Está en la página 1de 2

GUIA 1 LENGUAJE Y COMUNICACIN SEGUNDO BSICO

La leyenda es un relato de tradicin oral, que contiene ms sucesos de la


tradicin, que histrico o verdaderos
Lee la siguiente leyenda:
EN!N Y CAICAI"IL#
$a%e &u%'(si&) tie&*)+ %uand) la ie,,a a-n a%)&)da.a sus /),&as+ tu0) luga,
una lu%'a &uy es*e%ial1 Una &a2ana+ *), all3 *), el su, del &und)+ en C'il)4+
%)&en56 a te&.la, y unas en),&es )las inunda,)n
las tie,,as %e,%anas a la %)sta1
7E,a Cai%a0il-8+ la *e,0e,sa se,*iente 9ue 'a.ita el
/)nd) del &a, y 9ue 'a.(a des*e,tad) %)n /u,,ia de
su &ilena,i) sue2)1 En%,es*6 las )las y las en0i6
%)nt,a la tie,,a+ ).lig6 a ,ugi, al 0ient)+ y t,a:) a la
te&*estad1
En l) alt) de l)s &)ntes %),dille,an)s 0i0(a ent4n+
la se,*iente .)ndad)sa1 Des*e,t6 %)n el t,e&end)
,uid) y adi0in6 el *elig,)1 Ent)n%es+ in/land) al
&3;i&) sus *ul&)nes+ lan56 0ient)s de ayuda a l)s ')&.,es de la isla+ 'a%i4nd)l)s
su.i, &3s ,3*id) a las %u&.,es de l)s %e,,)s+ a l)s 9ue in/l6 e 'i5) %,e%e,1 As(
algun)s s).,e0i0ientes n) /ue,)n %a*tu,ad)s *), las aguas+ ni lle0ad)s *), l)s
0ient)s1
Cai%ai0il- segu(a su lu%'a 'a%iend) %,e%e, las aguas y ent4n 'a%(a %,e%e, l)s
%e,,)s1 El %)&.ate ent,e a&.as %ule.,as du,6 &u%'as lunas+ 'asta 9ue *), /in+ un
.uen d(a+ te,&in61 Ya n) le 9ueda.an /ue,5as a ninguna de las d)s+ ni *a,a ele0a,
&3s las aguas ni *a,a segui, ele0and) %e,,)s+ G,a%ias a ent4n+ &u%')s ')&.,es
se sal0a,)n de &),i, a')gad)s1
Algun)s se,es 'u&an)s+ 9ue Cai%ai0il- se lle06 en sus aguas+ se t,ans/),&a,)n en
*e%es+ &)lus%)s+ %,ust3%e)s+ )t,)s en si,enas y l)s de&3s en ,)%as en%antadas1
Las aguas 9ue se int,)du:e,)n en la ie,,a ),igina,)n ,()s+ %anales y lag)s1 L)s
&)nt(%ul)s de tie,,a %,ead)s *), la /ue,5a de
ent4n die,)n ),igen a t)das las islas del
a,%'i*i4lag) de C'il)41
ent4n 0)l0i6 a su 0ie:a %),dille,a+ 9ue,ida y
ad&i,ada *), t)d)s l)s ')&.,es &ient,as 9ue
Cai%ai0il- se 'undi6 en el )%4an)+ de,,)tada y en
es*e,a de )t,a )%asi6n *a,a %)ntinua, %)n su
dest,u%%i6n1
Di%en 9ue la .uena 0)luntad 9ue de&uest,an l)s
')&.,es y &u:e,es de C'il)4+ al %uida, la tie,,a y el &a,+ es la lla0e 9ue &antiene
%auti0a a esta dest,u%t),a se,*iente1
ACTIVIDADES:
1. Busca en el diccionario el signifcado de las siguientes palabras:
MOLUSCOS
PERVERS
CRUS!"CEO
M#LE$R#O
MO$!%CULO
RRS&
'. Recordando la le(enda ( e)pleando las palabras del *ocabulario co)pleta el
siguiente tro+o:
,-ice la le(enda .ue los ////////////////////// ( ////////////////// de los )ares de
C0ilo1 2ueron 0o)bre. La /////////////////// Caica*il3 2ue .ui1n los trans2or)4 cuando
ter)in4 su //////////////////////// sue5o. Entonces6 sali4 del )ar (
///////////////////////// con todo. Menos )al .ue !ent1n in74 los cerros ( sal*4 a
)uc0os 0o)bres ( sus tierras. lgunos de los )ontes ( ///////////////// in7ados por
ella 2or)an 0o( el arc0ipi1lago de C0ilo1.8
9. :;u1 e<plica esta le(enda=
>. Lee las siguientes acciones ( 3nelas con la serpiente .ue corresponda seg3n
la le(enda.
!E$!E$ C#CV#LU
Encresp4 las olas
?ue bondadosa
#n74 cerros
rras4 ca)pos
-erru)b4 c0o+as
trap4 0o)bres
Creo )ont@culos
Sal*4 personas
A. En t3 cuaderno 0a+ un dibuBo de la batalla entre las dos serpientes de esta
lectura. Luego colorea

También podría gustarte