Está en la página 1de 4
20 LOS INICIOS DEL JAZZ Entrevista Vlady Bas por Miguel Asensio Espanta desierto para el Jazz. Con esta citacomienza la in- troduccién del excelente libro de José Maria Garcia Mar- tine * Del fox-trot al jazz flamenco. El jazz en Espana 1919-1996" Enel aparecen muchos saxofonistas, quere- presentan toda una evolucién desde las primeras orques: tas de baile que adoptaron antes de la quera cil los nue. vos ritmos traidos de América hasta la época de su ma: yor auge durante la década de los cuarenta. Rodrigo Ro: yo, Salvador Durin, Aldrich, José Lacustra, Victor Olina, Paulino Vacas, Bertin, Francisco Piera, Emilio Martinez, Ra ‘m6n Vives, José Dominguez, Marcelino Bayer, José Guar- diol, Adolfo Ventas, Vicent Montoliu (Padre de Tete), Gas par Cusidé, Roman Coroas,Juanito Sénchez, Juan Tama- rit, Fernando Ledano, Baldomero Muroz, Ange! Ojeda en: {re un largo ete,, son algunos de los solistas de las or- {questas mis importantes del momento. Eran excelentes _misicos de ampli espectro que principalmente tocaban _misica de bailables, en fiestas mayores, restaurantes, ho- teles, cabarets 0 revistas. La mayoria de ellos doblaban on el clarinet, violin piano. En algunas grabaciones de ‘estas orquestas, entre las que destacaban Demon's jazz, Nic Fusly band, Napoleons, Diez mihuras de sobré, Matas bband, Crazy boy’s que después de la guerra se lamaria ‘orquesta de Martin Lizcano de la Rosa, la orquesta de Ra 'mén Evarsto, Conjunto Pensivania, Jaime Planasy sus is cos vvientes, orquesta de Luis Rovira, Gran Casin, et. Po {demos aprecar un estilo muy Iejano alo que hoy consid. ‘amos Jazz. {Pero cuando aparece en escena la verdade- aesencia de esta misica, laimprovisacién? Con pocas ex epciones como la Rodkigo Jiménez “saxo alto ydlarinete, ‘que acompariéa Benny Carter. Misico muy apreciado por sus colegas por sus dotes como improvisador, su ndmero fuerte era el "Vuelo del moscarién” que él interpretaba a {a velocidad de un mii, acompaiado al piano pore cubano Adolfo Araco”. La improvsacién comienza a desarolar ‘@ en las incipientes Jam sesion’s_ de finales de los cua- renta y sobre todo durante la década siguiente en la que Conjuntos ms reducidos sustituyen alas orquestas. De a mano de saxofonistas poco conocidos en la atualidad surgi las primerasimprovisacionesjazisticas en nuestro pals Sebastiin Abalat fue considerado uno de los mejores saxofonistas desu generacién que segin José Maria Gar- a” ..de6 sin resuello al mismisimo Napoleén Zayas, en curso de una batalla musical en La buena Sombra”. Na poled Zayas era un saxofonista dominicano que seesta- blecié en Espana después de la guerra civil, con gran ex: periencia de haber tocado en los mejores locales de New York y Paris; form en nuestro pais una orquesta donde se Inciaron los primeras jazzmen barceloneses. Cabe desta- ar lamentando no poder ofrecer una informacién mis amplia, los nombres de Ricard Roda, Josep Tarazona (Po- cholo) y Salvador Font (Mantequila) como grandes saxo- fonistas de jazz que comenzaron por entonces. Enla década de los sesenta irumpieron con fuerza lady Bas y Pedro Iturralde que estuvieron en candelero duran- temas de trenta afos. Pedro lturalde, aun en activo, es una figura de sobra conociday apreciada en los ambien: tes musicales Esparioles que ha supuesto un gran avance cen el desarrollo del saxafén, Pero ZY Viady Bas? De Vlady sélo se sabia que era saxofonista. Habia leido no se don- de que junto con Tete Montoliuy Pedro iturralde habian sido los verdaderos impulsores del Jazz en nuestro pats. Durante los cursos de 1995-96 y 1996-97 trabajé en el conservatorio Angel Arias Macein en Madkid, Empleaba ‘muchas mafianas en sumergirme en la hemeroteca dela Biblioteca Nacional buscando algdin dato referente alsa x0f6n, sin demasiado orden, pero con mucho entusias- ‘mo. Un dia topé con una entrevista realizada a lady Bas fen 1981. Apenas dos paginas publicadas en “El instru: ‘mento musical” y fmadas por José Maria Panizo. Pocos datos mis pude obtener a través de os afios a pesar de mi interés ante una figura tan referente para la historia del sa- xofén en Espana Un buen dia, al volver de un concierto coincid en elas: censor con Carmelo, el vena de arriba. Haca poco que ha- biamos comprado el piso y aunque el sabia que era mi sico al verme con la funda del saxofén me pregunté {Que instrumento tocas? Elsaxofén, ‘Cuando viva en Madrid, de pequefio, mi vecino tam. bign era saxofonista. Lo que he escuchado yo el saxofén jugando con su hijo en el comedor de a casa. Sellamaba Vladimir. Viadimiro Bas, no sé te suena, Entonces esas sSineronias de las que habla Jung se mostraron ante mi con total evidencia, £1 resto dela historia se puede imaginar. Mi entusiasmo, dif de describ Pronto me faclit6 la dceccin y el telé- fono de Viady inmediatamente pude hablar con él per sonalmente. Le conté mi interés sobre la historia del sa xof6n, mis bisquedas sobre el instrumento en Espafa, instindole a que me faciitara la maxima informacion so- bore su trayectoria profesional. Después de escuchar pa: centemente y tratando de estar importancia a su apor- tacién, me comenté que le seria muy costosa tal recopi- lacién de datos pues no andaba demasiado bien de avis- ta. Pasé un tiempo sin respuesta y nuevamente me puse len contacto, esta vez con su hija Paula Bas, que al ser de ‘remio ya que es cantante de jazz erala persona idénea para recopilar la informacién. Con una amabilidad fuera ae UES IS SILt delo comin acces inmediatamente a remitieme los da tos requeridos. ‘Aclla hay que agradecer la siguiente entrevista con uno de los saxofonistas de jazz mis relevantes de nuestro pas. eCudndo comenzé a tocar el saxofén? Allos 14 afos {eQuiénes fueron sus profesores y cual fue su forma- ion? Mi profesor de saxofén fué mi padre Aurelio yen el Con: servatorio Vieaino de Bilbao estudiéel resto delas asig raturas como, solfeo, musica de cémara, piano, compo: sicén, Qué motivé su eleccién hacia la interpretacién de la rmiisiea de Jazz? [Mi padre tenia discos de Jazz de Duke Ellington, Louis ‘Armstrong, Coleman Havkings, Count Basie, Benny Go: fodman, y aunque no eran muchos, fueron suficientes co ‘mo para entusiasmarme con aquella misica tan nueva y tan fresca. En este aspecto écomo fueron sus comienzos? [Mis comienzos come misico no fué tocando Jazz. Tocaba en una banda en los pueblos y tocabamos as masicas de baile que se han tocado toda la vida. Bastantes afos des: ppués pudimos formar un tro de azz tocabamos en ca sa dealguno de ellos para divertimos, A principios de los Cincuenta se traslada a Madtid. £Cémo se las ingenié para ganarse la vida? Fué concretamente en el afo 52 cuando legué a Ma: Arid. Me llamé José Torregrosa Alciraz para sustituir a ‘tro saxo en a Boite Suevia con el grupo de José Fareras. FreewAvey SADT SS 2) LEO a 2 iCual era el ambiente musical? José Farteras tenia un gran repertorio de Jazzy se tocaba baile, pero los ssbados se tocaba porta tarde jam-session Y¥en los demés sitios de Madrid se tocaba orquesta de baile. Incluso habia doble orquesta, o sea, dos orquestas por sala, tocando seis dias por semana, tarde y noche, ‘Supongo que el jazz en la década de los cincuenta en Espafia no era muy comin. £Cémo estaba considera do por la sociedad de la época? ‘A.una minoria le gustaba. Cas la misma proporcién que ahora, aunque cean algunos que lo que escuchan es mu: sca laze eProblemas de censura o con las autoridades? Enlassalas de baile no habia censura, pero en las emiso: 12s de adio y en Tv estaban prohibidas muchas letras de 2Qué locales donde tocaba eran los mis habituales? 2Qué tipo de piblico acudia alos clubes a escuchar jaze? En realidad no habia clubs de Jazz, pero tochbamos Jaze ‘en a Universidad, Colegios Mayores en general. En 1958 fue seleccionado para interpretar con la Ir ‘tetnational Youth Jazz band en el festival de Newport. £Cémo fue escogido un saxofonista espariol para tal ‘evento? Ecuéntenos su experiencia? Nos convocaron a varios miisicos para hacer una selec: ibn, Marshall Brown y George Wein, Nos hicieron im: provisar y tocar varios standars a Tete Montolid, Arturo Founés, Andrés Carreres,y varios otros que no recuerdo ahora. Nos lo pasamos muy bien, sobre todo porque no nos erelamos que saldiamos seleccionados. 'Al margen de sus actuaciones, también ha trabajado ‘como misico de estudio. Pues desde los 50 hasta los 90 he tocado en casi todos los areglos de artistas pop y medica, incluso algunos derocky los arreglos los escribla Augusto Alguer6, Rafael tbarbia, Adolfo Waitzman, Tabuchell, Waldo de os Rios yotros Con qué artistas ha colaborado?.De quien guarda ‘mejor recuerdo? Recuerdo a Abbey Laine en la gira con Xavier Cugat. Vas colaboraciones han sido con numerosos artistas, ahora mismo me sera muy comprometido no nomibrara muchos deellos, porque ha pasado mucho tiempo. ISANUANEVANGELISTA jazz festival oan ae w/o ART BLAKEY 3 TR an, SaaS Reid £Cuales eran los horarios de grabacién y condiciones econémicas? Yala hemosliao! ..en principio no me acuerdo y te diré que se cobraba muy poco. Los horariosa veces eran inter ables hasta que se regulé con unos horaros concretos. {Se hacia misica en directo para radio 0 TV? Si. Se tocaba mis en Ty, en radio menos, Pero los progr ‘mas dev de la noche se hacian en directo, {Qué otro tipo de trabajo: masica para cine, teatro, ete? Si, he colaborado en las obras de teatro: Buenas noches Bettina, con Alberto Cosas. No hay derecho con arreglos de Pope Nieto, Frank V, La noche Molly Bloom, con Magui ‘Mica, Gofus de Roma. Para cine on innumerables, pues asi todas las peliculas de Marisol, Rocio Ducal, el ddo Dindmico y Carmen Sevilla. aunque te digo igual que an teriormente, no recuerdo todas las colaboraciones y me sulta comprometido olvidar a otros artistas. iRecuerda a otros destacados saxofonistas dela 6p0- Con los que he trabajado y con los que no: Ricardo Roda, Sebastiin Albalat, Adolfo Ventas, Pedro lturalde La prictica de doblar otros instrumentos era bastan- te frecuente segin creo. ‘A parte del saxofén que otros instrumentos toca? El darinetey la flauta Qué marca de saxofén, boquilla,cafas, et. utiliza? Alsalrde bao sal con un Selmer serinuevo, en New Port ‘nos regalaron a todos instrumentos yam fue un saxo al to marca Conn. Se me estropeé y pasé.a un Selmer nue- vo. Las cafas Vandoren hasta que aparecieron las de flbra yboquillas habitualmente Selmer Fy Otto-Link 7, aunque también Berg Larsen. Aprincipios de los setenta grabé 3 Lps como solista: “Vi- va Europa", “Free Jazz en la universidad” y “Atrave- sando la barrera del sonido” muy difciles de encontrar hoy. Hablenos de su aportacin, [Me lamé Pepe Nietoy me dijo quel habian propuesto una serie de producciones y nos pusimosa ello. La verdad es que fué muy fScily rapido, En “Atravesando la barrera del sonido” utiliza distor- slonadores y efectos en el saxofén En que consisten? sun octavador y pedals delos que eutiizaban para gui tara. Cémo definira su estilo? Te podria dece que las influencias desde Hodges, Parker, Woods, Lennie Niehaus yalgin oto, ese seria mi estilo. Qué miisicos han sido sus referentes? Todos, porque he tocado también el saxo tenor y el ba tono, seria interminable lalista de todos los miisicos que ‘me han gustado oinfluencado, por cierto, tengo todavia en casa mi primer saxo tenor, con el que comencly es un René Guenot, sin el sol sostenido articulado, nie si be: ‘mol grave; mi hija lo tiene colgade de una pared de su cuarto, todo suco, Ce Be {Hla podido vive de la masica 0 ha alternado otras pro- fesiones? Mas 0 menos desde los 70 hasta los 90 he alternado la ‘isica con la fotografia Deno haber sido masico quele hubiese gustado ser? Agente artstco, que se debe ganar mucho dinerito, fue- rade bromas, me habia gustado ser marino en una isla desierta (jaja) Qué les dria a os saxofonistas noveles que optan por tocar jazz? (Que procuren sacar sonidos mas agradables de los que algunos producen, ya que eso es lo primero en la mésica: SONIDO. \\l ooh” Puedes amplar informacion, escuchar y Ver a Vlady Bas en: tra.en los siguientes enlaces: httpz/cinemafunk blogspot com/2010/01/ady-bas quar tet laberinto-2-parte html > vow distritojaz. convhometveb,php?seccion= 14. > htteuiwvwyoutube.comwatch2v=uAats3q286w > httpyjwuwyoutube-com/watch?v=A12ASEFiLO > httpyjwuwyoutube.comwatch?v=xgnWfUTIc > htteuiwvwyoutube.comywatch?v=2H3KHIfnSU En los ditimos afos estamos asistiendo a un auge es: pectacular del jazz en nuestro pais que augura un fu: turo optimista, El deserto seha transformado en verge! pero no hay que olvidar y reconocer que el camino has: ta aqui ha sido largo y sufrido. Viady es uno de esos ‘misicos que aposté hace mas de cincuenta afos por tuna masica menospreciada y minoritaria. Gracias a él y ‘otros muchos que se han dejadola piel, el lazzen Espana es una realidad. PD. Si algin lector posee informacién sobre estos u otros temas relacionados con la historia del saxofén, le agradeceria se ponga en contacto conmigo para poder compartir. saxasensio@telefonica.net. Muchas Gra: 23

También podría gustarte