Está en la página 1de 7

CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

PERCEPCION VISUAL

Todas las percepciones comienzan por


Observación y Percepción los ojos, permitiéndonos tener una
1er año - DG mayor capacidad de recuerdo de las
imágenes que de las palabras, ya que
las primeras son más características y,
por lo tanto más fáciles de
recordar.

CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

¿Qu
Qué
Qué percibimos? ¿C
Cómo percibimos?
Sintéticamente
Totalidades Tendemos a percibir, siempre, de manera sintética.
Tendemos a percibir, siempre, situaciones y cosas completas. Nuestra Porque la percepción simpatiza con la mayor simplicidad.
percepción sólo acepta las partes cuando éstas reconstruyen un todo. La imagen sintética es más pregnante.

Tratamos de emparentar lo que ocurre con lo que ocurrió antes y las cosas
que percibimos con las que ya conocíamos. Estructuradamente
Se percibe la totalidad a través de la relación entre sus partes.
Establecemos relaciones entre cosas, para poder combinarlas y La estructura de un conjunto determina la manera en que serán
transformarlas en un signo único. percibidas
las partes que lo componen.
Un conjunto de cosas o situaciones cobra sentido cuando se percibe en su Se percibe de acuerdo a leyes que ordenan la forma, que le dan
totalidad sentido a
los elementos y particularidad a lo que es percibido.

1
CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

Conclusión

La percepción tiende a la mayor simplicidad, a


posibilitar
que el cerebro haga el menor esfuerzo.

La imagen sintética es más fácil de percibir, más


pregnante y, por eso, más persuasiva.

2
CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

Ley de Gestalt
Postulados de la Ley de Gestalt
El todo es más que la suma de las partes que lo
componen. Una forma es algo más y distinto que el agrupamiento de
los elementos que la componen.
Percibimos unidades de sentido estructuradas,
percibimos La percepción puede ser organizada de manera tal que se
formas totales. perciba la totalidad de un cierto y único modo y no de otro.

La percepción tiende a vincular lo percibido con formas y Figura y fondo, Pregnancia, Proximidad, Alineación
significados previamente conocidos. (Buena curva), Similaridad y diferenciación), Actitud,
Cierre o Clausura, Familiaridad, son los postulados.
La percepción tiende a completar imágenes incompletas.

CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

Figura y fondo (+ Contraste)

Los elementos gráficos, en una pieza, pueden


ser percibidos como figura y fondo, siendo la
primera la que se destaca o recorta sobre el
segundo y, por eso, atrae la atención del ojo
humano.

3
CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

Pregnancia

El ser humano tiende a ver, en primer lugar, las


imágenesque atraen su atención por su posición
relativa, por sumáximo contraste como figura sobre
un fondo distante odifuso, o por parecerse a cosas
que conoce, así percibeformas incompletas o
ambiguas como si fueran simples, completas,
ordenadas e indudables.

CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

Proximidad

En una composición, las cosas que se


encuentran próximas tienden a percibirse
relacionadas, se las ve como alejándose
de otras cosas que se encuentran
distantes.

4
CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

Alineación (Buena curva)

El ser humano tiende a percibir relacionadas las


cosas que se encuentran alineadas, sin importar si
es sobre una curva o una recta. Se llama también
de la Buena curva, aludiendo a que el ojo humano
tiende a perfeccionar las
imágenes imperfectas, por ejemplo, ve una curva
aunque en la realidad sean segmentos adosados.

CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

Similitud y diferenciación

El ojo humano tiende a percibir una


relación asociativa entre cosas similares;
tendiendo, por contraposición, a disociar
las cosas diferentes

5
CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

Actitud

Los elementos que se alinean en una dirección


similar se perciben asociados, diferenciándose de
aquellos que se alinean en una dirección diferente.
En gráfica cinética, las cosas que se mueven en
igual dirección tienden a percibirse relacionados y
disociados de los que se mueven en otras
direcciones

CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

Cierre o clausura

El ojo humano tiende a percibir como completas


imágenes que no lo son, cuando puede
relacionarlas con formas reconocibles o cuando
lo que percibe representa otras cosas de las
cuales ya tiene experiencia.

6
CV1 DG| CSFA Nº 47 CV1 DG| CSFA Nº 47

Familiaridad

Elementos que poseen características


visuales uniformes, tienden a ser percibidos
como relacionados; cuando coexisten con
otros cuyas características son dispares, esa
relación se ve acentuada.

CV1 DG| CSFA Nº 47

También podría gustarte