Está en la página 1de 1
2 LA BOQUILLA (I) éQUE MATERIAL UTILIZAR? La boquilla de ebonita Hard eubber, caoutchoue dur o cauche duro, siringa. ‘Su composicin esa hase de latex (caucho),resina natu ‘alextraida de la “hevea brasiliensis", (bol del caucho) de la familia de las euforbidceas, de 20 a 30 metros de altura El tronco es recto y ailindrico, de 30 a 60cm. de diémetro, de madera blanca y lviana. Sus hojas son compuestas, trifoliadas, alternas, de 16 cm. de longi- tud por 6 “07 cm. de ancho; deja caer periédicamente las hojas durante la estaci6n seca, antes de lo cual las hhojas de la copa del rbol se tornan de cola rojo. Las flo res Son pequefas y reunidas en amplias paniculas. El fruto aparece a partir de los 4 afos, cada uno de los cuales es una gran cipsula de 4 cm de didmetro que se bre en valvas, con semillas rcas en aceite ‘Su litex 6s blanco 0 amarillo y abundante hasta los 25 ‘hos de edad del drbol, De él se fabrica el caucho, des- ;pués de «sangram» el tronco mediante incsiones angula- 0s en V Este tex contiene de 30 a 26% de hidrocarbu: +0 del caucho, 0, 5% de quebrachito,0,5% de cenizas 15% de proteinas, 2% de resina El caucho también pue- de extraerse del ltex de otros érboles del género Hevea, La mezca del latex con aceite delino y azue, sometida auna temperatura muy ata eslo que ‘nos vaa dar la vuleanizacion y pporendela EBONITA La accién de combinar una cierta canti= dad de azufre con el caucho, leva a dar flexibiidad y elasti- ‘dad. Esta pasta vaa pasar por ‘unos moldes que determina- ‘an su forma, que puede seren barras de diferente didmetto.o bien en pequeios troz0s con la forma bruta de a boquilla. Es la coccién a alta tempe- raturalo que leva a dar a esta pasta, la ebonita, un caréc tor muy resstente,partcularmente establey facil de tra- bajar con gran precision Laebonita es ligeramente reactiva al uso, al calor ya los ‘ayos UV, en ambos casos cambia de color con tendencia los tonos verdes o marrones, es la traduccién de una “xidacin’ al aire ambiental o al calor que terminarsn, con el tiempo, dandole un aspecto poco atractive. Un plido basico le volveréa dar su color negro brillant. GGoneralmente esta cxidacién puede desprender un ligero flora azure, Las consecuencias son minimas y teeminara desapareciendo con el tiempo. La densidad de la ebonita utiizada para la fabricacion de las boquilas est muy cercana ala de a madera de ébano, sin suf sus inconvenientesrajas, deformaciones, et.

También podría gustarte