Está en la página 1de 1

Dilogos del alma, por Sergio Sinay

LA RISA ES COSA SERIA


*Seor Sinay: me encantan las bromas telefnicas. Las escucho y me ro,
aunque los llamados en cuestin abundan en insultos y las vctimas se
enojan. Es normal disfrutar? Ezequiel Belaustegui Goita*
*
*
RE:
El ser humano es la nica criatura que re y que lo hace a conciencia.
Deca Federico Nietzsche que, abrumado por las penurias del mundo, el
hombre invent la risa como alivio. Lo cierto es que la risa es cosa seria,
al punto que mereci reflexiones de ms de un filsofo y pensador, de
Aristteles en adelante. Entre ellas, el clsico y lcido estudio *La
risa*del francs Henri Bergson (1859-1941) y
*El chiste y su relacin con el inconsciente*, de Sigmund Freud. Fue
Bergson quien advirti que para que algo sea cmico tiene que haber una
persona involucrada, algo humano. No hay paisajes cmicos, no hay
atardeceres ridculos, jams encontraremos una piedra grotesca. Y si nos
remos de un animal, previamente le hemos adjudicado una conducta o una
forma humana.
Qu hay entonces en lo humano que nos provoca risa? Segn Bergson, es lo
inhumano. Nos remos cuando lo humano se desadapta, pierde su forma
"natural". Alguien cae de bruces en la calle, cuando lo normal es caminar
erguido en ella. Alguien estira una mano para saludar y recibe en cambio un
trotazo en la cara. O, como en el caso de nuestro amigo Ezequiel, alguien
responde una llamada telefnica dispuesto a iniciar una conversacin pero
se encuentra con una burla. Sin el otro no habra risa, se trata de un
hecho social.
Lo cierto es que podemos rernos del otro o podemos rernos con l. En el
primer caso hay algo de proyeccin y de alivio (me ro porque el que vive
la situacin ridcula es l y no yo), y tambin de indiferencia ante su
sufrimiento o bochorno (porqu habra de importarme su pesar?). *Es
difcil rerse del otro cuando intervienen la empata, la ternura, la
comprensin, el afecto.* El mayor enemigo de la risa, en este aspecto, es
la emocin, sostena Bergson. En cambio, en presencia de todos esos
sentimientos podemos rernos con el otro. En este caso ya no se trata de
rernos a su costa, sino de *compartir un festejo, un momento de comunidad:
es la risa celebratoria.* La que, como deca Jacinto Benavente, prende en
las almas para acercarlas y unirlas. *Como normal, es tan normal rerse del
otro como rerse con el otro. Pero una risa lastima y la otra sana.

También podría gustarte