Está en la página 1de 1

Sor Juana Ins de la Cruz

(Juana Ins de Asbaje y Ramrez; San Miguel de Nepantla, actual Mxico, 1651 - Ciudad
de Mxico, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras
hispanoamericanas del siglo XVII. Nia prodigio, aprendi a leer y escribir a los tres aos,
y a los ocho escribi su primera loa. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue
dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey Antonio Sebastin de Toledo.
Apadrinada por los marqueses de Mancera, brill en la corte virreinal de Nueva Espaa por
su erudicin y habilidad versificadora.
Pese a la fama de que gozaba, en 1667 ingres en un convento de las carmelitas descalzas
de Mxico y permaneci en l cuatro meses, al cabo de los cuales lo abandon por
problemas de salud. Dos aos ms tarde entr en un convento de la Orden de San Jernimo,
esta vez definitivamente. Dada su escasa vocacin religiosa, parece que sor Juana Ins de la
Cruz prefiri el convento al matrimonio para seguir gozando de sus aficiones intelectuales:
Vivir sola... no tener ocupacin alguna obligatoria que embarazase la libertad de mi
estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros, escribi.
Su celda se convirti en punto de reunin de poetas e intelectuales, como Carlos de
Sigenza y Gngora, pariente y admirador del poeta cordobs, cuya obra introdujo en el
virreinato, y tambin del nuevo virrey, Toms Antonio de la Cerda, marqus de la Laguna, y
de su esposa, Luisa Manrique de Lara, condesa de Paredes, con quien le uni una profunda
amistad.
En su celda tambin llev a cabo experimentos cientficos, reuni una nutrida biblioteca,
compuso obras musicales y escribi una extensa obra que abarc diferentes gneros, desde
la poesa y el teatro, en los que se aprecia la influencia de Gngora y Caldern, hasta
opsculos filosficos y estudios musicales.

También podría gustarte