Está en la página 1de 7

Paradigmas de la sociologa

FUNCIONALISMO

Visin de
la
sociedad

- Sociedad Sistema complejo y en


equilibrio.

- Sociedad como un todo orgnico


y armonioso Funciones sociales.

- Estructuras sociales cohesin


social.

CONFLICTO
- Sociedad Desigualdad, conflicto y
cambio social.

- Estructuras sociales Desigualdad,


conflicto.

- Sociedad Como orientan y actan


las personas en sus
relaciones/interacciones sociales.

- Sentidos y significaciones que los


actores le dan al mundo que les
rodea.

- Preminencia de las ideas, por sobre


el mundo material.

reproducen

Orientaci
n

Macro estructural

Estructura social nuestras vidas


coacciona

(Pautas y relaciones sociales


estables)

Crtica

- Infravalora la desigualdad y el
conflicto.

- Sentido conservador del cambio y


la dinmica histrica.

ACCIN

reproducen

Macro estructural

Estructura social distribucin


desigual de recursos econmicos y
polticos.
(Inestabilidad y relaciones sociales
mediadas por el conflicto)

- Otorga poca relevancia al orden


social y la estabilidad.

- Sociologa objetiva vs objetivos


polticos.

Micro estructural

Actores Significacin del mundo


social.

- Perdida de vista de las variables


macroestructurales que condicionan
la conducta de los actores (Clase
social, por ejemplo).

Tensin Accin- Estructura.

Emile Durkheim. Aspectos tericos y metodolgicos ms


relevantes.

El suicidio. Emile Durkheim.

También podría gustarte