Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FERMN TORO

VICE RECTORADO ACADMICO


FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLTICAS
ESCUELA DE DERECHO

Lenguaje Lengua y
Habla
Tutor:
YRIS CAMACARO

Estudiante:
ORLANDO DVILA
C.I 19410786
Diciembre, 2015

Lenguaje

Facultad del ser


humano de
comunicarse

Es
Pertenece
convencional
tanto al
porque se
dominio
instruye
individual
dentro de la
como al
asociacin de social.
Nos
Es
de carcter
hablantes.
capacita
fisiolgico
para
(rgano fonador) separar,
y psquico
conceptuali
(proceso mental).zar y
notificar.

Lengua

Sistema se signos
idiomas
Patrn mental

Habla

LENGUAJE: En esta se puede acentuar que un


elemento innato de la cultura, su gnesis y su
progreso solo pueden ser estudiados en relacin
con el adelanto histrica social. Por lo tanto el
lenguaje es la instrumento basto del pensamiento,
sin las palabras el hombre no puede recapacitar
racionalmente.

Es de carcter
social, esto
figura que la
lengua se
aprende, se
habla dentro de
la humanidad,
en el seno de la
familia, en la
sociedad.
La lengua es
adquirida, es
aceptado

Es una facultad
articulada, es decir
subdividida por
expresados en sus
mnimas porciones
con y sin
significados,
monema y fonema,
proporcionalmente.

Es de carcter individual

Realizacin fsica del


idioma

Los tres integran el sistema de


comunicacin verbal.

Es la materializacin de la
lengua, es decir, es el elemento
fsico del mtodo lingstico.

LENGUA: Se puede decir que la lengua sirve para


colocar en acto el pensamiento, mediante el juicio y
la formacin intelectual y colectiva del ser humano.
Lengua o idioma, sistema de signos lingsticos o
vocales que usa una asociacin determinada para
formular sus ideas tendencias EJEMPLO: Lengua
espaola, inglesa, latina.
HABLA: En este trmino no todas las personas
hablan igual, aunque residan dentro de una
misma regin, cada persona conserva siempre
algo que le es conforme y la distingue de las
dems.es decir es un uso particular que los
hablantes hacen de la lengua

CARACTERSTICAS

RELACIONES

También podría gustarte