Está en la página 1de 2
Escalas + existentrestipasde escalas: + a} ealaNatural Es aquela on que las dimensiones del dbujoson ireitnuitiiodesde av flaseccbjtorcat esa ‘tural serepresentadelamaners igulensIs.yseleeunoes 2 +) Escala de ampliacién:Esaquella en dondelaedimensionesdel lisjstempreton mayors ue lsdmendonesde pea {eprerentada Se exproz porta relacon de dos numero en donde “lprimaro siempre esmayor que-el segundo, quedancoas 2a, S201 * ale d reduc agua en dondelasdimesiones del ihujoslempreson menores quelascimensiones dela piesa {epresentato, se expresa mediantelarelacon deosnimeras, en {onde cl segundo numero essiempre demeyorvalor delammanera Siulentert 1, 6 Escalas * En las escalas lineales, representa linal del ibujo. + En esta escala la unidad de medida del numerador y el denominador sera la misma. 10cm tom 1 500 cm 50cm 50 Escalas * Dibuje la linea siguiente a las escalas indicadas * E:1:1 20cm » Era. + Ba. lineas Acotacion es 4 ») od] 0 qy 450 2.00 _—" nm ancion Escalas + Haga clic para agregar texto ‘pende del tamafo que la pleze, es necesar represertaia en aman natural, $hecion@ amplacon [-REDUCCION” [NATURAL | AMPLIACION wscaa | Etat em Ee en © 21,84,101 2 a za eseweLo | es en E21 ‘verde Las acloiones en un bu sonore epresertan as maid eles Escalas * Ejercicios 1. Dibuje la linea siguiente a las escalas indicadas. + E:1:1 30cm cE Lineas + Dela misma forma que todo lenguaje escrito resulta de combinar una serie de signos (letras) igualmente en el dibujo técnico las lineas se combinan entre si para representar graficamente una idea. + En un dibujo intervienen varios tipos de lineas, cada uno contiene determinado calibre, trazos y funcién. + Entonces llamaremos lineas normalizadas a las. lineas que cumple con un calibre, trazo y funcién especificos. Acotacion Acotacion 650 =F t—

También podría gustarte