Está en la página 1de 4

12.

El pas Podunk slo produce trigo y telas, empleando como factores tierra y
trabajo. Ambos bienes se producen con funciones de produccin con
rendimientos constantes a escala. El trigo es un bien que necesita una cantidad
de trabajo relativamente intensiva
a. Explique, en palabras o con diagramas, cmo el precio del trigo respecto
al de la tela (p) determina la proporcin de tierra a trabajo en cada una
de estas dos industrias.
EL PRECIO DELL TRIGO ESTAR expresado de la manera siguiente

I= TPT + LPL
PT=

LP L I
T

en esta ecuacion podemos ver como queda

expresado el prcio del trigo en funcin del ingreso y de precio la tela


dpt
= pl/t
dl

b.

Supongamos que p est determinado por fuerzas externas (como


ocurrira si Podunk fuera un pas pequeo que comerciara libremente
en un mundo grande). Emplee la caja de Edgeworth para demostrar
que si la oferta de trabajo aumenta en Podunk la produccin de tela
aumentar y la produccin de trigo disminuir
Si la oferta de trabajo
Trigo
aumenta por ende la
gente van a venir a
buscar mas trabajo en el
pas pequeo y se eran al
A
TR*
sector mano factura
B
TR*
Como es un pas pequeo
no tendr muchas tierras
para el cultivo de trigo
por esa razn que su
produccin de trigo
disminuir
Tela
TL*
TL
*

12.10 En el ejemplo 12.6 cada individuo tiene una dotacin inicial de 500
unidades de cada bien.
a. Exprese la demanda de Santiago y de Juan para los bienes x y y como
funciones de px y de py y de sus dotaciones iniciales.
Para Santiago

X 0.3Y 0.7

X=

3 YPy
px

Y =

7 Xpx
py

+ (1000XPX Y PY )

PY =
=px=

3 Ypy
7X

7 Xpx
3Y

B Utilice las funciones de demanda del inciso anterior junto con la


observacin de que la demanda total de cada bien debe ser igual a 1000
para calcular la relacin de precios de equilibrio, px /py, en esta situacin.
Cules son los niveles de consumo de equilibrio de ca- da bien por parte de
cada persona?
Para santiago
I = 1000w
1000 = x px + y py
Como ya sabemos que tiene que asarse en laranjiano
da cada funcin de utilidad
X=

3ypy
7 px

Y=

7 xpx
3 py

y derivarlo en funcin

Remplazamos en la restriccin presupuestaria para en


contrar las demandas Santiago por este bienes
300

Demanda de x= px

700
Demanda de y = py

De juan
500
Demanda de x= px

Demanda de y =

500
py

Demanda del mercado para x=


Demanda de mercado par y=
px 2
=
py 1.5
X = 1600
Y= 3600

800
px

1200
py

santiago
i.
ii.
iii.
iv.

x
o
600
400
1000

juan
x
1000
400
600
0

y
1000
600
400
1000

santiago

y
0
400
600
0

Juan

y
1000

1000
600
600

400

600

1000

400

1000

Como podemos ver que la variacin se da debido que las pendientes son
cambiantes

xx

También podría gustarte