Está en la página 1de 24
Fundamentos de Electricidad © Teoria Basica © Generacion de Energia ¢ Ley de Ohm ¢ Carga * Distribucion de Energia ee Nota: Esta publicacién es de naturaleza general y UNICAMENTE PARA PROPOSITOS DE INSTRUCCION. No debe ser utilizada para seleccion, aplicacién, o instalacion de equipo o para procedimientos especificos de servicio. OO Fundamentos de Electricidad Teoria — Qué es la electricidad? Para responder a la pregunta “Qué es la electricidad?” es necesario un conocimiento elemental de la teorla de electrones. La respuesta est en la estructura de la materia. Todas las cosas en el mundo estan hechas de ‘materia. Todo aquello que tiene peso y ocupa espacio recibe el nombre de materia. Algunas formas de la materia son el agua, aire, acero, y plastico. A estas cosas se les llama compuestos. Se les lama compuestos porque son combinaciones de formas mas elementales de la materia llamadas elementos. El ‘oxigeno, cobre, oro y plata son algunos ejemplos de elementos que ocurren en la naturaleza, ‘Si redujéramos un elemento a su forma mas. ‘elemental, tendriamos entonces un atomo. Ver Figura 1. Alestudiar al tomo, encontramos que existen particulas aun mas pequefas. En el centro de! atomo, el nucleo, encontramos dos diferentes tipos de particulas. A una de estas se le llama proton (Representado en la Figura 1 por un signo" +") y al otro se le llama neutron. Figura 1 En érbita alrededor del nicleo encontrames a nuestros Pequefios “trabajadores milagrosos”, los electrones. ‘hora 5 respondamos a fa pregunta — “Qué es la electricidad?”. Planteado en forma simple, la electricidad es el flujo de electrones. Pero, qué es lo que hace que estas pequefias maravillas se muevan? La fuerza, o mas bien cantidad similar a una fuerza, en un sistema eléctrico es el voltaje. EI voltaje es una medida de la presién eléctrica, llamada diferencia de potencial — 0 fuerza electromotriz. Una diferencia de potencial ocurre en un sistema eléctrico por la separacion de la carga eléctrica El origen de la carga viene de la estructura atémica de la materia. En la Figura 1, los protones estan representados por signos de “més” porque tienen una ‘carga positiva. Los electrones estan identificados por signos de “menos” porque tienen carga negativa, Cada electron posee una carga negativa de la misma magnitud que la carga positiva de cada proton. Un ‘tomo normal no posee carga neta porque hay el mismo numero de electrones que de protones. (Como Jos neutrones no poseen carga, no nos preocupamos de ellos aqui) Los electrones estin unidos al 2tomo por el principio ue dice que “Cargas similares se repelen, cargas distintas se atraen.” Ver Figura 2. Cargas distintas se atraen Eft Cargas similares se repelen Figura 2 El grado de atraccién o repulsion depende de la cantidad de carga de cada objeto y de la distancia ‘entre los objetos. Esto ayuda a explicar como es que los electrones de carga negativa se mantienen en éxbita alrededor de los protones de carga positiva. ‘Veremos también que es por ésto que algunos ‘elementos son mejores conductores de la electricidad que otros. Existe una frase que resume lo que constituye un buen conductor. Esta frase es la “disponibilidad de ‘electrones libres”. Los electrones libres son aquellos que se le pueden quitar a un atomo con facilidad. Los aistadores son materiales con pocos electrones libres y con electrones fuertemente unidos a sus atomos. Existen tres factores que afectan a la unién de un electron con un atomo. Uno de éstos es la distancia del electrén al nucleo del tomo. La atracién es simiar ala atraccion (ravitaconal de la Tierra, y entre mis lejos se encuentra un electron del nucleo, menor es la atraccién, Ct. factor es la proporciéi de electrones y protones en el 4tomo. Si un atomo posee mas electrones que. protones, “cedera” los electrones en exceso con bastante facilidad. £1 ditimo factor es una regla de fisica Hamada ley del “octeto", 0 regla de los ochos. Esta regia establece que todos los dtomos usualmente tienen ocho electrones en su orbita exterior. Por elemplo, el cobre (Figura 3) tiene cuatro érbitas de electrones alrededor del nucleo. Hay dos electrones en la primera drbita, ocho en la segunda 6rbita, dieciocho en la tercera,y solo un electron en la cuarta érbita. Esto da un total de 29 cargas negativas. Estas cargas, son iguales y opuestas, alas 29 cargas positivas del nucleo, La Madre Naturaleza lo prefiere de esta forma ATOMO DE COBRE SIMPLIFICADO Figura 3 Observe al electron Unico que drbita por si mismo en la cuarta drbita. Por estar més lejos, y no cumplir con la ley del octeto, este electron puede ser eliminado del ‘tomo con bastante faciidad. El 4tomo de cobre tiene tambien cabida para siete electrones més en su drbita exterior. Por esta raz6n los atomos de cobre aceptan electrones libres faciimente. El cobre es un conductor muy bueno. Hasta ahora hemos hablado solamente de étomos balanceados, stomos con la misma cantided de carga negativa que positiva. ‘Si rompemos este equilibrio, producimos lo que se ‘conoce como un ion. Un dtomo con més electrones ‘que protones seria un ion negativo. Un numero mayor de cargas positivas produce iones positivos. Existen muchas diferentes formas para romper este cequilibrio. La electricidad estatica es una forma con fa que todos estamos familiarizados. Recuerda alguna vez haber caminado por un piso alfomnbrado un dia seco de invierno recibir un “toque” al tocar la perila de la Puerta? Aunque no Io crea, el culpable fue la friccién de sus pies. La friccidn elimin6 electrones de los tomas de fa alforibra y éstos se acumularon on su ‘cuerpo. Usted quedé cargado negativamente. Cuando ‘su mano se acereé lo suficiente a la perilla — bueno — las cargas distintas se atraen. ZAP! Las cargas también pueden separarse por medios Figura 14 d. La luz brilla, el trabajo ha sido cumplido. Vottaje ‘Se genera una presién eléctrica 0 voltaje con una bateria por medio de reacciones quimicas, o con un generador por medios me Definicién de libro de texto: La cantidad de presion requerida para que 6.25 x 10° electrones pasen por tun punto dado en un segundo = 1 voltio flujo de corriente. La corriente puede medirse. Corriente que fluye en una sola direccion (Figura 13) es corriente directa — C.D,, la coniente que cambia de direecibn (Figura 14) es contiente alterna — CA. Definicién de libro de texto: 6.25 x 10"* electrones {ue se mueven en un conductor pasen por un punto dado en un segundo = 1 amp (ampere) de fiujo de conrente. Resistencia Los electrones que fluyen a través de un conductor se ‘encuentran con resistencia. La resistencia depende del ‘material del que esta hecho el conductor, asi como de su temperatura, longitud, y grosor. Definickin de libro de texto: Cuando 6.25 x 10" ‘electrones pasan por un punto dado en un segundo Y se generan 0.27 calorias (*) de calor = 1 ohm A preston atmostérica (14.7 psi) una caloria es la ccantidad de calor requerida para cambiar la ‘temperatura de un gramo de agua en un grado centigrado, UNIDADES ELECTRICAS ELEMENTALES NOMBRE SIMBOLO UNIDAD VOLTAJE O F.E.M. Eov (V) VOLTIO. CORRIENTE. 1 AMPERE _ RESISTENCIA, R (0) OHM Tabla 4 Cargas Existen tres tipos basicos de cargas que se encuentran en los circuitos de aire acondicionado. Un tipo es la carga puramente resistiva, De todas las cargas que veremos, este tipo es el mas comun. Resistores 0 Calentadores Los resistores (calentadores) estan diseftados para ppermitir que fluya por ellos solamente una cierta Cantidad de corriente eléctrica (amps). La resistencia del resistor (calentador) controla el numero de amps {(corriente) que fluyen en un circuito, a un voltaje dado. Por un resistor (calentador) de resistencia pequefia, fluye una gran corriente, y por un resistor (calentadon) de resistencia grande fluye solo una corriente pequefia, ‘a un vottaje dado. Ley de Ohm En 1872, George S. Ohm encontré que el flujo de Corriente a través de un conductor era proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del circuito. En pocas palabras, el flujo de corriente aumenta cuando se aumenta el voltzje (0 ppresion) y disminuye cuando el voltae (0 presion) es reducido y la resistencia se mantiene constante. Ejemplor ooniente) ~ Fr Motslel | =e if 1 = JROY ~ 2 amps (voltaje aumentado) 1 = $24 — 1 amp (voltae disminuido) ‘Las mismas proporciones se cumplen cuando se varia la resistencia y el voltaje se mantiene constante, excepto que una resistencia aumentada reduce el flujo de corriente y una resistencia disminuida aumenta et flujo de corriente. Ejemplo: Hames) ~ Ett! _ 100v _ a 1 = 12. 2 amps tesistencia arimida 1 = 190 + amp fesistncia aurertad ‘Se puede usar esta ecuacion para determinar: FEM en voltios = corriente en amperes X resistencia en ohms E=1xR Y para determinar: Resistencia en ohms = FEM en voltios/corriente en amperes, oes Notese que en cada una de las formulas proporcionales se requiere conocer dos de las cantidades para resolver el valor de la tercera cantidad, desconocida. Laley de Ohm puede aplicarse a un cicuito completo 0 a cualquier parte de él. Ver en la Figura 15 Un método conveniente para recordar cada una de las ‘res ecuaciones por las que se puede expresar la ley de Ohm. Cubra el simbolo del valor E desconacido; los otros dos valores estén en su telacion i R correcta. Figura 15 Los resistores pueden conectarse unos a otros {extremo con extremo). Si se conectan dos resistores ‘como se ve en la Figura 16 se dice que estan en serie. ‘Cuando dos resistores estén en serie, la corriente fluye 1a través de uno y luego a través del otro. E! circuito en ‘serie tiene un solo carnino para el flujo de corriente y la corriente medira el mismo valor en cualquier parte del circuito, Figura 16 ‘Cuando se conectan resistores en sere, la resistencia total es la suma de los resistores individuales. La resistencia total en la Figura 16 es igual a: RT = R, + Rpo78 + 47 = 1250 Los resistores pueden conectarse en paralelo (lado a lado). Si se conectan dos resistores como se muestra cen la Figura 17 se dice que estan en paralelo. Cuando dos resistores estn en paralelo, la corriente fluye a través de cada rama del circuito y de regreso a la fuente. El circuito en paralelo tendra mas de un camino para el fiujo de corriente el flujo de corriente deberd ‘medirse en cada rama de manera individual. = + Figura 17 ‘Cuando se conectan resistores en paralelo, la resistencia total al flujo de corriente siempre serd ‘menor al valor més pequefio de algunas ramas del circuito, EI método para calcular dos resistores en paralelo se llama producto suma. = 3% - 29.339 (ohms) Cuando se conectan més de dos resistencias en paralelo, debe usarse otro método para calcular la Tesistencia total (Figura 18). = + [zs vouroc sunenstroo¢ enna | Figura 18 1 Ta at Ry Re Ra Rn Aste método se le llama Reciproco. & _ 1 peiere lara: 7° a * 30 a 00128 + 0021S + 00883 1 oo 0.0674, RT = 148 Resistencia total al flujo de corriente = 1489 Puede usarse otro método para calcular mas de dos resistencias en paralelo. Este consiste en ir “paso a paso” por el circuito usando el método de producto ‘Suma descrito anteriormente. Reg 7a + (Paso 1) RT = 29330 (Paso 2) RT del paso anterior = nuevo Ry (Paso 3) RT = 2033% 30. r4g0 2833 + 30 ~ Potencia Cuando fluye una corriente eléctrica por un circuito, el Circuito libera potencia en forma de energia eléctrica La potencia esta relacionada directamente con la Cantidad de energia que utiiza un aparato eléctrico. La ppotencia se mide en watts y es proporcional a las eyes de Ohm. En un circuito puramente resistivo, se ‘puede calcular la potencia muttiplicando el voltae aplicado por el flujo de corriente en et circuit. Watts (potencia) = Voltios X Amperes: ‘También puede expresarse la potencia en ecuaciones de otras formas. Ver Figura 19. Figura 19 Una ecuacién muy importante de la rueda es: P=PXR ‘Asuma que | = 4 amps y R = 5 ohms. Usando la ‘ecuacion anterior, podemos calcular la cantidad de potencia que consumiran 4 amps de corriente que fluyen a través de una resistencia de 5 ohms. Ver Figura 20. (DP os Figura 20 Ejemplo: P (W) = corriente? x resistencia o P = PR P= (4x4)x5 = 16%5 = 80 watts Cuando se suministra energia eléctrica a una carga resistiva, se transforma de energia eléctrica a calor ylo ‘energia de luz. Si el proceso continua por una hore, 80, wart-horas de energia eléctrica habran sido transformadas en energia calorfica. Como una watt- 0 hora es igual a 3.413 BTU, el circuito desarollara 80 veces 3.413 BTU de energia calorifica 0 273.0 BTU de calor en una hora. Los watts son la magnitud de consumo de potencia, ‘no el consumo total de potencia. EI consumo total de potencia depende de cuanto tiempo se ha ‘suministrado potencia a un cierto ritmo y se mide en watt-horas 0 kilowatt-horas (1 kilowatt-hora = 1000 watts por hora). APLICACION DE LA LEY DE OHM En el circuito simple que se muestra en la Figura 21 se demuestran las proporciones matematicas de vottios, amperes, resistencia y potencia: Figura 21 Ejemplo: E = 1x R01x 115 = 115 voltios EjempleR = £ 0 5 — 1150s £115 Epmplast = £ 0 NS ~ 1 amp . Ejemplo: P = x Ro (1 x1) x 115 = 115 watts CARGAS INDUCTIVAS Otro tipo de carga que se encuentra en los circuitos ‘eléctricas es la carga inductiva. Una carga ‘genera cuando se hace pasar la corriente eléctrica @ ‘través de una bobina, Hay muchos diferentes tipos de componentes que imponen una carga inductive al Circuito, Algunos de éstos son motores, relevadores, transformadores, y contactores. Veremios a cada uno de éstos, pero primero hablemos sobre el principio bajo el cual todos ellos trabajan — el electromagnetismo. ELECTROMAGNETISMO Vimos anteriormente que el hacer pasar un alambre por un campo magnético produce una corriente eléctrica. En la naturaleza, toda accion tiene una reaccién opuesta. Asi que, hacer pasar una corriente eléctrica por un alambre produce un campo magnético. Ver Figura 22 bea eSB ate caro wacnenen Figura 22 ‘Si se toma la pieza de alambre y se hace un ‘embobinado con él, aun se tiene magnetismo alrededor del alambre pero la fuerza del magnetismo ha sido muy concentrada en el centro de la bobina (Figura 23} Figura 23 El aire es un “conductor” pobre de la fuerza magnética. Si se coloca un niicleo de hierro dulce por el centro de la bobina, Figura 24, se aumenta el ridmero de fineas de fuerza magnét campo magnético. tca y se fortalece el eames 7 Figura 24 Cuando se hace pasar corriente por la bobina, el alambre y e! niicleo de hierro se convierten en un fuerte iman — un electroimén. La cantidad de atraccion magnética o fuerza ‘capaz de producir un electroiman esta determinada por lo siguiente: u 2. El niimero de vueltas que da el alambre alrededor del nicieo. b. La cantidad de corriente (amps) que fluye por el alambre. Para determinar la fuerza magnética de un electroiman, multiplique el numero de vueltas del alambre por la cantidad de corriente. {numero de vueltas) x (amps de corriente) = ‘Amp - vueltas ‘SOLENOIDE La Figura 25 muestra uns bobina vertical y un nucleo de hierro. En ella se muestra como funciona un ‘mbolo operado por un solenoide. Cuando se aplica voltaje para activar al solenoide, el campo electro- ‘magnético jala al ndcleo de hierro hacia arriba al centro del solenoide. Cuando se rompe el circuito, el émbolo, ue ya no esta sostenido por el electromagnetismo, cae. De esta forma, el solenoide puede ser utiizado para abrir o cerrar una valvula. Coniente Corriente Desconectada Conectada Figura 25 ‘Si se suministra energia a la bobina solenoide en ta Figura 26, el nicleo de hierro se moverd hacia adentro de Ia bobina y el gas fiuird de Ca A. La caracteristica de tener un centro mévil del solenoide es lo que lo hace un componente iti \Valvula reversible — solenoide con presién piloto. Figura 28 RELEVADORES Y CONTACTORES I mismo principio electromagnético se utiliza para accionarr muchos aparatos conmutadores lamados relevadores, contactores, etc., (Figura 27) y como hemos visto, solenoides. Basta con hacer pasar una Corriente pequefia por una bobina para abrir o cerrar los contactos, los cuales a su vez pueden encender 0 apagar grandes corrientes de carga. El voltaje aplicado ala bobina puede ser el mismo voltae del circuito Controlado © uno distinto. Figura 27 El relevador hace uso del principio electromagnético ppara abrir o cerrar contactos conmutadores. Algunos relevadores se utilizan para aislarcircuitos de control de bajo voltaje de los circuitos de carga de voltaje de linea en un sistema. También se utlizan para controlar tuna carga de servicio pesado con un circuito de control de servicio ligero. Ver Figura 28. Figura 28-A: Cuando se aplica voltaje de control a ta bobina (4 y 5), los contactos normalmente abiertos entre 2 y 6 se cierran completando el circuito; ej. bobina MS.A. Figura 28-B: Cuando se aplica voltaje de control a la bobina (4 y 5), los contactos normalmente cerrados. entre 2 y 1 se abren rompiendo el circuito; ej. — Circuito de capacitor de arranque. Figura 28-C: Cuando se aplica voltaje de control a la boing (4 y 5), los contactos normalmente cerrados entre 2 y 1 se abren y los contactos normalmente abiertos entre 2 y 6 se cierran desviando Ia punta comiin (2) a otro circuito; ej, velocidades de ventilador calefacciénientriamiento, Figura 28-D: Cuando se aplica voltaje de control a la bobina (6 y 8), las rams comunes (5 y 7) son desviadas de 1 y 2 a 3y 4. Un interruptor de doble ble tiro no es mas que dos interruptores de polo sencillo-doble tiro controlados por la misma bobina electromagnética, 2 S R| | Laat / ; as ae CONTACTORES O ARRANCADORES (MS) El contactor, (Figura 29) como el relevador, utiiza el principio electromagnético. La funcidn del contactor es abrir 0 cerrar contactos conmutadores que manejan cantidades de corriente mayores a las que normaimente maneja un relevador. Los contactores se utlizan para controlar circuitos de motores grandes (compresores) y circuitos calefactores de resistencia eléctrica, Figura 29 ‘TRANSFORMADORES Los transformadores son similares a los solenoides, relevadores, y contactores en que tienen bobinas de alambre enrolladas alrededor de un nicleo de hierro. A pesar de las similitudes, los transformadores son Eerentes por que tienen dos bobinas separadas enrolladas alrededor de un niicleo comin en lugar de una, (Figura 30), Hemas visto que cuando fluye corriente por una bobina, se produce magnetism. Cuando la corriente ‘en el conductor es alterna, el campo magnético se expande y contrae de manera alterna al aumentar y disminuir la corriente. _ — Figura 30 El voltaje producido en el embobinado secundario se llama voltaje inducido. Su nivel depende del numero de vueltas en ese embobinado, en proporcién al numero de vueltas en el embobinado primario. (embobinado de entrad Los transformadores son aparatos de energia constant; es decir, toda energia consumida en el ‘secundario debe venir del primario. La potencia en et ‘secundario siempre sera igual a la potencia en el Primario si se desprecian perdidas del nucleo y de la Uunién entre embobinados. Ver Figura 31 Un transformador con un menor nimero de vueltas en el socundario que en el primario se llama ‘ransformador reductor. Un transformador con un mayor numero de vueltas en el secundario que en el primario se llama transformador amplificador, Figura 31 MOTORES — UNA SOLA FASE Un motor es un aparato que convierte energiaeléctrca en energia mecénica. Los motores estan dividides en dos clases generales dependiendo del tipo de corriente para ol que estén disefiados — CA. y CD. Como se ttiizan muy pocos motores C.D. en equipos de lefaccién y aire acondicionado, solo veremos motores de CA. Encontramos anteriormente que los solenoides, relevadores y transformadores poseen todos bobinas. Los motores también utilizan bobinas lamadas embobinados. Todos los motores tienen embobinados estacionatios llamados estatores y embobinados giratorios llamados rotores. Los motores mas simples tienen un embobinado estator y un embobinado rotor. Nos concierne principalmente el nimero de ‘embobinados en el estator. 3 Para crear un campo giratorio de fuerzas magnéticas, debe haber por lo menos dos corrientes fuera de fase en el tiempo fluyendo en bobinas colocadas cerca una de otra. En los motores de una sola fase es posible colocar las bobinas de tal forma que se genera un ‘motor y a continuacion se describen varios métodos utilizados para colocar las cortientes en el rotor y ‘stator fuera de fase una con otra. POLO ENCUBIERTO Un motor de polo encubierto tiene el niicleo del stator més cerca del rotor (llamados polos) dividido y tun par de bobinas con corto circuito permanente (bobinas encubridoras) colocadas sobre una seccién de a bobina de campo principal — como se muestra en la Figura 32. La instalacién de estas bobinas provoca tn desbalance de fuerzas magnéticas de tal forma que ‘el motor es auto-arrancable. Los motores de polo ‘encubierto tienen muy poco par de arranque y se utlizan para aplicaciones de fécil arranque tales como ‘motores de sopladores de unidades evaporadoras. Los motores de polo encubierto hechos por General Electric tienen numeros de modelo que comienzan con KSP (SP significa shaded pole, 0 polo encubierto) Figura 32 DOBLE EMBOBINADO o FASE DIVIDIDA Los motores de doble embobinado son necesarios para trabajos moderados de arranque tales como bombas y compresores mas grandes. También se utiizan en aplicaciones de transmision de banda tales ‘como sopladoras grandes y son mas eficientes que los motores de polo encubierto, El término doble embobinado se refiere al numero de ‘embobinados en el estator del motor. Los motores de una sola fase necesitan tener alain medio de arranque. ‘enrmrso Figura 33 Un rotor gira como respuesta a un par de torsion 0 fuerza de torsién. El par de torsion al arranque de! motor se denomnina par de torsién de arranque y ‘cuando el motor esta operando, se le lama par de torsién operante. Un trabajo que requiera un par de torsién de arranque alto tendra un embobinado de arranque ademas de! emibobinado principal La funcién del embobinado de arranque es desviar la fase (fuerzas magnéticas) entre el rotor y estator para ‘que el rotor comience a gar. MOTOR CON CAPACITOR DE ARRANQUE Se lama motor con capacitor de arranque a un motor ‘que tiene un capacitor en serie con el embobinado de arranque solamente cuando el motor esta arrancand La caracteristica almacenadora de los capacitores hace que los voltae y coriente estén fuera de fase en los reuites en los que estan incluidos. Los motores

También podría gustarte