Está en la página 1de 3

LA ALIMENTACIÓN EN LAS ESTANCIAS INFANTILES

La alimentación es una actividad vital para el organismo; sin ella, el cuerpo no cuenta con recursos
suficientes para realizar las actividades que requiere su desarrollo. La alimentaci ón también es una
práctica relacionada con el momento de la vida de un individuo(cada edad requiere una alimentaci ón
especifica), y con el grupo social al que pertenece.
La alimentación de los niños y de las niñas varia de edad a edad, dependiendo de la maduración de
la estructura y función de los órganos del cuerpo: leche materna, es un inicio, papillas y alimentos
sólidos en otro, alimentos completos cuando están más grandes.
Curso de Capacitación Complementaria del DIF Nacional
Alimentación Infantil y Guía de Menús
Así mismo, los niños y las niñas consumen alimentos dependiendo de las costumbres y productos que se
comercialicen o produzcan en la región donde viven.
Amén de los hábitos alimenticios de la propia familia a la que pertenece cada uno.
Cuando los niños y las niñas se alimentan, comparten un gusto por determinados productos, se deleitan por
el sabor de sus combinaciones y muestran una actitud al momento de consumirlos. La alimentación es un
acto vivo en el cual se conversa, se sonríe y se interactúa.
Todos los niños llevan consigo a su corta edad, una experiencia del momento de la alimentación, de lo que
les gusta, de lo que viven en familia y de lo que saben hacer en esas ocasiones.
Los momentos de alimentación en la Estancia deben cubrir dos aspectos fundamentales: por un lado el
equilibrio correcto de los nutrientes de acuerdo a la edad, sexo y estado fisiol ógico del niño y la niña; y por
el otro, el clima emocional agradable que debe prevalecer cuando se desayuna o come.
Curso de Capacitación Complementaria del DIF Nacional
Alimentación Infantil y Guía de Menús
CURSO DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA SNDIF
ALIMENTACIÓN INFANTIL Y GUIA DE MENÚS

Una alimentación equilibrada para niños.


Ejercicio de recuento.
Revise y anote la edad y sexo de los ni ños y niñas para identificar si son más los grandes o los chicos y trate
de contestar la pregunta posterior:
Nombre del niño o niña: Edad Sexo
_________________________________________ _____ ____
_________________________________________ _____ ____
_________________________________________ _____ ____
_________________________________________ _____ ____
_________________________________________ _____ ____
_________________________________________ _____ ____
_________________________________________ _____ ____
LA ALIMENTACIÓN EN LAS ESTANCIAS INFANTILES

_________________________________________ _____ ____


¿Qué tipo de alimentación puedo preparar para cada grupo de edad?

La alimentación que se proporciona la Estancia debe ser:

COMPLETA: alimentos de los tres grupos; no existe un sólo alimento o grupo de alimentos que proporcione
al individuo todas las sustancias que requiere.
EQUILIBRADA: Proporcione la cantidad de sustancias nutritivas recomendadas para crecer, desarrollarse y
mantenerse sanos, los menús incluidos en el manual, están equilibrados en sustancias nutritivas.
HIGIENICA: Prepare los alimentos con la limpieza necesaria para no provocar enfermedades en los niños y
niñas.
SUFICIENTE: Proporcione la cantidad necesaria de alimentos para cubrir las necesidades nutricionales.
VARIADA: Incluya alimentos de diferentes sabores, colores, olores y consistencia en cada comida, para evitar
la monotonía y asegurar el consumo de los diferentes nutrimentos que requiere el organismo.
ADECUADA: Trate de ajustar los alimentos a los gustos y la cultura de los ni ños y niñas, sin que ello
signifique sacrificar sus recursos económicos.
A continuación te doy una sugerencia del menú de una semana, podrás leer tu manual y analizar las
proporciones que en él se te señalan.
LA ALIMENTACIÓN EN LAS ESTANCIAS INFANTILES

TIEMPOS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


DESAYUNO Malteada de fresa. Manzana Ensalada rusa Jugo de leche con
Sincronizadas. picada. con crema. naranja. vainilla.
Melón con papaya Jamón con Atole de nuez Chilaquiles Calabazas
huevo. con pan verdes con crema y qu
Atole de avena. tostado. queso y Fruta de
Pera. crema. temporada
Melón.
COLACIÓN Jícama con limón Mango en Zanahoria Peras. Gajos de
MATUTINA rebanadas. rallada naranja.
COMIDA Crema de frijol. Calabacitas a la Arroz blanco. Sopa de Sopa de pa
Pastel de huevo con mexicana. Guisado de lentejas Torta de
papas. Sopa de fideo carne molida con jamón espinacas
Ensalada de lechuga. con pollo. con chayote. y salchicha. huevo.
Manzana con nuez y Agua de Agua de avena. Torta de Agua natu
crema. guayaba. Galletas de carne. Flan.
Agua de Jamaica. Flan. avena. Agua de
melón.
Gelatina.
COLACIÓN Manzana hervida Plátanos con Arroz con leche Yogurth Duraznos e
VESPERTINA miel. almíbar
Propuesta para comer sano y delicioso….

08

También podría gustarte