Está en la página 1de 1

INTRODUCCIN

La significacin clsica de la psicologa ha ido retrocediendo poco a poco como


consecuencia de la exigencia de un estudio experimental de la mente; la
referencia de pasar progresivamente de lo observable a lo no observable, ha
estado vinculado a otras ciencias como la fsica, la biologa y la fisiologa para
la comprensin (explicacin, descripcin, prediccin y control) de sus objetos
de estudio, ya, intentando cuantificarlos, ya, derivndolos de estas disciplinas.
Y al hacer de lo psquico una simple manifestacin de lo fsico, biolgico o
fisiolgico equivale a negar la independencia de la psicologa. El
reconocimiento de la independencia de la psicologa como ciencia, exige una
definicin rigurosa de la particularidad de sus objetos frente a los que son
tratados por otras disciplinas. En el entendimiento de que siendo los objetos
fsicos una realidad que ocupa un lugar determinado o tiene un cuerpo
(observable), y en que las acciones y actividades son fcilmente cuantificables
en cualquier momento, y que ocurre lo contrario con los objetos psquicos,
pues estos no tienen un cuerpo localizable o identificable (no observable), y
slo participa en las reacciones, actividades o comportamientos que suceden
en un momento; y que esta actividad es la que estudian; como los cambios que
padecen los seres humanos ante un agente. Por tanto afectara la formacin
acadmica del alumno en psicologa, por la Univam en Tepic Nayarit. As como
tambin, la manera de definir a la psicologa, del objeto de su estudio y de
cmo conocer el fenmeno; es decir poder describirlo, explicar cmo interacta
con otros objetos, cmo influye sobre su ambiente y cmo es a la vez influido
por l, y a la aplicacin de conocimientos adquiridos en la solucin de
problemas sociales, polticos, culturales y educativos en su vida profesional.

También podría gustarte