Está en la página 1de 2

Tarea que debs realizar:

1- Consultar las caractersticas de la Lrica, La Narrativa y la Dramtica.


2- Elaborar un resumen en el que conste la definicin de cada gnero. Consultar el libro
de texto Lengua y Literatura III y los apuntes de la ltima clase.
3- Identificar el gnero literario de los textos siguientes justificando la respuesta.
Texto 1.
LUIS. Oh! Y vuestra lista es cabal.
JUAN. Desde una princesa real
a la hija de un pescador,
oh!, ha recorrido mi amor
toda la escala social.
Tenis algo que tachar?
LUIS. Slo una os falta en justicia.
JUAN. Me la podis sealar?
LUIS. S, por cierto: una novicia
que est para profesar.
JUAN. Bah! Pues yo os complacer
doblemente, porque os digo
que a la novicia unir
la dama de algn amigo
que para casarse est.

(JOS ZORRILLA: Don Juan Tenorio)


Texto 2.
LXVI

NO TE QUIERO sino porque te quiero


y de quererte a no quererte llego
y de esperarte cuando no te espero
pasa mi corazn del fro al fuego.
Te quiero slo porque a ti te quiero,
te odio sin fin, y odindote te ruego,
y la medida de mi amor viajero
es no verte y amarte como un ciego.
Tal vez consumir la luz de enero,
su rayo cruel, mi corazn entero,
robndome la llave del sosiego.

En esta historia slo yo me muero


y morir de amor porque te quiero,
porque te quiero, amor, a sangre y fuego.

(PABLO NERUDA) En Neruda. Universidad de Chile


Texto 3.
El cielo del gorrin (Annimo

turco) En Ciudad Seva

Haba un gorrin minsculo que, cuando retumbaba el trueno de la tormenta, se


tumbaba en el suelo y levantaba sus patitas hacia el cielo. -Por qu haces eso? -le
pregunt un zorro.
-Para proteger a la tierra, que contiene muchos seres vivos! -contest el gorrin-. Si por
desgracia el cielo cayese de repente, te das cuenta de lo que ocurrira? Por eso levanto
mis patas para sostenerlo
-Con tus enclenques patitas quieres sostener el inmenso cielo? -pregunt el zorro.
-Aqu abajo cada uno tiene su cielo -dijo el gorrin-. Vete t no lo puedes
comprender

También podría gustarte