Está en la página 1de 2

Alergias

Las alergias son una hipersensibilidad o un conjunto de síntomas o reacciones


a determinadas sustancias como algunas comidas, animales, medicamentos,
materiales o sustancias químicas.

Dermatitis:
La dermatitis es un tipo de alergia como su nombre
lo dices “derma” se refiere a la piel entonces son
alergias relacionadas con la piel como las alergias
hacia los animales, los síntomas de esta alergia
son ronchas, comezón y enrojecimiento de la piel.

Rinitis
Otro tipo de alergia es la rinitis se refiere a las alegias que
vienen por medios respiratorios como la alergia al polen,
polvo, o a otras sistancias o perticulas que puedan entrar
mediante medios respiratorios.los sintomas son estornudos, y
ojos llorosos y aveces hiriitacion de la garganta y fosas nasales

Asma:
El asma alergico este tambien es una enfermedad de
vias respiratorias solo que esta te impide muchas veces
el respirar es una alergia que afecta directamente a los
bronquios o a los pulmones y esto es por inalar
sistancias a las que se es alergico.

No existe una cura defiitiva para las alergias pero si se pueden controlar o
prevenir simplemente no ingiriento, inalando o teniendo contacto con las
sistancias a las que se es alergico

Las alergias hacia


los
alimentos como
Alergias
Cualquier alimento puede causar una reacción alérgica, pero sólo unos cuantos
alimentos son los principales culpables. En los niños, las alergias alimentarias
más comunes son a:

 Huevos
 Leche
 Maní
 Mariscos
 Soya
 Nueces
 Trigo

Alergia a los Metales:


La alergia más frecuente que se puede ver entre las de
este tipo es la alergia al níquel, el cual se halla presente
en prácticamente todas las aleaciones de metales no-
nobles, es decir que no son de un solo metal y a veces en
algunas aleaciones de oro bajo.
La alergia al níquel está mediada por un mecanismo de hipersensibilidad, con
inflamación. Los síntomas más frecuentes son enrojecimiento y comezón que
se siente interna y externamente en la zona
de contacto con los metales como bisutería,
metales de cierres de ropa interior, etc.
La mejor manera de prevenirla es evitando el
contacto con estos metales, y si la alergia ya
apareció al la persona con la alergia se le
deberá colocar una vacuna que consiste en
alérgenos purificados en el área donde se
produjo la alergia

También podría gustarte