Está en la página 1de 3

Direccin de Medio Ambiente

TRAMPA PARA ZANCUDOS


Para ello se requiere los siguientes elementos

1g de levadura de panadera

200 ml de agua

Una Botella de Plstico de 2 litros

Un cartn negro o cartulina

Un recipiente para calentar


Paso a paso como armar esta trampa casera para mosquitos

Paso 1
Cortar una botella de plstico medio centmetro antes que comience a disminuir
su dimetro en el cuello de la botella (corta en forma pareja y a la misma altura
toda la vuelta, porque se necesitan las dos partes)

Parte Inferior

Parte Superior

Paso 2
En un recipiente apropiado calentar un poco el agua y mezclar con el azcar.
Luego, dejar enfriar.

_____________________________________________________________
Anibal Pinto 276, Talcahuano, Fonos 2503911 2504303
E-mail: medioambiente@talcahuano.cl

Direccin de Medio Ambiente

Paso 3
Verter el agua con azcar dentro del envase de plstico parte inferior.

Paso 4
Aadir la levadura sin mezclar, as la reaccin con el azcar durar un ms
tiempo.
La levadura con el azcar producir dixido de carbono (C02), que es lo que
atrae irremediablemente al mosquito.

Paso 5
Ahora colocar la parte superior de la botella cortada en forma invertida (con la
boca o entrada de la botella hacia abajo a modo de embudo), al interior de la
parte inferior de la botella.

_____________________________________________________________
Anibal Pinto 276, Talcahuano, Fonos 2503911 2504303
E-mail: medioambiente@talcahuano.cl

Direccin de Medio Ambiente

Paso 6
Sella los bordes con una cinta o pegamento, de forma que el CO2 salga
solamente por el centro.
Tela adhesiva para sellado

Paso 7
Cubrir todo el recipiente por su alrededor con el papel negro, para oscurecer el
interior (no tapar la parte superior).

Paso 7
Coloca la trampa en un rincn oscuro, preferentemente hmedo. Si lo colocas
fuera, como en un quincho o galera, debe estar en una esquina o colgado del
techo (no perfores el recipiente para colgarlo), a la sombra y al reparo del viento
tambin.
Nota: Luego de dos semana, al sacar el envoltorio negro de la botella, vers que el
envase tiene en su interior muchos mosquitos y zancudos, por lo tanto deber
lavarse y de nuevo repetir el procedimiento.

_____________________________________________________________
Anibal Pinto 276, Talcahuano, Fonos 2503911 2504303
E-mail: medioambiente@talcahuano.cl

También podría gustarte