Está en la página 1de 43

Producción de

proteínas

DNA: manual (miles


de genes)
RNA: fotocopia (1
gen)
Proteína: Producto

Código genético:
4 nucleótidos (secuencia
de nucleótidos)
20 aminoácidos (secuencia
de aminoácidos)
Secuencia de aa (proteínas)

Traducción
Codones (secuencia de tripletes)

aa mRNA (secuencia
de nucleótidos)

anticodones
Traducción de genes
• Genoma => mRNA=> proteínas =>
célula=> órgano=> individuo
• Genes: secuencia de nucleótidos (nt),
productos:secuencia de aminoácidos (aa)
• Traducción: lenguaje de nt => aa
• Necesidad de una clave (código) para
traducción
Búsqueda del código
• Problema : 20 aa, 4 nt

– Código de 1 nt: 41 (singlete)


– Código de 2 nt: 42 (duplete)
– Código de 3 nt: 43 (triplete)
Decifrando el código
• RNA sintético in vitro + extracto bacteriano +
los 20 aa’s = ver cual polimeriza en péptidos
(cadena de aa)
• Niremberg, 1961
– poli U + extractos bacterianos = poli Phe
– ...UUUUUUUUUUUUUUUUU…
– …Phe- Phe- Phe- Phe- Phe-Phe-…
• Poli A = Lys, Poli C = Pro, Poli G = Gly
Decifrando el código (continuación)
• Proporciones de aa vs nucleótidos (1/4 A+ 3/4 C =
27/64 Pro (CCC), 3/64 Tre (ACA), 3/64 Aspn (AAC),
3/64 Gln, 9/64 His (CAC), 9/64 Pro (CCA), 9/64 Thre
(ACC), 1/64 Lys (AAA),
• Uso de copolímeros (combinaciones de 2, 3 ó 4 nt
– (AAGG)3n = (Lys-Gly-Gly)n
– (CAG)3n = (Gln-Gln-)n + (Ser-Ser)n + (Ala-Ala)n
• Mini mRNA: Hechos a medida (20-30 b)
AATGCCTACTAGGGACCCTA...
Código Genético

• 64 combinaciones:61 para 20 aa, 3 sin aa (sin


sentido, stop = UAA, UAG, UAA)
• 1 codón/aa (NO ambiguo) ≠ 1 aa / varios
codones (degenerados) - Arg /CGA CGC
CGG CGU AGA AGG
• Traducción ininterrumpida hasta terminación
(stop)
• Universal (salvo mitocondrias)
Lectura
• Lectura no superpone tripletes
– AAUCAGAUG
– Tir Gln Met
Sin sobreposición
– AAUCAGAUG

– TirIleSerGlnSerASpMet
• Solo se lee 1 marco de lectura: de 3 nt c/u:Con
codones (de 3 posibles)
sobreposición (no
• Secuencia de nucleótidos => secuencia de ocurre)
aa (databases)
Código Universal
*

*
*
* *

* *
*

Excepciones: mitocondria y algunos microrganismos


Se busca traductor...
• Problema: Los aa no tienen afinidad específica con
mRNA
• Solución: molécula intermediaria que traduzca
codones de RNA => aa
• aa asociados con pequeños RNA en sitios de síntesis
de proteínas
• Crick, 1961: hipótesis del RNA adaptador de
transferencia: un RNA con un aa en un lado y una
secuencia complementaria al mRNA en otro lado
El Traductor

Crick, 1961: hipótesis del RNA adaptador de transferencia: un


RNA con un aa en un lado y una secuencia complementaria al
mRNA en otro lado.
(hoja de trébol) Brazo aceptor
Adhiere aa específico

Brazo TUC
Brazo D Acerca aa a superficie
Reconocim. por ribosómica
aminoacil tRNA
sintetasa
ANTICODÓN
complementario
al codón
5`
tRNA 3D

3’
aceptor

Brazos TUC y D

anticodón
Vista frontal
Aminoacyl-tRNA sintetasa
• Paso importante para la traducción: especificidad
• Enzima que acopla un tRNA específico con su
respectivo aminoácido.
• Activa an aminoacido para la traducción formando
un intermediario aminoacil-adenilato (aa-adenina)
y lo pega a su correspondiente tRNA molecule
(amino acido-tRNA, aminoacil-tRNA).
• Generalmente, una tRNA sintetasa especifica para
cada aminoácido
Síntesis de proteínas

• Ribosomas: sitio P (peptidilo) y sitio A (aminoacilo)


• Citoplasma
• Polaridad :
– mRNA leído 5’ => 3’,
– aa agregado NH3+ => COO-
• Señales de inicio, 1er aa metionina (formilada en
bacterias)
• Activación, iniciación, elongación, terminación.
Qué necesitamos?

• Aminoácidos
• Ribosomas
• RNAs (mRNA,
rRNA, tRNA)
• Factores proteicos
(iniciación IF, elongación
EF, terminación RF)
• ATP, GTP
• Enzimas
• Iones Mg
Ribosomas
Proceso de Traducción
• Iniciación: reconocimiento de secuencia,
primer aa (met), ensamblaje ribosomal
INICIACIÓN (modelo procariote)
2. Reconocimiento de 16sRNA, mRNA y búsqueda de
AUG, solo subunidad pequeña

IF3

mRNA

metionina
INICIACIÓN (continuación...
3. Complejo de inicio: 30S.IF3.IF1.mRNA +
fmet-tRNA.IF2.GTP, ensamblaje ribosomas

IF3

IF1
mRNA
30 S
30 S

50 S

Ensamblaje
ELONGACIÓN
Fase 1: (péptido)
(aminoácido)
Unión codón y
anticodón

(EF-Tu transporta
aa.tRNA con
ayuda de GTP)

GTP

EF-Tu
ELONGACIÓN (contin…)
Fase: Formación de enlace
peptídico
Fase: Translocación
Ribosoma “salta” a 3 bases
siguientes
A P A P

Actividad peptidiltransferasa en
subunidad grande
Extremo COO-
corresponde a 3’

Extremo NH3 Enlace peptídico


Corresponde a 5’
TERMINACIÓN (liberación)

RF (releasing factor)s impiden Separación de


ingreso de aa-tRNA sub unidades
al sitio A

RFs

COO- H2O
Antibióticos actuando en síntesis de
RNA-proteínas
• Tetraciclina-impide entrada de aa-tRNA a sitio A de ribosoma
(Procariote)
• Streptomicina: impide seguimiento de iniciación a elongación de
proteínas, mutaciones sin sentido (P)
• Cloranfenicol: impide reacción ribosil transferasa (P)
• Eritromicina: impide transclocación P  A (P)
• Rifamicina: se pega a RNA polimerasa impidiendo síntesis (P)
• Puromicina: se adhiere a un polipéptido naciente y lo trunca
(P,Eucariote)
• Actiniomicina D: Se pega al DNA bloquea DNA pol (P, E)
• Cicloheximida: bloquea translocación P  A (E)
• Anisomicina: bloquea peptidil transferasa (E)
∀ α -amanitina: se pega a RNA pol II, bloque transcripción (E)
Aminoácidos polares con carga
Aminoácidos polares sin carga
Aminoácidos no polares
Primaria Terciaria

Secundaria

Cuaternaria

Niveles de estructuras en proteínas


Rodopsina en membrana bilipídica

Hidrofílico
(polar)

Hidrofóbico
(no polar)

Hidrofílico
(polar)
Bastón y Molécula de Rodopsina

aa hidrofóbicos

aa hidrofílicos
Mutaciones en Rodopsina encontradas en diferentes
familias con Retinitis pigmentosa (en rojo)
Mutaciones
• Mutación: Cambio permanente en secuencia de DNA
• Tipo celular mutado: somático / germinal
• Fenotipo:
– Mórbido: desventaja selectiva (genes)
– Polimorfismo: neutral (intergenes, intrones, genes
variables).
Clases e incidencia de
Mutaciones
• Aberraciones cromosómicas - muy raras
(citogenética)
• Inserciones / Deleciones moleculares - raras
(Southern blots, PCR)
• Sustitución de bases - frecuentes (Secuencia,
PCR)
Sustitución de Bases
• Transición (Pi => Pi / Pu => Pu)
– A <=> G
– C <=> T
– Ejm. Rodopsina CCC => CTC: Pro23His
• Transversión (Pi => Pu/ Pu => Pi)
– A <=> C
– A <=> T
– G <=> C
– G <=> T
Sustituciones y sus Efectos

• Silenciosa (mismo aa). Ejm GGA, GGU, GGG,


GGC = Gly
• Sentido erroneo (missense - un aa por otro).
Ejm AAU = Asn => AGU = Asp
• Sin sentido (non sense/stop - trunco). Ejm
CGA = Arg => UGA = STOP
Inserciones / Deleciones
• Inserciones
– Transposiciones (Alu, Line)
– Duplicaciones (Charcot - Marie -Tooth)
– Expansión de trinucleótidos (FraX, Huntington)

• Deleciones
– Uno a algunos bp (∆ F508 CF)
– Parte de un gen o varios genes (síndromes)
Marco abierto de lectura
• Open reading frame (ORF): segmento de lectura contínua, sin codón
STOP

• SON DOS CAU CAU CON MAS SAL (ORF1)

• SON DOS CAC AUC ONM ASS AL (ORF2)


U
• SON DOS CCA UCO NMA SSA L (ORF3)

A SAL (ORF1)
• SON DOS CAU CON MAS

• Generalmente ORF 2 y 3 con muchos codones stop


C
Mutaciones en intrones => enfermedad?
Exon 14

Intrón 13

Genomico
RT-PCR (mRNA)
Mutación IVS 14 -7

ttcaaaaaatttacagAAA CAA

ttcaaaaagtttacagAAA CAA
Esquema del proceso de empalme (splicing)

También podría gustarte