Liderazgo en Práctica

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

LIDERAZGO EN PRCTICA

El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el
logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar,
convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO
Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir.
Una organizacin puede tener una planeacin adecuada, control y procedimiento de
organizacin y no sobrevivir a la falta de un lder apropiado
Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organizacin
TIPOS DE LIDERAZGO
Lder ausente: Es aquel lder que est presente en la empresa pero solo de manera
fsica y que no mantienen una relacin con sus empleados, en cierta forma se le llama
un jefe fantasma se lo ve de vez en cuando, si enfoca mas en cumplir sus propias
metas personales y no de toda la fuerza laboral de la empresa .
Lder sin autoridad: Es aqul lder que se presenta en ambientes en los que el jefe es
vencido por los problemas, suelen tomar la iniciativa pero no las culminan, su liderazgo
no es sencillo porque deben convencer y persuadir.
Lder transaccional: este tipo de lder realiza una transaccin comercial con el
dirigido. Si t me das lo que yo quiero, te pago y recompenso. el liderazgo transaccional
enfatiza la bsqueda de intereses propios. se encarga de trabajar en cumplimientos de
objetivos , busca en cierta forma cumplir con objetivos personales que los objetivos
establecidos por las personas que trabajan con ella
Lder transformador: este tipo de lder transforma y desarrolla a sus dirigidos y los
eleva a niveles ms altos del ser, dar y necesitar. impulsa a pasar por encima de s
mismos y orientarse a causas trascendente. Este lder estimula intelectualmente a su
personal fomentando la creatividad, adems manifiesta una preocupacin autentica por
sus empleados. su lema es predicar con el ejemplo servir a los dems.
El pseudolider: aquel que aparenta compromiso con las personas y con la empresa, es
egocntrico y manipulador. Su baja autoestima la compensa adquiriendo poder externo.
Este lder habla mucho y hace nada. Pareciera que va a realizar grandes cosas, pero no
hace ni deshace nada. esta persona solo habla la buena batalla de la fe.

RETROALIMENTACION
Se debe recalcar las virtudes y logros.
Tratar con respeto hacia los dirigidos.
Dar ejemplo sin prepotencia.
No generalizar las criticas.
Emplear el coaching.

CONCLUSIONES:
El lder se hace, no nace. Debemos buscar ser siempre lderes transformadores
preocupados por nuestros dirigidos y tratando de llevar todo adelante con entrega y
dedicacin. Buscar siempre la realimentacin de manera adecuada para ir corrigiendo
nuestros errores y mejorar cada vez mas como personas y como lderes.

También podría gustarte