Está en la página 1de 2

PRINCIPIOS Y POSTULADOS BSICOS DEL NEOLIBERALISMO

La competencia individual como factor esencial para el funcionamiento ptimo de la economa.


El xito econmico como la norma tica fundamental de la actividad econmica.
El mercado como nico regulador y rbitro del proceso econmico.
Supresin de la intervencin de agentes no econmicos, dentro de la actividad y procesos
econmicos.

Reduccin del papel del Estado en la economa y del proteccionismo. El estado tiene como
funcin esencial favorecer el libre funcionamiento del mercado.

Eliminacin de las regulaciones que obstaculizan la libre accin de los agentes econmicos,
para una ms eficiente utilizacin de los diferentes insumos requeridos por la actividad
productiva.

El manejo de los fluidos monetarios como nica forma de regulacin de la economa por parte
del Estado y de estmulo al crecimiento econmico, dentro del marco establecido por el
mercado internacional.

LUDWING VON MISES


FREDICH VON HAYEK

ESCUELA AUSTRIACA: tambin denominada escuela de Viena,


es una escuela de pensamiento econmico que se opone a la
utilizacin de los mtodos de las ciencias naturales para el estudio
de
las
acciones
humanas,
y
prefiere
utilizar
mtodos lgicos deductivos y la introspeccin, lo que se
denomina individualismo metodolgico.
Su origen se halla en el debate metodolgico con la Escuela
Histrica Alemana, que en un nimo historicista intentaba confinar
las leyes del mercado a diferentes etapas de la historia.

JOHN GALBRAIT

ESCUELA INSTITUCIONALISTA: fueron los primeros en


destacar la importancia econmica de los hbitos de conducta y de
pensamiento de los grupos humanos y tratar de analizar y
comprender el complejo de instituciones sociales. Estuvieron muy
influidos por los historicistas alemanes y utilizaron conceptos
procedentes de la psicologa y del evolucionismo darwinista

MILTON FRIEDMAN

CORRIENTE MONETARISTA: Es una teora macroeconmica que


se preocupa de analizar la oferta monetaria, es decir, como esta
afecta los precios, la produccin y el empleo.

También podría gustarte