Está en la página 1de 1

Necesidades de Energia

Los requerimientos energticos fueron basados segn lo ledo en estimaciones,


separadas por ambos sexos y diferentes grupos etarios de la poblacin, segn informe
FA!"#!N$ %&'()*+
#e di,idi el requerimiento energtico en tres grupos principalmente- poblacin menor
de &( a.os, poblacin mayor de &( a.os y el ultimo grupo de Embara/o y Lactancia+
A su ,e/ los requerimientos en estos diferentes grupos, tambin fueron subdi,ididos
cada uno, ya que sus necesidades ,an a ,ariar de acuerdo a la edad y otros factores
como ambientales, por e0emplo+
1ara la poblacin menor de &( a.os, se subdi,idi en grupo de lactantes menores de
& a.o y ni.os de & a 'a.os, las cuales las necesidades quedan estimadas por la
ingesta obser,ada en ni.os saludables que crecen con normalidad+ En cambio para
adolescentes de &2 a &3 a.os, que tambin est4n dentro del grupo de poblacin
menor de &(, se estima a partir del gasto energtico y se toma en cuenta las
necesidades de energa para diferentes tipos de acti,idades como sue.o, asistencia,
traba0o escolar y tambin acti,idades ligeras, moderadas o intensas que puedan
reali/ar+
A medida que aumenta la edad aumenta tambin su gasto energtico en el
crecimiento+ 1ara los adolescentes estos requerimientos depende principalmente de la
5asa de metabolismo 6asal del gasto bruto de energa que demanda el desempe.o de
las diferentes acti,idades que este reali/a+
1ara la poblacin mayor de &( a.os su principal componente del 7asto Energetico es
la 5asa de "etabolismo 6asal, describiendose mtodos para su calculo+
La 5asa de "etabolismo 6asal se realciona segn el texo y los estudios reali/ados
con el peso y la talla de los indi,idupos de cada grupo de edad y sexo+
8 para el ultimo grupo de Embara/o y Lactancia, sus necesidades son muc9o
mayores, ya que como para el embara/o se necesita energa adicional para el cre

También podría gustarte