Está en la página 1de 144
ai ered Saar TOMO IV ESTRATEGIA SUPERIOR [ rer agile i oe pala er atta a bs Se rae arene ty ers eee arteries pie ery are cee aes eee arena eres ee i or fan ee eer ee a ee at ee ee ae ee OB erate yee ee ee ic eon ean eae as Pe coe era Bee cane rae ce ee core a es en eee) Series lg yon te ee eee aaa ae ae eine Ue En er ee ct Seen es eae eames Fe ee es feces es ee eee a on ele yh ie oe ee Bc aca eee Bin ee rs a ee oe pope a aa SE A ae siete ec eda! eS eee so ee Roser G. Gea. Cavtreto 1 LA TRANSFORMACION DE LAS AMENAZAS La vendaera ditluliad del ajedrex esd en conocer el grado de trascen- cacti para la gravtacién completa de las partis tienen las post doves a crese, Esto hace que le jugadas mis intracendente en epi ‘Soneia pueden fener imprtania decisis en el curso de as lucas, y ri Gal Juego scentuado inters, el cual surge de la difieullad que extas Stlezis temas presenta, an paza ol jugador més experimentado, ‘lenos dicho eo varie ofortumiades que el sjedree no era eve monic mento. de complejiged que algunos jugeres vanidoscs hacen supone, ‘nwtmos en lo mismo. Jugee al sjedrer es relativamente faci, yJugat ‘iseretamente tempoeo es unt tazea de ggantes, Solo hace falta cierta ‘Gelcacon y bastante pedi, Abora gue esto no quiere deci, ni mucho fete, que Ine difieltade oe vayan agotando cuando el ajedretist avan- a Parl contvarg, classe aeentuan a medida que se uta, y resulta {i ol hecho paradijen de que quien dene mis aificultad pare juzar, emo él aspird & hacetlo es ejugndor de primera fuerza, pute pretend ‘Trnenudo impesibles. quiere agar loc sills y tata de loge eon- ‘sions definitivas por meal del examen minucloso de las posbi-dades| fturasy por el estudio Go las Jugedas y respuestas postbie in, de vez fn evango hacer un examen de conciencia y considerar i en verdad st feeb esid en condiciones de cealirar taree tan extenet, cn reaps 46 Scurir en errores de andlsis muy graves, [BL AJEDRICISTA DEBE DEDUCIR do fomentar la deduecién, Ks elato Si ANALISIS PROFUNDOS Sue resulta mis pllgros, pero 10 ‘ere que de eta sverte Ie ital Es por esto que sempre hemos cin juega un papel mas importante, sostenido que el jugedor debe, en le imaginacion halla menos trabas To pouble, Gesehar eset ana: Si el gedrer fuera un Juego ms lilo para adopiar’ el deductvo, teméico, seria por cierto mucho Deb, el melo ey en ky tue gun 0 rset. Lt fpertura, creer menos en la verdad postblldad de que quien razone con fatemitien ~porgue cn realidad c= mie Npiea pueda superar 4 stem fhuy difell demdarle— y confor- anatice mejor, o que aun quien este ‘ars con laverdad gia, gue slem- mejor inspiredo supere al de mis ‘preesmisdccestbley pose virtud logic en rouchasoportunidades, ha- 2 do cote fuego un tan deleoso imo intrncondente arte, y le ase igure perpetua Juventud. 1A TRANSFORMACION DE LAS ‘AMENAZAS, or ao sequen navega ch al ugsdaia'er do le lon porn pin ono i a igee Verma shor como ee Eni hte poten 7 co 26 ‘Soran ds eran Gn tees coe cafe ate ‘tot nae nae hae ono onsen Ge ha, 5 aneca de na town de mete fo, van segan su mpotane, cea cae Pepa bee, oie eee ls de Tie are y tity Efincr de ace ora tacit tere cl jugar Yasuo un dp toch ot ren ro ath pave fettan eset papain liamatar sopecers ‘Sen bene earns sede que Shen ray ov, abdrer. degen ‘declan grit ue ace, MAGNIFICO EIEMPLO Muchos son tos ejemplos que se podian mostrar, pero poeas part fas tan exprecivas “en este font 4 como sat obra da sete que peo flujo Capablanca. en el torea do Nueva York de 102, cuando wencie 8 arin Nimzovieh, en la primers ueda del importante ertaren, Tn elle entaneescaripebn tune dial deur el ho sul de la des. ventaja del adversari, Io arapa Poco poco va apoderdndoee ot medio de él de toda Ta partidar Una vez mis veremas cémo aquello de a peut cana grandes eae. tos» tion on ajedrez un gran signi- Fiead, cuando el eneargado de ex Plotat os eroresuega ean masse LPAAD,CBAR)2.CAARPSR; 3. PAD, Pad Luego de haber inicio la partiaa con la apertua Ingles,» haber ftldo con Ia Zakertort, Nimaovich Yuelve a las gust mansast de 1a Spertura det pan dame. Sa propo sts de compliear mucho Ia partida frente Capablanca 0 ha peospe- ‘elo como fru, cn dud, del gran feepeto que tenia por af magstro allen, 4.P3R ¥ no s6lo Nimzovieh no complis tx lucha sino que adopta en el fambito dei dama le man‘obra mss ‘pradente que puoda exoscrse,Blo- pts llevar Ia partida por ess vag ‘rates 4, sassy ABR; & CD2D, 0-0; AGD, PaAi Ep la dofense Balave se efestia contra eee conciuedion eeteateien Ge les Baness Ia jugada PAD, en fie tempos. Ahora, con un. temps fle ventaja, debe Ser mucho mas ferto'y 9 podria asegurarse que Jasnegges tienen la nila. era en la pert tare laa, ye que se spcilocon listo de que al caul, desde ee Sector, no valnera a euro 8D de JSS negra ts delided det pein dha sepro, apayada por lo Un 6m co pubes sprovechda, LPXPA Cat! (Come derivado del planteo defec- tuoeo de ln bess, le eget has logrado dominer el centr Ahora el {bello dama entrar» cooperate {a fiseallzacié del euaio 8% en co. Jaboracion con el aballo de SAR. 80-0,CxP; 3, A2R Obsérvese cémo, también en esta partlda, se-he hecho sentir le des: ‘entje que significa tener una ple. ‘earente de apoyo, Las baneas han febido pester un tiempo con el al ‘Bly lab negras siguen ecursulando eguelias ventas. 2... PICD; WPXPLCKP: G86, Adc; w CXC, AXC, i DAT COMIENZA A ELABORARSE LA, ‘ictORIA staros en el moments eulminen= fe dela parila y el mis dite de todos Ba ajedie, la difieatiad est, Drecsemente, en saber cudndo he Tegado ef momento de inllar 1os planes de aelondecss.Ansliese ‘omeramente la pesicion,y sich ai- lonado rezona'donelaridad ballard usa dessroporelén en el deseralo ar ns peas Vers go Is aes tenon dos tiempos de ventaja, pues than movilizado todas sus plezas § es toca jugar, ¥ que, en cambio, e Bianco tiene aun el lf damon a ‘ecarsllar Yhabromce pace el ‘edo en la aga [La vendadera desproporcin etra- véglea ya unten Fazio que pete permitirlevitora del negro, sn ne sida de que algin errr provider al det yal ta ayude, ela sium lin deve afl ge desvinesla Ins {ores Este ocho es tanto mse ia pate tanto aue ence das co nas abiertaes la de AD y la do Dy por Je cual, elas beat no se spresuran, ce fltarin as Tueeeat regras, Teneros strapado, pe, las y el problema sa nos presenta Inds fle: geudl = Te Jugada que Puede impedir que el sf dama se {oloque et 20 Puss simplemente 18... DBAR! Que tiene Ia virtud de atacar el pin de CD que el ail de 1 po yey a la ver dar juego a las to rts scar Ja dama se a eal ‘Gama —donde podria ser’ eacada por le fore ey Enentgay asm ‘tomar el cuadro 5 para evitar {qoeaventualmente el eballo Manco fe ileguo a eae sector, para segue ton ASAR 9 CTD, slminanco et ‘cee alt de #0. AGT ALEIL BUENO CONTRA SLI MALO DNimaovich jaege con gran 16 sea Bllminard sora el poderose fin duda el mds ‘lanes, por a presion ah ence £0 ‘nee enroque; pero, pare 1 Go, aatsas sania camera ‘nfonia de amenazas que gesta C3- 0 oss @. AD pablenca, AL dominio. del. punto BO DTy a consgulerte anuaein iesrcforia del al ea, se niet Sfracbided del cundre 6D, ue 38 ‘enjogar con ater at ee ge poe un caballo que fam: Eisuaque el punto 20D. 14 vin AKASH DXA, CSC! ‘nt CONCEPTO MAGISTRAL DE CAPABLANCA PARA. SIMPLIFICAR _Atekhing stone ane bro sore ca temnco do News York que'T R1D ra ids forte. Pero se vido que Gepabianen tenia ‘iste {os cobre la simplifeacon.H) rnte= fro cubano, que hizo su sereto en edter dela bailed para imple Geer es peicones on toda opor- {enldad,sstavo en #0 bro «Chess Findamentalss que cuado se posce tuna venta hay que camblat todas Ia peste acnensie de Ta Iueha, En fa posclin dol text ta vergaera tlsproporeion eetratgis est ene fave sein del af negro y la perinatal dame nro. ‘grega a exo, pero como deriva- 2 de Lo mismo, que est stuscin 2 les trves negsas una moviided tucho més grande. Pues entances mais ere a ae Suard en 6D puede ser enmblado, ‘oes, por el cantrario, eso stf de Eouerdo con ol eoneepio capable {Guinos oma die Tartaower— el ajedrez 18 D2R,TRID; 17, PATD, COD: mein ‘Es nctszioelimlnar toa cota cacao de OD, Weta ce precis- ntl enCngn ‘oma expertaerfano 1 qu quere (Scalar aremente oleate Gl ego ene Gn aie tauren en fomance el 2 ‘roto de I simplificaién que tantos {ffunfoe Je Brn a Capablanca 1 ses OX CHI.TX CTDIAD Y LA LUCHA S& CONCRETA Las negzas an logredo todo plan Oosrveae cdma lucha hs ‘Bonin reduelda a ie plezas en {Gis hay desequilb eatin {fe entcetent, ol idea blanco {Sed fnmovleno, con le ensiguiene iS aicaltad pra ie Blanes que es urd ei de oa Tres Abas toes greg dominan [is olumnas ebertas fe dama sigue gps ac Indien, nro Sled et jugs enemies, alae ED nego Sit e peda de 3%, pee SER Aoitebe cpnod ag ‘Ela resin sobre puto AX, for Jn ain go que conde 3 Eolas tm aceidn det lt saver- 2. T1cD ‘Nimzovich lore, por. fn, ine una aniobra pera poder ovanzar pede caballo dame y Uiberar au tal pero lee reeuane'dcl macetro Capatlanca ce ponen musvamente evidencla Msg DAR ata jugs sigifica wea trans formacitn de amenaas, Ahora las Desrastlenen gue permit ol avane Eeidl pen caballo dama, pero tree {Ene bear el mximo prowecho do Sr genta posilonal 9 Uxnsarmat dominio de Ine coltnas en to- ses en pling 2, PSCR S121, PACD, ASD; 22 PSCR, DBR; con poten muy ventajosa por la amentza de DT, TTA y BAAR Si A2D, sacando de una 2 el omninoeo al de su ideal ise ‘marino ooummaL ne ATEN: i situaci, septa 21.5, ASD: PIC TIAL DID EX PC: BLABA,TXT 3, AXD.TxT 4; BL R2C, AAR: con final muy fae Vorable, ganador segin Capablan- ay Alekhine, Probablereate segu Host DOT, A4As18 DX ET PSTR, y luego T7R-T (1D) 1D, stedters, 1A mamtonna TACTICA 2. esse DADE 2 eeereta dela maniobra. Ahora 4 dam coopera con Ia torte en ia ‘Sscalizaen de le columa Sarna y lait sigue sin stein pues uo puede svat po va 2D en $A. 1% PACD (por tn), AIA; AIC, DIT! Lag blaneat han logrado, movil aru al, pozo a cambio de coder [is dae coluenae abertas al negro. I jugtda dol teto ender Iereplion AD delat blaneas por la preatn que la dama eercecobre el ‘eon de 3D. Prepara,ademis, Ia Hip PTD par hacer col peo e ST un buen purto de etaque 4 T1T Pero Jo que en relldad desesba Capablanca, dentro de todo el Stilutfs de su'amenaz, eta que las ‘aneas reallsran ta" movida. del texto, que Te ha de pesmitir entrar fon su toes en It spa Tinea. (Onsérvece con qué maesia y uae vided la anenazas sean ido trans. formant de pequefss debidades en planes (pics de viet, 14, DECT -Bxa juga habria sido mala a tes, por laveplien AXP, atacando Tema con la tree de 1. AAD Obstruyendo une de tet eolum. nas abierian 28... TTA; 2. DOT, PART LA DEBACLE Seer tipico de pain, permite enloet‘ombte Monts ‘en pina, ba patil esta ya et 2. AXPR,T (AD) 1D; 28 DIC Si TIAR DxPR! & PXD, TTC y mate en dos jugndax. 2... TP; PAC, DR; eascmxeT! Capablancs sigue Jugando con la ‘misma energin Tas blaness por arden ya abandoner, pues = juegan SLvAy % seguiria DX PC +5 SLRIT, DoT y mate inevitable 3, D9A,T (71) 1C4;9 DX TxD} MEX T, DXPC: a ronmiso 0. xxv 54 71D, PATR: 38, 74D, DAC; at R27, PaTD; H TER PXP, SL Px, ADR M TAR ADA, TIAN DAD ALTER RAT Es bls senda Seas cae sapeper Ie pata, ante Ia dee potion de rsteral 7 de pon PPE Gtc un magniica modelo del juego de Capablanca en i epoca e> Jac reimente eral meloeajedre- face! mundo. En él ao ve como ie poquet detatle basta para he propane, las amebars 3 fpcnien y se tansformen en temas pcos do victoria, 1. Cine so empalman las ‘Un.slo ejemplo es poeo pars mos- ‘rar insta que punto estén vineul dds las mniobres on aloes coe {ho le mis insgaiiecnte deficienca eden que clveza ‘una pion fusleprodacir verdadero. planes ‘hmstégicor que Yan acentwando st ‘Glens, progresivamente “Es paride ames también que e sjor soumir In ofersiva qoe fpanteneise a 1a deforsiva en ajo fies Fl atsque se trade genaral= monte en mayor asia con ls Blezas yes habitualmente un dest ‘ado da ventaja en esac, 3 natural, as pleras de bai ota ‘ants Seren un radio de acim mae Yor ypeien colocase en stuacio- hes me eémodas que las del bando ‘tact eno necsarament debe permitir Wegar a sitaciones vem {Bjoses en el final Por otra parte, fsando un jugador que atsen e2 fyuivcea,generalmente Glo plerde Ja ineatva, pro euando un juss dor que ge defiende ineure eo un fervor entness el mal suc no te oe eal Leh ero mejor es que este tems ejemog para ser considerado. et Yoda, a amplitud en alguna otra ‘cportunadry comentemes anor furtde de Cepsblaneny Bianco, jue [ada por qu en tos atbores de Sa de sjearecintn Ta caput en el torneo de La Habre de 1313 is menos en ia feeha de pera ‘vata ele Argentina En el comentario que sobre esta zetia hoe Chet Te divide et Eee fase laniay, que reproduc ‘hos por fuzgeras de iter Dice it ef notable tesco fan we Primera etapa. —Las blancas inielan un sae que ia nog So lngcennestaiassin dat do ‘rar una debiigod ens Srente ds peones ‘Segue etapa. Fl tao 03 1 cara, pero ls lances regrupen fs pissy las coneentrn sre 1a flblidad que elas han creado en el hog meg as pees el sezuade Jado sm edaetan pao a poco Getense y coment» vee ss chdas de pelle progress ‘Tercera etapa La piezasnoeras clin poe comin. {Eas blancs. preparan entorcee roturs deGnies del tente adver: {tio reed la superior wove dd eu pees y eaizan a max Sten anand galas ness le Dongen del tempo eceeaio pare Toone las fucres de que dopo. ‘hen pars reste LA GRAN CREACION DE ‘CAPAELANCA Bh detao de i partido of que faremos tna sivtesis do Toe née fig que pbliaron Capablanca en tChess Rinearseatss ¥ Cheton en (i libro, 7-4 lor que agrogenemot fp que 8 moeotroe nos sapere In he cha para sdaplaria al tema que et amas tratando, cart mucho mie Sresee que ode Ie "spiain Vesmes 1. PAR, PIR; 2, PAD, PAD: R CBAD, PX? Fe una de ls writes mie ai dat eon gue chests el negro en Gefone Hanes, pero gue tiene o Setecto de. brndar al lancom tern eatin desde ot lanten, neste coo fay ya une Sen des feral que es Ja explotcin el Dati fetie que el caaro SR fre fe. Pero cone et Sesra nora has Get afimmacioes y funda a: so fuerte toda ‘ig petal ana masa wig de tbe ete cao scentin el hecho, porate fa asia Sete redeamente tuna colurina aber Ee ue cominarin tas ores Ia dom bse, y clinic el panto Say um etn. averaio, Hata Psi it arena ie trportan {Ere i peal dee puto, y0 ‘ge lar nein ne pueden a oi Bouumente PSA cn debe pein de 3% Bo’ puede bees vane adversano dene sm pean coi saumea ge sovaa stan, Peete ave e brea ara fut Fouls pli, pro munen uence ‘in Sin apy queda eo Soe ‘nama sien. " eomseuenela, puma verte x platen fine eofurma oer 4.CxP,c2D;5, CSAR CRSA; @excexe;7 oR 'Y EL PUNTO SR CAYO. “Y ya se consumé te primera mt. nichra tendlente a apodererse del punto en cuestin, Sin cde as egras debleron jugar, en vex de Oo rgen O C) reer, PCY para listar ef peda a lminso del punto dt e imped que ew evadro Foera un centro de oyeraciones ae ‘vessel. Pero teeieron in dua Jar el pein torre rey, doblarse peones"y tener luego difleultades Fora eavocaree largo. Esto sucedia fn 18) pero above la tecnica ha tabade due quien aod jenoridad debe soar hey que ote mas cad Gc uns Fee posta normal ‘Sue gonramonse ae srasrma ot ‘a ena oni, o permit un ane [Erno eapet Abo be ungaun ‘etter na amides Sua Stands ones aio, Ta juga de. Capsbance. tne, actnde a oropisto, de wien Gece del ih damn por via BCD, pues st PACD. seguinia ocpaRRy a Asc Teer "rent lua choca con el pei tipi semen geno de o> ‘tre dor veces is tsa Joh platen eee ue tuyan 0 Died en Sct lt dome pies Revere qe hala en su Sola {nial Deo en este case He exepe Clin es sega poe propio Sloe se aracgue do felrle ona mae ESB atop of ert as amy importa, yorqa ee Slmurt ef eft date ancora l verdero cine en germ de i poston nage. Te vseoy ABD: 8.DIA,PIA 108 PELAQROS DB LA RUTINA sa jugeda rutinata, que ge 28: siege un eventual jague del af u osmro «ora co, SCD, se on rrr erate re gravitar poderosamente ene opeturo de la perttda. Baciess Lal dnia, pes sloca otto peo fh calla blanca, lo que ha de res. Sire movimlenta, y-s6lo tene ropisito de amenazar A XG, se Pio de DAT, smenasa que os Ect ae neutralizer, Lo mas entree Geer P4AD, vulnerando la base fe ‘apoyo del caballo de 6H. Bn ambi, seca malo AX G, porque et fen se elimina et poderote caballo, fe cede ol sf mia align y queda fina seal muy débll en @D, asl ‘omo una disgonal muy promizoria pare blanco @TD-8AH), gue Goede eer ooupida eventualmente oro afl 9, PIA, 0-0; 10. ASC, A2R ‘La necesidad de Hacer ea jugs- ds, que entrana'ina grave pedis fe Hempo y signi la eonsaida: lig ge el a es fe 5 mucrsa hasta 7 Sito false In defensa piv de as eas aL ASD, CiR, 1 stuacin de las negras no oe ee ain otra deblidad que le dal ae fl encerrado Ia posesiOn del cu Gro 3F de as Danas. Peto la Veo~ ‘sje en ccpacio, tansformada em inciatva, esté por dar sus prime: es fru. Las Blancas amenazaban DST, con fuerte atague, 8 las net es ipuera cn PCR. entree ‘quedarian muy aébiles los cuadros ‘egros en el tnroaue, y seguirian ‘engenivandese debiaades 12.37, PAAR [EL FINAL DEL PRIMER ACTO a termina la primera etapa da ta parla, Capablanca noha butea: dhovora coc ue provocar eta idm, que bien neutral ee ‘va bance, crea ya un mal end imico en is postetin negrs, que 99 roped ms tarde toe bar Hon el pain de 3 la aula gue fsa celunte, donde Sotsimente tate ea " "aor ina ve lograo, por medio dels arena de meta creat la vets ele Shia ay nog spablasea simplifiea la lucha, came Soe vena, nero de Suid er cuadrosnegron ue tanto Stenson yon aie gunn ape que ‘oeneond Gaeron oy oer. reproduces fonaetratién de fuerae sobre el pinto 3 1. AXA, DXA: 14 0-0, 73a 18 PRIR, CD; 16, T2R, ADD; H.TDIR THR; 1 PAAD, CA Ingenicen tsmnpe con 1a cual el negro pretende zafaree desu Inco mode poston. Aparentemente em ‘oga Un peda, pero, de caer és, Tis negras logratian, el dec que busesn STC AL DX MAXPACAC:21 DAC Tx A DED, cel anc ro ae ha legedo, segin Cheron, una de esas posiclones tpieas en lat que, st bien es posible prevent ise arito GRERAL BE AO, 1” tuna lines de ataque, ha de feell- {Geel eallaseon de otras. buen Fomanee, Its pevst Negras, por I ‘onser de expacto en que deben 2e- flor se enlompecen entre sf 9 10 lemon ia agildad necesaria como para neutral tndas fos metanas Rie sobre la desventurada columns fey ge cierne, wPsD! ‘Y EL EQUILIBALO Se ROMPE omen ute. Cap blanca ba egsdo al Kimite de sus preparaites ahora transtormard lpn edi en dominio de columns fate voloriar de sla suerte sus Eres 9 explotar la atuaelin dele Gama negra dolante de In torre, ue (St omits e princpio que scone {fo coloear las piezas de mayor valor AsuNugex C Mejor que P A> P, pues esto dat isin cllla 44D a ath dane 20. TC, PSCR: 21 DAT, R2C; 2. DAD Tngenioso pase de la dama al cen- ‘eo'del table. iy PAA orzado, 8 causa do la emenara DxPTYP PR espctlando con lasituseidn de I tere de SA, que ts impress por Ia dam 28, D3A, P3CD lag negras se decden & entregar pein: dao lo penoeo que resulta Scotenerl, tratan de simplifiesr Te Dosetin y busoer por eta via un ‘mayor equi. Ademds, quieren ‘que sen Tne blames Is que 9 pre. otpen en eotener el petm aeaao, YP XP, ALA;25. AIRE Ls manlobra macs, Todas lag piesa mayoresblanoas coineden en Fesceign sobre la colina Tey, pues Haste la dame, por su preson sobre ley, qv aa on ge ie (gona ce may fins. alia ealoost ‘en el panto mas fuerte que Te brinds el tablera, :Cuél es? Fac le ter al aficionado observar que Js alla SD ade ser un Astin magnifico pare esa piers. Y para Jogarlo no ddan las bless on d= volver al Yer el pein AMP: I ADA, REA; ASD BL FIN DB DRAMA “Y entrames en Te tercera etapa de 1 lucha. La poquess debitided le lal se ha trnsformado en una ae lis aeolut de Jas pleas negrs, ‘que estin agrupadas, y qu oilo ‘eta manera se puedo sstener, Las Baneae hoa van a paner la dama en OTR, para seguir luego eon ELTA, bauer fs peo, ue frotegen al fey a incar mas tarde [P'etensivs deisee, una ver, que fe qulten todas as posbiads 6 omer 0. RAT de Julds fl eézcito negro, que ests ‘eas coma. 2 vveng DD; 28.DBR,TIR S128 sess) PSA; 29. DATR, ‘par 90, DAH T2R: BL DSC, R2C; 2 PAT, DID; 13, PICK, PXP;, HA PAA, y las negras no dendvian hinguna jugedn para neutralizat le Emanose PbAy, finalmente, en ol [mnmento oporne, Ay que des- fmoruna de una vez fa reastencla iveuria ma. DeT, RIC Para evitar que lo taquen por le etaguardia 90, PATR, PSTD; 31, PST, PSA; BP Ch, Px PTA, es Se ober har ua ds ma niohese oe sarifiio tipieas ene 1 posiciones de logilen y pleas lavatas. Capablanea scrificn car lidad, pica expotar ms tarde Te siluacign de la torre de AR, que bas 028, 5 in an ara apoyar l pen de 3M por a fin del alll de 3. Por elemplo Bo TOT & TXT, TH DXPC, ganando lk torre y ta parti ‘Br esta producsiin de Capsblanca tun ejemplo seabado de cémo una pequesa debildad, fids, Hay un pneiplo mecanico, que dice” inde arraain 3 tan so. {Hes como el mas del ae sos tori ‘ins, yest ef un sil pestocto pac rad tema que hemes bead. BRA DE ARTE TECNICA ‘No sun haitualmente lo torneos sore nae opin prolui unsjodres ge muy ata ‘SUEsd Se jung avon de 20 mo- ‘Sie por ha en ugar de 1, como ‘Meet en es coneus isusles, pin head deen ort Janae pun dl euipo hare que meno se dba taser Se vite fhe pur el pegrowo cing del ‘Blush Baro ce amon ae {tral gue on te enorme sama de aes efeeaasassbunden ls de [Ean vor temic, uci, en mar {Ene de parton dearon two Spredanle para a hogeata¥ TRrovaron deanepto sabre deter onde iss ds fg Ove hn ‘ingueede la tele de le fnslen los fer a ecmentaro bane ante djetren UNA PARPIDA MAGNIFICA oo no sn ts precissmente las pats de velormedular is que Bins une case acaba ds be {eltegia Hay otras menos pars. itp dee debiade stucrur, TAB Die soo ha pas eatgircas em taioria de ‘ie unin gmat eme nde Latonia, Peto Pe paid comenss con el pia diam ns negasfogreron wn buen lates. Omilern ms Tarde una ieee smarsoo onan 9 mune n jugada para mantener ol equilibria Reba eto permis « Pere SSeguriae na etn venta tc facto one la dame, pore presonar Eircs sector y vena un Yer She tga etafco hea Lorar She wetra meres ¢ impecatle EE pantie fue: 1, PAD, P4D;2.C2AR 1B viejo problems sobre la mayar ‘9 menor Yondad de la Jugada. del fen en comparsein con 2: P4AD fetion vias de quedse dsipade. La flenien moder eeanoce que esta lltina movida ene mayor caus te thiestiva y)restringe en, alto irado ins posblenrepless del nee {Eo Contra la moviaa afoptada por Petiova, el negro puede exsayar die ‘eres varanias,que no son pasbles Tie jugs lamadistamente P44 D. {Be verdad que ess variants, como Sn, par ejemplo, Ie defensa Chie (fein el Gesrrallo del lf dara EAA, como sucede on 1a partida fel text, estin Telos de haber de- fsa une bone indecatie pero también es cierto que hay que (Stnoverae ep todas sus detalles ‘ia agresin lateral por medio de peones es, en realidad, Te base e EPestratela modarca del ajesrex,y ‘aun en los plants tene una base ‘So gica indie: Povo la movida fet texio es, 8 pesar de todo esa fan efectiva como ia més agresiva bund en el vance del etn alfil dams, Deve AAA etn jugnda slo es posible reali atin en segunda movida, cuando el sdversario no puede rpliear en fseguida DC. Ahora blanco, para ataear al peon caballo dama ‘negro, debe pero avanzar el pain tif, lo que da el tiompo necessrio EUncgto pars cunteeresar exe plas 3. PAA, PAR; 4 DIC, CSAD; A2D, TIC a gn enrrin y pase idm de pez en lala daa’ que fad stgares conte fade te {ies de expla Ie cele re {por eainatual desrolo dl aisha 48 6 PIR, PSTD Nocssaropaa evita a malobsg py P, segulda de ABCD, aue ‘anal ete coal ‘Mara el ale dame pera © ‘momento inexpugnable. "a 1, ASD, AXA: & DXA, C8Gs Baxe 1 mejor, Malo sec relornae 8 3C con't dame, pus a DOG, semua PMPs IDX P, DAD: Tbsp (oo DP A, a cuus de AD sual, DA, ge CARY 38). BN Dy cm fata guna 8 onus AX AH IUCDID, CBA: Kotoo~0 EL PRIMER ERROR. ¥ DEFINITIVO Un error téenico grave, Las mee gras pan logrado-an Panic comodo Suid peeerble x jugada jut egantaner el statu quos ental Snodiente la agreion lateral a pes thas avancido del cero Blanco, O ea jugar nn) P4 A, Tambige fe mejor que in dl tet pero ne fer 2 PLA, ia eta del al Bogro, 2.2 Ahora, Petco, Dio: Giaré el sia dana mediante ot ‘Rance det pein lft dara ¥ se ‘Segurasd wh dominio esrategio Speciale en ee sector, que theo ine nogres ntntarin bola Caren soenace do una rsa ‘entra w oto o. cna 12, P54, AXC Se smenszaba CC, seguido de PatD. 12 CXA, PSA; 14 PAA, CRD; ih PACD, PAA 1 maniobra mis natural 18...) PIAR, para seguir con PAR, no fra buona por ls replica PAX de fas ances 18 PATD, D2A; IT. TRIA Moy sul. Tas negra quleren Ju- gar 71 para lueg® evanzar PSCD Yy qsebrar un poce la preston en se econ Porolatareeen 1D) al vale Berar la column fil data, amu: Tes plan, ya que Ja dbiidad del pin de SA D aria on ee caso muy Frerts pies no babi tempo de ‘seguir eon PAAD. 1M, .--24 TAT 18. P3C, TRIG; CSA Las bleneas dominan en el sla dame ban evtedo Ta manlobra Iiberadara basnda om PACD. Ade fe no corren ningin citsgo én el fonts, ya colocar el caballo eo SAM inutlizan el exballa negro de 32D, que no pede abandons Ia cat foal det punto 4B 18. ....., PTXP; Me PXP, DID Les negras preparan 1s simplif- cacin en el flaneo dam mediate BYP, seguidede PACD. No semen POC, por crear que le venta mie niseila de Ta colurena ablerta no ast para game, ye que el lo ‘quco. de peonas_asignaaparentes Derpectivas de tablas.Pettove do. ‘muestra om se gana une poseién ae este tipo, 21. BoC ecesava por a mena... ‘TAT segidh de TRIT, patna columns negra a poder del segundo agador. Ws EXT Quicés esto faite la tarea de lap lances, pero éstas smenazaban TTT, con venaje deceive, TXT, PST; 2. TTT, RIA, EXPLICACION wAGISTHAL, “Las negres se han hecho el sh gulente rezonamiento: ml adversae Fp puede eizcar al pela de 26D | Sélo\con dos pzas 9 pueden defone feel tabiéh eon das, Porto tant no hay aparentemente mngin pele fra, Boro co tan olvidado. de hard facie de scriticlo en 2G] 4 que desmoronaré Ia resenci | noges, ...ALAL 33 D2AD,AXPI [Nimzovich ba resindo una ne fable maniobra para oeaber de de Diltsr el punto SC, que a su vers Alero “objetivo esiateceo. BAXP Bm RX AS. DAA, Ran ae Cit Booey AAAS. AXA OX be i Tid Pan oT 0G 88 Seas febens com SAO RTA TI, anal ‘absndonaron. z La paride nose he detinido pee cicamerte por ia ubicacion en Sevuna pleza en §C, pero alrededor eas arenas ae por 0 ease Se caierun, as nese han yeaa ea te tema 36 produce con mayor enone one ego oe ee ee Pa el ae SON aS fe ee ego 2 eee coer eee Ce ee ee de cha Oe a cake FTE TT Gr oh Guam pee ee es ALARDE TECNICO DE (CAPABLANCA Veamos una magnifica paviida de Ccapablanea, en le que eo explo (he ima 9 en In que ga ce visu fre el dela casts vineuadas, cue ‘rtarerae ampliamente después, 1 PAR, PAR: 2. CBAR, CAD; 3 ASG, CBA; 4 0-0, PED; 8 PAD, AMD; 6 CEA, ABR; 7. TI {Bn este momento do Ia patida se pueden observar calles fertes que seen las lances, easualmente por. (qe sobre elas cckan arise pias hemigns,exyas aecones coneien, Bor eens ol pi de 4M atacado por e-cabio el pe, y sobre al Joe ejeree Ja toree de 18 una ac- ‘Si nivets, mucha més acen- ‘utdamente ef cuadro 5D, en el que etiam, por dsinias vias, el peon fen, ef caballo dima, §presonaré Is dama tna ver que el negro cam Ble PRP. Tie PRE En este momento, de intentar ego reir Te prosion blancs ‘gue he Iniperigo este cambio gar 7.7, OO; ge produceia In famd czampa de Peraseh>, ue ‘RATADO GENERAL BE AZOOREE a sh nsable aso alma xb cp Su prtids cor Mare, Jugada en ieeheo de Drenden, IE, Beta Se OO RAXGAX AL gp xBFxR DXB TDXD ie ‘uejors; IL XB. AXP: ioscan Cx; 13.630, PAA 1e PUA AGA 15. XA, CXC; 16, ASC. y gana por Yo menos cal dad a cua de la ameneza ATR ‘Stns jagadas son cast forzadas. BCX. CXC; 9.DXC, AXA: 10, x 4,00; 1b BAX Capablanca siende ss res, Cox tocl informe cu 1D para deste (Go eco vulnersr et pig 9D Se vetera Indra, pro let, Gf pean 3D. Ademdy comienza ¢ Sorehit uns again ubiacén fara su cll, porque conoe pro ‘indsment le aemobfa de ts se Tis veld, Beate ec, be rdusapareio al dems nem th easton blanos son oles fio Race que el campeln cubano france eon el caballo por cas ns relacionadas eno oes camvonte compos In rea de 4D- SKice 067 y TAR, ite tipo de ranlbres olentadas poral mute de prosont todo et Eemsljo de cntror en carci tienen muchas paras de eres y tm da cesion mulitud de ae fe orlunis, By in dda, a sore do catllo mas ies o pot Ip'mencr am como la que mace fe SAR-SCR-OR 0 TAR, Hoa Santa ceyetria de tee eaballoe $s quency cn wera el dein ames CD 20-44D- Bae efap-eh 54D in podiamos afta, i bre in cestepe ageive del cable fb, en ajo 2 "han puntos, que extn eng saan ene ae a To que nosotros Fess case vines que edd vendrian ase, en ens 2 oem 0, caw ia militar, las vias corrontes de Somunicaeion ente cage uno de lee buntos fuerte det staque ful erat ‘Triste necesidad de esta apertura 4 do este tips de poscfones. La pee Ean sobze el punto. 8D oblige a fisealizalo con el ped lf) dma pra dar; adams, movilided a Ta Spa gue ls ers pudan feblita el peon de 3D. Capen. i gee gue evar cabal necesta que el pein este ee ‘bl para poder maniobtar con Liber tadieon Su cabslo por toda Ia ted fe caslls Vinculadas, 1. C40, C2D; 18, C5A ae hs so ora a scence ltl dame negro Macha pre Hidss se peréen por cot camblas aparenterente itrscendenter de pleas. 1% «+, ABA: Td, DACR, CaR, W.A4A/D24;16 TD1D, TDID: CASILLAS CONSTGADAS Hams Uegado Ia porlén que sgusttmos morrar Lue deo gue ene it es» an ler Juguder saber calle en Ter Had el punto en que conelte Ip clin das piers. Se cheer’ Ge no pte Manes ene on tre a punin Sy que io Seatals de Fie pat, cams is GL paropipa acide doe de ll Se rd, adeinis" que lo de apoyo i aalo oe adtnente pata Sl negfo'd Ei pein de 3bFy ol plane acciss surge con meridane clad ‘ahi taeamente set aie mm TXP! Seo aot ce Poets | Eo raeematce eee eas ae enoine Gt oe oe ane mucin eee Seon a Why TXT 18 AXC, THD i neem also fee eats ae oe eee ee Bee a acs LE TXT, AXA YY ahora porese que Tes negas tubiran stad fle lot ob ie, pero surge pujnte fms de Js dang vinci ye at pleas sbreargedes,‘Veeny fro lo evidenis Cepablonea, m.cOT+, RIT)2L DXA! ‘Nuevo serifclo que expec com va/aclin del eabllo sobre ol PD- FAR que dl bien aparensamente (Sd Sctenido por Ia torre de 1A, Se relldad no To est, ya qe {Ergo = hella sobrecergada ex 8 clone de ese punto y en a feta {lecien de la ectave lines para eve farel mate con le fore adverara, io abemos que una ieee que Jegempeta do fancones en elle Gad uo realea ninguna Bey DXD/DLOXPAL 1s negra sbandonsron. Htcabelo hares a a ret decane wneunday 4D-SA~ Sr ny TAR para dec is pa. {ids poe md Ge ean mania de loge manera Abora ls blancs ‘petaan con una plza de vente HL — Las cailag ineuladas Segulremos tratando uno de los teas nancial de kn Get pan ene ojedrez, BS la ile ald gue existe en deduct cl Set punto fuerte del table ol fotve ertratgin de Ia para y Tn jeceidn de una serie de ma obras que eoincidan en la oer: {iin lar de In Ta ‘2 ajdretsta, por medio de une serie de detalles ge hems eborado ft corer de estos volumenes debe tle die sire ae pelos re ane ny vitae presin “rors vereos etn ina sen ein jugedor puede siber cul es sl puna ns dE es postin lones'en gu el Hea no ha ene ‘ido en ninguna denied. Hers isto ya gue, través del fagoso ema, del punto de exieidenla de 1 actin Ge le plea, ae pueden ‘marion GONE OF AED 2 ‘daborar muches vietoras Sabemas, Gaia neces fcslou decane don ml EEhin for ejemplo, custo 0D, tidy se pose In Yor en le tumne, dona, se alll en 4A Bo funlguior otto evadro de eta die is sama en 97D, @ 40D, SAD, un enballo SAB y oto Eyre) ‘le colsean todas estas pez 0- bre un blero vac se wera que ts Ges elas domino cla 8D, y {ue a etna nm cre Se eas (Fenmcticar on el tbleo, on ee {tose formar un nue de niin Etre it poles jugndas de fads 1 cen bianca ‘chat sg sna J ratgula eel, por eianio 90 Bisel punto central de la peesin {eles ters blsens, ino gue ella ln que tneula todas las fuera oh tnd. i ee op pe ‘Sades generamente ef adversar pura evar gue ee spoderen de Put fan val "de manera Hi pt gue fea awe fe sila card muy spayed, co- fica sus feetsas de modo dt do. ‘lina zu wes ee pnt, esto dea ‘Et ol ln de js, Cenard a i qulen tude en ol po goles o redhmar et ced, "deeded trier arin Tot Zcontetentos pserires de lt ie 1 ATEDREZ CLASICO jeplo vivo de exam eben. ses Sate de ne es Hee punt coment fee Uitdne 5 hoot BORNE Jcenlistan eno Pn nosmero c. cea for, Las patidas no tenen un slo plan coms las etiguss, sino que ex dis banda traza su propia ines ego, 7 elo hace que sean mag de ‘micas, ms peligrosa, mia difer Jes de conduit, que por eta misma usa haya mis enores y que la srmonia delicioss pero. ample dd seer iss, ques peo hae {2 hice wos quince sos, haye de Dido coder plaza a un fuego mis Tjutionn de'idess, donde ln habe dad’ tetca se elevs ala maxima poten COMO VENCIO PILLSBURY A TARRASCH Zstudiaremos ahora une putida ‘morumentel deseo punto de vate plan, Jugeda por Harry Nelson Pilsbuty, el genial macro de Ta Unidn, frente al De. Siopbert ‘Tee taseh, el tosiador ‘mayor que ha fenldo et sedrer. Veremos a tavés de ella imo el tema del punto de senlneidencin de las pisas se eleva ¢ Ja eategria de una enfoni, par lt iquezs de sa orguestacon, 1 PED, PaD: 2 P4AD, PIR, ACBAD CAR 4 ASC, A2R: Cea, cpap; 6. TA lt jade uta de tap ne asl patida es exactamente igual S¥ochenta por steno de as mater tig, So observe que en sie teen aco de nuevo ha surgi, La ines dUferencia es que ahora se jucga 6 POR, antes de TIAD, sis que, i serio, puede aftemarse que ed mucho mejor 8 ..0~0;1, P38 PSCD. Liss blaneas, por traspodciin de ‘ugh, legac ta piel mle tel do Orta ue aos ait 14,3 mis de 40 sfonde distance, Schsidera lo ma sastacoro para l primer jugador. ba jogada 86 lag hegras fue ‘durant muchos. aloe considerada Ja verdaders forma de ee: eg ol any ato 4 sero traps lego del cate Lisker-Capabianea, no fant por Io se pas en a quia para Ge sp je sino por fo gue masteacon los anaists que a ral de a misma ae ‘tectuaron, Tien ol defctode dejar Git el aad 4A, porque est sire 20D “ane ver que pein negro te, bor jem, 4 18° dejar a clan en mage pica bake de operaciones parse Siena. Peto sin dae igen s antes el negro tene le precaucin de etectuar tse PNB BPXPI La explain gia deta situa. slo de pera sobreargtca uve la Sagada tes PSC, e Gus al ‘nfl dem ice. hor ete sf se veen el dlema de ira 2D —que ts lo logico—'y dejar lbvada ia eae Slla4A' blac wu prope suerte 4 udarse ep te diagonal que shard ooupa y dejar el cusdro TAD a eee dl Hat Opta Teach po lo pmer, surge parte nial el pan, de manera pobente 8 sg PXP; 9. ASD, 2G; i 6-0, Pea; Tk a juga gle no ee mejor. ‘ae aguals Goss retec oe pellets pies we enna see Ese ot ay meena TA ‘ne parla posterior ‘guid op ATC, Yel analista Hater Sige ASA, Sli en cai Indio camo mejor PSC par en Br ee lp pone 1M. sass PBA; 12, A16, PAD; i O58, Bac, 1h BAA Inielando el plan sobre el ala del Mose TAR: 1 DBA, CLA 1A SUERTE ESTA =CHADA Le partida enita en sy primer ct, Eas blabess estan mejor en el ‘ia dal rey la negra on el flanco ama, por lp que significa el peon ermée Las blaneas disponen de un punta fuerte, ue es elevadro 5 R, Fis nogras de otro, qu os el cuss Bo BR pues en ambos hay mayor imimero de plezas que aiacan que pleas que epayan, Bi ala del rey fbegro co muy bien epoyada pat Jc des caballosy elsif. Blanco necesita reforar su ofensiva, y con ste plan, perfoctamente delincado, ‘Sve la Tushe eon 16, C2R, CSR, TLAXA TY AL WAX GPx As19. DSC 2 psn sha indo» xs una Indgnita, peo se pe Fearver con logs La Blanes fan fxmbisdo sus dos alfies, pero a s- fan eared ce pilin ace due cate eambia,generaltvente inte fon, ho an my ensale, Adem alpotare pein negra de €D 2.8% fl pein Blane de TR ba. quedads sutbraticamente guarmecido, Por ‘tr part, el peon de BAD negro ‘atece de'apoyo ara avanvar te pidemente, Exist! soem, a ame facade D5 Ay ai para evan las blancas juegan Da4, segura DSC Ca. y por otra parte. el caballo. eR estar congclidado en es ex ‘lente positon, Las lances sguen, ‘ues, conservando la venta inal. 1, sony PRA MCA, RUT (no PAA pot COT); 21 PSA,DD; B. TIA TID, 98 T4A, DSD, 34, DAT, TDIR: 2% CA, AAD, oh CRA DIA, CCOMIENZA A MOSTRARSE ML PLAN ‘Verna un earecteristco toma de stan Toisas ea de aba lor conergen i csen cm el Punto SR blanca itd atone ol pon ie leo de ese cundro per eusto pie $apovato par otek custo. Pee Sera der Gfererea ese, mire Teer l lane, 4 wor aoe tea fl ‘evn prepa tus plea pare wu fer etal ge ey atonal "ogre poco pusde hacer en ee sae Ey dabe esumame one sport fle manioba en laa fe ta dam fe mo debe basta, Complie sa. ton del negro, pats quien et ium fata Is postin ls posva feeiin del eabtio negro y {a det sii reducdo a cesempeiae pel oo un peon em aD. La les Scontachange er on Ia stuacin lasiea de los pemes de 4CD ¥ SAD. te cooperaion gue I deme pede presaies m.T1A Mis leis af fuego! 2, soon, PEC; 2. C2R, DIT ‘cae, C2 Si DX PT. copula CX PA, gee and, mT (@) 241, RIC 6 somo 6. cus SLM ane DPT, sogulei CAA, ADA CoC AMC: BPA PST MTXPCXT HB TXG PX % DPT, Rig) 3, CXP mie IS Cia as CXP, Px; 8 TE, 02D; 36. TTA, teers a1, CIA, PBA; 32 PICD, DIA {CUAL IS EL, PONTO cRITICO? a ce a a Sea ani taken ae ferandose na lines imazingria que Haga el secoride de la dana, del ‘caballo yas dos torre, une la ae- tin de stas plcros :Que impide fae ese dominio se concrete? Pues existencia del pron de 9, que, or otra part, en caso de desapare- fer dl pan do-2A, puede avensar jentemense. Remon pes, ata io el plan, com lo hizo musho me- or Pillsbury, y lo flew a cabo. Se imagina el sliionado la foerza que ‘endea esta posilén st hublera Uh pein blanco en SCR, atacando al ‘edn de 3A, eseculando con el he- ‘ho de que las negrss no podean ju. duis PCP, por i fueron del even {ual avance'de POAT? Todas i Piers convergiran en exe cusdeo, (que seria un perfecto ejemplo. del ‘ema’ gue estamos tratando, m PaTR Dindote ta eaila 27 al cxallo ra poder ayanar el peow CR %. «y PATD; 9h C27 PST: BGG PNP ON PRE TIT Las negras, que naa pen hae reno anc rey por alla de ‘Speci, iteniicen ous tanibss feel ala dav, pra dsr al bene A Enemigo, pers eto mo prods M.P5C, TOT; $8. CAC ogo amiss palin anterior flan Fey Pro 009 at etn om 3. Le presi ve age felio le rstencianepra gue oe Seren cl trance, pare evar ua si lanes jegun BEA, de entregae 1a columns CT Le pret perce tent ore un punt ial de pox $5 ade ye de manibra tsi pare lograr Ia Seto Be vecsey AXP ¥ ot near gant el pen Tet subltn fld torn su lan en lata de i dana, pro euands ya S: rpeneno sibs minado’ Pte Sin ob este momento pd, slay Speier al espremo reco de meek ‘ge cating por eum en eta jesse Be cr de ear Hane vy, 01 eth cho més gi elcaz ‘8. T2CR), RIT 2s evidente que la Jugada natural PXPC serie fatal poraue surgiia fn ada eu faerza el Svance del pobn Slt rey Ia poscedn de panto BA. por las fects blancas serie dec ‘va por la prosimidad Get mismo Sobre ol rey enemigo 0 PXP 2 blanco se conforma shore con 1a poseiém de lz columna eaballo Moai PX PS MPCXAL uiminands una de las poses pic- sas que pueden defender el dosman- {etedo erro 4 ces TXC; M2 COT, TIC; BBA RMT DICH RKC ‘SiR1A, DAC +; ganar tare RIT ee eee wine SLOT ‘hore i torre cooperaré en la mic oe 45, DAD:M TICR DX PAL DUT DAT, ah DAAt DAC, TX D,PMTSUDED!, RAT. SLR2C, soquiria DC y luego ‘te unos posse aques més esela Ia fone Por eemple: 80.0... REC; Sr bxCe, RIA; Si DaD+, R2C; 58, DNPH, RIA: 54 DEAT, sepuide de DOW, eieéera, 51. DX, P7A;§2 Dx PT mate. La Sltima jugeda de Ine nopess fue un eerer, pero ya etaban per~ dias. ag blancas pueden, median fe Jaques, colocser en la columna sl dama y, luego de paralizar los Deon, avanzar el peen dam, 10 ‘ue seria dette, "Notable ejemplo de plan blen 1 sado por Is feliz apieacién de un ‘rnin etratégicn TV.—a red de amenanas Ahondemos en el tema de Yas cesilay vinealadas. Veremes ahora ‘imo hey velacion extagen entre lgunos secores Gel tablero y cb» ‘mo una debilldadengendrs otra; (aie exise una red de calls — como’ ya indleamee oporeunamen- ‘marino eaten, BE zp ” te que mantcns una cbesin (osha cumdo exiten lertag ple: Bie menores sobre ef tablera Por tempi, io nied cal, fn pagar poses Wet el cu SA Resta indiretamente toda Ia Ted do tits qu eat plea puede Feslizar alrededor de ce punto, y Io que debe hecerse para valrtat Ja seid el cabal fe tema tne reieibn eon ord fundamen que tataremos. muy fn breve y que la importaneia (gue edguiven fae pleas la aper= {ra de acuerdo ¢on La conta cin de peones,y Yo que significa {oe cams ertGneos de elementos teicamente del mismo valar, pero de distintaefcinen etrategin. LA ORAVEDAD DE Las, DDEBILIDADES CENTRALES Gaba ae aratd Seaeees sean ae ere Se oes oe eo oe pe eee I aes Cee sean ei ae & i aeah aaa ots i le a toe de ceieen o oo eee LA PARTIDA DE RET! CON ‘BELGRANO Delengimonos en ana paid ju gain pos Rando Ret, en resto 5, frente sl malograi ajdrec- ues lems Lae Belgrano Rew {on a que nin boy resterdan 20 carifo quienes tuvieon 1s fortuna Spore prot ona pari ara produclr na partida digna de er menesonada como ejemplo de Sin tema hace falta que @1 veeido folabore en la labor del veneedor Imeianto ia fil cbeervacion de Fnetpne facts alutados al er Diu de i paria y en ln presen Fe oportunidad, suse e. Un error de_‘Belgrano. Rawson en ol plantco es el orgen de dite ults0es inetvables que Rett expo. {Side magital mane. "ya que hemos recoriado a uno de ot os rivals, Justo esque hae soos lo propio con Rel, #l ver ero reaesro de ia nueva gene: feign, argentina “de. jugudoresy fomentarisis que el €'d Juno de {80"apageba su vida en Praga y privaba al jeder de tae ees de Uno de Ins mas formidable pe neo que munca poseya, ‘ahora ectudiarernos om pati, que exon ejemplo fpien el tem de casas vinculaas por la selon de un eabllo que domi wn punto ‘ert del taker 1 partida ya ha sido poblieada por nbsotrs, pero lusteaado otro 1. PAR, P2AD; 2. PAD, PAD; 2CRAD 2h Ja setalidad esth de model ‘maniobra que nace de 2. PP, se {Rudo de P4AD; pero eth lejos fie haberse probado. sie ventas ‘bre ete cantinuacién que es, por cierto, mucho mis Iigies, pues no ‘rca, como en ol so20 de In fame ‘4 maniobra anginal de Penov, un edn dil en 4D. 8 cissy PKB) A OXP, CA "mis practcada Ja jugada ny ‘AAyatacendo al cabllo pero atm: ‘idm no ee fel stirmar que see me Jor que la maniobra del texto, Eh fila, st len se corte el albur de ‘queer con un peonaislado en 27, loge de 8. 636, PCC, se ogra, sn cambio, evar un peda del lane Fela et tent, abi la column Caballo rey y hacer también died lL enroque corto adverse, ademas Se falas, econémlcamente el cua tho 4B, que en la efensa Caror ‘ann atela ser el motivo central do Investrategis ineal de Tas lances, B.C3CPAR ugeda lgica de desarrollo, pero tan tanto peligron al no ce contin for la ma¥or tenclon Fl svance de edn ali dama ha dejado ta casa 3D ain la natural proteccion da un dn, al abeise Ja ealumna dama Ee acentuard la debildad de ese punto. Mientras el negro conserve (aval vey lag cosas pods ender ‘les, pero desdckado at Hege a te: ner gue cambiarlo ©C3A,PXP; LD XP 1108 PRIMEROS ACORDES DEL ol ha cepusio su plan en mie silva ls pecbildades due surge ‘eu feetacdn del cuaito 8D ¥ deiaed Aw apensse pique Gian j cate su cule of a0) dese donde fue inca Is art por ene fa de cases vicar EEARD-SAR-eDy Tak {extnata eon del halo que 2Sialaen SER y pee segue ‘amo isesro pr vin SAR “Abra bln, cor qUeson aes, caatalment, scala y no oft fr donde timbon podria encama- Eis mare de los eal? oes nplemente, porque ste cealad err, Ene Sree eee BG ee ele eee eee ees ak aD om les dos Iateraes oe EAR, ‘pein de rar lateral dates ex garmen. Acro se debe gue, ‘ulus apertures del peén dams, el ‘lan nical de las Slane 2 don- ‘het el punto 9R, y en las del pebn ey el punto 8D Te sss DD; BOX, ALAD 1.08 PELIGHOS DE LAA RUTINA Una ver més la rutina hace wna vlctima, Que hay una pea sueta fn al table? Pues @ alarara, | ‘on esta maniobea se gana un tle po en el desarrolio, [a Sugndae naturales ayo Rett, ‘le queer lo miso: desconfiad de 's Tgea simple. Bl alfl rey debe fuldarse en est poset como of fn pole ya-que et Ia pleza encar- ida, como, djimoe, de reeplazar flim de 2.0 en te curtodia del cuatro 6D, que se ofrecer, apenas Se cambio all generosimente Ie amenacas dels eabalos blneos 8. ABR, CAD (tra vor Ia rating en acsn, Bee seano tata de elimina e lll ene {blgo, obervende el seo prinlpio (deg [or sien som superiors § fis cabal tn_asposiiones abies Pero no repara que eso es un ‘Fale Incsmovinie sla en Ins po ‘Sehnes que no olrecen Sbiidaes bse serie, que su jue, une ‘er eliinads 0 sre oor UnchncerInlrnor el dl cuadro 6D Cons corrspondienescarngs ax iste pre Io selén de os cabal, wo caRt Se observa aqui la notable Zegpro- poten entre of concopto extrateeo fel maestro yet de us fuerte afcio- nado, Este sto ve Jugadas ¥ com> ‘inaeiones, pero desconoce In econ fa de lor planes sdecuados 2 c280 fonformacin de peones, Retl no feme dearseeliminar ambos alfles fn ns povelon ablrta con tal de Spoderaree del punto eiten de Ta ed de aocn de aus exballos ol que rea, pressamente, el tema’ de ‘alla vineuladas, Mou EXAM. OXA CX AS xe 2 ono 0. ca 1A ESTRATEGIA ¥ SU RELACION "CON LA CONFORMACION DE 1108 PEONES ‘Se ba simpliflcado le partida y, art una vita poe ona a po! BSba es igual Dero, em reeled ec ‘pay inferior per se nogeas po fa ‘ebbing del Suara ODS of pein sg estuviera ep 2AD, Ie supe ‘eid en desarrollo des anes ye Iria ence mayor lterortad. aesteategia del aja etd en x pantens, fundada en ta-eonfor: “que que tengo Lo peonee By PIED Buscando detahogo para el ali ama 12.4R,0—0 2 ese ot lr ee cats, pero tampoco reailta agradar ‘le ener l ey en columpas ebier~ fas, Todo un dlema de hiero. 14 0-0-0 ‘Las blaneassiguen Lz Tuche de caballo cantea af sesulta en esta putida muy intere= fate Milo aba sido 8. DID; por 88 DSD, ys! DXi $0. Bib, RIG; ML. CB, aegaldo fe CBC; canando Besconseida ene tiundo’ Fue ine Yitedo a jugar en el torneo de Ro- ‘gil Stina (Yogostvia), 7 se Slates ‘segunda de Rubinstein, fgulen por titina vee gabe un {omeo de gran importania. Yugos- Juv recent su mor equ y fen a nueva esperanza de ou je. ez: Pre. Frente frente eae dos hombres del tatu, en plena ado- ssencia,tluntS Flohr luego de un ‘aan finl de all contra caba- Iba com ean victor atsebatd al Joven yugosava la segunda eoloeas lin dels. prucba 1p teleg6- al tereer puss, en ide a Fey yTales. Sexto leg’ Prat Plorka, séptino Canal, empatando fon Grinfeid'y teas ‘ellot neve ‘erie jugadores del centro de Buren. Después de Ia jugada 40° do tas blanca se leg ale siguiente pose ci, en la partiga de Pie y Plot. posi dalicada paral egro, por Ser un final en el que hay un punto Solon 4. ave pute er geana cabal, que, al Bloquear ET saego nose, permed a Pc So ganar, por lo renas ature: fe tls Ins peobaildades de tune fr, Haft negro poco podla he Cer, por cums sus proplos peones entales Te cosren le aio, ‘in jogador adecenado se habcia conereado a defers, evtndo gue el ney blanco lograra coopera fo ol cielo, a babe de ea tnanera el empaie; pero Flor cuie= Fevanear venta de ia mejor stu thon de su Tey, que se encuentra fn el centro de table, y hace us0 det recurso que mostrames anterar- fentes el strficlo del poon dbl {Te entorpece la moviiged de las Drops pres. Pero antes necesita bri una va pare rey. “ste no quiere dete gue el final cst staoutamente gana, pero sf fque quien debe Jager eon cautela eel blanco, y no ener, com podria eapaneze, Moo POT « owraso ex Primers, manlobea tipie, Esto tlende a sbritlineas y sobre todo a dar al rey negro un acceso hacia fos peoues blaness, por via 9A, 41 PAC, PDI! HL SACRIFICIO DEL PRON DEBIL Magnitico. El negro no puede evi tat CAD do Ine Blan. Silas ne ‘as conservan su petn en 4D, el ffaneo. dam blaniod seré inaccest- ble para el rey negro, por obra del pean debil y retraesdo de 4D. y ‘Toh, con un concepto magistral juego, lo seciies para dar aceon ‘oa roy y amplar la 2ona de ope. Tcones desu al @.CXP, RAD; 48, RAC, STH: MPIA En busca de compensseiones, Piro, sue oe edits au ee! ST y 4Cb, cata de par un Toon enin] para aegufaee prob dads de vieoria Sin embargo, pis eee here ple is Dosbidader de erpatar Debi fur gar Patt HOAL A RIA Reais a RIRRIG, 41 R2D, EXP MPSCH AG MRA, con cehanees» recipe Ho MSAL SPX PROAL 48. 5A, NGC; 47. CoD, AGD; a PSR ASC ace foma de tat x cata 4 acceso a daria del pesn lato. Shstrveas excelente colocacion el caballo, que, sin embargo, no ‘sta para guitar al al pleza tan ei, sus recuses defensives, # RIA, RXP; 90, PAT, RYP; SL RAC, POT; 82 PST, AXP Lasblancasabundonan S182. RXA, BIT; 4 POR POT (D);55, PTR, DAR, cagulio do D8, etdter, te final ha sido ganedo exch ‘vamente porque la mayor agli el alll permis a1 rey negro arse de Zona entree ‘gue equala pm bastatia poe Sala pats contoner el pan ene UNA ZXCEPCION EN LAs FOSICIONES DE BLOQUED. Antes de estudio finales con dg renisde eon, rot ‘tna posicln Curing en Ie gue Desar de haber peotes tabaton Fos, ef ait ck mas valine tLeaballe Se tata de un final ‘artdajugado entre ol De. Tae fen las blancas, y Jancusky, Se seg es ua rota co de’ San Petes coat de igi ne Después de 1a jugada 6 de lane se Tepe 2 le siguiente Se debe esto? Pues implementa, ‘que el caballo no tene forma entrar en os itmportantes puntos 2% Qesue SD y SAR, porgue lat vias bcos a es08 pute, 0 sun 18 de figs 3CR-9R-SAD¥ ACD, ae dminadea pot los peones = a puntos dies son realmente aed si pueden see explodes, ¥ ES Sov can. om gue no mscede SF sdemis, et alll near esta de jehvede su codena de poomes¥ pue- jet hjupar tree neon iia ary bre el monarea Har fry, por otra pert, lo quar al Siciidis cesta TAD, deste donde lesan dam pte de i darn, pote roponee un ino ovoratle Oia AIDE OL TXT THT @ Dae, ASR; i. RIA, DIC Maniobrs tpien ouando se desea fpoderarse de uns eolumna ablerta, Gulen primero logee forza el cam ‘lose queda dueto de all TXT, DX TO, DA, DSC! 6 DIT, AD; 67 RIC, RIAL, G RIA RIA: 6 RIC DER! ML D2C, DIA; TL RIT, ABA las blancas atandonan. Esto no ‘nara sido gosible eon el ey en 3D por DEC, con jaque perpetua, ‘CONCLUSIONES TBCNICAS Hgamos un paréntais para e2- tables slgunce principio Fespecto ® Ia lucha evtatéglen_do caballo Contra alien al ame Toes 1° Los ates y calles epen un ‘lor pared en eal todas las po- Stelnce normdles 7 eepecalmeste vada se teeta dé a neha deh contra un eal, 2 Drs fla som en cambio, muy ores & dog eabalas -masion mnenaL ne AIEDREE a 237 los possiones movies de penne y simpifesdas, con linea Ulsgoosesabiertan lal es Teves Snate supe alecbll ‘in es peicones, de Bogueo donde bay peoneseteacados_ ¥ Spun GCs (cote), a caballo Weevemente superior a afl coun. hte la nanos ed {tng colo que aut peone, y de: Silmsente super cuando el af Sctiaresteinglgo tn 8 selOn DOr '5f Los eaballos, en las posiclones Ge blogueo tipo augewang» 200 as ‘gee trabon af alll enemigo a elle fario a defender los peones, pero para decir le partia'ee necesaria Encoperacin del vey. Rivas luchas se defnen, ebitualmente, en un Simple final'de opestaén’ de los “Fincte wempeta rrr ete ee ete Ronee cee Senthiae cnee See escape ga aii na pee oe enna fe eee ee aie f ace Fongrptae aca are ee uae seers, are oe seat te ae sevens sre ee ee ee Zee eeeess eeu Hama aie eee a osms0 6, ons uperiores cuando hay igual nine por la posibilded de poder apo soPae peones pero deseglibracos log avancas desde lle, sin com feat eben pr elmo: ci meter a ac Grocora doren'l sla dame contra 10" Bn general, sacando Tas no eouita toes en el ala Tey. En ceplones sefaladis, el alll es ‘ios caso el afl agranda st ace ferble el cable Ccapiroro It {LA LUCHA DE CABALLO CON ALFIL CON PEON DE VENTATA [Ahora veremos un fal eon pon de ventaj. Bn 6 se advert smportanea tone la situacion ie los peones pucs de eslar ios ‘in tuabatse ene st, 1 recursos de tablas won muy grandes pare el {Er de hacer nolar que el caballo tle un defecto en la lucha contra Dey 7 © te ay verse posiclanes en que necesita muchos saltos ‘etenarl, ono Tega @ tempo, y en ottas ccasiones, el rey adversit basta ¥ sore pare apoyar vicarocamente 8 sa ped. “Adem cl caballo no puede defender un podn con Ia misma e ‘dealt Para defender debe estar cerca y el rey eneigo puede at ‘mnultineamente al pen yl eabllo que Jo apeye,y de no conta el ‘all con el auxilo de oa pieza que lo scstenge, debe entregarte oa ‘dona el pein, En cima, el alll puodo replogiee euidando siempre ipl lend, i qu si’ To pdr en vier Ge (veges). Aparentemente las Bl cus eetin perdidas,porgue posible capturer el pen Blanes. BCR y ganar luego on los dos ‘dos y unidos del sla dama, pero iflea de eeseia del eaballo para star ain peones cuando eareee sistem impide fa Vlora, 5 ASA, RAD; 67. AAR, C2D) Bi Pec Jas egras an proce ee avance para poder ataear al con mit fetid A cata posisiin ge eg despuls $8. ...... RAR; 58, RID, C4Aj dle le fugade 50 de las blancay en 0, ABA‘, RIA (no RX A OF Se parle queen el torneo de Bree P7C); 61 R2A, COR; 62 ASR, Jig de 1005 jogaron Reurdo Beil CAA; 63 A5A, R2C; OL PST lanes) ye! De Siegbert Tazrases RBA; 65. RID, COR. Cae Se oes A br eo wy POD; 66. AXP! XAG ac, naa: 7. RAT, Cae diel oa ak Same tee, ee dee Bip caege cee piece fee pies heed Bee we RAE GAG Bee: SAE Sie 8 AG Sok STi. CXB, RD: BTA Co selon), BXP A: Taman, A177; y ceria tables po Theron ies finales de eabtlo pet Ente rey yall silo se gana con for peoves le caballo fore, pe- Po era set tema futno. ma AaD, CAR, SL CxP+: 73. RIC PTA: TULRIC.y nucvameste, por impe- Fo dels siperirnd lst sobre caballo, que puede copie todas Tow ltas'y nn ver apoyar el poon Islan oo nme le, el inal teria tbl con doe peone tenon. 1 AAR, RAC. La partida se delaré tablas en 4a jugida 8, despudo de una se Densin y andlss que probaron Ta ‘mposthllaed de paras 1.—Con un solo pein em ol tablero ‘5 cas sempre tablas De en per gee 0 a en tae la hee Sis anche ee Spann opin cage TS ‘marioo onnenal3e ASEONEE e om desventaja se encuentra delante Sep vl Slo en ells po ‘Sidmee en qe uno de lo rvales ‘oda copa il eaballo ener, a= ‘Endose de un afl, o que por meso Severn mir ae > Ha AE Jaques pusén coonase el pen ster ge 6) allt aete, ots, ae caballo y pede contra. lf, ‘Sosraria ze Drineplo eaten ‘Verdad es que hay intinded de jparetnes gunadorasexando el 7 {etn en denventeja se encuer- {ta muy felon do In ana de combi 1G pew eas panes nora Sn"oto deseqlibeo gue el gue Surge cel peda de mis, 2a finals de tet ton siempre (ables Pare or, ls, neces Teron {un poco mts Tees ia bust ontidaes en aque finale, por ‘crt mae frecuentes, on que Tacha fun af contra ‘un estallo con ve "ts peanen por lui, En esos coon ‘fal que, por imperio dea secon fhe ejerce'el peen de venta, © Bian sumentar la misma, ys) en Enaterie oven poilon etree, spe nga na singin Tota Favors spe scr «ua pain Stole eo tara cla Ie co- Tonto dean entregete algunos Deones en otro sector. Se gana en ov casas porgue se fransfarma la (geve amenara do entrar @ dam, ven Ia bine tice de runt, so ‘Emplemente en una reancbra ti {vinermedin que bign adres {igs poops ydesrgane Ie eahe- de dos de peses ener JEMPLO MUY VALIOSO ‘Veremos shook una partda, v= tics, expeciaimente por sa fal, (que pernitindenablece de qué ma Meee debe razonarse en e608 C05 6 osteo ¢, cra rer sa eri Se ata dt folejo del tornea de La Haya ente Norman Hansen, excelente aedre cata de Dinamarea, y v0, patie ‘que ba sido una de ris eretciones this fees, Ta comentaremoe fe ‘ramente, puss ofrece tena para ‘evlderationes es z L PAR, P2AD; 2 Pan, Pan, ECIAD, PXP;LCxP AGA 5 Cac, Asc: & C34 Cab; 7 ASD La neceslad estratéica de ax blaneas en sta Yariehie de le des fens Care-Kant, de tence gue'ea Mar st valoo Wil rey por oto ta eficer alll data nego es, sin cs eucelsprae se ‘eta atirmsr que tas estas come Denson sis pérdiaas de tempo La debidad dels cusdres banca coe tales eso probtema erratic Sel BmerJughdor on ca ods is antes de esta defnsa , en sea dad el fentasme que ah quero desea cone vaglante Fat fe ei. ernon Peo el read fe a experiencia es muy deo ede afirmarse que, tnicamenta, Is nica vartante qu no ofcce Je. ‘elencis tates fan santunds to ls due ace de 3) PCP. Pes ‘4 AUD, ya que por Tp menos posed 1s vitud de contervar ef all sey, ‘ue es indlpensable eutnds oe ie Be consoidado el pen cent] oo £3 ata pues s eons w sf 0 stuacon del potn tree eadnydan. ae 2 D2A; & 0-0, PaR; wAXA [Bl primer problems tetioo de eta variate’ dele defensa CaroiKson saber si eonviene mis perder un tempo que abrir In alin torre ‘ey al aversaio y poneria el pean torre en 8 CR, dade donde elimin toda manlobra posible bade ‘una acelin del calla Danco soy el caadro SAR, eR por medio de T18 ¢ Dak ‘Si nose efeetin este caro, go dela recestiajogada D2%, fade 6 temprana dabera hace las negras contastarin eon AX. liminando ol valioos afl $ bk sando tetomar con ia dame, anda asi el tiempa de que bat ames, por cierto que n0 5 fe saber gut vale més en este pose Y¥ esto hace que lleguemos iz clusion de que ess varante esta, joe de ser tuna solucién estrstegieg Pata el Blanco en In defense Kann, Que, quia se lo exact 8... PTX A: 10 DAR, AaB 1. PAA. C2R [UNA MANIOBRA TIPICA, aca transformar ol caballo dan encaballo rey, desputs deCD3 AR ‘manlobra tipea en todas a fxcelente por is arlbn que em ‘circ sobre el agieiv a inconsistent peon Bunty de 4D, Bese fi ea Saha ce RAIA y TD1D,t pear del Had, joc explotabe por abou fo delomiedan vy C3A; 18 PAA, PAA cee contra Spca en sala pest i i ts paseo en que el ive fee ais PAAR Tne i vrtad 2B Julerer al rey enemigo, Ya que 4 el desde 4D sera un ene By Semasiad pelgrsn. Pec! io mojee. sto delende direct. ste Auntie a amen Px P, de PSA, pero, ea cambio, chilis mis ain’ le configuracion Girotapics de lee peones blanco=, Stier blameas no logran gacar por ‘taque, fendean un final erzado de ‘ibealades, MW. seve, PAC; 18. PDXP,PX Ps IPSC CAA tr. cxe. boxe ¥ ohsérvese la acciin valiga gue fn al centr dal tablerw ext lar= ‘lend el antigua pein de 272 Las ingeas estén mucho meer. i P3c Para poder jugar ol all) dams. M...., PT * Eso tne por abjeto poder aver tar el pron de SAD y expiotar la Geblidad de laa Alagenales ove spuntan hacia el fey blanco 1 PATD, PP; m PAXP Bl blanco ha logrado dos peones Unidos pasados en el ale dam Beto, en cambls, ha debido cedcr Ia Gall SD y ha expuesto a su sey SEN alas La Tacha edguee Mo... P58; a PIT Necwatio, tas nogeas amenaze fen SAGE Coit seguide ‘de cays °° semuid 7. CAD; = ROT, AIR; a Ps? 2 1s blaneas se deiden scarbiar spin tre pr el yan de AD ogre, que eae prdlicamente la fovilinando al alll y srsenaza Sh ‘ane decsvemente en 6 Bos PHP: TXT DHT DBA 00.28. CaA. Th FL CdD, ASA: 2k TRA, Ax ‘a DA, DEA. {as negras ya pudleron haber za- nado el peon, pero tealan antes de ‘lisbiar fas demas, para hacer me- tos inebmoda Ta enflada sobre el fey negro mediante A 2D. mm DID, D4a No se podla TX P, por T2AD, soguide de TBA y DST 31.724, DXB; T2CD, DL Bl D4D, Tx a ANT, CHAP 3, RIC DD; $8, DXD,CXD CCOMIENZA Hi, ACTO FINAL -Hlemos Megudo al final que dese barnes moder: A primers Vita pa: xe Inge Ia tai yee Tes peanes_ se encuentran nid, frente a loe adversarios, 9 uno do tllos eth dobldo, toe has suse Tener ms ee e gene sands el pesn de ventaje st libre alee Jado de les ots, lo que obliga @ Seudir con ol rey y el alll 1s ona donde aquél co halla, y tack. Iita'una cootrademosracion ene fac de meen i es ones, Ahora, en cambio, la anio- Fras muy dent, ell de ate mars bata para gang, pero [a Dsbiidad de. pasar el pes vey Esgna rues cchanoess de ell 3. RZA, PSA; 38 PAC PP; Be, BXP, PAR; #0. PSA a sgo mejor 9. PP, ped dete de PCE A RAs R2A; #2 RAR, RR; sogldo de CGA Gaasy Rebs a pot Si hs ne a uy Hae Sei or a exten de ee ce Gfolpein de arerva on 3 ls ‘Rinse que peaian tase ste Expata cal pom de 40 Hawo. 4. sesso PBC; AL RGA, PAC a relied tee imps gue tos negas pcan pelander {Gio Dited es saber st en realidad ‘Sisal puso ganas yo ce ely Simcoe nei ae cre 6 fentro que el Fey nog. Per en Statin, iy un Seals gue permite fonda algunas esperanaag ¥e5 Ia Src Oe pela de-4€ Banco itacable, y stlo delendible con el fey. Bo hace que el rey no pueda “ijtee mucho, y por la tanta ter ‘sun tno Huse a Buena ol ‘len des ples. 5 Ban oe @ ao @ AST, Baa: 4 Ran CSc; MASA, COT! 48. ASC, RIB; ‘RSD, RED Les negeas han Togrado, mereed a 4a manioora del caballo, ganar al tiempo necesario ‘pars obtener Ja ‘postion on ol rey, Veremos emo Ge una roanera meatemiten eh 7 negro va penetranda en el jueso adversarn, AGT (oma cagn, ence ML RAR (para impedir COD y CraRD, CoA; Me ANC, C2C. CCADA JUGADA UN PROBEEA rmacrico, Otro problema deben salvar Tas negras, Para poder avanzar cop sa ey deben no slo deslojar al rey heenigoeina evar I plea ATH, ‘wainemndo la base de 105 peones negros. s. ASA, C57; SL A4G ROA; SE ATHCOA 4; 88. RAD, CAD! Por medio de esta manlobra con caballo, las negraslograron ava {at um mhovo paro el rey, pero a tambo de oeupar Ia easila $D con leat, y ese punto debers est dispose del ey negro. Se dire er qué casa no jugaron 82 CAA, EUW. sh C2D, ba raxin es pode rsa, Bs necesario destlojar tambien aT ali de im diagonal que abora ‘cups, eto alo puede hacese si se gana un tempo stacando al al fh, como en Ia psiein. del texto. ino se hiclera ax Ine Blancas vole ‘etiam inmediatarente con el ey me SAGA SiO... ABD, SRACI yal sal esta dacerrado, io que obli- fe sogu con RA, y despues EP Rea ee ganara cl final, ome ‘Sante la opasetin de reyes si el SME blaneo se pexpetis en 8D, des ‘lojando al rey st ce mueve & ST. He ovo CRAM SB, ATR, CIR, 58 RAR Bee tone ede ane afin, pero veremos sn REY fecursos‘en ea, batalla, entblaga inplerente pra psein dle ieee axeiao GSA Dw AsvOReE e dro AR, en que ambos monarcas se ‘neuen emperedas 56. -s.n2D; 51, ASA, C3D-4; ia heD, Coa; soRan, ard tener al rey en situaciin de spoyar al pon tl negrasfaegsn, (3T Se otserva ast camo limits Ia sovién agtelva del ney Ta falta ce ‘apoyo natural del poon do 4C. Si SHAS, para imped igualmen- te C37, entonees aor RIE: ATG Rami, oL RAR CSD4; RSD, C1, 63.87, ROA: ae guido de RIC, ganzndo el afl cat; RSA, RBA; Abs, C2A PPOSICION EKTRAORDINARIA, Fata jagada, de inl compuesto, aslo pisde tealzrce se como! en Jos recurs ue brinda une ‘icin dominant de fey en era {pode Slee Les negas Yan lee ‘ao ela manabra stevia, Gon {sts preteen vista esa ue Seu tet neue ge gore (82 del pein exten a ‘ey rvdner posers, sje amen! 1, qo el all quedara Seung jugadasradiado dela eo zat By que el caballo diene los fs peonee de sta, 3 qe rey negro ganar a opodién late rl del monarea enero, amparado fn que fate debe evita toda cata cederle calla SAR, pues est0 Sgniferia leper de los oes eones. Hl rey blanco, sobreargado fn ta defensa del pein de 4CR 9 neeeslado de cooperar & Ta deten~ Gon det cvance dol poon de 4R.una vez qu el rey negro pass a 6D, 10 poded atender efieazmente a ambos bjetivos 2 ATR RAD; 62, AXP No era bueno primero R2R, por RSE, sogulda de RBA, genande, RSD; 6 ATR, RD. Bs fill que alga aficionado se pregunte qué tamnamiento, que m0 [Eset azar de ume maniobra tein fel, puede haber levado a supener, fnlesy que el final aba gonado. ‘Beis sereaclén de qua ponbldad de fogar P6AR apenas‘ caballa ‘egto'ne mueva, debe calsar grane Ges probabiidades de tabs, pero fe negra espesiaron con ete de- tall pars ayudar a albil en le Getencitn del pein de rey, rey ‘linen deberd dren cierto fomenta SEAR y en co instante Eabré un feito de fabalo a 42.0.8 37, alee tana 6 pie de 48 cn arse fo que perm, despits de cape reel, deteer ol poem ef, pot lo Imports. que xt_gmaneia. de tiempo del jag sgnitiear, ae , fn realidad el secretatatio de 1a ‘tora AAG, POR+; 68 RSC Primer cago del detalle anterior. SURZA, seguiria C4R y luego CX PC, 10 gue obligaria @ vole yer JC don el rey. 68... POR OLPOA Para hacer més agresive Ia situs cn de are ped testa de inmo- vill al caballo en su custo, pee ol jaque en 46, capturando sl eon, send sempre deciivo Oe vee BTR) LRIA VICTORIA MATEAATICA ‘tea, Cualqule oice jugada de sub seria seguide de RTA y Tuego ReaD. Si MSA, también segura CéR+. Ei final etd matomtleae mente ganado. Gh ss CAR; 2 RIC, RTA: Tm PTA Prolongando la agonla. Las bla cas trata de explotar el datalle de Sue un cebalo no puede sostener ‘Sigmar un pays er 20 fsth apoyado por otra peza. Seto frczes por latipes maniobra fe entrege del caballososten que ‘eremos en segulda, Es evidente gue STG ROA, segucia ROD, con Ia timenace de'Cx P-+ 0 PBB, cogin low cero M8 wg CX PAS TL RSA, RED; @ RSX POR) 4; 1% AXD, RMA: MRSA, RTA: 15 HEA. Ti caballo na puede defenderse a sialsmo y al pest, y ol juego hae ‘eda ido tablae ce'no eilar el rey tan ceres del pen de 4, pero estos ‘insles se gaan mediante Ie ene ‘del abello, Tarmbién se ganavia ‘stando el rey negro en cualquiera Ge Tas easilag de la colurans aif Gama, no slenda 1D. Con mis r= én ahora ca dos Hempes mas Bey ROA Lo blancs aadnarn, Bt nal rep, en.sugesiones, uesta Hast qué punto rinda recursos om pean do ventas cuanda bag varioe el tablera 1TL—Alganos finales (dros a ‘manera de ejerccios Pere dar una idea mis exacta de Jas eondletones que e requeren poe ra gimar en log fnales de eaballa edn contra all, mostraremas una Eerie de finales de corte puremente ‘rico Vtnor le Poureas que Sur den de un peon de venta, en pote ones. apsrentemente tabs de 1a pasta rive, cvando hey varios peo. dhe en settn, Cuando 30 ata fe caballo y”pecm contra. lf, el ‘nal, en camblo es por Yo comin fables ya. que tnicamente se gana ‘cand e ey que apoya al pen Lo: fra dominar lat casts de acceso a (dima, En fas otras pasieiones, ex (jue el zey del Bando gue ete sin {Bein sti delente Gel qe smenaza orondse, fal es blag salvo ‘dgunas posicones limitadas en que pen este en sexta 0 spt UN BJEMPLO DEL ASO 1051 En cambio, el final se gana habe sate canoe ey dee i halla separa del pen ofenvo, foto muaho mis sara gue foso eto Sens In inserein de varies pllo- nes tpicas de fines de ext a= unas de lav ciales datn de hace Ee noventa Bel @ coe a nn Bn esta posieién, de Kling y Hor syite, lat blanese joogan y gaman Ex razan que fundamenta fu vito- ia es la postlldad’ de evitar que Elvey negro se sitte en TA 0 2A. $e evidents que et Jugaran las ne (gas edante AX C hatian tabla, pues lograrlan la oposcion de 10s reyes LRTR RIT Sil...) AST 4:2 RR, ASC o4AosDiSCOGRITELCTR (ebstruyendo la secén del ali s- fre la calla 18), A7D, 60 54:5 PTA, ASTR:6, CBA, des. Bojando al alll de in diagonal foronanda al pain. 2 PTA, ABT 3 ROR R2C sta jugada tene por objet im- pedir, mediante RA Ry la interpox Elién del caballo 7, que permit- a coronal peén 4 CHAD! ASC OLA Malo seria 4...) ALAD; por SOCEC. eegulds de'C5D 9. ana vez impodida Ia jugada R94, en forces 61 CTR, garando. 5. CSR, A ae muove Tqualmonte chora,si 3A, segu- in CED y despuds CTR. 6 C5D seguido de C7R, gunande, SUTILEZA IMPORTANT Mas para tener une ea de 1 di $i que es extablecer prnelpos ge herales en este tipo Se finales. ¥ e los detalles cuter que eambian totalmente sa horton, observe ice le misma poem gue acaba nee de estular, con la modifies: on, sparentemento insieifcant, de poner el rey negre, en lugar de eR en 1TH Bor Sin segen om {sti eatin por Bee, Seria ‘bas "A primera vista no es fll pro. ciar el porgus, pero quien meaite Sin por sarvar an dtaleimpore inte, Que estando el ey negra en 1 no ex posible segulr con 1B, por la répliea AX C; Jo que antes bo era pistle por 2 P72, dando 4 2. ROR ROAN y el eaballo munca ppodeh realizar la ypaniobra de Ine {erpesiein de colocarse en 7, por Ie eeclin conjugada del all 7 el rey negro sobre ese punta, sn quererl,sabemoe ya cul ex.eltmico secrrto del stage 918 lefenss en el final de esbalo y pen fontra all, Pues sippemente, ta ter de poner el pron en séptima, pera Tuego coleear el caballo, apo edo pope ey cate tal ee slot i cule otal al peo, gue Sn a csila later! al peo, que feral en apting, parh que n> Dede jog munce C7 COMO GANA EL PEON ALFIL Ahora estudioremce wn fil de sek, aparentemente mas dtc, fen el que a bien el rey que deer Ae Se encuentra muy Tees, el pen ‘gee amenasa coronaae tambien 10 fst, y ent obliga a maniobrar con beat preisién para pretender Ia wiotors te final eat ganado, pero por cjertono sin algune afield. Tan- {a que su autor dio una eolucon {ies que levabe al emt, a que fe rostfiense por Cheron, qulen 0 soneo @, eta sol as nero tue neprodnon SSochos text La tpaniobe exc Siguiente 1 C6D_ (primera interposieién), ABC; 2. POA, ASC; £ RER Eato amenasa RR, seguldo de cA af tala mi Ininto‘en ta dsgonal, Jo que per= dala cxonar et pd Bois A2A; 4 BID, AICI: Beac, nrc; RCTAT La maniobta tipea. Hato permite fegulr con RBA, sn peligro de que cL alfi'se mueva en la gran diago- Daly loge ol empate, Bs RBA ‘Tampocy servira 6... A2T; por COTLASCR CBA, veguias de C47-2¢ y AAD, legendo ala esein ganador "pee que me 7. REA, ADT; 8 C8C, ASC ‘ora ya no ebria tiempo de ja- gar ABE: por 9. RTD, se fu, sf ATT, devld, COD, os IARC, deC3T5 despats CHAD. 8. cep! 4 ERROR DEL AUTOR DRL PIAL Y no te jugada 8, C37, que, so sn aor del ser oon zac, porque ict jugnda eupe fart tuege. de Ben, ABC, 1 RID, ATT, UL GsG AIG ahora seria bles, porque ety ne io eta ye may prow y pools ‘aes ripcameste ea 4D y evitar ‘ode las nterluione fa Sia cz ae de 30,6 wa a ue ei Indo de pe Que p> Serre erode, 2 MP Bessy BIR. ‘Tampoco bastaria 8. ...., A2T 030; por 10. RIC. 10, CAA» ABC; IL RTD, ATT 38 COB, ¥ el pedn se corona En cambio, si et pain que ame- nara entzar 4 ama fuera pen da ‘a o pein rey, gra tablan pce el aif ene amo campo de acs fe dos dlgoniles, ye caballo no puede, como ex el elmplo antrion, ‘opar todas ls cstas cuando el Bf necsia actiar on Ia diagonal, forte. (en ese caso 1-2 TD) ‘Como rela generl, podria air- sae que cabal y pein gen fontra aif), no va Sumnda a ‘defensivo est lejos, en algunas poslemes excepeionsts, cuanto se neuenta crea sino que para tener posblidades dla triunfo ‘cones a {napor agiided dal sft ecsraia ‘due el ped que amenazacoronarse Sea pen fore caballo alfily mane fs pein dames 0 toy, EL PEON CABALLO GANA MAS ‘FACILMENTE De todos esos peones el ue gana coon mayor felidad eel Pet tae Dalla ey, puss el alll euenta com, ‘una sola’ agonal pera deter, wee misioo GEAR BE Are a 4 que la otra esté reducda a una Ein cella y, am, no ay algte ‘ot podslonee tipiear do a (gue fe previueen en Ice finaly en ‘due el pein que pretete ganar es Dae tare, ‘Bp tle finales como veremos a ‘raven de un ejemplo, suelo produ ‘eave alguna vatlante de entreza del SIG para abogar al rey enemigo espe empatar mediznto la ma daota que eperala con el hecho de tue el caballo no sieve para ganar ‘Bema y no pute deslajar a rey ‘csmigo por Fu sla Be RECURSOS DEL PEON TORRE EL més ansgu fn de este tipo qe ov cone ox tle do Loyd Este fina! parece alsotutamente (goatee Rasa na pst ren apayo del all pera contener al pen paces neta na obra aad en RBCY CTC, para Asp avencar el pet y coroner: Jo" Sin embargo se ace tabiae de Ingenio maners. Veamos 1. AND, PTR; 2. ABAD, RECR No seria bueno 2... COA; por 8) R2R, seguda de'AN CH S.AITRI 1 sores, Past face tabla os necesaioapelar a ete Tecate unio de surificar Tailor pera, {eelando conus dale gue ye Be con te 33 Tow, detacede al hacer ‘nota los ‘eyores ineorvenients dl calla Sobre elsif en os finales. Bessey RX AVA R2ALL y tblas En cambio, RLA, que parece igual, perderia por lo expucsto al camen” {ar el primer dlagramna de a pg 38, HL PRINCIPIO GaNERA: Eien se catalan cua Saas final que estaros.viendo das negasSuegah my CAR: Seu 8 Ria, COC He, Re $Ghera a eats debe mover 9 Socenit ninguna poabiiond de gue ‘cts pees gane ah Gempo, ya que fare Ir coals de'un mmo co edge esr a Hamer ards sits, pra anar tempos Fico fata eats ace misma pose clin en oimeroimpar” Ge soe Solent PARA EMPATAR EL ALFIL NBCESITA DOS DIAGONALS shor ns resin ver cl 3 hes nal en gue el pose {ents corners tt en eco ‘Ets cal, Veamos ur pscon dein que tambien et aulor Rose, 2 owsiao o,enav Esta pose lamas del = fai“ gue publcamcs ents, pero con teats Js pleas Hewodns na alumna més hacia la banda. La ‘manlobra ganadara es ms clara 1 COA" (aifialtando Ia sce del sift), ABA, 2 Poo, AST Scot! RTA: 4 ROA, RERE 5.C3C (maniobea nessa para evitar que el rey vaya a $D), ROAR GCSA ALAST RTA, 9 Tas negrat debon sacar oi alll de 1a dlonal cor ig que permite el svanee victories del pol, ‘Se observa claramenta que el no contar com dos diagonals para ma- lobes tarna més df la defene ‘=. Por eso se hacen tabla cuando ‘tg peones son los dar centeles, {odes ests ite finales ro gaan ‘cuando e ey que apoys st als ets, or Jo menos, separado por curo ‘clumnat del pen ue pctende co: ‘UNA EXCHFCIOW A LA REGLA DE 1108 PEONES CESTTRALES at ta de Kg ori suena que a reg del ope del etn cones noe inate et Suells osciones et que el pean ‘etd en cxta 0 sépting y eal ‘ue intents pore al pon, apoyade ore cabal acta ens dlginsl Cort. a este tipo de paselones,s le del ds on dena ok ‘online pore sta roy y pele ‘er shoged pole Lata pose Stones ganaioras de Ja cual en empl In presi, Bn sips ls blanca gx nan. Se trate unt de es poeas Aue exten en que eso see potble, (Como e¢ naturel. puede sot trots Dorada ale Gamay tambien mos tare que se gana at et petn extix ‘ier en séptna ye al en 4. ‘Fro fern de ents psiclone pies no ay oes en qe ia vitor sea fectible. By decir que para ganar con un pein central de ventaja Caballo contra aft se hace nodes. ‘Ho que el aA getie en In dlagonal cou ue a were Hee liza por ol tes enersige, por lo tanto, sea pele eear une Setrue clin fone eabai, Se gana asl 1.C3AR, a1D Obsérvese que el sf seta nla ‘agonal cota, 47-1, inferior ‘enmovllded a la ot, que permite sia detener & poin: LAR-O1D,y aque, ademas of rey adversario toma as cases de Ia misma, Si el ey Dlanco se halla en TD see per Sle le vielrla por ASA. ¥ 2 COR, Rat (nies); 5. CAC, HIT oAAC,4 CBA, ganando en emboe eane, Se observa que conte RLT gana (CBA por le pasetn de shogado del fe) nego, que ce Un «ziggy Ferfeca, Las negra: plesden por t- Fer ta obligncion de jogse ©) ala 5 epariaro de le diagonal gue Te Bente conten al peo 211, —EI al gana esi slempre con ‘pia de ventaia ‘Fara agotar este tema nos oeupe- zermee del final deaf peda gone fia eaballa. bore veremee cudnto ‘nis fll ia tates cuando os poste Up alll yun pecn contra un cxbala. sto sevica pera scentuar nuestra firma 48 gue ale supe fior en todas las ‘potelones muy ablertas, lo que equivalea decir que fu poder aumenta » medida que el ego ce eimplifien, Conceenos Las ‘eeepeiones 3 esa rela, pes vnie tng serie de finales en lor que e] catalo trtunfabe en mécto' a fa fexistenca de peonesteabedos, y de ‘un alfl empabrecido en i ais Ja pos pees era we ems algunas pesiciones de fra de fl y ped contra cabello, en Jas ue se gana fellment, y algunas fxcepeimes en las que’ &l empate fe produce, EL ALFTL GANA, AUN CONTRA EL REY CERCA, Como en eles dl fil de caba- ey edn, para pretender empstar Aebo tener el rey cate, Vimos due @eabelo gana euando iene un peon {de venta slo en las paces en ue el monarca‘enemgn etl ray ‘ejon En cambio, el alll suele ar am com el rey elvel muy cere ‘maraoo GENERAL De asnonte B el pein. Ta razin gue le aise ra pretender trun com nyo Fclided miltpl, Primero, que sce s larga distancia loge Se ‘ulnearente apoyar si peony Fee eal i sven. Edego, que el eabelo solo no gta detener en muchas positron an etn, aun estado tte moy lejos de [Soronacien, Depots, que ol case Tse facmente opable, que Ia rain de que eta pera, pata dome "ar isto, deba mantenerse ext: fica, hace que felmente ne pueden Broder pscones de cugewange (perder por obligecion ‘de. juge), Ii-que no sucede eon tanta fteaen: Gh eon el alt, qu pone movers sin dejar de ejrer siempre la mize ta pres, Por otra pert odo les ‘colons son igulente favorsble aa ganar cone af "te can seve earanente expre- sade en a sguieste final, gue Zoe fables, pero por emer del Jugador sue stlabs con el prin de venta a pale i See See ciree oe eee Seg eines aw eelae: Beetles cee ” soxmo coxa CObwirveso que sta poilén seria orsioNd arpa na es IEG uniques costo del tables, ‘Re peste en zal como ene Nei ig aca de al couse ce Sito peom em ee bay dos eo Jueadylas de # yD, en que ln vie {ore pone ‘como DEBE RAZONARSH en Dag, tanto en este mae yo bo erat ple e renzand, edi ageadares ‘Sto scar cmcsiones meant = Staite, Condumeamos im Dine 7 SScscems ea wor alta Veremoe as negra no pueden mover e Bhat, ‘pr cuanto este feiitacia SPivcte nado de pen. Adee Shue deve mantener alrey en po ‘Se ageiva sobre el pon de 6A, para delosce indgetament lc ito Eide sr, pus ym co ‘io fe ques a sunstn eval Fy emo pez de sein, poner af i passin en gue Semis a ona al rite que noe oehe et 'smple fgeda ASD: Ske ego tt tall, entinees BC ‘atin, poo a ney ao va nC Sor talus on una pase eu- ‘ee Sigur neste, debris Snover el i Jo gue pelle que Srey wei G4 Woqued caballo seins a Ait dane eae, 0 ‘Sr igalnente perma hemp ‘Spor i amenaan deta dt ego coe el pdn, mn camblo [ef sggae bien jag, eterian pevigt,ya que mo Sondra de SPU ae hur a 0 plen yanadors ugar ‘Sando so atumigo ets on 8, Sune ver cide a rte de Hk Tice fie nos sed jue. ‘Surge ences le aoe: LASAD Suga de espera y amenaza, que camper egided asia ees Mato seria RAD, por 2 A4D!, constrayendo un perfecto «Zig: Seana 2 ASTD4, RACD Si_RGA, 2 A8D, somes do abe y ARR-+, gimando. 3. ASD, READ; 4. ASCR,RICD; SB ASTR sorta a lagna {ERSTE Sears cea ee Evcolls se mucve @ FAR. So ep pt er oe oes oer Ib el snags de une evectl sl Fang ceune ees HL CABALLO COPADO ‘Muesta clara do ls posiiidades del sii la da este nal de Cali, facano cree be AEE 2 Frey que permite empata, y en qué {Bima pede cops al saball. Si eh sta posietdn uarat las negra sna tblas, porque e final (ee! alompre tablag exando el rey (pemigo puede stuaae en tna cae Sila de atin color a la que corre rail, en Ia misma columns. del sn que amenaze coronarss ¥ do [inte cee. Pero juegan das Blancas y vencen mediante! 1. ASD Bota jugade doje que al sey se vaya 2.2, peto, en eamblo, copa sl eabalio on el concel proses falesto de enverrar lee eaballos de I bande, calecendo el alll en et centro del table, delante del es- Ballo, defando des. easills entre ‘gos, En este caso habria so to Bias), REA, por... CBA; peculind con que iis 'Blaneas dee hen avanrar el pein y reducen de sta Suerte la accion del lll Se} Sil, on lugar de estar en 7A es fuviers en 2CR, se gunaeia tambien ‘an ese atr proceimienta, ‘Ta manioba para ganas, pues: 1 say ROR; 2 RGA, RZD; & Rod, RIK 4 PeR, RIA; 5 PTR, RIB: 6 ROR, juegs, "ABAD mate 1B, CARALLO LUCHA con DIFICULTAD CONTRA UW PT YY finalmente, pars famiatiza ros con lee reeurane que brinda €) ein de ventaja en lucha contra el abatlo, vests el siglente nal, 4eL. Biedow, publcado en 108 “alo final parece ill de ganar, or fo lejos que se balla e pan de ‘Su corunaclén, ero no atece atten) fad. Se tolunta mediante 1. RSCR, CTA2 PATRON; RECH, CA; 4 PSTR y el caballo nd Duede detener nuns al pein torre ae seta ee ee ae oer pee aee eed oo aoecaaieres eee See eae UNA DE LAs POCA excnpcioNES YY ahora vers una de las raras posicionee en que al caballo logra fempater Se trata de cuand® Jacha fem un ped torre que se corone en ‘ula de tino elo cel lf ene Imigo. Bn eso case existe of recurso de entrogar el caballo, para aribar al Sle final de rey contra all y pe. tare, tablas teercamente. 6 iooar0 Gena 4 primes visto ale sade! pore no sve la forma de Ener que pain secoroney salvar ieee uo pe fa PT no gana, ni tun con a ES ataja curd entra en caila fecoor dino as diagonetes que lomiaa el all, ballad feclimente amino del empate. Vermos: 1. C2TR ASAD; 2 C3AR! Ingoniosamente_jagudo. Be cam- big, perdoria 2 CLAN, por el sie fuiette recurso: 2 -- ASD, SRIR, AGAD-4;4 Hal ATD: fnleegando ol all alas des piezas reveundo un perfesto fat debieron jugar primero P3CR, Yentonees eral memento de pensat aioe a DAR, Ja qua en eo mo testo se habia vigor Te acein el aft dama negro por Ia susencia fal pein blanca en 20. 38 C (2D, TRIA; HT. TD1A, TSA; 18. PAR 4A, pero flvidan que el val ne he tis ais Ta apertura de bre~ ‘has puode str fatal en esas crcuns- fancies, Adem, Ta Galea columna ‘bterfa la desl gama Y a bace (Ge ja ra ev a calla AD. Esta ‘sla puede ser yulnerada por el RL negeo desde 37, To que antes Gel avance del peon tey era po ble Ber la verdad es que peo Te ‘estaba hacer ya sl blanco sin ince ‘ur en poreldce diieuliades. 18... TDIAD: 19.7 XT TXT 28, aR, Dara Pac lias blaneas busoan brechas para moter en el juego sus caballos, pee roves fltsn puntok de apoyo para ‘Sate I evel ect ee files sivas deade dlagonales que ‘ho presumnen foram explotadas efi Coomente Bh veo TRASE PSA Necestla para poder sxear el ex bello de 2D Hn reogos pare ol pan fe 4B, pero engenaranco olas de Bas erst en e Bogue de peo- bes Blancos del ala ama. Base CAT apeclando con que PSCR de biltaria micho et enrogue blancs, 2 C20, C84; D2, ASTD! 1a LITA ETAPA, Elera Ja pein de tos ales negiog Abore el de dam dazina wee dagen importante y dice Bin deca onendeen sa ig pe de svat de Setén de Baguce. fee, Stata oui plea T1AD Ge as Manse, que simplifcarias ‘extanto ef juego Ta smenaza de Etat o dé COD, e ahora muy iesgrtble prs el primes ogeor. esto crema = asanez as 23.PaC Desambarazindose del incémodo caballo, perOe Bessy CTR4526, RIC, AST! -¥ el oto alflentza a her Je po- selon de. tas Slnese."Oberveso hora cimo acian eficizmente ame bes pies 7a gravetad de le pre- 1 anbre el cuadeo TAD, aie ed tefendido malamente, pot estar el faballo ge 31 clavedo Yn siguers Sueda el recurso de jugar PLAR, Cltruyendo la aceléa del afl rey, 2 caus de D8, espculando con ta debiidad del pan de #1 blanco, 2.017, C6A ag negras siguen oat cambio dein bal por te 6 facut ase evs lancas (LAD y BAD) el epoyo indispensable al aft de'2G" BTA, CoT ‘ein a1 fein eg ce plese, La parida cold practice: ‘ento definisy pues ames ales eggs cruz oh segs Fr 2.TXT,DXT; 9. DIA Unies, Malo saris 20, ALA, @ cmusa de AXC; SDA, DEAE ona doble amenaza de D#'A mate yDTT-r, gatando ol eabala, mi. ...., 2D}, lam) 28 a ele ana de D&CD, que basa su fuerza en 1s coopera: ln de ue de per ies Degrog, no puede, ser newtalizada, ‘ist Blancas evsin sbeouemiente perdidas #esar de que corservan fedo el material y 1a posicen no fro a. primera’ vista" doenveles ‘Sendamentales Bi, eesen DAC; 32 RIT. SUR2C, DIR, eteétora, Hee DIR Las blanca sbandonarop ante smenara de DX P+ y AXC. "ira pate, reslmente waesa sm despre departed as es; mesre hasta us punto 0 ‘Sn ‘recursos embaa afes ‘eompermentan st acdién y de que mmanere debe operarse para log ‘a vente posctanal ¥ ate L=Sélo en las posiciones de blo- ‘queo los caballo son superionss Dos calles pueden ser super eo a das alll en puree muy pettloulares. Yo euando el bloneo peones imide manlobre? de me- nna de iberae a Js alles, ¢ uan- a soen9 6. ona fo tos se allan situados en Tugs 20 Sor ofreman demasiadas del Feng quelle exstenca de holes Sere apie tera he Syee°de exmba un all can un Tats yeibar entonees a ales Ge itt contra caballo que no off ee ningun desivel. NUNCA, cOmO Stats de In existence le abs ‘Thea, parece nde verdad aqullo Ge quelle uniby boo a fuer LA HAZARA DE CHIGORIN 1a partide gue sgue c= un mom mento do. ls tecniea antigua cel Giecter Bn ella, el exteardl ‘esto Tuan Chigorin basal doo for Emanuel Lasker cuando ‘te fers campedn mundial se hallaba ‘ars apogeo, ¥ qu ol resultado de ia luc Viloriosa de dos exballos fata dos ails no fue un ae8- Sente Uo mustra el heeho de que Danecidoremitadologr, con lucas Ee'ese ipa el propio Chugerin en ie misma epoes frente @ Tarrasch, Pillsbury y ote figures extrancal- arias del a)edrez ese. TL paride, con su expresivo des. crrllo, noe moearéposiciones en ‘is que no ey feel sacee vetala Ge 1 pstsin de dos afl, y Ta dis cculad extraordinaria que tent el ‘haniobrar con crus plezas cuando ‘logue de peones propio cfrece ‘ebiidades. 1. PAD, PD; 2. CUAR, ASCR ste desarolio del afi damn, dis cut y reeharado con rezin por Ia ‘ees moderna y aun por lo mace ‘roe eonterporaiens el propio Chi- forin, no pede en reallded ser acep- {do in reservas, ,Qué causes bay para ealocar el ll dma en situa ibn de tener que esmbierlo. poco Tenge gue bligatximente con et hallo? Puce ningun, pero Cie erin no ecania txetipo de pu {ilo pot eapicho puro El conc Gielen queef aif dma ene rat chndo ei enero pas [rons proses ypreferia ore as Titeultader ele desaparicin del rus con ald reaver promo le Hicattades de un. buen desarrollo Gel fanen ama. Por ota pati, la steel Gein dea eel eo aren blatea (AD ¥ 3H) com vcr cn prt a pore det afi teat pordee agentes lanes a PAAD,AXC os mucin mederes jugaran qcienenne oe re agie a 4 COR cn A Pints PACK on POAR pe E,Golcar street atl en AA, ee nce en 9 i ol, eigaras & ums sian ge ons est eh ona Fitey Peo Chignin ee, tem angen acto, mis ape Sloe feta es leaantes Ge eines to el suego Por ew Seale ll poral cbalo para Size ts peo al avers ¥ dijon aide, y sn pstlidades Gel ogo de im dem, a pen ite fer apeKa Cast no tiene excepldn 1a rela ge que en el planteo debe sempre Sccoptarge wan plex con ol pein TSislalgjado del centro, pues en eh oventa por certo de Tas casos = omvenielte llevar Ing peenes dol {nc hei non wie com: bate, aon siompre los cuadros Soniae or oe er faa que PIL C, que defen uy Gaon pein de 4D blanco 4 cose CRAD Por trarspasicén de jusedas se tal Hegado tune ann Sonoda Ge in llamada “defense Chigorn, te a terieamente ofrece reper, Sr‘ peetca rent un gener Senero de vctoriaz Como que hay {que confiar sempre en. que existe Si cea ence a aad {Genie de las personas Ta poo Uidad prictiea para demostrar la ‘verdad de sus atereraciones Ea aje- rez camo en fae 5, CSAD, PSR; 6 PSR, ASCD CcoNTRA ToDos Los pocMas jf si que nol, debia exclomar ‘terra cada vez que se le mos ‘aban pertdes Ge efte ipo, Pucde Sezplanse que ce camble el primer ail, pong los proves eentrales de Ins negras en eusres bans com: pensan Je desaparicion del al ‘Resid ipartanie ara sAe ‘over ar ata eal Fey, ede In ln Go ‘sy adtidaes on gormen dea ‘iss nae aay AB 8 dels tea 99s pot ‘Shade ero lon opine de Oh oe eae heen ote ‘save cent BE Aarons ® caso In caren de unifrmidad del frapo do peones blaneas iuego de (Stow cambios Se vera que los mie ‘os queda dvididas on tres setae ob loe do tare de ambos Haness sboalutamenteastados, le gue eres ‘rf euadros fuertes para les cabal, LPXP,DXPI BARD, AXC} BPA Para evitar quedar con el edn torre aisade, Iss Blancas pudleron jugar ACA, paro ecto habria tex io otras falls, ya que Ja dam ps rts haberseeanzligado en 4D, me diante PAATE soguldo de CUAR Fhe 0-0-8 nga la partda’ se ha defiido etratégleamente: Se tratard de una tucks pure ce des alfiles contra dos bales, em Te que Tas egras ote. en, para ulancear la desventaja Datural de los dee eaballs, una ‘onformacién de peenes mul tle ‘aconal, an avatcs peematros Bi Deones lslaios, y las blaness sts ‘ones dividides en tres grupos, co lop iladesy uno dobada, ¥ ve- Fens en ete aso ofmo est hecho, Unido a que no se ha abierto Ta poe Hicén central y" de que el blanco ‘tended feutad pata enrocarse, fa fits Ts labor de los eabales hasta es da posiidades. Dvn CR2R 1 TRIG, Barry ul vac claro que TP seguiia 36, encernde Is one, 1... C1D; 12. DSC Bl cambio de damas ora poco me- ns oe indispensable pare qultele fuerza ala dama negea, que estaba Btacando dos pormas eo hallaba en ‘unt postion indeseljable, ¥ esto fllita nuestra terea, pues ms Tetra cémo tiene excegclones m= portante Ia indiosible feria de ventaja de ambos alles en as fe hales de partes Bag DXD}IB AND, PIA: 1 Add, C3C; 15. PUAR/O—O ‘A primers vista parece temerario cele enrogue, pero en realidad no lo (ps gue las blancagneceitan re ‘ho tempo para enplas sus torres fen la calumina caballo rey. Obsérr ‘ese la venta n copes de lac blames y ls mayor claridad de sus planes, perp apricese tambien eb kno et de forza la conformacién {Ge peones de Lasker el ecaco po- pel que desmpeta ali de 2. 16, R2R, TIA; 17. T3C, PAD 'PEONES RIGIDOS, PEONES DEBILES “Empicran los -contrachavesss ne gst. Hspecula Chigorin con el he- tho de que su veal no puede jugar BSCR. on de ed ‘gue eumiris ea pon dela colurane SL cama y tambien en que P4AD e lis blaneas, para imped POA, Dermitinia P XP, y eh eae cso ae: Fin ioe peonee de Ie clumps afl eyo ohe al par de estar doblads, ‘Guedatian silads. Se areca de ‘que manere el aparentomente fr- Inideble basta blanco entral de ‘anes carece de consistency etd Slaraco de paras, ya que cual fier avance o cambio engendea males muy. graven Hl destino. de fda mala eonflguracion de peones. 1 TDICRPSA! “Bloguear el juege ée sel secre- todo ls acon da das eabello uric os. Ahora, al fiir Ios pennes, las egies e han credo un panto mY fugrte en ou pecielén. 2 la cilia 4D, que te muestra maguifien para ‘que em lla ete el eaallo que en ‘Ste momenta se encuentra en 1D, ues ast gmbos eaballos coincide Enbrel pain de 4A 8, 3-02 fae Geselojer al de 4D mediante B&R, Seausa de Cx PAR. Por otra perl, el eabillo de 4D ciclaviea at Je etereotipaco alll de 2D, sue debe apoyar al pein de AD y evtar Juul manlobra agresiva basade en PACD y PSC, para seguir con BGAD. Las nogts tien, poss, un plan claro, y 1a desveniaja teiica {elas dos caballo etd smpliamente fempensada por la més armdnica ‘bicectin de Peones. 18, AZA,PAA Para evilar el contrajuego de PoAR M.AIA,T24R: 2. Asn, TZAD Comiensan ls iculades de as meas ene sla dame. Se etaenaza Tay se evita ls maniobra ABD SASH io as banca, que ya se Eontormaria, cin dda, con eae Saf dame por uno dees calls HHeales, que nade hacen a pero fianen’ sha fterza" enorme pore ‘Blogues del juego y Ja debited del pinto 5D blanco, 2 ASA, TST: 28 PeTD, cA; 2 TIC, T2D; B.T GO 1c Confesando su impotencia_ para sacar el sla rey, Lasker retotrae ‘us torres a Ja primera linea pare proteger su desmanteladoflneo da ay is poones asadas ¥ dale W ssesny C@O)IK; WB TICD ‘Ahora ya no es bueno eomblar afl pr al cabilo ni como recurso fefensvo, pues Iuego de 2, & XC, Cx A. 7. TCD, CAD; la debe fa del puts TAD blanca yee posiblided do desilojar el caballo for la smenars sobre el pein de FAR, asf como Ja exlavitud del aif en le defensa del peon de 4D, fsa poo a posoexeando na pot. ‘She Je ouglwangs at Bano PB. ony CAD; MT, RID, TET B TUG IC, PacD; a AST Si AAC seguria T3T, y munes xh seas POC; 9D. TC, TATE Ta fre naga de 2 par de sa aparente sbrurds stuacln, rene Hane set de Sealand sla dame fam eno Einbine, Invites‘ ait no Spovo del pen fore y eta une Deranente stnenaze de avaners del eabllo dsoa, gue oblige al a tenet sis foes en ese sector SL ALA Las blaneas careoen de planes ea. soe y anor tratando avanzar el esis torre daz, pet e80 no ha de fe fae Beige IPASe BAT GEAR: FEO) 16 (oP ST porcsD), Csbssu Pea, CHA® Hl evance del pen alfl rey Dan co sighs Ia edad del ala rey S cepeinlmento do la sepia linea ‘hanes, y Chigorin, rapidamente, ‘aria a plan 9 se decide a explo tla, STIT “Lasker quiere preparar el avance del pein e 4%, pero para 2p nece- Sta defender, como To hac, el poo sf dam, luego mover el rey para ‘que el lll apoye el de $A, y alo ‘Sotonces eoneretar sus inenelones, ‘Pero Chigorin no le-da tiomps, soy PACR! YY AHORA SOHRE EL ALA REY Este ex el detino dels posicioncs sigidee de poonet: no pueden defen flere contra las agresions laterales ego pone Alor. Chania (janarh por so oy ‘Noseria buono $8. >

También podría gustarte