DIVERSIDAD CULTURAL
ADAPTACION
NOMADISMO
Una persona o un pueblo es nómada o nómade cuando no tiene un territorio fijo como
residencia permanente, sino que se desplaza con frecuencia de un lugar a otro. Dicho
hábito es un estilo de vida, una forma de subsistencia y posee una organización social,
política, religiosa, administrativa y económica adaptada a ello. El nomadismo designa
una de las más antiguas y largas formas de subsistencia y desarrollo humano y es objeto
de estudio de la historia, la antropología, la arqueología, la sociología y la etnografía,
especialmente. Si bien la humanidad entera fue nómada durante toda su Prehistoria y
para muchos el nomadismo representa un estado primitivo del desarrollo humano, lo
cierto es que el nomadismo sigue vigente y por el contrario es tan válido y dignificante
como el sedentarismo. Es gracias al nomadismo que se pobló el planeta durante
milenios y gracias al mismo que la humanidad sobrevivió y se adaptó a fenómenos
naturales como las glaciaciones o territorios hostiles como los desiertos.
SEDENTARISMO