Está en la página 1de 5

SECRETARIA DE EDUCACIN PBLICA

ADMINISTRACIN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL


DIRECCION GENERAL DE EDUCACIN SECUNDARIA TCNICA
ESCUELA SECUNDARIA TCNICA NO. 54
JAIME TORRES BODET

GUIA EXAMEN DE RECUPERACION (SEGUNDO GRADO)

ASIGNATURA: TECNOLOGAS II ENFASIS: CONFECC. DEL VEST. E IND. TEXTIL II__
CICLO ESCOLAR: ___2012-2013_____ TURNO: MATUTINO FECHA: ___________________
Nombre del alumno_______________________________________________ Grado __________
Profesora: ________________________________________Aciertos: _______ Calificacin: ___________


A. contesta correctamente las siguientes preguntas

1. De qu se encarga la ciencia?
2. De qu se encarga la tecnologa?
3. De qu se encarga la tecnologa?
4. Por qu se dice que la tecnologa es un rea del conocimiento cientfico?
5. Explica porque la tcnica es una prctica social
6. Qu estudian las ciencias sociales?
7. Qu estudia la arqueologa?
8. En qu otras ciencias se apoya las ciencias naturales y para qu?
9. Cul es el fin de la tecnologa?
10. Cul es la estructura del telar artesanal?

B. Identifica los siguientes objetos tcnicos en la industria del vestido y explica para
que sirven


Qu es? Para qu sirve?


















































C. Llena el siguiente cuadro

Fibras Cualidades Inconvenientes



Artificiales













Sintticas












D. Contesta correctamente las siguientes preguntas

a. Cul es la relacin que existe entre la sociedad y la tecnologa?
b. Cul es la influencia de la sociedad en el desarrollo tcnico?
c. Define sociedad
d. Define cultura
e. Cmo se mide el desarrollo de una sociedad?
f. Es cierto que la tecnologa aplicada a la industria ha reducido riesgos de
trabajo? Por qu?
g. Escribe un ejemplo de los lmites del sistema tcnico
h. Cmo ve la sociedad a la industria del vestido actual y a futuro y cmo influye
la tecnologa en este aspecto
i. Para qu sirven los cambios tcnicos en el proceso de produccin?
j. Cules son los cambios tcnicos que mejoran la prctica de la confeccin
del vestido y la industria textil?

E. Identifica las siguientes plantillas bsicas poniendo el nombre a cada una de ellas
















F. Completa los siguientes conceptos

1. Los recursos naturales son generados por la naturaleza de forma espontanea y se
dividen en dos grandes tipos:
2. Algunas recomendaciones para controlar la basura son:
3. Sustancia qumica que daa la capa de ozono es:
4. La ventaja de la energa nuclear es:
5. La desventaja de la energa nuclear es:







G. Define los siguientes conceptos

1. La planeacin consiste en:
2. Proceso tcnico
3. Gestin y organizacin
4. ISO es un conjunto de:
5. Un programa piloto es:

H. Explica el proceso productivo del diseo de una blusa

También podría gustarte