Está en la página 1de 5

Viviendo en las Calles de El Alto

De Edgar Villacorta Quisbert

A 4000 metros del nivel del Mar, en la ciudad de El Alto nacía un niño al cual le

pondrían sus padres el nombre de Marco, ese día peculiar de su nacimiento sus padres

unas personas honestas pero pobres habían estado esperando unos buenos meses por

que llegase ese día. Sin embargo el nacimiento de Marco había provocado una terrible

consecuencia para la familia porque su madre había fallecido producto de la inasistencia

de médicos a momento de su parto, esto en parte se debía a la falta de atención médica

de Doctores que pudiesen salvar la vida de su madre en la localidad. Por ello es que

desde aquel día su padre lo odiaba y lo consideraba como la causa de la miseria de su

vida por lo que empezó a beber constantemente llegando a casa ebrio y gritando razón

por la cual su tía decidió que ella cuidaría del niño porque a su padre no le importaba

que pasase con su hijo, fue así que Marco fue criado por su tía, sin embargo los gritos

por su padre nunca cesaban y es así que Marco tuvo que crear una personalidad mucho

más fuerte que la de aquellos niños que tenían una familia mas tranquila y más feliz, por

su parte el nunca parecía haber conocido el significado de la palabra felicidad sino solo

una aproximación cuando el sonreía con alguno de sus amigos o de vecinos de su

barrio, pero cuando el regresaba a casa el solo recordaba la miseria de su vida y es por

ello que un día decide escapar de su casa.

Tal suceso sucedió un día en que el cumplía ocho años de edad, esta semana el

no había recibido ni siquiera una felicitación por parte de nadie, además su único amigo

un cordero al cual llamaba “bola suave” había sido matado por su padre para que sea

servido como comida el día de sus cumpleaños, el niño creyó que su padre lo había

hecho a propósito e hizo bien en creer eso puesto que era cierto y fueron esas causas que
produjeron su escape de su casa. El tomó 10 bolivianos de una bolsa envuelta con una

manta de aguayo de su tía donde el sabia que ella mantenía su dinero, el se prometió

solo sacar dinero suficiente para su pasaje a la ciudad que era solo de 3 bolivianos en u

micro que partía a la ciudad en la madrugada de ese día, el resto del dinero era para

poder comer algo al menos el pensó por una semana eso sería suficiente.

Una vez realizado el escape de su casa, llegó a la Ceja de El Alto lo que le fue

un choque porque el veía un diferente cambio en las personas que a diferencia de la

localidad donde el vivía estas se movían constantemente casi sin mantenerse quietos

entre estos se encontraban como chóferes, voceadores, vendedores de periódicos, de

CDS, de comidas, anuncios de calles, policías de transito dando silbidos y

aproximándoles a minibuses, camionetas y Buses porque al parecer causaban que más

autos no pudiesen seguir su rumbo es así que también por primera vez en su vida

conoció el significado de una Trancadera. En su camino encontró un lugar donde se

vendían fideos a un boliviano el se dijo a el mismo creo que si puedo gastar un

boliviano aunque para ese momento era mucho puesto que ya solo le quedaría 6

bolivianos pero el no tenia opción , su estomago empezaba a molestarle entonces gasto

un boliviano en el ají de fideo que una señora le sirvió en un plato con una cuchara tras

comer vorazmente y dejar el plato vació el sintió sed, entonces el gasto otro boliviano

para poder beber una coca cola mini y entonces solo le quedaban cinco bolivianos y

entonces su preocupación creció y se alarmo porque el pensó que en el momento de

escaparse de su casa serian suficientes 10 bolivianos para poder sobrevivir una semana

pero al parecer su calculo fue erróneo puesto que al parecer esos diez bolivianos no

aguantarían más que un día y aun debía contar con que el no tenia un lugar donde

dormir, es así que la necesidad tuvo efecto en el y empezó a hablar con un lustrabotas
que tenia una edad similar a la suya y le preguntó que como el hacía para poder

sobrevivir en la ciudad.

El le dijo que el también era huérfano y que en su caso sus padres habían muerto

cuando el tenia 3 años en un viaje a los Yungas y que el no tenia a nadie más y que

entonces fue criado por una familia por un tiempo pero ellos también tenían hijos y por

ello el trato que recibía era muy difícil por parte de su madrastra y de sus hermanastros

porque lo llamaban bastardo y al parecer la familia lo había criado para que este fuese

su criado y posteriormente fuese su servidor de toda la familia pero el al ser solo un

niño el solo quería jugar pero los otros niños no lo dejaban y es más sus padrastros le

daban tareas duras como limpiar toda la casa, ir de compras cargando las gigantescas

bolsas de mercado el solo en la mayoría de los casos, y fue en esta última tarea que el

niño no pudo aguantar mas porque el al ser solo un niño, un día una vendedora lo habia

engañado en su cambio de dinero y el al regresar a la casa fue duramente castigado, lo

golpearon tanto que obtuvo un ojo entintado y fue así que al día siguiente se escapó, y

fue así que aprendió a vivir en la calle como un lustrabotas.

Marco había escuchado con atención la historia con muchísima atención por ser

similar a la suya misma, es así que Marco también le cuenta su historia y ambos se

hicieron amigos. Entonces Roberto, quien era el nombre del niño lustrabotas le dice

porque no dormía con el y bueno es así que le enseña a dormir en plazas de la ciudad de

El Alto o en lugares donde podían acogerse del frió como lugares bajo puentes el único

problema era que habían bastantes personas que se peleaban por esos espacios y por

otros sitios donde se pudiese pasar con menos frió en la ciudad. El único problema era

el de siempre, y era que debido a que eran niños no podían hacer frente a otros grupos,

sin embargo el conocía a un grupo del cual el era amigo pero que no se acercaba mucho

porque estos fumaban clefas y drogas con otros grupos, según Roberto era mejor tener
cierta protección a no tener ninguna, sin embargo Marco y Roberto pasaron la primera

noche bajo una plaza. Noche en la cual ambos no durmieron mucho porque tuvieron una

larga conversación acerca de la vida en las calles y también de la ciudad.

Al día siguiente Roberto se despertaría incluso antes de que salgan los primeros

rayos del sol y esto era porque el no podía aguantar el frío más, entonces el se levantaba

a esa hora ambos estaban con mucho frío, Marco estaba inquieto porque el no sabía que

iba a hacer ahora pero de algo el estaba seguro y era que no iba a regresar a su casa, el

prefería morir en las calles de frío, o de infección o de lo que fuese, pero el sabía que el

debía hacer algo, entonces Roberto le dijo que trabajase como voceador que solo

necesitaba poder memorizar anuncios gritarlos desde los minibuses y que fuese a donde

estaban los minibuses y buses y micros para ver y escuchar lo que hacían niños de igual

edad a la suya, entonces también conoció lo que era un voceador y puesto que a medio

día el había gastado su ultimo dinerito el no tuvo más que presentarse ante los chóferes

y decirles sino querían un voceador quien llenase sus asientos, fue así como empezó a

ganar sus primeros centavos en la ciudad pero esto generalmente se consumía en su

alimentación y en parte era porque el gastaba buen tiempo del día en seguir a Roberto

pero un día Roberto le dijo que debía ahorrarse dinero y que podía comprarse una caja

de lustrador de zapatos, betún, su tinta y su cepillo grande y pequeño para poder

empezar a lustrar zapatos y que con eso podría ganar más dinero, pese a la advertencia

que le dio Roberto el no hizo caso hasta que un día paso otro momento crítico para

Marco y es que Roberto se enfermo por el frió que se había acumulado en su ser por

haber vivido mucho más tiempo en las calles.

Roberto había conseguido pulmonía y tras un mes de toser mucho y de toser

sangre este se debilitó y murió. Lo más triste fue que Marco nunca llegaría a enterarse

de su muerte y es que el nunca más encontraría a Roberto creyendo que este le habia
dejado por que tal vez le era molestoso, pero en realidad Roberto al parecer había

muerto en una calle en el anonimato sin familia y sin amigos. Marco al pasar los días se

desesperó pero el trabajó mas como voceador para poder comer y ahorrarse algo de

dinero hasta que un día pudiese hacer lo que su amigo le había aconsejado el de poder

vivir en las calles como un lustrador de Zapatos.

También podría gustarte