Está en la página 1de 4

OBJETIVOS POR LOS QUE LUCHAMOS

RESPECTO A LAS RELACIONES LABORALES


DEL ESTADO
1. POR LA DEFENSA DE LA AUTONOMIA SINDICAL DE LOS PARTIDOS
DE LOS PATRONOS
2. POR LA DEFENSA DE LA LIBERTAD SINDICAL

3. POR LA DEFENSA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

4. CONTRA LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LAS RELACIONES TRABAJADOR – PATRONO

5. CONTRA EL USO DE LAS COOPERATIVAS PARA ELUDIR LA RELACIÓN LABORAL

6. POR EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN DE LOS Y LAS TRABAJADORAS EN LA


EMPRESA
¾ POR EL DERECHO A LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA
¾ POR LA COGESTIÓN EN EL SECTOR PUBLICO Y EN EL SECTOR PRIVADO

7. POR EL DIÁLOGO SOCIAL, PERO A FAVOR DE LA MOVILIZACIÓN Y LA HUELGA

RESPECTO A LA ACTIVIDAD SINDICAL


1. POR LA CREACIÓN DE SINDICATOS NACIONALES POR RAMA DE ACTIVIDAD
¾ EN LA BASE: COMITÉS SINDICALES DE CENTROS DE TRABAJO SEMIAUTÓNOMOS
¾ COMO MEDIDAS TRANSITORIAS:
ƒ DELEGADO SINDICAL POR EMPRESA DE MENOS DE 20 TRABAJADORES(AS)
ƒ INSTANCIA QUE AGRUPE A DICHOS DELEGADOS

2. POR UNA DIRIGENCIA DE ALTO NIVEL DE FORMACIÓN


¾ EN LOS ASUNTOS DE LOS Y LAS TRABAJADORAS (CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO)
¾ EN LOS ASUNTOS DE LA EMPRESA (ORGANIZACIÓN, MODERNIZACIÓN, PRODUCTIVIDAD)

3. POR LA DEMOCRACIA SINDICAL INTERNA Y LA DISCUSIÓN COLECTIVA

LA DIRIGENCIA SINDICAL FEMENINA


4. POR LA PROMOCIÓN DE LA AFILIACIÓN DE LOS JÓVENES
LA ORGANIZACIÓN DE LOS NIÑOS TRABAJADORES

4. POR LA FORMACIÓN GENERACIÓN DE RELEVO: COMO DIRIGENTES SINDICALES


COMO DIRIGENTES COMUNITARIOS

5. POR LA CREACIÓN DE REDES


™ ENTRE LOS SINDICATOS
™ CON ORGANIZACIONES DE LOS LUGARES DE VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES
™ CON ORGANIZACIONES QUE APOYEN LA LUCHA SINDICAL

-1-
RESPECTO AL EMPLEO

1. POR LA DEFENSA DEL EMPLEO Y EL DESARROLLO DE NUEVAS ACTIVIDADES


PRODUCTIVAS

2. POR EL REENTRENAMIENTO Y LA TRANSFERENCIA DE LOS TRABAJADORES Y


LAS TRABAJADORAS EN CASO DE REESTRUCTURACIÓN DE LA EMPRESA

RESPECTO A LOS SUELDOS Y SALARIOS

1. POR LA MEJORA PROGRESIVA DEL SALARIO SIN ATENTAR CONTRA EL EMPLEO

2. CONTRA LA BONIFICACIÓN DEL SALARIO

3. POR LA DISMINUCIÓN PROGRESIVA DEL NUMERO DE TRABAJADORES Y


TRABAJADORAS CON SALARIO MÍNIMO

4. POR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS BENEFICIOS DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE


SISTEMAS COLECTIVOS REGULADOS POR LA CONVENCIÓN COLECTIVA

RESPECTO A LA CAPACITACIÓN

PORQUE SE ESTABLEZCA EN LA CONVENCIÓN COLECTIVA Y/O PORQUE SE CUMPLA:

1. QUE TODOS LOS NUEVOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS RECIBAN UN


ENTRENAMIENTO FORMAL

2. QUE TODOS Y TODAS TENGAN ACCESO A LA CAPACITACIÓN CONTINUA

3. QUE LA CAPACITACIÓN SEA TEÓRICA Y PRÁCTICA

4. QUE SE IMPARTA DENTRO DEL HORARIO DE TRABAJO

5. QUE SIGNIFIQUE UN APRENDIZAJE PROGRESIVO

6. QUE PERIÓDICAMENTE SE TRADUZCA EN MEJORAS EN EL SALARIO

7. QUE EL SINDICATO PARTICIPE EN LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES

-2-
RESPECTO AL TRABAJO FEMENINO

1. CONTRA CUALQUIER DISCRIMINACIÓN A LA MUJER

2. PORQUE GOCEN DE LOS MISMOS SALARIOS EN TRABAJOS DE IGUAL VALOR

3. POR LA REVALORIZACIÓN DE LOS PUESTOS OCUPADOS TRADICIONALMENTE


POR MUJERES

4. POR EL CUMPLIMIENTO DEL REGIMEN DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD

5. PORQUE EL ACOSO SEXUAL SEA PENALIZADO POR LA LEY

6. PORQUE SE ESTABLEZCA EN LA CONVENCION COLECTIVA Y/O SE CUMPLA:

¾ LA INCORPORACIÓN DE NUEVAS REIVINDICACIONES ESPECÍFICAS AL TRABAJO


FEMENINO (EJ. FLEXIBILIDAD DE LA JORNADA)

¾ LA ACCION POSITIVA EN CASOS DE COMPROBADA DISCRIMINACIÓN

¾ QUE SE GARANTICE EL ACCESO DE LAS MUJERES A LA CAPACITACIÓN CONTINUA

RESPECTO A LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

1. PORQUE SE FACILITE LA PARTICIPACIÓN DE LOS Y LAS TRABAJADORAS EN LA


MEJORA DE LOS LUGARES DE TRABAJO

2. PORQUE EN CASOS DE AUSENCIA DE UN/A TRABAJADOR/A SE GARANTICE SU


SUSTITUTO

3. PORQUE EN CASO DE CAMBIOS ORGANIZATIVOS O TECNOLÓGICOS EN EL ÁREA


DE TRABAJO, SE ESTABLEZCA EN LA CONVENCIÓN COLECTIVA Y/O SE CUMPLA:
:
¾ QUE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS ESTÉN BIEN INFORMADOS DE LOS
PROYECTOS DE SU AREA DE TRABAJO Y PARTICIPEN EN SU PLANIFICACIÓN

¾ QUE SE LES REENTRENE PARA AFRONTARLOS POSITIVAMENTE Y NO SER


DESPLAZADOS

¾ QUE NO SE TRADUZCAN EN INTENSIFICACIÓN DEL TRABAJO

¾ QUE EL RESULTADO SEA UN TRABAJO MÁS PRODUCTIVO, MÁS INTERESANTE Y


MEJOR REMUNERADO

-3-
RESPECTO A LA SUBCONTRATACIÓN Y EL TRABAJO TEMPORAL

1. PORQUE EL SINDICATO ASUMA LA DEFENSA DE LOS INTERES DE LAS Y LOS


TRABAJADORES NO FIJOS

2. POR LA INCORPORAR DENTRO DE LA DIRECTIVA SINDICAL REPRESENTANTES DE


LOS TRABAJADORES SUBCONTRATADOS

3. PORQUE SE ESTABLEZCA EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y/O SE CUMPLA:

¾ QUE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES SUBCONTRATADOS O TEMPORALES


GOCEN DE LOS MISMOS SALARIOS QUE LOS FIJOS

¾ QUE TENGAN DERECHO A LA CAPACITACION CONTINUA

¾ QUE SE REDUZCAN AL MINIMO ESTE TIPO DE CONTRATACIONES

RESPECTO A LA SALUD Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

1. POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

2. PORQUE LOS TRABAJADORES RECIBAN LA INFORMACIÓN Y LOS INSTRUMENTOS


NECESARIOS

3. POR UNA CULTURA PREVENTIVA FRENTE A LA SALUD Y LA SEGURIDAD

4. PORQUE SE ESTABLEZCA EN LA CONVENCIÓN COLECTIVA Y/O SE CUMPLA:

¾ QUE POR NECESIDADES DE LA PRODUCCIÓN LA JORNADA NUNCA SUPERE


LAS 10 HORAS NI MÁS DE TRES DÍAS SEGUIDOS

¾ QUE LAS VACACIONES NO PUEDAN SER POSTERGADAS SIN EL


CONSENTIMIENTO DEL TRABAJADOR Y DEL SINDICATO

¾ QUE LAS VACACIONES NO PUEDAN SER POSTERGADAS MÁS DE DOS AÑOS

¾ QUE EN LOS PUESTOS PELIGROSOS SE ESTABLEZCA LA ROTACIÓN, LA


REDUCCIÓN DE HORARIOS Y UNA MAYOR SEGURIDAD

-4-

También podría gustarte