Está en la página 1de 1

Luis Beltrn Prieto Figueroa, naci en La Asuncin (Edo.

Nueva Esparta) el
14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa.
Prieto Figueroa realiz los estudios primarios en la Escuela Federal
Graduada Francisco Esteban Gmez de su ciudad natal (1918). En la misma
inici estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se
traslad a la capital donde se gradu de bachiller en el liceo Caracas (1927)
que diriga el maestro Rmulo Gallegos. Comenz como maestro de escuela
en su tierra natal, La Isla de Margarita, a los 18 aos y desde ese momento
nunca dej de dar sus enseanzas a los nios y jvenes.

Prieto Figueroa egresa de la Universidad Central de Venezuela en 1934 con el ttulo de doctor en
ciencias polticas y sociales. Su vida pblica conjuga diversos aspectos; su bibliografa en cada una de
estas disciplinas, que incluye su labor legislativa, es tan extensa como su trayectoria, en la cual alcanz
las ms altas posiciones despus de haberse iniciado como cofundador de diversas organizaciones
polticas: Organizacin Venezolana (ORVE, 1936), Partido Democrtico Nacional (PDN, 1936), Accin
Democrtica (AD, 1941) del que fue secretario general (1958-1959) y presidente desde 1963 hasta 1967
cuando se separ del mismo y se convierte en presidente-fundador del Movimiento Electoral del Pueblo
(MEP), hasta su muerte.
Luis Beltrn Prieto Figueroa dej un importante legado en su obra como educador, poltico,
jurisconsulto, psiclogo, poeta, un hombre trascendental, considerado uno de los ms ilustres del siglo
pasado.
El maestro Prieto fue un eminente pedagogo que supo unir su pensamiento con su prctica en la defensa y
justificacin del estado-docente y para lograr una educacin pblica laica, universal, gratuita y
obligatoria. Adems, fue un entusiasta promotor de la Escuela Nueva y de las innovaciones educacionales
que de sta se derivaron. Es importante recordar que contribuy a la creacin del INCE (1959). La obra
escrita de Prieto es amplia; en ella domina su inters por superar la situacin poltica y socio-cultural de
Amrica Latina y de Venezuela en particular, siendo la educacin escolar el medio ms idneo para ello,
promoviendo la educacin social o pedagoga social.
En un pas cualquiera, en una poca cualquiera, es inconcebible que el Estado deje abandonada al
capricho de las actividades particulares, la Orientacin y Formacin de la conciencia de los
ciudadanos.

También podría gustarte