Está en la página 1de 29

Parasitología – Enfermería

Semestre I - 2009

PRÁCTICA Nº 1
Microscopio – Bioseguridad
Examen general de Heces
DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO

Finalidad
Visualización
Visualización ee identificación
identificación del
del
parásito
parásito

Respuesta
Respuesta del
del hospedador
hospedador

Efectos
Efectos sobre
sobre el
el hospedador
hospedador
Microscopio
Partes de un Microscopio

• PIE

• BRAZO • FUENTE DE ILUMINACIÓN

• TUBO • CONDENSADOR Y
DIAFRAGMA
• PLATINA
• OCULARES
• REVOLVER
• OBJETIVOS
• TORNILLOS MACRO Y
MICROMÉTRICO
Oculares

Ocular 10 – 12 x
Monoculares – Binoculares
Imagen 2d - Imagen 3d
Objetivos

Objetivo explorador - Rojo


Bajo aumento – Amarillo
Alto aumento seco – Azul
Índice de Refracción
Anillo negro: 1,515 (aceite) Alto aumento - Inmersión - Blanco
Anillo blanco 1,333 (agua)
Anillo naranja 1,455 (glicerina)
Anillo amarillo 1,740 (Yoduro de
metileno
Sistema de iluminación
Sistema de iluminación
BIOSEGURIDAD
Equipos de protección personal

EPP
Bata de Guantes
laboratori
o

Tapaboca Lentes de
s seguridad

Gorros
Calzados
de
Mascarillas seguridad
Materiales usados en
diagnóstico parasitológico

 Láminas portaobjetos  Microscopio


 Láminas cubreobjetos  Centrífugas
 Aplicadores de madera
 Gradillas  Alcohol metílico
 Tubos de ensayo  Tubos cónicos de
 Colorantes centrífuga
 Solución salina 0,85%  Mechero
 Copas de coloración
 Asa bacteriológica  Nevera
 Bandejas de
coloración
Preservantes de las heces

 Dicromato de Potasio 2%
 Formol o Formalina 10%

 Alcohol polivinilico

 MIF
Colorantes
 Supravitales
 Lugol
 Eosina

 Azul de metileno

 Permanentes
 Hematoxilina férrica
 Azul de metileno

 Giemsa

 Tricrómica

 Sudan III
Secuencia de Pasos para el
Montaje de Examen directo
de Materia Fecal
Examen general de heces

 Estudio macroscópico

 Estudio químico

 Estudio microscópico
Examen general de heces
 Estudio macroscópico

Aspecto
Homogénea
Heterogénea

Consistencia
Dura o formada
Pastosa
Blanda
Diarreica
Examen general de heces
 Estudio macroscópico

Color  Estercobilina
Marrón
Amarillo
Acólico
Olor  Indol
Verde Fecal o Sui generis
Rojizo Fétido
Necrótico
Examen general de heces
 Estudio macroscópico

Presencia de:
• Moco
• Sangre
• Restos de alimentos
• Otros
Examen general de heces
 Estudio químico
pH: Sangre oculta  Piramidón o
• Reacción bencidina
• Ácido • Positiva
• Básica • Negativa

Azúcares reductores  Reacción de Benedict


• Positivo
• Negativo
ESTUDIO MICROSCÓPICO

 Examen directo de Heces

 Medios Auxiliares para el


diagnóstico Métodos de
Concentración
 Cualitativos
 Cuantitativos
 Métodos Especiales
 Coloraciones
Examen directo
•VENTAJAS
Solución salina
•Método diagnóstico por 0,85%
excelencia
•Fácil, económico, rápido

•DESVENTAJAS
•Se evalúa muy poca
cantidad de muestra Lugol u otro
Colorante
•Sensibilidad y especificidad
limitada
Parásitos en examen directo de heces
Objetivo 10x
Objetivo 40x

También podría gustarte