Está en la página 1de 8

Nombre cientfico: Peumus Boldus

Caractersticas: El boldo es un rbol de


mediano tamao, perteneciente a la
familia Monimiaceaee. Puede superar los 15
metros de altura; de muy lento crecimiento,
tardando varias decenas de aos para alcanzar
un tamao adulto.

Habitad: Es un rbol endmico de los Andes


en Chile y Argentina, de la sierra sur de Per
creciendo en las zonas silvestres y de climas
templados, especialmente en la zona costera,
Prefiere suelos poco hmedos, y es
ligeramente acidfilo. Es slo
moderadamente resistente al fro, y requiere
de luz solar constante.

BOLDO

Propiedades teraputicas o curativa:


Como digestivo, el boldo facilita los
procesos digestivos, por lo cual el
consumo de infusiones con hojas de este
rbol es muy til para tratar situaciones de
estreimiento e irregularidades en la
digestin.
Como carminativo, el boldo acta
favoreciendo la eliminacin de gases
acumulados en el tubo digestivo, por lo
cual es muy recomendado su consumo
para casos de flatulencia, meteorismo y
clicos estomacales.
Por otra parte el boldo presenta
excelentes propiedades diurticas,
favoreciendo la eliminacin de lquidos
del organismo, con lo cual resulta muy
recomendado su consumo para casos de
cistitis, nefritis, para tratar problemas de
artritis o reuma, como tambin para las
infecciones urinarias.

BOLDO

Usos:

El boldo es usado en forma de:


Infusin: 10 g/l. Tres tazas al da,
antes de las comidas.
Extracto fluido (1:1): 10 a 25 gotas,
tres veces al da, antes de las
comidas.
Tintura (1:5): 25 a 50 gotas media
hora antes de cada comida.
Extracto seco (5:1): 50-100
mg/dosis, dos a tres tomas al da

BOLDO

Precauciones:
No sobrepasar las dosis recomendadas.
Prescribir tratamientos discontinuos.
El aceite esencial, debido a su contenido
en ascaridol, no debe ser empleado por va
interna (la esencia, a partir de 300 mg
puede provocar vmitos y diarrea; dosis
ms elevadas pueden producir un efecto
narctico o convulsivante).
No usar como antihelmntico en nios ni
para el tratamiento de las litiasis biliares
sin supervisin mdica.
Tener en cuenta el contenido alcohlico
del extracto fluido y de la tintura.

BOLDO

GRAMA

GRAMA

GRAMA

GRAMA

También podría gustarte