Está en la página 1de 7

Los cdices del grupo Borgia son un conjunto de

documentos con una temtica y estilo comn.


Cada uno posee un contenido calendrico ritual,
llamado tonalmatl.
Todos se encuentran en Europa, se desconoce como
fueron trasladados.
En 1887, Eduard Seler inici su estudio e
interpretacin.
Se desconoce el origen de los cdices, sin embargo se
especula que pertenecieron a la regin que abarcaba
Puebla y Tlaxcala.

A pesar de todos los estudios a los que ha sido
sometido el cdice, an quedan muchas relaciones por
hacer entre su uso, su contexto y sus partes.
Se han identificado prescripciones mdicas, de ayuda
al ciclo agrcola, ciclos venusinos, referencias a
espacios sagrados y la actividad de los nueve seores
de la noche.
Se lee de derecha a izquierda.

Fecha de elaboracin: poca prehispnica, entre el
siglo XIII y finales del XV.
Lugar de origen: Posiblemente una regin que
comprende del sur de Puebla y el noroeste de Oaxaca.
Algunos autores extienden dicha rea hasta La
Mixtequilla, Veracruz y zonas cercanas a las costas del
Golfo de Mxico.
Otros nombres: Codex Borgianus, Cdice Borgia
Messicano 1, Manuscrito de Veleti.
Ubicacin actual: Fondo Borgiano de la Biblioteca
Apostlica Vaticana en Roma, Italia.
Una larga piel curtida de venado de 10.34m, doblada en
forma de biombo y formando 39 secciones, cada una
de las cuales mide aproximadamente 27x26.5 cm, la
piel fue cubierta con una delgada capa de estuco, con
el objeto de alisar y blanquear la superficie. Slo la
primera y la ltima seccin presentan un visible
deterioro, debido a una quemadura.

L

m
i
n
a

1
7

Arqueologa Mexicana, ed. Especial 31, Cdices
prehispnicos y coloniales tempranos. Catlogo, Xavier
Noguez et al., Mxico, INAH, Races, 2009

También podría gustarte