor
a podrido en la ciudad. “Algo flota en
LA FOTO

la laguna y tiene formas misteriosas”,


decía el flaco Spinetta sin haber visto
la mugre de nuestro arroyo.
Por otro lado, el próximo martes se
cumple un año de la tragedia de la
combi en la que murieron 4 chicos y el
silencio desgarrado de la desolación
vuelve a clavarse una vez más en el
pecho. El horror es tan grande que no
TODOS JUNTOS. El 27 de agosto, los estudiantes secundarios de las distintas escuelas de queda nada que valga la pena decir.
Olavarría salieron a la calle para pedir el retorno de las olimpíadas estudiantiles, suspendidas Victoria Ennis
en 2005 por hechos de violencia entre hinchadas. (Foto: Marcelo Kehler)
EL UMBRAL, Suplemento quincenal 3

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
RECOMENDACIONES
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Nicolás Porello
22 años / estudiante de Ingeniería Electromecánica

PELICULA TV
SALIDAS MUSICA
• PETER CAPUSSOTTO
• EL LABERINTO DEL FAUNO. • DISCO DOBLE
• BAILE DE LAS FACULTADES. Y SUS VIDEOS.
“CONVOCATORIA”.
Historia que tiene como prota- A modo de recordatorio: los lu-
El viernes que viene, en el gim- Con sólo nombrar este aluci-
gonista a la pequeña Ofelia, que nes a las 23 tenemos una alterna-
nasio de Racing, la noche nos nante disco solista de Claudio
junto a su madre viaja a un pueblo tiva excelente en TV porque vol-
ofrece una tercera dosis de esta Gabis (guitarrista de la mítica
de España donde se encuentra con vió Diego Capusotto con la quinta
fiesta que rompe con cualquier banda fundacional del rock na-
su padrastro, un capitán del ejér- temporada de este popular y pre-
esquema rutinario. Un evento cional “Manal”), editado en el
cito franquista. Una noche la niña miado programa. Siempre con
que nuclea a jóvenes de distin- 2000, alcanza. Pero lo
descubre las ruinas de un laberin- sus clásicos videos de rock y una
tos sectores y edades, que se destacable de este disco es que
to donde aparece un fauno que le renovada lista de personajes
ven unidos por un mismo objeti- podemos encontrar temas clá-
hace una increíble revelación. paródicos como Violencia Rivas,
vo: “vivir un viernes diferente”. sicos de los ‘70 totalmente ac-
Una Historia de fantasía muy Latino Solanas y López Reggae.
Se trata de disfrutar de un cóc- tualizados e interpretados por
atrapante. Dirección: Guillermo La próxima emisión es la tercera
tel de buena música y de un am- músicos invitados como Charly
del Toro. Quien me obliga a verla: de ocho que tendrá este ciclo, así
biente festivo, todo esto pensa- García, Joaquín Sabina, León
Srta. Mariana. que: ¡a no perdérsela!
do para la economía de un estu- Gieco, Ricardo Mollo y Luz Ca-
diante universitario. sal, entre otros.

“Torchwood”: una serie sobre lo erótico del contacto extraterrestre


SINIESTRA, PSICOLÓGICA Y SEXUAL
/ Jorge Arabito novio te pide que le compres unas cervezas o in- Torchwood juega con muchos temas contemporá-
cluso si él cree que le estás engañado porque no neos pero sobre todo con la sexualidad. Práctica-
Podríamos definir a esta serie como “Hombres puedes contarle donde trabajas. mente todos los personajes han tenido algún
de Negro pero todo mal”. Incluso en algún capí- La acción se sitúa en la ciudad británica de encuentro con alguien del
tulo un protagonista dice: “ojala nos topára- Cardiff, de la que reconocemos muchos edificios mismo sexo en la primera
mos alguna vez con un extraterrestre que no sea como el Millenium Center, identificable en las to- temporada, asunto que con
un miserable…”. mas aéreas que aparecen con la excusa de que las un estilo muy “British” nun-
“Torchwood” es una agencia secreta británica, reuniones privadas entre los miembros se hacen ca discuten los demás.
creada en su momento por la Reina Victoria que se en sus terrazas. Además, allí existe una brecha Impecables actuaciones,
encarga de defendernos de la amenaza de una multi- dimensional que se extiende cada día, aumentan- complejos personajes,
tud de alimañas extraterrestres que aparecen todo do el peligro para el planeta. La base de Torchwood una cuidada producción y
el tiempo con pésimas intenciones. El equipo está Tres, llamada “The Hub”, está debajo del Roald un filoso montaje hacen
liderado por el enigmático capitán Jack Harkness y Dahl Plass en la Bahía de Cardiff. The Hub tiene 3 de esta moderna serie, si-
tiene 5 integrantes. Una característica particular de pisos de altura y en su base se encuentra la má- niestra y psicológica, de
la historia es que los protagonistas no son perma- quina de la fisura espacio-temporal. visión imprescindible
nentes excepto el jefe, pues poco a poco van siendo Jack Harkness, el héroe de esta serie, es misterio- para todos aquellos que
dados de baja por muerte o deserción y son reempla- so y sus compañeros no le conocen profundamen- desean que no estemos
zados, pues la acción no está centrada en ninguno te. Originariamente un viajero del tiempo del Siglo solos en el universo,
de ellos en particular sino en el grupo en sí. 51, el destino le lleva a trabajar para Torchwood, pero al mismo tiempo
Entraremos al mundo de Torchwood a través de donde actúa movido por sus propios intereses, piensan esta posibili-
los ojos de Gwen Cooper, miembro de la policía aunque su dedicación y su determinación a prote- dad como una amena-
metropolitana que ingresa al equipo tras la muer- ger a la humanidad son incuestionables. Al prin- za para nuestra su-
te de uno de sus miembros, y se debate entre la cipio sólo Gwen sabe que es inmortal. pervivencia como es-
devoción a su absorbente trabajo y la relación El creador de la serie, Russell T. Davies, llama al pecie.
con su novio Rhys. Aquí surge el fino humor in- Capitán Jack Harkness “omnisexual”, ya que mantie- Más info: http://
glés a través de simples disyuntivas, tales como ne relaciones con hombres, mujeres, alienígenas, etc. w w w. t v. c o m /
si dejarías de salvar el mundo por un rato si tu Y en este sentido es interesante remarcar que torchwood/
4 EL UMBRAL, Suplemento quincenal

Haciendo
CINE
del Museo del Cine «Pablo Ducrós Hicken» y ble sea en 35 mm. y no en DVD, y que esa
responsable de la antología, Paula Félix- copia pueda estar en Olavarría el día de la
Didier, una de las palabras más autorizadas exhibición (generalmente, por su alto costo,
de nuestro país en lo que refiere a la no son muchas; y la mayoría de los films cir-
historiografía del cine. cula por festivales de todo el mundo). Es un
La tercera edición del Festival de Cortos se realizó en agos- Por el lado de los homenajes, uno de ellos trabajo arduo, pero gratificante.
será para Margarita Bróndolo, que cumple Lentamente, la tarea de recuperar el viejo
to pasado en el Salón Rivadavia y resultó un verdadero 100 años y tiene una trayectoria de 80 años público y de crear uno nuevo se va concre-
Fotos: Gentileza Joaquín Affonso y Jorge Arabito

en el cine argentino, siendo la pionera (mu- tando. El éxito del último FICO, la continui-
éxito (en calidad de películas y en cantidad de público), que jer) en el trabajo de montaje. El otro gran dad de la Muestra “Lucas Demare” y el pro-
todavía se ve reflejado en el rostro de los organizadores: homenaje estará destinado a Raimundo yecto de lanzar a Olavarría como set de fil-
Gleyser, uno de los documentalistas sociales mación son parte importante de ese proce- Dora Baret
Marina González Hueso, Eliana Leira, Cecilia Prandini, más importantes de nuestro cine, que fue so que permite exhibir, filmar, premiar y,
una calle para la ocasión. detenido-desaparecido durante la última sobre todo, hacer que el público se encuen-
Gastón Catanzaro, Jorge Arabito, Eduardo López, Carina Balsa, Soledad Rolleri y Eduardo Rodríguez. Pero A partir de lo que pasó en el Salón Rivadavia dictadura militar. tre con el cine en una sala de cine.
con el FICO (entre el 6 y el 9 de agosto), se está “Es un orgullo poder tener una Mues-
en lugar de relajarse y disfrutar, van por más: el próximo viernes comenzará la 12ª edición de la Muestra organizando la Muestra “Lucas Demare” en tra así en la ciudad”, reflexionan en
de Cine Nacional “Lucas Demare”, con una propuesta que incluye 30 películas, homenajes, invitados espe- la misma línea, pero en el Teatro Municipal. Ya conjunto los organizadores, que saben
no se trata sólo de la proyección de películas, de lo difícil que resulta sostener cada
ciales, charlas y una ambientación especial en el marco de los 100 años de ficción en Argentina. porque en ese caso podemos alquilarla para año una iniciativa de este tipo. Van 7
LA PRIMERA ETAP
verla sentados en el living de casa. Ocurre que
la invitación es a encontrarse con la gente, con
ediciones consecutivas, y es importan-
te remarcar que este año, por ejem-
A
/ Claudia Ingratta sión no se hizo esperar: “lo que se planeó la tradición de ir al cine, en simples palabras: plo, en Tandil se suspendió el Festival La Muestra de Cine
Nacional “Lucas De
para los cortos se iba hacer, pero no hubiese “una salida al cine”. Y sobre este punto Marina de Cine. en tre 1981 y 1984 (4 mare” tuvo una pr
ediciones). Y una se imera etapa
El Festival Internacional de Cortometrajes tenido el éxito y la magia que tuvo si no res- me explica que buscaron la manera de poder La idea de empezar a instalar a va por la 12ª edición gunda que comen
. zó en 2002 y
de Olavarría (FICO) y la “Lucas Demare” re- pondía la gente como lo hizo”, revela recorrer el espacio del Teatro para que sea Olavarría dentro de la industria cine- Esta historia comen
zó a mediados de
quieren de todo un proceso en el cual existe Gastón, entusiasmado tras las cuatro jorna- más funcional: va estar abierto el bar, la salida matográfica es importante y tiene dos ta ol av ar rie ns e Re nz 1981, por iniciativa
a Si lv er ii, co n un de la artis-
una producción y una organización impor- das a sala llena que tuvo el FICO. y la entrada de cada función va a estar orde- caras: por un lado, que el festival gane cin éfilos que se acer gr up o de en tu si
caron a la convoc as m ad os
tante de cada festival, que además se co- Además, hubo apoyo de festivales invita- nada y habrá una escenografía renovada. De prestigio y sea renombrado; por otro que en el mes de no atoria para formar
viembre iba a sorp la comisión
nectan entre sí (hasta el año pasado se rea- dos que le dieron mayor relevancia al festi- la misma forma en que se realizó el Festival de que la gente responda y se apropie de la primera edición render a propios y
de la Muestra. extraños con
lizaron simultáneamente). Los organizado- val, como “Anima” (de carácter académico Cortos, aquí también habrá una variedad de la idea. Hacer una película es caro y El cine, como entre
tenimiento, aún no
res me dicen que “estaba bueno” ver varie- y cultural, de alcance internacional) dedica- películas (pre-seleccionadas), tratando de rom- en estos casos que los directores per- tra la televisión (to había perdido la ba
davía faltaban el vid talla con-
dad de cortos en ediciones anteriores, “pero do específicamente al arte y la técnica de la per con el mito de que el cine argentino es mitan que sus films (en muchos casos la s salas de exhibició eo y el DVD) y la may
n vivían sus últim oría de
existía el problema de ver uno bueno, uno animación. Es el único evento realizado en malo y aburrido, y se van a poder contemplar premiados en festivales internaciona- antes de transform os momentos de Alicia Bruzzo
arse en templos re esplendor
malo, otro regular”. Incluso a veces la cali- la Argentina que aborda esta disciplina y el todos los géneros para mostrar con mayor am- les como San Sebastián) pasen por casas de electrodo ligiosos, discotecas y Arturo Bonín
mésticos. Aquí, en , bingos o
dad de proyección y el sonido dificultaban y segundo en importancia en América Latina. plitud y calidad el cine nacional de autor. Una nuestra ciudad, teniendo en cuenta co ntar con el Gran Ci Olavarría, la Mue
ne, el Cine Teatro stra pudo
jugaban en contra. Y se sumó como propuesta el “Premio Espe- vez más, se suma el bar La Gaviota con el “Cine el valor simbólico de la entrada (3 Cine San Martín Municipal, el Cine
(de Sierras Bayas) París, el
Por eso este año se decidió realizar una cial Municipalidad de Olavarría”, con el ob- en los bordes”, apuntado al público más joven. pesos), sin pedir nada a cambio, es Fo rtabat, además de y el cine de la Villa Al
alguna proyección fredo
pre-selección de cortometrajes, “un tra- jetivo de estimular la realización y difundir Un dato interesante de esta 12ª Muestra un orgullo y dice mucho. ca y en el Museo en el Penal de Sie
“Dámaso Arce”. Er rra Chi-
bajo de horas de estar sentados anali- la ciudad como set de filmación. Es que en de Cine Nacional “Lucas Demare” serála Pero además, el proceso de orga- claro. an otros tiempos,
eso está
zando alrededor de 107 cortos”. No Olavarría contamos con una importante in- puesta en escena y la escenografía, ya que nización lleva meses y para que Las funciones eran
en simultáneo y ha
fue tarea fácil, ya que cada film per- fraestructura hotelera para que se aloje un se cumplen 100 años de la ficción del cine todo salga completamente bien, es co, una verdadera bía que optar. Y el
multitud. Los orga públi-
tenece a disciplinas diferentes y hace equipo de rodaje, tenemos variedad de pai- argentino. Así, toda la muestra va a estar necesario desde conseguir que el di- mera edición calcu ni zadores de aquella
laron una cifra es pri-
que la mirada sea específica para sajes que permiten ambientar cualquier set atravesada y ambientada por el festejo. En rectorio de una productora autori- “1.300 en el Munici timativa por func
pal, sentados; 1.30 ión:
analizar cada corto, tarea que en- y la Municipalidad tiene buena predisposi- este contexto, acompañarán charlas abier- ce la proyección de la película, has- dos; 1.200 en el 0 en el Gran Cine,
París, sentados... senta-
riqueció el trabajo. Y la repercu- ción para autorizar, por ejemplo, a cortar tas a todo el público, como la de la directora ta conseguir que la copia disponi- más los que se se To das las funciones
ntaban en el pasil así,
mos hasta 3 funcio lo. En algunos caso
nes por día, por sa s di-
Resulta difícil prec la y en simultáneo”
isar qué artistas .
edición de la Mue estuvieron en ca
da
LO QUE VIENE chos recuerdan a
stra en aquella pr
los directores Alej
imera etapa. Pero
mu-
Tinayre y Juan Jo andro Doria, Dani
sé Jusid, así como el
Legrand, Graciela a los actores Mirt
La 12ª edición de la Muestra “Lucas Demare” se realizará entre el Borges, Dora Bare ha
Arana, Juan José Ca t, Diana Ingro, Hu
18 y el 24 de septiembre, con sede en el Teatro Municipal. Entre los mero, Graciela Du go
Marta González, Ví ffau, Alicia Bruzzo
30 films seleccionados se destacan “El vestido”, de Paula de Luque ctor Laplace, Emili ,
Leyrado, Mirta Busn a Mazer, Juan
(que se exhibirá en la noche inaugural), “Música en espera” (de elli y Arturo Bonín,
Ahora son otros lo entre otros.
Hernán Goldfried, con Diego Peretti y Natalia Oreiro), el documen- s tiempos, otras la
paciones y otras s preocu-
tal “Mundo Alas” (que retrata la gira de un grupo de artistas con las personas. Pero Mirtha Legrand
tante, sin dudas, lo impor-
capacidades diferentes con sensibilidad, buen gusto y hasta ciertos es seguir recupera
es pí rit u de pa rt ici ndo aquel
toques de humor negro, con la participación de León Gieco), “El pa ció n y no ab an
búsqueda de nuev do na r la
niño pez” (Lucía Puenzo), “La sangre brota” (Pablo Fendrik), “Los os públicos.
Paranoicos” (Gabriel Medina), “Las mantenidas sin sueños” (Vera
Fogwill) y “El artista” (de Gastón Duprat y Mariano Cohn).
Por el lado de las actividades paralelas, Paula Félix-Didier (direc-
tora del Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken”) realizará el sába-
do 19 una charla en la que recorrerá lo más destacado del cente-
nario de la ficción. En tanto que el domingo 20, Cynthia Sabat
dictará el Seminario de Introducción al Análisis de Films.
Una vez más, los amantes de lo bizarro y de género tendrán su
“Cine en los Bordes” en la trasnoche del bar La Gaviota, con
títulos como “Habitaciones para turistas”, “Masacre Marcial”,
“Hard Cop”, “Grité una noche” y “Dos locos en Mar del Plata”.

Mirtha Legrand
y Daniel Tinayre
6

NTOS
EVE
de
g o 30 e
d
min tad
e l do Facul Jorge
ró la ta a-
4 n a
i tor
ugu io de l artis a pas ó
E man pint
rari i (1).
e Fer el Aud onas n de se estra, os en
iqu rs fi u br s
o Qu ral en 70 pe uvo el una m de Li marte -
leñ ltu de st ró o el ica
c o azu cio Cu edor años, e naugu marc sentó omun ntó
ús i spa lre d 90 e”: i l pre en c e a
ne res
El m to el E ante a rgicos so Arc (2). E ciales iones rra) p (4). “L e
s , é a r So c a d
ago niería sus en “Dám talle ncias tersec s (guit Calvo cuela la
e a s
Ing lo, co useo tó u de Ci sta “I stév s Ros n la E ro de
n n e n e
i o
Me n el M y dic ultad s revi artín E de Ir nes e del c (5).
o e v o ” Fac l a M i ca l l u u t e s
d
n vi a, la ro de día, poét nzó e l deb taller
e
“ var r í e o a e e y
úm ism ogí om on las
Ola ercer n Ese m antol que c ñana c char
e
el t ”(3). ndo”, rtes”, a ma dad d
i ó n aba as A min rie
c ntr el ter va
“ C o ana d ales, o gran
u
5 Sem es Vis n. Hub
r t
A ituc ó i
inst
EL UMBRAL, Suplemento quincenal 7

SUEÑO CUMPLIDO F
NOM

OCUP
EDAD
BRE:
abric
io Lu
ACIO
: 25
N
cio
: Per
iodis
ta
A los 13 años ingresó por primera vez a un estudio de radio en su Rauch natal.
En 2002 vino a estudiar Comunicación Social y desde marzo de 2006 trabaja en
el servicio informativo de Radio Olavarría.

/ Magali Coronel desempeñaba como periodista, opera- En 2005, la Facultad abre un progra- estaría haciendo la columna, y la co-
dor técnico, vendedor de publicidad, y ma de pasantías en convenio con Radio lumna ha aportado bastante al infor-
Con sus 25 años, Fabricio Lucio puede por si fuera poco hacía un programa Olavarría. Y Fabricio, junto con otro mativo”.
decir, orgulloso, que vive de lo que soñó musical los sábados a la tarde. grupo de estudiantes, logró comenzar Por otra parte, el hecho de que
desde siempre. Oriundo de Rauch, este Todo empezó cuando al periodista a trabajar en la FM de LU 32. “Arran- Fabricio tuviese experiencia en radio
periodista llegó a nuestra ciudad en 2002 (con tan sólo 13 años en aquel enton- qué primero como productor del pro- desde tan chico facilitó en muchos as-
para estudiar Comunicación Social. ¿Por ces) le ofrecieron trabajar como tele- grama matinal. Luego se abrió la posi- pectos su paso por la facultad. Por
qué Olavarría? “La idea en un principio fonista de un programa de entreteni- bilidad de hacer un programa en la pri- ejemplo, cuando se abrió el concurso
era estudiar en La Plata”, me cuenta. El mientos, que salía los sábados a la ma- mera mañana de la FM, e hice la con- para Ayudante Alumno de Taller de
plan era instalarse allá con unos amigos. ñana. Al año y medio ya estaba frente ducción con Jimena Eleno”, menciona. Radio, logró el cargo (“yo sabía, en el
“El proyecto estaba cerrado, pero yo no a la consola. Se dedicó durante un Con el correr de los días, los directivos taller, lo que era una radio de verdad”).
pude desarrollarlo por el efecto negativo tiempo a la operación técnica, hasta de la radio le manifestaron a Fabricio la ¿Anécdotas? Muchas. Para Fabricio
de la crisis del 2001”. La situación socio– que le dieron aire. A partir de allí, intención de llevarlo a trabajar al infor- son frecuentes “las anécdotas de ten-
económica del momento impactó fuerte Fabricio comenzó a realizar el boletín mativo, en principio, para un reempla- tadas”. Ríe y aclara que “muchas no se
en la familia de Fabricio, por lo que se informativo completo de la mañana. zo. Así fue como ingresó al servicio in- pueden hacer públicas”. Prosigue: “en
complicó demasiado el plan. Fabricio llegó a nuestra ciudad en 2002 formativo de Radio Olavarría, donde se el informativo hay momentos en los
Recuerda que esperó hasta la fecha y comenzó a estudiar la Carrera de Co- desempeña desde marzo de 2006. que uno no puede hacer otra cosa más
límite para inscribirse en la Facultad de municación Social. Ya que estaba, y “Ahora sé que el informativo es lo que que estar concentrado leyendo. Es el
Ciencias Sociales, “no porque no me como “tenía la necesidad de hacer yo quería”, asegura, porque es la con- momento de mayor tensión de un
gustara Olavarría, sino porque el pro- algo”, se presentó en Radio Olavarría, junción perfecta entre trabajar de lo informativista, el cual genera la mayor
yecto era más ambicioso y tuve que re- currículum en mano, y se entrevistó con que a uno le gusta y poder vivir de ello. posibilidad de risa ante la mínima cosa.
cortarlo”. De todos modos, el periodis- el gerente general de la emisora. Además de su labor en el informativo, Y yo me califico como muy ‘paloma’ en
ta asegura que siempre supo que que- “A partir de ahí empecé a hacer prácti- Fabricio tiene a cargo una columna de el aire. Soy capaz de tentarme en los
ría estudiar algo vinculado a la comuni- cas en la parte de operación técnica”, me actualidad que sale todas las tardes. momentos más inoportunos”.
cación, sea donde sea. cuenta. “Fui cuatro veces, pero no tuve “Es lo que más disfruto”, enfatiza. La Concluir la nota es redundar. Aquel
La vocación de Fabricio se ve reflejada buenas experiencias. Además, la parte columna le otorga mayor libertad, le proyecto de Fabricio de desarrollar su
en sus antecedentes laborales: trabaja técnica yo la conocía pero no era en don- permite trabajar fuera de una estruc- vocación en La Plata quedó trunco.
en radio desde muy chico. Sus comien- de más cómodo me sentía, entonces dejé tura. “La manejo yo. Los temas de Pero no bajó los brazos, y gracias a ello
zos, me cuenta, fueron en una FM de las prácticas” y a partir de allí, y hasta el agenda son míos. En cambio en el in- encontró en Olavarría las herramien-
Rauch. Allí cumplía diversas funciones. 2005, su único contacto con la radio fue formativo uno tiene que seguir una tas necesarias para cumplir su sueño
“Yo era polirrubro”, enfatiza entre risas. en la FM de Rauch, para la que seguía agenda”, compara. Sin embargo, para de chico. Como él mismo destaca, “la
Y afirma: “allá tenías que ingeniártelas trabajando cuando viajaba cada 15 días Fabricio ambas tareas van de la mano: carrera, acá, en La Plata o en cualquier
para saber de todo”. Por eso Fabricio se para hacer su programa. “si no estuviera el informativo yo no lugar, era sin dudas Comunicación”.
8 EL UMBRAL, Suplemento quincenal

FICHA

El “Cholito” Tiene 74 años.


Vivió siempre en Sierras Bayas.
Es el lechero del pueblo.

de las sierras
Desde hace 43 años, Víctor Oscar Corridoni transita las calles de Sierras Bayas con su carro y su caballo. Hoy,
Sueña con fundar un museo de
carros antiguos.

a pedido de El Umbral, el lechero del pueblo vuelve a sentirse joven mientras recuerda los viejos tiempos.
/ Miriam Castro hace 43 años, se escucha el tintineo de su dago sobre sus años de juventud y sus sali- de ayer que te ví por primera vez. Es
campañilla avisando que el carro de la le- das, no duda en comentarme que el cine era muy distinto el pueblo ahora, ya está
La voz de mi hijita, excitada por la che está cerca. Recorre cada rincón del pue- la cita de encuentros de todos los jóvenes tirando a ciudad (remarca, como
presencia de variados animales en blo, conoce los secretos de cada familia. sierrabayenses. “Daban cine los sábados, do- con una nostalgia que lo frena y se
el lugar me distrae impidiéndome Con su aspecto de hombre bueno sabe mu- mingos y jueves, tarde y noche (...) Solíamos entristece entornando las cejas)… Y
escuchar los pasos del hombre ma- cho de todos los sierrabayenses de su épo- ir al Football Club a la tarde y de ahí salíamos yo añoro lo pueblerino, me encan-
yor que se me acerca invitándome ca. La gente lo quiere y lo respeta. y nos íbamos al San Martín. Y estaban las ta”.
a pasar, amablemente, a su granja. Entramos a la estancia y nos sentamos al Tardecitas Serranas, en el Club San Martín, Esa añoranza se refleja en un deta-
Víctor Oscar Corridoni ronda los 70 calor de la cocina a leña que chispea al rojo donde había baile los domingos a la tarde”, y lle que ya es una particularidad: su
años, es delgado y bajito. Lleva vivo. Antes de empezar la entrevista me hace con una sonrisa me confiesa que bailó, pero carro. “La verdad es que yo a veces
puesta una boina colorada, la que un comentario que deriva en otro: “no te con- muy poco (“no era un fuerte mío”). ando en la calle y veo tantos coches
inmediatamente se quita como con vido café porque no tengo más, me olvidé de Quiero saber cómo se relacionaba con algu- ahora que cierro los ojos y (sonríe, y
un gesto de caballerosidad. comprar (sus pequeños ojos celestes se hu- na mujer a la hora de la conquista. Entonces un gesto de vanidad asoma en su mi-
La sensación de paz es inmensa. El medecen). ¿Ves? Por eso es difícil estar solo. se refriega las manos y con una risita cómpli- rada) tengo el orgullo de decir que el
lugar es muy lindo y pintoresco. Un Un hombre sólo no sirve...”, y la voz se le va ce entre sus dientes me dice que “bueno... no mío es el único carro que anda en
caserón antiguo, de campo, rodeado apagando. Me pide perdón por quebrarse era tan fácil como ahora, donde hay mayor Sierras Bayas, que perduramos. Yo y
de animales de corral. Algunos gatos pero lo tranquilizo, ya sé lo duro que fue para libertad. Además, antes estaba la otra, que otro señor, que lo tiene para uso par-
y un perrito negro rondan por ahí. El él perder a su esposa 2 años atrás. tu madre te decía: ‘¡no, con esa chica vos no ticular. Sí, el único carro, cuando an-
sitio es promocionado para visitas tu- Inmediatamente lo invito a hablar de su vas a andar!’ (más risas). Así que hasta los 17 tes era todo manejado a caballo.
rísticas, pero no es algo en lo que el juventud, a que me cuente cómo era el pue- ó 18 años dependías de tus padres”. Carros, chatas, caballos, todo. Y de
“Cholo” se sienta muy involucrado. blo en aquel tiempo. El tema lo anima y, Cuando le pregunto si tenía muchos ami- ahí nace mi devoción, si es así, por
De hecho, cuando nos encontramos como mirando el pasado, me comenta que gos no duda en responder que sí y en men- los carruajes”.
por primera vez para acordar la en- “el pueblo era mucho más chico que ahora, cionar a “todos los del pueblo” como “una El rostro del “Cholo” fue cambian-
trevista me dijo: “si querés hablar de por supuesto. Y la fábrica tenía lo que lla- familia” porque “nos conocíamos todos”. En- do a lo largo de la entrevista. Ahora
la granja, mejor sería que lo hagas maban el pito en la hora de entrada y la de tonces compara: “hoy, a pesar de que ando lo veo feliz. Siento que a medida que
con mi hijo, él es el encargado”. salida. El pito manejaba todo el pueblo, la todo el día en la calle, hay gente que no... recorría el pasado volvía a ser jo-
El “Cholo” o “Cholito”, como le di- fábrica y el pueblo. Porque la madre le de- (sus ojos se fijan en los míos) Como vos, que ven. Al menos por un rato.
cen en Sierras Bayas, es un recuer- cía al chico: apuráte que tocó el pito, que hace 3 años que estás acá y fue ayer o antes
do vivo de lo que fue esta localidad ya viene tu padre”.
en otros tiempos. Es el lechero del Intento que el hombre continúe con el re-
pueblo, y cada mañana, desde lato. Entonces, cuando lo in-

También podría gustarte