Está en la página 1de 2

Los valores correspondientes al calor de fusin y al calor de vaporizacin de muchas sustancias se

muestran en la tabla 17.2. Estn dados en unidades del SI y en caloras por gramo. Debe observarse
que los equivalentes de Btu por libra (Btu/lb) se pueden obtener multiplicando el valor en cal/g por
(9/5). Estos valores difieren nicamente debido a la diferencia en las escalas de temperatura. Se ha
dado un gran apoyo al uso industrial de las unidades del SI de J/kg tanto para el L como el L; sin
embargo, pocas empresas de los Estados Unidos han hecho estas conversiones.
Cuando se estudian los cambios de fase de una sustancia, con frecuencia es til trazar un grfico que
muestre cmo vara la temperatura de la sustancia a medida que se le aplica energa trmica. Tal
tipo de grfica se muestra en la figura 17.7 para el caso del agua. Si se toma del congelador a
20C una cierta cantidad de hielo y se calienta, su temperatura se incrementar gradualmente hasta
que el hielo empiece a fundirse a 0C. Por cada grado que se eleva la temperatura, cada gramo de
hielo absorber 0.5 cal de energa calorfica. Durante el proceso de fusin, la temperatura
permanecer constante, y cada gramo de hielo absorber 80 cal de energa calorfica en la formacin
de 1 g de agua.
Una vez que se ha fundido todo el hielo, la temperatura empieza a elevarse de nuevo con una
rapidez uniforme hasta que el agua empieza a hervir a 100C. Por cada grado de incremento en la
temperatura, cada gramo absorber 1 cal de energa trmica. Durante el proceso de vaporizacin, la
temperatura permanece constante. Cada gramo de agua absorbe 540 cal de energa trmica en la
formacin de 1 g de vapor de agua a 100 C. Si el vapor de agua que resulta se almacena y contina
el calentamiento hasta que toda el agua se evapore, la temperatura de nuevo comenzar a elevarse.
El calor especfico del vapor es 0.48 cal/g C.

También podría gustarte