Está en la página 1de 9

Aspiraciones humanas: el xito y la bonanza econmica.

De estas naturales aspiraciones, difciles de alcanzar por

todos, nace la competencia por recursos econmicos, poder


y posicin social que los propios grupos humanos
reglamentan a travs de sus gobiernos para evitar guerras,

dominaciones mediante los mercados y la poltica, y la


discordia que en ocasiones se genera entre individuos y
grupos.

Es un racimo de normas,
valores y una curiosa
caracterstica nacional de
querer tomar ventaja
irregular, ilegal e
inapropiada de una
situacin a favor de uno y
en desmedro de los dems,
apelando a muchos
procedimientos que
algunos denominan
malicia indgena, otros
simplemente avivatada y
lo que es, en el fondo, una
conducta burda y falta de
cualquier tica.

JUSTIFICACIONES PARA INFRINGIR LA LEY

Para ayudar a la familia (familismo)


Para oponerse a una ley o un rgimen
injustos
Para defender propiedades o bienes
Para responder a una ofensa al honor
Cuando es la nica manera de alcanzar los
objetivos

ALGUNOS CASOS EN DONDE SE REFLEJA LA


CULTURA DEL ATAJO

La economa que genera el narcotrfico


tambin es parte de la cultura del atajo, del
enriquecimiento fcil con todas sus
consecuencias de violencia.

En las universidades e instituciones


acadmicas donde la realizacin de plagios
de trabajos, exmenes y otros materiales no
son considerados una falta.

CONCLUSION
La manera de contrarrestar la cultura del
atajo es fomentando la creencia de que
cada persona tiene la responsabilidad de
construir y mantener una sociedad con
valores ticos, involucrando as en esta
tarea a la primera infancia, ya que es all
donde se arraigan aquellos valores que
perduran con la edad.

También podría gustarte