Está en la página 1de 1
(13) (14) (15) Clima escolar. Gastion comunitaria. Marketing educativo. Evaluaci6n de la calidad en las instituciones educativas. Comunicacién en la gestion educativa. Modelos de gestién educativa La coordinacién en la gestion educativa. Resolucion de problemas en la gestion educativa. Negociacién en la gestién educativa Delegacién y gestién democratica. Proyectos de innovacién pedagégica. Vill. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS. -ea9oD Textos impresos. Informacién en paginas web. Equipo multimedia. |. Discos compactos, USB. . Papelégrafo. Pizarra, plumones. IX. EVALUACION. 10.1, Momentos, formas y procedimientos de la evaluacién: a b. Cf da. De entrada: Prueba escrita De proceso: Intervenciones orales, fichaje, debate, control de lecturas, elaboracion de productos, pruebas escritas, presentacién y sustentacién de trabajos asignados. De salida (control de calidad): Presentacién y sustentacién del producto (progresivo y terminal), considerando las respectivas retroalimentaciones si fuera necesario. De salida: Prueba escrita. 10.2. Caracteristicas y procedimientos a b. La evaluacion de la asignatura sera: © Integral: indicadores. ¢ Continua: retroalimentacién oportuna y constructiva. « Participative: autoevaluaciones y evaluaciones grupales. Ponderacién: La calificacién final de la asignatura estard integrada por los componentes _explicitados en la siguiente tabla: Técnicas / Actividades Realizacién | % | 1. Exposiciones Grupo 20) 2. Trabajos individuales [Individual 20 3._ Prueba final Individual 40__| 4. Investigacién formative _ Individual 10 4, Ensayo Grupal [30 5, Evaluacion participativa Grupal 10 Total I 10.3. Requisitos: a b. Asistencia al 100% Nota aprobatoria minima catorce (14)

También podría gustarte