Composición Protoplasma

También podría gustarte

Está en la página 1de 31

Composición de la materia

viviente

Características físicas y químicas. Propiedades


biológicas o fisiológicas
Protoplasma
Sustancia viva, que forma a vegetales y
animales.
Origen de la palabra(Gr.)
– Protos: primero
– Plasma: lo formado
Célula: es la mínima expresión de
protoplasma que posee existencia
independiente
Fisicoquímica del protoplasma

Se encuentra en “Estado (sistema ) coloidal”


Fisicoquímica del protoplasma

Coloide
– Pseudo-soluciones o dispersiones que no
atraviesan ciertas membranas como ej:
pergamino
– Peden ser atravesadas por iones y moléculas
que forman soluciones verdaderas
Sistemas dispersos
De acuerdo al estado físico de la materia
Pueden existir sistemas dispersos de:

Líquido en gas: aerosoles líquidos, nebulizaciones,


niebla.
Sólido en gas: aerosoles sólidos, humos.
Gas en líquidos: espuma.
Sistemas dispersos
De acuerdo al estado físico de la materia

Sólido en líquidos: dispersiones coloidales,


suspensiones.
Líquido en líquido: emulsiones.
Gas en sólido: espumas sólidas
Sólido en sólido: oro coloidal.
Cristales líquidos: estado intermedio entre sólido
cristalino y líquido
S. Coloidales …
Formadas por dos fases
– Fase dispersa (micelas y moléculas
con igual carga eléctrica, y
tamaño 1-100 µm)
– Fase dispersante o de dispersión:
agua que ocupa el espacio entre
las moléculas

Fase dispersa < 1 µm: solución verdadera.
Fase dispersa > 100 µm: suspensiones.
Soluciones coloidales
Tienen grados variables de viscosidad.
– Fluída: soles
– Poco fluída (semi-sólida): geles
 (Estados reversibles)

Protoplasma: coloide
Soluciones coloidales

“El estado coloidal caracteriza a la materia


viviente, pero no es exclusiva de ella”


...
Macromoléculas (lipoproteínas, albúmina,
gelatina, etc.
Micelas (pequeñas)
Tiene cargas del mismo signo, por ello se
repelen
...
Coloides liófilos (no tienden a sedimentar:
albúmina, protoplasma)
C. Liófobos ( sedimentan fácilmente)
C. Hidrófilos
C. Hidrófobos.
...
Hidrófobo: + carga contraria= precipitación
de las micelas

 FLOCULACIÓN

...
Si las micelas tienden a confluir,
disminuye capa solvatación de las
partículas es suspensión, se forman
colonias de partículas suspendidas en el
medio.
Es un estado intermedio entre
floculación y solución: coacervación

 COACERVADOS
...
Si este estado intermedio origina partículas
en suspensión ordenadas linealmente se
denominan: TACTOIDES
Propiedades (continuación)
TIXOTROPÍA: cambio en estado gel / sol
por efecto mecánico
Propiedades (continuación)
Efecto Tyndall: se observa partículas en
suspensión al incidir rayo de luz.
Propiedades (continuación)
Efecto Tyndall
Propiedades (continuación)
Efecto Tyndall: “Protoplasma es
ópticamente vacío”
Propiedades (continuación)
Movimiento browniano: sig-sag. En estado
gel no se observa.
Composición química
Principales

Oxígeno (mayor al 60 %)
Carbono (alrededor 20 %)
Hidrógeno (alrededor del 10 %)
Nitrógeno (mayor a un 3 %)
Otros: Calcio (alrededor 2 %), Fósforo
(mayor 1 %)
...
Cantidades pequeñas

Potasio (0,35 %)
Azúfre (0,25 %
Sodio ( 0,16 %)
Cloro ( 0,14%)
Magnesio (0,05 %)
Hierro (0,004%)
...
Rastros

Yodo, cobalto, cobre, bromo, manganeso,


flúor

Componente inorgánico mas importante


AGUA
RESUMEN
COMPOSICIÓN PROTOPLASMA
– SUSTANCIAS INORGÁNICAS
• AGUA (80-85%)
• SALES MINERALES (1,5%)

– SUSTANCIAS ORGÁNICAS
• Glúcidos (1,5 %), lípidos (2%) y proteínas
(10%)
Evolución
Al principio, se sintetizaron muchas
moléculas orgánicas complejas, entre
ellas las proteínas, los ácidos nucleicos,
los lípidos y los carbohidratos. Entonces
las moléculas prebióticas originaron
coacervados
Sistemas dispersos
Si se mezcla un coloide hidrofílico de carga
negativa (aniónico) con otro de carga
positiva (catiónico), se produce una
neutralización de cargas y se separa del
agua un aglomerado que se llama
coacervado. El fenómeno se llama
coacervación
Propiedades Fisiológicas o
Biológicas
1.Irritabilidad
2.Conductividad
3.Contractilidad
4.Absorción
Propiedades Fisiológicas o
Biológicas
5. Secreción
6. Excreción

7. Respiración

8. Crecimiento

9. Reproducción
Hasta mañana!!!

También podría gustarte