Está en la página 1de 6
PuroMarketina utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegacién, Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra pall Como internet ha modificado nuestra forma de procesar informacion acabando con la publicidad tradicional Internet ha modificado nuestra memoria y nuestra capacidad de retener informacin Publicado por Redaccién en Pubtcidad hace 5 dias B Anadira eBook POF B Imprimir © Comentar ] cHa internet estropeado nuestro cerebro? Esta pregunta se la han hecho muchos expertos (y hay quien Masteren afirma directamente que si, que no deberiamos dudar Marketing Digital que internet ha modificado nuestro cerebro para peor), dela UPF que han analizado cémo la red ha hecho que nuestro Barcclona School of Management ‘Aprende y actualizate en tas imas estrategias de marketing digital para tu proyecto profesional KSchool Master SEO - SEM. Profesional, Madrid - Barcelona, 170h, Certficado en Google Adwords tiempo de atencién, nuestro tiempo de memoria y nuestras capacidades han cambiado por culpa de la influencia que la red tiene en nosotros. Pero sea como sea, sea malo 0 sea bueno, el que la red nos ha cambiado es précticamente indiscutible y por tanto a las marcas no les quedaré mas remedio que tener estos datos en cuenta a la hora de establecer una estrategia de comunicacién con los consumidores. Ahora hay que tener en cuenta que las reglas del juego seran diferentes. Para empezar, la red ha modificado nuestra memoria y nuestra capacidad de retener mensajes e informacion, como demostraba en el estudio Google Fifects on Memory Cognitive Consequences of Having Information at Our Fingertips el profesor Daniel Wegner. Internet ha hecho que las personas memoricen muchos menos datos y mucha menios informacién ya que saben que van a tener siempre ahi a Google para encontrar esos datos que necesitan. Es decir, zpara qué aprenderte esas fechas sobre cualquier evento histérico si Google se encargard de chivartelas cuando necesites recuperarlas? En realidad, y como apunta Wegner, este efecto no es algo tan nuevo, lo que pasa es que ahora lo hemos multiplicado o ha empezado a tocar en terrenos que antes no tocaba. El profesor ya habia coneluido en los afios 80 que no siempre nos acordamos de las cosas. A veces nos acordamos de aquellos que lo sabrén, como ocurre por ejemplo en aquellos matrimonios en los que tun cényuge sabe todas las fechas de todos los cumpleaitos de los parientes y el otro simplemente pregunta, Internet es el cényuge con buena memoria de todo el mundo. Y, como apunta (denuncia en este caso), Nicholas Carr, los datos se estén quedando en nuestra memoria temporal por culpa de internet, en vez de pasar a nuestra memoria a largo plazo. La memoria temporal es la que empleamos para aquellas cosas que realmente no necesitamos recordar, esa informacion que usamos de forma especifica y conereta en un momento exacto y que luego olvidamos (es, por ejemplo, la que usamos cuando vemos los anuncios de la tele: vernos muchos, pero no recordamos luego realmente ninguno o solo unos pocos), La memoria a largo plazo es la memoria en la que se guardan nuestros recuerdos, aquellas cosas que nunca olvidamos, Segiin Carr, internet ha hecho que nos quedamos siempre con lo superficial, es decir, que nos QD iiersindeRae — MAtaemtmctcoine {\ PLAN 2 quedemos con las cosas un poco tiempo y que luego las olvidemos. Sea como sea, lo que internet ha conseguido es que pasar de un nivel a otro de la memoria sea mas complicado. Es decir, los consumidores son mucho mas exigentes, por asi decirlo, con aquellas cosas que quiere guardar para siempre en su cerebro, con aquellas cosas que memoriza de forma permanente y para siempre. Y esto no solo pasa con la informacién, también ocurre con las marcas, No recordamos lo que queremos Yes que por recordar ni siquiera recordamos las cosas que queremos, dejamos que otros las recuerden por nosotros. Es Io que acurre con los productos que queremos comprar. Sf, cierto es, algunas cosas que sabemos que queremos o necesitamos y que nos lanzamos directamente a comprar obviamente las recordamos. Pero qué ocurre con las cosas con las que nos vamos tropezando a lo largo de otros procesos de compra? Ahi somos mucho menos eficientes en lo que a memoria se refiere. En ese caso confiamos mucho menos en nosotros mismos, Las listas de deseos se han comido a nuestra memoria. Los consumidores ya no piensan en las cosas que podran querer comprar o que le gustaria comprar. No: ahora lo que hacen es guardarlas en un listado en st web de ecommerce favorita o las meten en un tablero en Pinterest que se convierte en su lista de la compra virtual. En parte, este comportamiento se explica porque los consumidores ya no solo quieren recordar, los productos que quieren comprar. Ahora también quieren tenerlos fichados para recordar exactamente aénde Tlegaron a verlos. Yno recordamos lo que vemos Pero la relacién de los consumidores con los productos, no solo esté marcada por las cosas que guardan en sus listas de deseos virtuales (y que por lo tanto no necesitan recordar, porque estan apuntadas en el ciberespacio y siempre disponibles para cuando necesiten echarles un vistazo), sino que ademés los consumidores son mucho menos receptivos a recordar las cosas que ven y por lo tanto los impactos que las, marcas les lanzan. Internet ha hecho que estemos siempre més distraidos y que siempre haya otra cosa dispuesta a lamar nuestra atencién. Y si hay otra cosa que reclama nuestra atencién, la atencidn que se le presta a los mensajes que hay a nuestro alrededor es necesariamente menor. Si antes de internet, los. consumidores ya no eran plenamente conscientes de todos los mensajes de marca que los rodeaban (las estimaciones sefialan que cada persona podria cruzarse con unos miles de impactos de marca en su. dia a dia) con internet robando el protagonismo y haciendo que el foco de la atencién se desplace la situacién se vuelve un tanto més compleja y complicada para las marcas. Hacer que los consumidores se acuerden de ti es un poco més dificil ¢Ha muerto por tanto la publicidad tradicional? Yla conclusién que parece légica y evidente de todos estos cambios y de todos estos ajustes es que la publicidad tradicional ha perdido su relevancia y su peso potencial ante los consumidores. i los consumidores no ven lo que est a su alrededor y silos recuerdos son cada vez més complicados de fijar, equé sentido tienen los anuncios en las paradas de autobtis 0 Ja cartelerfa urbana como elementos para llegar con un mensaje al consumidor? Estos elementos se funden ya a la vista del consumidor con el paisaje y tienen que ser muy dindmicos, muy sorprendentes y muy diferentes si quieren conseguir hacer llegar su mensaje. Tienen que romper con la dindmica y tirar todas las barreras que se han elevado gracias a los cambios en la percepcidn de la informacién que han vivido los consumidores para lograr pasar de ser simplemente una sombra y convertirse en un material digno de ser procesado. La publicidad tradicional tal y como la conocemos y tal ‘y como estd ahora mismo no conseguir sobrevivir como un elemento decisive para legar al corazén del consumidor, basicamente porque tal y como existe no pasa de simplemente la visién periférica y unos pocos segundos de vida en la memoria de los consumidores, ‘Trituradora de Piedra/Oro Linea de Proceso de Mineral Visita Gratis @ Compartir [=F] ferens enna ent so Ya es mafiana @ cru Posgrados CEU También puedes leer Los anuncios de la tele si que tienen un efecto en lo que se compra desde el mévil Por Redaccion en Pibcide hace 2 las 2Por qué el humor puede marcar la diferencia en el marketing y la publicidad? Por Redaccién en Publicidad hace 2 dias 7 minutos de publicidad: éDemasiado para nuestra memoria a corto plazo? Por Redaccidn en Publicidad hace 3 alas Comentarios Anénimo No hay comentarios ni opiniones sobre este contenido. Sé el primero en opinar ‘Acoeda 0 reglsirese para comentar [[Escribe agus tu comentario... sn tomas nner ne etna aD SoU NACA SaACNeRAN GM. ‘oamis na unt sso cad nl cna ‘Tags hina permitdos. nip. para enisces La cananss qe ne camp i may ota ssf pean, Pralarkeng ns espeneabn congas necstaramete Spins Sees por RUN Director Categorias Contenidos Sites, Temas destacados Tags y Keywords Quiénes Somos Publicidad Destacados PuroMarketing estrategia marketing consumidoresanuncio. Legal Tecnologia Populares Diecronaro de oe Coratepa ime Maseing Cede sccee enpreat comunicactn puoleaed contacto Negociosy _—Entrevistas—=—«MarketingNotcias movies anundos marca sooelmedia me _randing Ayuda Empresas Opinién Fedral euemateing marcas BYTES WT ay manager Guia de editores Medios oes Conceptos del Imani cones MAINE G6 oe moves Marketing ‘Ttter ° ‘buscador seo big dain marketing viral juegos. tS Marketing Digital stenoon Eventos datos cliente Libres y Pubicaciones| Marketing Comunicacion PuroMarketing Las dtimas tendencias del Marketing, Publicidad, Redes sociales y los mejores contenides en Espartel, Actuaidad y noticias de ‘Marketing 2015 - Todas los derechos reservados sumer uonneae em nkssons rama es ome cs nan ae ke ASC Se ACCRA manson scene aM. BS

También podría gustarte